Aniversario de la inscripción del Camino Real de Tierra Adentro en la categoría de Itinerarios Culturales de la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. Están considerados 13 sitios del estado de Zacatecas, entre ellos, la propia capital y el Convento de Guadalupe.
VIERNES
1 DE AGOSTO DE 2014 ZACATECAS, ZAC. AÑO VII | NÚMERO 2163 | $10.00
Multarán a taxistas abusivos… en un mes
Cambio de placas Decenas de zacatecanos aprovechan las vacaciones para hacer el cambio de las placas de sus vehículos, tanto en las oficinas de Recaudación de Rentas como en la Dirección de Tránsito.
GABRIEL RODRÍGUEZ VÍCTOR MARTÍNEZ
e levantarán actas administrativas en contra de S los choferes de carros de sitio
que se excedan en los cobros a usuarios y será hasta el sábado 6 de septiembre cuando empiecen a imponerse las multas con cuotas de 20 a 160 salarios mínimos a todos aquéllos que sean reincidentes, informó el director de Tránsito del Estado, Agustín Jaime Ortiz Arellano. Por su parte, Hugo Pescador Ávila, presidente de la Unión de Taxistas Independientes de Zacatecas (UTIZ), recomendó a la población que antes de subir al auto de alquiler exija el uso del taxímetro, pues “aunque las tarifas ya están un poco abajo respecto al incremento de la gasolina, eso no es pretexto para dejar de cobrar lo que marca la ley”.
METRÓPOLI 2-A
Está el gobernador alejado de ciudadanos La estrategia del área de Atención Ciudadana y Audiencias, a cargo de Javier Mendoza Villalpando, es entregar tarjetas de presentación de este funcionario a quienes quieren acercarse al gobernador para hacerle alguna petición verbal o escrita
ANTONIO TORRES
P
ara quienes desean acercarse al gobernador Miguel Alonso Reyes con la finalidad de darle a conocer sus peticiones, sea de forma
verbal o escrita, el área de Atención Ciudadana y Audiencias tiene una respuesta: entregarles una tarjeta de presentación. Javier Mendoza Villalpando, director de esta instancia, reconoció que en las giras del mandatario es
lo único que se le da a la gente, aunque luego –aseguró, pero sin precisar las maneras– “se le da seguimiento a estas peticiones”. María, habitante de la capital, ya ha intentado en varias ocasiones acercarse a Alonso Re-
yes. A ella le prometieron que le darían una de esas tarjetas, pero nunca le llegó, lo que la hace pensar que su petición nunca la conocerá el gobernador, pues cada vez que intenta que la escuche, el equipo de ayudantía y
de giras la bloquea. Cuestionado acerca de por qué los elementos de seguridad del Ejecutivo no le permite a la población acercarse, Mendoza Villalpando sólo respondió que estas medidas se deben a que se “tiene que ayudar a salir al gobernador de los auditorios o salones”.
METRÓPOLI 2-A
Industria de la transformación al fin rinde frutos: Paty Salinas l crecimiento de 8.8 por ciento ocurrido de enero E a marzo, expuesto mediante el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), se debió a que finalmente se ven los frutos de la industria de la transforma-
ción, pues tan sólo para 2013 la inversión extranjera directa ascendió a 633 millones de dólares, declaró Patricia Salinas Alatorre, titular de la Sezac. Asimismo, consideró que para aumentar el número de proveedores mineros zacatecanos, éstos deben estar certificados para que las empresas
Ángeles Verdes ofrecen a los turistas ayuda continua ALBERTO AMADOR
L
os Ángeles Verdes, pertenecientes a la Sectur, han atendido a 380 personas durante el operativo especial de vacaciones de verano –que realizan del 18 de julio al 18 de agosto– en casos de ponchaduras de llantas y descomposturas mecánicas de vehículos, informó Gonzalo del Real, jefe de Servicios de la instancia en Zacatecas. Los elementos de rescate trabajan las 24 horas del día para dar servicio ininterrumpido en las carreteras federales que cruzan el estado; la mano de obra es gratuita, pero el automovilista debe pagar las refacciones, aceites o demás insumos que requieran para continuar con su camino.
METRÓPOLI 4-A
facebook.com/ntrzacatecas
extractivas les compren, además de que –añadió– es necesario acelerar los procesos de licitación de obra pública, pues esto –aseguró– “es un motor económico” que detona la generación de empleos en la entidad.
FOTO: ERNESTO DE LEÓN
VÍCTOR MARTÍNEZ
METRÓPOLI 3-A
En esta edición:
Es Secampo la instancia que subsidiará deuda con la CFE ALBERTO AMADOR
l gobierno del estado cubrirá, a través de la SeE campo, en un lapso de cuatro
años la parte que le corresponde del subsidio a la deuda que los productores zacatecanos tienen con la CFE, con un aporte total de 47 millones 500 mil pesos de los 113 millones que se adeudan, informó Enrique Flores Mendoza, titular de la dependencia. El funcionario aclaró que este apoyo se da para liquidar los pasivos generados hasta
antes del 30 de mayo de 2014, por lo que los recibos posteriores a esta fecha deberán ser cubiertos por los propios agricultores. Incluso advirtió que, tras la firma del convenio, los productores están obligados a pagar el porcentaje que les corresponde de la liquidación junto con sus recibos mensuales de consumo normal de energía; “en caso de que algún agricultor incumpla con este pago, se le cancelará el subsidio”.
twitter.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 4-A