N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES 4 DE FEBRERO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1989 | $10.00
En Nochistlán
Confirman SSZ muerte de alumno por influenza CRISTO GONZÁLEZ ANTONIO TORRES | NTR
J
aime Zavala Moreno, director de Salud Pública de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que la semana pasada falleció por influenza A/H1N1 un estudiante de primaria, en Nochistlán. Precisó que el menor, de 10 años, padecía asma y no tenía antecedentes de haberse apli-
cado la vacuna contra este virus; además, analizan otro caso en Fresnillo. De acuerdo con los SSZ, se han registrado 14 muertes a causa de esta cepa. Ante ello, de diciembre a la fecha se han incrementado las medidas de prevención entre personal y pacientes de los hospitales para evitar el contagio del H1N1.
METRÓPOLI 3-A
Supera el cáncer ANTONIO TORRES | NTR
T
ras sobreponerse al cáncer, Manuela Nava Carlos, originaria de Valparaíso, recomendó a la población acudir a las instancias médicas para atenderse. El próximo 24 de mayo cumplirá tres años de haber sido operada de un tumor en el seno; “me sentía muy mal, quedé de a tiro destanteada, muy acabada. Fui víctima del cáncer y fue muy feo, y quienes lo padecen, atiéndanse a tiempo”.
METRÓPOLI 3-A Qué tan abandonados se sienten los habitantes de Zacatecas que prefieren buscar en otros estados y el gobierno federal una respuesta a todas sus necesidades.
Demolerán lienzo charro CRISTO GONZÁLEZ | NTR
Entre este municipio y la capital hay 400 kilómetros, por lo que sus habitantes prefieren trabajar, estudiar y hasta pedir apoyos a los gobiernos de otros estados, a los que sienten más cercanos
ALEJANDRA ALONZO | NTR
E
L SALVADOR. Doña Rosa María Núñez Martínez, habitante de este municipio, ubicado en el extremo noreste del estado, lamentó que “pareciera que nuestras peticiones se pierden en los casi 400 kilómetros de distancia que hay desde aquí hasta la capital”. Aquí, la mayoría de la población ha tenido que emigrar ante la falta de oportunidades para alcanzar mejores condi-
ciones de vida. Marco Antonio Rivera Adame, secretario del Ayuntamiento, admitió que en El Salvador escasean las posibilidades de salir adelante; ejemplificó que, de cada 10 jóvenes que egresan de la preparatoria, sólo uno continúa con sus estudios. La mayoría se va a Ramos Arizpe, en Coahuila, o Monterrey, Nuevo León, en busca
Elección de consejeros, dentro de dos semanas
A
utoridades de Guadalupe prevén demoler el lienzo charro ubicado a unos pasos de la presidencia municipal, en la colonia Ejidal, para construir un área de esparcimiento. “Tenemos la idea de hacer un parque en esta área, con gimnasio, para que las personas puedan hacer ejercicio, así como una cancha de usos múltiples y un foro para realizar activi-
Olvidados, pobladores de El Salvador
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
dades culturales”, informó el alcalde Roberto Luévano Ruiz. Es necesario crear un nuevo espacio y destruir el inmueble cuando los charros se muden a sus nuevas instalaciones, ubi-
cadas rumbo a San Ramón, debido a que es insalubre y se encuentra en una zona habitacional, ahondó.
METRÓPOLI 8-A
E
l diputado local priísta Rafael Gutiérrez Martínez informó que el proceso para nombrar a nuevos consejeros electorales deberá realizarse dentro de dos sema-
nas, como máximo, aunque la convocatoria deberá emitirse en los próximos días. “Estaremos trabajando en la publicación de la convocatoria para elección de consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
A
rturo Nahle García, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), afirmó que se debe ajustar la estrategia en el combate a la delincuencia, sobre todo ante la presencia del efecto cucaracha, a partir del surgimiento de los grupos de autodefensa en Michoacán y Guerrero.
Dijo que se trata de un fenómeno novedoso que “de pronto irrumpió y obligó a los gobiernos locales y al federal a tener que ajustar sus estrategias, con el fin de hacer frente a ese tipo de grupos”. Nahle García recordó que una de las bandas del crimen organizado que irrumpió en Zacatecas en años pasados lo hizo en los municipios del sur, los que colindan con Jalisco,
como Tepechitlán, Florencia de Benito Juárez, Moyahua, Jalpa y Juchipila. “Espero que no sea así, y que la estrategia que asumió el gobierno de la República en el caso de Michoacán dé buenos resultados y que permita que no se irradie el problema de esa entidad hacia otros lados”, expresó.
SAÚL ORTEGA
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 2-A FUENTEOVEJUNA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | GERARDO DE ÁVILA | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | JENNIFER HARRIS
Video: Demandas de pobladores no llegan a la capital del estado
METRÓPOLI 2-A La Legislatura tiene la postura de respetar cada uno de los resolutivos y considerandos de la resolución (sic)”, expresó. El 23 de enero pasado, la Sala Superior del TEPJF determinó que el nombramiento realizado el 31 de octubre de 2013 no se ratificaría, pues nunca fue emitida una convocatoria ciudadana, y que debe ser repuesta.
METRÓPOLI 4-A
DE PUENTE
Debe ajustarse estrategia de seguridad STAFF | NTR
de empleo para contribuir con el sustento familiar. “Se ha pedido hasta el cansancio a las autoridades estatales ya no una mediana o pequeña empresa, sino una microempresa que ayude a resolver, en parte, la problemática por la falta de empleo, pero no nos han hecho caso”, expresó.
Video: Enfermos se quedan con ganas de atenderse
Pese a que son recurrentes los llamados del sector salud de estar pendientes de los síntomas relacionados con la influenza y acudir a las unidades de salud a la brevedad, quienes este lunes requerían atención en la Clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tuvieron que regresar a sus casas, pues sólo trabajó el vigilante. FOTO Y TEXTO: ANTONIO TORRES
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Confirman SSZ muerte de un estudiante por influenza