N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 2 DE FEBRERO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1988 | $10.00
Valerio Quintero:
Urge ley de transparencia ‘más feroz’ Advierte el académico que en la actualidad Zacatecas enfrenta “una deuda pública galopante y prácticamente sin control”, lo cual pudiera regularse con una autoridad técnicamente responsable e imputable por los errores u omisiones que se hagan en ese tema VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
l académico universitario Francisco Valerio Quintero advirtió que para garantizar la transparencia en los municipios es necesaria una la ley con “más dientes”, para que la información sea más clara y accesible a la ciudadanía. Recalcó que “toda acción pública y ejercicio de recursos debe generar información pública. No se debe mantener en
reserva o en secreto prácticamente, ninguna actividad que implique el uso de recursos públicos, menos las excepciones (como las relativas a la seguridad nacional)”. Esto lo dijo tras los resultados que publicó el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), en su Índice de Información Presupuestal Municipal 2013, donde Zacatecas y Guadalupe aparecen entre los 70 ayuntamientos que cumplen con menos de
Por ser día de descanso obligatorio, con motivo de los 97 años de la promulgación de la Constitución de 1917, este lunes 3 de febrero no circulará el
58 por ciento de los indicadores evaluados. Recordó que un elemento descriptivo de la opacidad que existe en el estado y en los municipios pudo observarse cuando fue aprobada la reforma educativa por la Cámara de Diputados. De acuerdo con el Imco, el tema de obra pública es uno de los aspectos que menos se transparentan en gobierno, pues no se establecen claramente los topes que son ne-
cesarios para la licitación, la adjudicación directa o la invitación restringida. Al respecto, el académico destacó la necesidad de que se revise, por ejemplo, la situación de las plantas tratadoras de aguas residuales en la entidad, para ver cuántas funcionan, y en las que haya fallas, establecer responsabilidades e informar sobre los resultados.
Radiofónico Plata cambia de lugar CRISTO GONZÁLEZ | NTR
E
ste sábado, se inauguraron las instalaciones de las nuevas oficinas del Grupo Radiofónico Plata Zacatecas, ubicadas en la cabecera municipal de Guadalupe. Luego de la bendición de las instalaciones, por parte del obispo Sigifredo Noriega Barceló, el periodista Francisco Esparza Acevedo dio una
reseña de lo que fue la travesía a lo largo de 22 años y nueve meses, hasta llegar a las actuales oficinas. Las primeras cabinas de estas estaciones radiofónicas se instalaron en el cerro Del Grillo, junto a los transmisores, debido a que no estaba concluido el lugar donde se colocarían las cabinas y oficinas en la avenida Hidalgo.
NUESTRA COMUNIDAD 4
NUESTRA COMUNIDAD 2
Drogas y alcohol generan violencia contra menores ANTONIO TORRES | NTR
D
ebido al incremento en el consumo de drogas y alcohol en padres de familia, niños zacatecanos son violentados de forma física, psi-
cológica y sexual, situación calificada como grave por el SEDIF. Lorena Lamas Arroyo, procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, dio a conocer que hay parejas adictas “que traen a los niños
en la mendicidad, pidiendo limosna” o los someten alguna otra situación grave, como violencia de forma física, sexual y psicológica, explicó. Agregó que todos los casos han sido denunciados ante el
Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), existe una averiguación previa y se les da el seguimiento correspondiente.
NUESTRA COMUNIDAD 3
Población rechaza la idea
Necesario, subir precio de tortilla: comerciantes CRISTO GONZÁLEZ ANTONIO TORRES | NTR
A
MUEREN DOS MUJERES EN BRUTAL ACCIDENTE
NUESTRA COMUNIDAD 2
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
nte el constante aumento de costo en la materia prima para la elaboración de tortillas, miembros de la industria de la masa y la tortilla coincidieron en que es necesario un incremento en el precio de este alimento, pues de lo contrario se encuentran en riesgo tanto los empleos como la distribución del producto. En un sondeo, encargados de este tipo de establecimien-
tos comentaron que actualmente el precio al público es de 10.50 hasta 13 pesos por kilogramo de tortillas, mientras que el costo de producción por cada kilo asciende a 8.50. En contraparte, ciudadanos capitalinos no están de acuerdo en que suba el precio del kilogramo de tortillas porque, aunado a los aumentos al pasaje, combustibles y carnes, esto dejará en bancarrota a las familias zacatecanas.
NUESTRA COMUNIDAD 6
SAÚL ORTEGA | JENNIFER HARRIS | JUAN DOMÍNGUEZ ALEX ZAPATA, EL MURO AC | ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Domingo de suplementos MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO