N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 12 DE ENERO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1967 | $10.00
Tanto en Zacatecas como en México
Desprevenidos, ante impacto de krokodil En breve, se abrirá ludoteca VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
S
e prevé que antes de que concluya el primer trimestre de 2014 se ponga en marcha la ludoteca de la biblioteca Mauricio Magdaleno, donde se brindará atención a niños menores de 6 años, informó Patricia Cordero Dávila, coordinadora administrativa de la instancia, quien explicó que desde 2013 se destinaron 30 mil pesos para la adquisición de materiales que permitirán realizar las actividades con los infantes. “Vamos a contar con materiales donde a los niños se les permita experimentar sensaciones con materiales de ensamble, rompecabezas y otro tipo de material. La idea es proveer en ellos (sic) la exploración y conocimiento de diferentes actividades”.
Además del daño en la piel, el tejido y los músculos, así como en los órganos internos, esta sustancia afecta la capacidad intelectual, lo que causa cuadros esquizofrénicos o psicóticos, efectos que se presentan en adictos a la heroína CRISTO GONZÁLEZ | NTR
A
unque en el estado no se ha registrado ningún caso de la droga conocida como krokodil, también llamada heroína de los pobres, “ni el sector salud de Zacatecas ni el país están preparados para atender a los adictos que la consumen”, afirmó Pedro Rodríguez de la Torre, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ).
Señaló que se han presentado alrededor de seis casos en México, con jóvenes que oscilan entre los 17 y 25 años de edad, y se concentran en las zonas costeras de Cancún y Puerto Vallarta, así como en Ciudad Juárez y Tijuana; además, se presume que hay dos casos en el Distrito Federal. “En Zacatecas no se ha presentado ningún caso, pero estamos buscando informar a la población de este tipo de drogas respecto a los efectos que ocasiona para evitar que la consuman”, enfatizó. De acuerdo con informes del director, esta droga comenzó a producirse en Estados Unidos, pero hace tres años fue cuando se hizo más popular en Rusia, lo que dio paso al inicio del alto consumo para después extenderse por todo el mundo. Recordó que “se le llama cocodrilo o lágrima de cocodrilo por la coloración de
la piel de los consumidores, porque se genera una serie de escamas, (que se asemejan a) la piel de cocodrilo”, explicó. Rodríguez de la Torre ex-
plicó que esta sustancia es un derivado de la heroína, compuesta además por morfina y codeína mezcladas con gasolina, tíner, ácido, yodo y fós-
foro rojo, y se encuentra en México a un precio de 8 a 10 pesos cada dosis.
NUESTRA COMUNIDAD 2
NUESTRA COMUNIDAD 3
Zapata Frayre:
Inicia año sin pugnas laborales STAFF | NTR
E
ste año comienza sin ningún tipo de problema laboral o huelga, a pesar del imperceptible incremento salarial logrado por los trabajadores a principios de año, declaró Gilberto Zapata Frayre, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El funcionario federal se-
ñaló que mientras en 2013 el aumento al salario fue de 38 centavos, quedando en 61.38 pesos diarios, el de 2014 fue por 3.9 por ciento, para quedar en 63.67 pesos; “obviamente no hay una satisfacción plena por el incremento salarial, pues a todas luces resulta que no hay capacidad suficiente para mejorar el poder adquisitivo de las familias”, reconoció. Zapata Frayre destacó las
cifras referentes a la industria extractiva, al haberse contratado a más de 10 mil personas en 2013; el año pasado, Zacatecas alcanzó la cifra más alta del sector, con salarios que van de 8 mil a 10 mil pesos mensuales. “En la minería, hay 97 por ciento de trabajadores formales y el restante, 3 por ciento, son informales”.
NUESTRA COMUNIDAD 3
NUESTRA COMUNIDAD 2
PARA ‘ADORNOS’, ORINES Y GRAFITI
La basura, los olores que desprenden los orines y los grafitis son algunos de los problemas constantes que hay en algunas zonas de la capital, como en el bulevar metropolitano, detrás de la Catedral Basílica, y en las colonias El Mirador y Tres Cruces. TEXTO Y FOTO: ANTONIO TORRES
Acusa a funcionario
Le retienen Procampo a viuda de beneficiario ALEJANDRA LÓPEZ | NTR
Domingo de suplementos facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
D
esde hace dos años, encargados del Procampo le han retenido el beneficio a Juana Hernández Luna, habitante de la comunidad Buena Vista de Trujillo, quien recibe el dinero después de que su esposo, titular del esquema, falleciera
en un accidente vial en 2011. La afectada dio a conocer que, sin justificación alguna, Fernando Pizaña, responsable del programa en El Mineral, no le ha hecho entrega del pago correspondiente a los dos últimos años, que acumulan ya 20 mil pesos. Acusó que “los campesinos le tienen que dar dinero a
JENNIFER HARRIS | SAÚL ORTEGA | MIGUEL ÁNGEL MORENO GARCÍA, EL MURO AC | JUAN DOMÍNGUEZ | ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Fernando Pizaña para que los atienda, cuando le saludan de mano le dan el billete pues de lo contrario no les hace caso”, denunció.
FRESNILLO 6 MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO