N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 9 DE FEBRERO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1994 | $10.00
Apoyo corresponde a gobierno federal
Laboran 57 mil niños en lugar de estudiar Según datos ofrecidos por el DIF estatal, de enero a diciembre se contabilizaron 35 menores, de hasta 4 años, que en la calle buscan ganarse la vida, principalmente en la zona conurbada, los cuales en su mayoría son acompañados por sus padres
ANTONIO TORRES | NTR
M
ientras que algunos niños dejan de jugar o estudiar para ir a trabajar, autoridades estatales reconocieron que dejan de apoyar a cientos de menores porque es el gobierno federal quien tiene esa responsabilidad. Asimismo, la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) in-
formó que en Zacatecas alrededor de 57 mil niños trabajan actualmente, de los cuales 50 por ciento realizan actividades en el campo, lo cual, al decir de Derechos Humanos en la entidad, es una situación grave. Jesús Ricardo Rosales Ruedas, subdirector de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar del DIF estatal, informó que la dependencia apoya con becas económicas de mil 200 pesos anuales sólo a 329 menores, de los 55 mil que hacen de su espacio laboral la calle. Gilberto Zapata Frayre, delegado de la STPS, informó que durante los últimos años ha ido a la baja el número de menores que trabajan, pues en 2007 se registró que 18 por ciento de los niños realizaban alguna actividad laboral, mientras que en 2011 se contabilizó 13.3 por ciento, es decir, alrededor de 57 mil menores, de los cuales laboran en
Arrestan a 3 sujetos armados ÁNGEL DE FUEGO | NTR
V
el campo cerca de 30 mil. Sobre los niños y jóvenes que trabajan en los semáforos, reconoció que “es un tema descontrolado”. Por su parte, Ana Hilda
Reyes Veyna, encargada de la Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad de Derechos Humanos en el estado, afirmó que el trabajo infantil es una situación grave,
pues los niños dejan de jugar y estudiar para trabajar y con ello se violan sus derechos humanos.
NUESTRA COMUNIDAD 2
FESTEJAN EN PLAZA DE ARMAS INICIO DE AÑO NUEVO CHINO
ALPARAÍSO. La noche de este viernes, tres sujetos armados fueron detenidos por los efectivos del Batallón 97 de Infantería del Ejército Mexicano, adscrito en Fresnillo. Los soldados revisaron una camioneta Jeep Liberty gris, con placas de Estados Unidos, y encontraron cinco armas largas; cuatro fusiles AR15 y un arma de calibre .308, así como 14 cargadores para AR-15 con casquillos calibre .223, un cargador para el fusil .308, 13 cartuchos para ese mismo calibre, seis cartuchos útiles calibre 7.62 y 368 balas tamaño .223. Además, arrestaron a Héctor Antelmo López Navarro, de 28 años de edad; a Óscar Eduardo “N”, de 17, y a Francisco “N”, de 15 años.
NUESTRA COMUNIDAD 2
Atienden a 878 familias desde 2013 en Diconsa NUESTRA COMUNIDAD 3
Marco Vinicio:
Inciertos, rumores respecto a educación no laica ni gratuita GILBERTO CRESPO | NTR
S
on inciertos los comentarios emitidos respecto a que se buscaba que la preparación de los estudiantes de instituciones públicas de nivel básico dejara de ser laica y gratuita, declaró el secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, quien recalcó que lo que se pretende es que el total de escuelas cuente con alguno
de los diversos programas, con el fin de mejorar la educación en el estado y el municipio. Por tal motivo, se entregaron más de 5 millones 500 mil pesos a más de 124 escuelas de Fresnillo que forman parte del Programa Escuelas de Calidad, para que los planteles se equipen con el material que haga falta para que los estudiantes se preparen mejor. Las instituciones beneficiafacebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
das de El Mineral corresponden a 35 de preescolar, 60 de primaria, 28 de secundaria y una de educación especial. Además de la primaria Ricardo Flores Magón, de la comunidad Colonia Guanajuato, y la secundaria Adolfo López Mateos, de El Pardillo Tercero, las cuales recibieron 50 mil pesos cada una.
FRESNILLO 6
STAFF | NTR
D
e acuerdo con los lineamientos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, emprendida por el gobierno federal, de un año a la fecha se han atendido 878 familias derechohabientes por medio de la Tarjeta Pal sin Hambre en los municipios Pinos y Fresnillo, afirmó Miguel Sandoval Bañuelos, subgerente de la Unidad Operativa Aguascalientes-Zacatecas de Diconsa. “Se trata de ampliar el programa de abasto rural a
mayor número de comunidades del estado con la añadidura de algunas tiendas móviles en determinadas localidades”, expuso. La Tarjeta Pal sin Hambre permite a las personas gozar de un recurso que puede canjearse por medio de 13 productos en cualquiera de las tiendas Diconsa; los artículos a adquirirse son atún, arroz, chocolate, frijol y otros que son considerados como fundamentales por el Instituto Nacional de Nutrición.
NUESTRA COMUNIDAD 2
0-1 SAÚL ORTEGA | JENNIFER HARRIS | JUAN DOMÍNGUEZ ALEJANDRA TAPIA, EL MURO AC
Domingo de
suplementos MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO