El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

SÁBADO 18 DE ENERO DE 2014

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1973 | $10.00

Pobreza persiste a través del tiempo ALEJANDRA ALONZO | NTR

S

in importar la edad, no son pocos los hombres y mujeres que deben abandonar sus comunidades o pequeñas ciudades con la finalidad de encontrar en

otros estados o en el vecino país del norte oportunidades que les permitan estudiar, tener un empleo o mantener a sus familias. Tras el paso de algunos años e incluso décadas, deciden regresar al terruño con algo de anhelo, de nostalgia… pero al llegar

se dan cuenta de que el lugar que dejaron sigue igual. Si acaso, lo diferente son las calles a medio pavimentar o el tendido de red eléctrica. Allí siguen sin existir trabajos bien remunerados, medios de transporte que los saquen de un

apuro en medio de una emergencia ni centros de salud con médicos y enfermeras que los atiendan todos los días. La pobreza sigue ahí, la misma que los hizo irse.

METRÓPOLI 2-A

L

as políticas públicas a favor de los infantes y adolescentes no han sido efectivas, pues los problemas de violencia contra ellos continúan; además, niños y jóvenes son narcoexplotados por los delincuentes, aseguraron representantes estatales de la Organización para el Desarrollo Social y la Educación para Todos (Odisea). Xóchitl Meseguer Lemus, presidente de la asociación civil, mencionó que los go-

Deberán burócratas pagar sus propios impuestos

A

los trabajadores del gobierno estatal se les redujo el subsidio del que gozaban en el impuesto sobre la renta (ISR) de 60 a 30 por ciento, con miras a que este apoyo desaparezca y los burócratas paguen la totalidad de este gravamen, informó Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Administración. Será para 2015 cuando se analice si el subsidio actual de 30 por ciento continúa. El funcionario estatal ejemplifi-

có que la Secretaría de Salud (Ssa) retiene la totalidad del impuesto a sus empleados; lo mismo ocurre con quienes son contratados por la iniciativa privada, quienes pagan completo el ISR. “Todo mundo tiene que pagar ese impuesto, que se cobra en todos los puntos del país y nosotros en este momento, a los trabajadores se les aplicará sobre 70 por ciento”, mientras que el resto aún seguirá subsidiado a lo largo de este año.

METRÓPOLI 3-A

Fabricará el INIFAP galletas para diabéticos ALEJANDRA ALONZO | NTR

D

ebido a las trabas para la comercialización del frijol y al aumento de las enfermedades cronicodegenerativas, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) fabricará galletas para diabéticos con base en harina de trigo y la legumino-

Abandonan a niños las políticas públicas ANTONIO TORRES | NTR

Les quitan subsidio

STAFF | NTR

Constante, violencia en su contra

sa, que tienen como propósito bajar los niveles de glucosa en la sangre. La receta, que incluye sustituto de azúcar y estará libre de colesterol, será probada con roedores que padezcan diabetes mellitus y es posible que los resultados se obtengan a mediados de 2015.

METRÓPOLI 2-A

Continúan extorsiones telefónicas en hoteles ANTONIO TORRES VÍCTOR MARTÍNEZ CECILIA PALACIOS | NTR

A

pesar de que aún reciben hasta ocho llamadas de este tipo a la semana, la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Zacatecas aseguró que la extorsión telefónica en esos espacios está controlada. Una empleada declaró: “se han calmado un poquito, como antes ya no (se da este problema). Les colgamos

A

nte los cambios de administraciones municipales, las cuales entraron en operaciones en

METRÓPOLI 5-A

ZACATECANA LIDERA LA AMPI

(…) Ya les tomamos la medida. No pasamos llamados a menos de que sea un cliente”. Por su parte, empresarios del ramo de Fresnillo dijeron desconocer la alerta que emitió la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) sobre las llamadas de extorsión y dijeron que cada miembro del gremio se encarga de prevenir ese delito como mejor lo cree pertinente.

METRÓPOLI 5-A

METRÓPOLI 4-A

Despiden a miembros del SUTSEMOP CRISTO GONZÁLEZ | NTR

biernos federal y estatal no han trabajado para evitar que los menores sean violentados y como ejemplo mencionó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil de 2012: entre las niñas de 6 a 9 años, una de cada 10 refirió abuso sexual en casa, una de cada ocho reportó maltrato de algún maestro, una de cada 12 dijo sufrir abuso sexual en la escuela y la cuarta parte siente que vive en un ambiente comunitario violento.

septiembre, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) ha registrado 26 despidos injustificados, informó

el líder del gremio, Armando Moreira Medina. El dirigente gremial detalló que los casos irregulares corresponden a 10 en Loreto, 12 en Villa Hidalgo, tres en

Cañitas de Felipe Pescador y uno en Momax. Además, reveló que algunos cabildos han intentado hacer firmar contratos a los trabajadores de base, lo cual es una acción ilegal.

METRÓPOLI 3-A

Exhorta la CDHEZ

Nuevos consejeros deben elegirse en tiempo y forma VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

C

atarino Martínez Díaz, secretario ejecutivo

facebook.com/ntrzacatecas

Hoy en

ntrzacatecas.com

Video: En Melchor Ocampo, la pobreza se vuelve añeja

de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), llamó a que los nuevos

funcionarios del Consejo Consultivo de este organismo sean nombrados en tiempo y forma; de lo con-

trario, se vería afectado su funcionamiento.

METRÓPOLI 4-A

twitter.com/ntrzacatecas

Video: Pese a disminución, continúan extorsiones telefónicas en hoteles

Video: Violencia infantil evidencia fallas de políticas públicas: Odisea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.