El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2014

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1993 | $10.00

‘Maldita’, planta tratadora Osiris Desde hace mes y medio se detuvieron las operaciones debido a un problema relacionado con la energía eléctrica

ANTONIO TORRES | NTR

E

l 22 de diciembre fue el último día en que, luego de tres meses de haber sido inaugurada, la planta tratadora

de aguas residuales de Osiris funcionó. Desde el día 23 de ese mismo mes, alrededor de 120 mil metros cúbicos de agua por segundo sólo

llegan a un depósito. Así, desde hace mes y medio, debido a la falta de suministro de energía eléctrica, derivado de problemas en la

carburación de algunos circuitos, el sistema de saneamiento dejó de operar. Ello además afectó a los habitantes de la comunidad Osiris, pues unas 70 familias se quedaron en penumbras. A más tardar el próximo miércoles, personal de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) revisará las conexiones eléctricas para solucionar el problema, pero no hay fecha programada para que la planta vuelva a funcionar.

METRÓPOLI 2-A

Desdén y desinterés son cuño del Festival Cultural STAFF | NTR

E

Exige STUAZ despido de 400 técnicos académicos CRISTO GONZÁLEZ | NTR

P

or considerar que los puestos que ocupan alrededor de 400 personas como técnicos académicos en la máxima casa de estudios de la entidad podrían ser ocupados por sindicalizados, miembros del STUAZ continuaron este viernes su plantón frente a Rectoría.

“Esta plantilla que han metido, no sabemos cómo le han hecho porque nos está perjudicando como sindicato, porque tenemos gente preparada para ocupar estos lugares que nos pertenecen”, aseveró Rubén Escobedo, integrante de la organización gremial.

E

n la Legislatura sigue adelante el análisis de la solicitud de juicio político contra quienes estarían implicados en el caso de soborno a varios ex diputados, promovida por la dirigencia estatal del Partido de la Revo-

Hoy en

H

ace tres años, Homero Miranda Lamas inició su proyecto de granja acuícola en la comunidad Noria de Gringos, en el municipio de Morelos, la que ha logrado mantener pese a que hay pocos apoyos de las autoridades para estos negocios y a que la gente en Zacatecas no acostumbra comer pescado. “Consideramos que a nuestras autoridades les falta vi-

METRÓPOLI 2-A

METRÓPOLI 2-A

Héctor Moreno:

La PF combate con éxito el narcomenudeo

A

que tienen personalidad propia porque dentro de ellos, de un año al otro no se notan los brincos, así como tampoco de un sexenio al otro”, expresó.

sitarnos, para que se lleve el mensaje a los pobladores de que existimos. Aunque también necesitamos una alternativa de apoyo económico para la infraestructura”, detalló. El acuicultor decidió abrir un espacio aledaño donde, además de la cosecha de tilapia, la gente pueda llegar a consumir los alimentos; gracias a ello ha podido hacer frente a las adversidades.

pesar de que el coordinador estatal de la Policía Federal (PF), Héctor Moreno Sánchez, aseguró que esta corporación ha dado buenos resultados en el combate al narcomenudeo en diversos municipios de la entidad, consideró: “es la ciudadanía quien debe tener la mejor opinión sobre el trabajo que

desempeña cada una de las instituciones de seguridad”. El comisario añadió que la PF en Zacatecas hace funciones de seguridad nacional que van desde la atención y asistencia en accidentes, vigilancia en caminos federales y la extinción de conflictos en colonias, rancherías y municipios, “a solicitud del gobierno estatal”.

METRÓPOLI 3-A

Pierde el Programa 3x1 20 mdp durante 2013 ANTONIO TORRES | NTR

D

lución Democrática (PRD). La diputada local Susana Rodríguez Márquez confirmó que “sí le dimos entrada a esta denuncia, que tiene un proceso (…) el próximo periodo (ordinario de sesiones) entrará en discusión”.

Reclaman ciudadanos:

INCUMPLEN AUTORIDADES CUIDADO DEL PATRIMONIO

METRÓPOLI 3-A

facebook.com/ntrzacatecas

ntrzacatecas.com

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

STAFF | NTR

METRÓPOLI 4-A

Continúa análisis de presunto ‘maiceo’ VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

l Festival Cultural de Zacatecas ha pasado de la grandiosidad al desdén y el desinterés, y de ahí ha enfilado al populismo. “Parece que llevara una vida de caballo malo, con un arrancón de purasangre y una terminada de burro”, reclamó Tarcisio Pereyra, artista plástico de Jalpa reconocido en todo el país. Asimismo, lamentó que haya festivales más jóvenes en otros puntos de México, como los de Sinaloa y Tamaulipas, cuyos éxitos se basan en la gestoría, las formas y la administración correctas, en tiempo y forma. “Ambos son exitosos por-

Piden difundir beneficios de las granjas acuícolas

Video: Paralizada, planta Osiris

METRÓPOLI 2-A

ebido a la crisis económica por la que atraviesa Estados Unidos, en 2013 los migrantes zacatecanos radicados en aquel país dejaron de enviar 20 millones de pesos para aplicarlos al 3x1, lo que significa una disminución de entre 15 y 20 por ciento en comparación con años anteriores. Así lo reconoció Ricardo Villegas Pérez, coordinador de ese esquema en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, y aseguró que aunque el decremento dismi-

nuyó la demanda de obras que los clubes de migrantes hacen para los municipios de la entidad, no afectó a los beneficiarios del programa.

METRÓPOLI 4-A

twitter.com/ntrzacatecas

Video: Festival Cultural, sin personalidad

Video: Indispensable, difundir pros de granjas acuícolas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.