Del Serpentario Las alternativas de solución a la crisis de la UAZ deberían ser directamente proporcionales a los males congénitos que le aquejan.
JUEVES
6 DE NOVIEMBRE DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2259 | $10.00
Crisis de la UAZ no sólo es económica Coinciden docentes universitarios
SAÚL ORTEGA RENATA AVILA
2-A
Paro por Ayotzinapa Sólo las universidades Autónoma y Politécnica de Zacatecas, así como la Normal Manuel Ávila Camacho se sumaron al paro nacional convocado para este miércoles, en protesta por la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa. Mientras tanto, los alumnos de la Normal de Loreto mantienen paralizadas sus actividades desde finales de septiembre, y otras escuelas se manifestaron, pero no detuvieron sus labores. TEXTO: ABGAIL SALINAS | FOTO: MARCO CÓRDOVA
L
a crisis por la que atraviesa la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) no es solamente económica, sino que existen otros conflictos, como el académico, el administrativo y el político, coincidieron docentes investigadores de la máxima casa de estudios de la entidad. Mientras que la docente de Historia Mariana Terán Fuentes señaló: “parece que lo importante es la administración y no la academia (…) esto es como un
La Universidad tampoco tiene un proyecto académico ni educativo y manejan el dinero como vaya saliendo (…) ni el rector sabe adónde va”
ROLANDO ALVARADO FLORES, CATEDRÁTICO UNIVERSITARIO
cáncer, está haciendo metástasis”, el ex director de Economía Benjamín Romo Moreno declaró, ante la pregunta expresa de si se está hundiendo la UAZ,
que “está haciendo agua”. “La última manifestación de estas carencias fue la que hicieron los alumnos de Odontología porque no tenían un com-
presor; esto es indicio de que sí pega esta circunstancia financiera en el ámbito académico”, recalcó el catedrático. Asimismo, Marcelo Sada Villarreal, docente de Filosofía, detalló que, debido a los problemas financieros, la UAZ “no está ofreciendo un proyecto de remuneraciones que compita con el de otras universidades públicas en el país”, lo que causará que los docentes migren a otras instituciones donde les ofrezcan mejores condiciones laborales.
METRÓPOLI 2-A
La Canozac presenta detalles del Buen Fin ANTONIO TORRES
l presidente de la Cámara Nacional de Comercio de EZacatecas (Canacozac), Juan
Enríquez Suárez del Real, informó que hasta el momento se han registrado 400 comercios de Villanueva, Jerez, Fresnillo, Sombrerete, Juan Aldama, Río Grande, Ojocaliente,
Luis Moya, Calera, Guadalupe y la capital para tomar parte en el programa Buen Fin. Sin embargo, agregó que se espera la participación de hasta mil 900 negocios durante la ejecución del esquema, del 14 al 17 de noviembre próximos. Asimismo, detalló que se ofrecerán descuentos de 10 hasta 70 por ciento y que la Procu-
raduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará que se respeten las promociones.
METRÓPOLI 4-A
ntr.mx/andador
4-A
Andador artesanal, sin vida Empolvados detrás de los ventanales se encuentran decenas de alebrijes, cuarzos y recuerdos que dan cuenta del olvido en el que está sumido el Andador Artesanal San Francisco, en el Centro Histórico de la capital. Aquí, la mayoría de los locales comerciales está protegida con rejas, cuidando aquello de lo que ni los dueños se acuerdan, pero hay otros tantos que no han corrido con la misma suerte y ya fueron presa de los vándalos. TEXTO Y FOTO: TANYA ORTIZ
Faltan recursos para capacitación policiaca
Para nueva glorieta, $500 mil
Construyen, destruyen …vuelven a construir GUILLERMINA MIRANDA
DE GARCÍA SALINAS. Además del miJllónEREZ 800 mil pesos que costó la construcción de la glorieta y los 80 mil que implicó la demolición de la misma, derivada de las quejas de los automovilistas por la peligrosidad del llamado
centro cívico, su reubicación requerirá otros 500 mil pesos. Juan José Álvarez Martínez, subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Infraestructura, precisó que este martes se entregó al director de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Flores Gutiérrez, la so-
RENATA AVILA
on un presupuesto de un millón 100 mil pesos, el C Instituto de Formación Profelicitud de licencia de construcción de la glorieta. Ésta será erigida entre las calles García Salinas y Suave Patria, cerca de las instalaciones de
la feria, donde se utilizará, para ello, el camellón ubicado en esta zona.
sional (IFP) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) “está trabajando de milagro”, declaró su director, Benito Juárez Trejo. Este recurso, abundó, se destina sólo al gasto corriente; “pero bueno, se tiene otro presupuesto
para el desarrollo de los cursos, que se asigna por el Sistema Estatal de Seguridad Pública y ahí se aplican recursos federales que provienen de subsidios”. Asimismo, comentó Juárez Trejo, actualmente el instituto imparte cursos a las policías Estatal Preventiva (PEP), Ministerial y municipales.
Enrique Laviada | Arturo Rivera Trejo | Matías Chiquito Díaz de León | Ricardo Monreal Ávila | Alberto Chiu | Veneno Puro | Joaquín González
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Monos: Pablo Quezada,
El Tal Yo
METRÓPOLI 5-A