N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
20 DE ENERO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1975 | $10.00
Acabará reforma fiscal con el agro Los campesinos que están en un régimen del sector primario necesitarían su firma electrónica, porque a partir de este año es el único comprobante fiscal, enfatiza el SAT CRISTO GONZÁLEZ ALEJANDRA ALONZO | NTR
P
roductores agrícolas, quienes –al igual que el resto de los contribuyentes– deberán emitir factura electrónica debido a la reforma fiscal, calificaron esta medida como una trampa para la comercialización de las diferentes semillas y los productos del campo,
con el objetivo de que desaparezca esta actividad primaria. “Así menos habrá condiciones de empresarialidad (sic),
esto ahogará a los agricultores y ganaderos de toda la entidad, pues las condiciones para sobrevivir serán todavía más
difíciles”, consideró Héctor Haro, presidente del SistemaProducto Mezcal. “Tanto impuesto lo que propiciará es el aumento de índices de delincuencia”, expresó Jaime Rincón, presidente del Sistema-Producto Frijol. A su vez, el líder de El Barzón Zacatecano, Manuel Alvarado, sostuvo que las nuevas disposiciones constitucionales son una trampa para que se detenga la compra de frijol en los centros de acopio. Ante este escenario, Benito Jiménez, productor de Luis Moya, consideró que la mejor medida sería la resistencia civil, “aunque es una lástima que no todos estén de acuerdo”.
METRÓPOLI 2-A
Proteger al usuario, el objetivo
Supervisa la Condusef instituciones financieras CRISTO GONZÁLEZ | NTR
En riesgo, por reforma, pequeños comerciantes ANTONIO TORRES | NTR
T
ereso Guerrero Martínez, alcalde de Tabasco, Zacatecas, dio a conocer que aproximadamente 50 pequeños comerciantes en este municipio podrían cerrar debido a la reforma fiscal, pues no cuentan con el equipo para facturar vía electrónica, una de las nuevas disposiciones del gobierno federal. Ante ello, el primer edil dijo que el ayuntamiento a su car-
go exhortará a los comerciantes a permanecer en el nuevo régimen y, además, buscará la manera de ayudarles a facturar de esta forma. Sin embargo, Roberto Rosales Pitones, secretario de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Zacatecas, consideró que no existe peligro de que los pequeños comerciantes desaparezcan debido a la reforma fiscal, que entró en vigor el 1 de enero.
METRÓPOLI 3-A
L
a Condusef aumentará las supervisiones a las instituciones financieras en beneficio de los usuarios; además, quien pretenda contratar un servicio podrá consultar el historial de éstas para saber cuáles tienen más recla-
Pide obispo seguridad en la Catedral Basílica VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
S
igifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, llamó a la constructora responsable de la obra de rehabilitación de la Catedral Basílica y a las instancias gubernamentales correspondientes a garantizar la seguridad del inmueble y, con base en ello, evitar por todos los medios una desgracia. “No sólo esperamos que quede bien, sino que quede
lga Alicia Castro Ramírez, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), informó que alrededor de 110 mil zacatecanos deberán renovar
METRÓPOLI 3-A
STAFF | NTR
twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
L
sus credenciales durante 2014. El 1 de enero perdieron vigencia más de 106 mil micas, lo que representa cerca de 9 por ciento del padrón del estado.
l exceso de vehículos que circularon durante diciembre por las calles del Centro Histórico fue el motivo por el cual los baches en las vialidades de esta zona de la capital no fueron tapados, justificó el secretario de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zacatecas.
as extorsiones telefónicas causadas por los secuestros virtuales de turistas no son una constante en la capital, aseguró el secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas; “hemos tenido algunos acontecimientos, no sólo en los hoteles (…) pero no como un problema que suframos todos los días; las extorsiones a los turistas no forman parte de un tema recurrente”. La semana pasada, Armando de la Cruz, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles, dijo que hay cerca de siete u ocho entidades del país, incluida Zacatecas, donde los delincuentes extorsionan a los visitantes.
METRÓPOLI 8-A
METRÓPOLI 8-A
METRÓPOLI 4-A
ANTONIO TORRES | NTR
E
FUENTEOVEJUNA | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | FRANCISCO RODRÍGUEZ ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ | TOMÁS MOJARRO | FRANCISCO MURO GONZÁLEZ
facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 5-A
Extorsiones a turistas son poco frecuentes
maciones o si suelen optar por la conciliación. La delegada Edna Lorena Pacheco Chávez ahondó en que otra de las facultades será eliminar de los contratos crediticios las cláusulas abusivas y las “compras atadas”.
Deben renovar credencial de elector 110 mil zacatecanos
O
muy bien; no sólo por lo que significa para el patrimonio cultural, sino por nuestra seguridad”, expresó el jerarca católico. Un estudio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló las irregularidades en las que incurrió la empresa IA Restaurare al hacer la rehabilitación de la Catedral de Zacatecas entre 2012 y 2013.
Escobedo Villegas:
Exceso de tráfico evita tapar baches capitalinos
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
La falta de equipo de cómputo y de capacitación es, a estas alturas, el menor problema al que se enfrentan todos los comerciantes por la reforma fiscal. Imagínese cuáles serán los mayores…
Por remodelación
Video: Reforma fiscal, una trampa para el campo
Video: Esperamos que Catedral “quede muy bien”: obispo
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: En riesgo, 50 pequeños comerciantes de Tabasco