El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

JUEVES

16 DE ENERO DE 2014

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1971 | $10.00

Ignoradas, mujeres de sector rural

Gobiernos trabajan en conjunto: Lozano VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

D

esde la toma de protesta de Carlos Lozano de la Torre como gobernador de Aguascalientes ha existido colaboración para trabajar en temas conjuntos con Zacatecas, manifestó el dirigente estatal priísta, Juan Carlos Lozano Martínez. “Tenemos bien claro el esfuerzo que ha hecho nuestro gobernador para atender el problema de la seguridad. Creo que el ambiente que se vivió en 2014 es muy diferente al que se vive en 2010 (sic), cuando el gobernador inició su administración”. Además, Lozano Martínez expuso que aparte de mantener una comunicación constante, ambos mandatarios realizan “un esfuerzo extraordinario” para dar seguridad a los habitantes.

METRÓPOLI 3-A

Recibirán agroproductores más de 500 mdp: Sagarpa STAFF | NTR

M

ediante el Programa de Concurrencias de Recursos con Entidades Federativas, el campo de Zacatecas recibirá apoyos por más de 500 millones de pesos, 80 por ciento de los cuales corresponden al gobierno federal, informó el delegado de la Sagarpa. Óscar García Barrón detalló que, por ejemplo, para

el Proagro Productivo habrá nuevas reglas, como que los productores podrán suscribir más de 100 hectáreas de su propiedad. Asimismo, el funcionario destacó que Zacatecas es uno de los estados que recibe más apoyo de la Federación, porque de las 32 entidades, ocupa el lugar 10 dentro del programa de concurrencia.

METRÓPOLI 2-A

Carecen de educación y servicios médicos, además de que sufren violencia familiar y machismo ALEJANDRA ALONZO | NTR

E

llas sólo son tomadas en cuenta durante las campañas políticas, a través de programas asistenciales. Es la única manera en la que pueden tener acceso a despensas y cobijas. En las zonas rurales de la entidad, algunas mujeres se quejan de la falta de atención, servicios y empleo… y de ha-

berse convertido en un botín político. Otras más no lo hacen. Estar a la sombra de los varones de sus familias es la única vida que conocen. Pero los problemas que las alcanzan también lo hacen

‘Milagros’ podría ser dada en adopción en tres meses VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

S

Si surgen autodefensas, la autoridad está lista ANTONIO TORRES | NTR

L

as autoridades federales y estatales están preparadas para enfrentar la posible creación de grupos de autodefensa en la entidad, enfatizó Luis Javier de la Rocha Zazueta, delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob). Aseguró que la dependencia federal está atenta a cualquier llamado que se pudiera hacer por la posible presencia de estas organizaciones de civiles. Respecto a los esfuerzos en

la entidad para dar seguridad a la población, subrayó que Miguel Alonso Reyes ha trabajado en ello; “estoy seguro de que tenemos un gobernador responsable y que ha invertido en materia de seguridad”. “La gente está más tranquila; ése es el resultado del trabajo de dos o tres años para atrás, el cual se ve reflejado en que hoy en día Zacatecas es un estado de certeza social y con estado de derecho”, externó De la Rocha Zazueta.

i en tres meses la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia no logra dar con el paradero de los padres de Milagros, quien fue abandonada a finales de diciembre, la menor será incorporada legalmente a la casa cuna que tiene a su cargo el SEDIF, donde se buscará a una familia dispuesta a adoptarla. Tras modificaciones a la legislación respectiva, el pe-

riodo de espera para declarar el abandono familiar pasó de seis a tres meses, lo que permite que el trámite para la adopción de un infante sea más sencillo. Entre los requisitos para realizar esta solicitud se encuentran que la pareja tiene que estar casada, contar con suficientes recursos económicos, tener un modo honesto de vivir y presentar cartas de recomendación.

METRÓPOLI 5-A

Tiene estado desventaja en desarrollo científico STAFF | NTR

Z

acatecas se encuentra en clara desventaja en materia de desarrollo científico y tecnológico en relación con entidades circunvecinas, por lo

twitter.com/ntrzacatecas

que se utiliza la estrategia de las inversiones para generar empleos por medio de la innovación, reconoció Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt.

METRÓPOLI 4-A

Falla la impartición de ciencias CRISTO GONZÁLEZ | NTR

D

erivado del descuido de las ciencias durante la formación de los docentes, una vez en las aulas fallan en materias como biología, química y física. Por ello, Ramiro Torres, director de la Escuela Nor-

METRÓPOLI 3-A

Hoy en

METRÓPOLI 2-A

Como siempre, muy a tiempo reacciona el presidente estatal del PRI. Sólo falta que el tema se retome en su “tradicional rueda de prensa”.

mal Manuel Ávila Camacho, consideró urgente fortalecer la preparación en estos contenidos. “Los normalistas fallan en el área de ciencias porque se han descuidado, ya que estas materias han sido básicamente campo de las universidades”, justificó el profesor.

FUENTEOVEJUNA | TOMÁS MOJARRO | SAÚL ORTEGA FRANCISCO RODRÍGUEZ | RICARDO MONREAL ÁVILA | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO

facebook.com/ntrzacatecas

con sus hijos, sin importar si son niños o niñas. Para ellos no hay educación ni salud, al tiempo de que se enfrentan a diversos tipos de violencia.

ntrzacatecas.com

Video: Persiste marginación entre mujeres rurales

Video: Tienen 3 meses para dar con padres de Milagros

Durante el primer semestre de 2014, las 472 escuelas normales del país realizarán 18 foros regionales y tres nacionales para elaborar un diagnóstico con miras a establecer estrategias para mejorar en este aspecto.

METRÓPOLI 4-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO

Video: Autoridades, listas si surgen autodefensas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.