El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

DOMINGO 26 DE ENERO DE 2014

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1981 | $10.00

Usar tablets afecta el ejercicio escolar La otra cara de la moneda en la utilización de estos aparatos electrónicos consiste en los beneficios que existen para los menores de edad que tienen alguna discapacidad ANTONIO TORRES | NTR

M

ientras que para los niños con discapacidad existen beneficios al utilizar ciertas tablets o tabletas, en otros menores estos aparatos perjudican su intelecto, pues estar en contacto con ellos hace que se reduzca el desempeño escolar, entre otras afectaciones, reconoció

Alejandra García Hernández, docente investigadora de Ingeniería en Software de la UAZ. Afirmó que cada vez más, a menor edad, incluso desde los 6 años, los niños utilizan los aparatos electrónicos y entran a Facebook, Youtube e Instagram, entre otras aplicaciones y redes sociales, de los cuales declaró que “son un peligro, (…) porque hay demasiada información mala”, además de que hay personas que se dedican a secuestrar a los ciudadanos mediante el Internet, recalcó. Ante el grave problema que existe en torno a las redes virtuales, consideró que tanto las instituciones como el gobierno del estado deben regularlo, “mínimo que informen a los

padres de cómo está la situación, y todos los peligros que puede haber”. De acuerdo con un artículo publicado en la página www.

about.com, las tabletas tienen un sinnúmero de aplicaciones regulares que funcionan para niños con discapacidad, principalmente para facilitar la

ANTONIO TORRES | NTR

L

a violencia escolar o bullying es un problema grave que sigue vigente entre la comunidad de niños y adolescentes zacatecanos, pues en las escuelas primarias 35 por ciento de los alumnos sufren este tipo de acoso, lo que, además, puede derivar en suicidio para quienes lo padecen. Catarino Martínez Díaz, secretario ejecutivo de Derechos Humanos en Zacatecas, informó que aunque el problema se presenta mayormente en las escuelas primarias, también ocurre en las secundarias, con 17 por ciento de adolescentes violentados, sobre todo en Guadalupe, Fresnillo, Jerez y la capital, los municipios más poblados. Comentó que los menores con sobrepeso, discapacidad e incluso homosexuales son los

NUESTRA COMUNIDAD 2

principales que son acosados por sus compañeros de salón, situación que les afecta psicológica y físicamente. Asimismo, la omisión de directores y maestros dentro de las instituciones educativas ante estos casos representa otra violación a las garantías individuales de los infantes, pues los docentes deben saber qué es lo que pasa entre los alumnos, sin embargo, prefie-

ren hacer como si no estuvieran al tanto de nada. De acuerdo con datos oficiales, México ocupa el primer lugar a nivel mundial con más casos de bullying en secundarias, por lo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos anunció que ha incrementado sus acciones en contra de esta práctica.

NUESTRA COMUNIDAD 3

D

urante 2013 hubo un promedio estatal de 4 mil 500 a 5 mil menores de edad embarazadas, las cuales tienen entre 12 y 15 años, por lo que para este año se espera disminuir esa cifra por medio de la cartilla de la menstruación y diversos métodos informativos institucionales, señaló

FRESNILLO 6

En la Colonia Mendoza, a pesar de que sí hay agua, no es óptima para el consumo humano, ya que el líquido que extraen los habitantes está salado, por ello requieren el apoyo de una purificadora, pero hasta el momento el ayuntamiento no les ha dado una solución. TEXTO Y FOTO: ALEJANDRA LÓPEZ

facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas

STAFF | NTR

A

Adriana Llamas de la Torre, encargada de la Subsecretaría de la Juventud. A pesar de la cifra de 5 mil jóvenes embarazadas, la funcionaria dijo que Zacatecas se ubica por debajo de la media nacional, de acuerdo con datos brindados por la Secretaría de Salud (Ssa).

NUESTRA COMUNIDAD 3

NUESTRA COMUNIDAD 2

Más gente, menos servicios públicos ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

Agua salada

En Física, matrícula es escasa la facultad de Física de la UAZ ingresan anualmente un promedio de cinco a ocho alumnos, aunque son de 15 a 20 candidatos los que concursan mediante proceso de selección, declaró Felipe Puch Cevallos, encargado de la maestría. “La carrera no es complicada, pero el programa requiere disciplina y ciertas condiciones de tiempo y dedicación porque no se trata de una carrera de medio tiempo o que se estudie sólo el fin de semana, sino que su trabajo es demandante”, enfatizó.

Embarazadas, cerca de 5 mil menores de edad

STAFF | NTR

suplementos

comunicación y colaborar con su desarrollo.

1- 2

Sufren bullying 35% de alumnos

Domingo de

M

ás de 50 familias de la comunidad Chichimequillas carecen del servicio de agua potable, pues con el crecimiento poblacional las nuevas casas quedan fuera del alcance de la red, lo que provoca que los afectados tengan que acarrear el líquido desde otras zonas alejadas de sus hogares. Israel Vázquez Juárez, subdelegado de la localidad, in-

formó que “los servicios básicos únicamente los tienen unas cuantas personas y ni están tan bien, pues el drenaje ya tiene varios años tapado y ac-

JENNIFER HARRIS | SAÚL ORTEGA | JUAN DOMÍNGUEZ ARMANDO FUENTES AGUIRRE | PERLA VILLAMIL, EL MURO

tualmente desemboca en una laguna de donde toman agua los animales”, agregó.

FRESNILLO 6

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.