N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO 11 DE ENERO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1966 | $10.00
METRÓPOLI 2-A
LAS CELEBRAN POR SU DÍA Autoridades de los SSZ y el gobernador Miguel Alonso Reyes homenajearon el trabajo de 400 enfermeras del Hospital General de Zacatecas Luz González Cosío, a quienes les otorgaron dos días de descanso, que tomarán de manera escalonada para no afectar el servicio. TEXTO Y FOTO: CRISTO GONZÁLEZ
Hay 70 mil zacatecanos sin seguridad social CRISTO GONZÁLEZ | NTR
M
ientras que en la entidad alrededor de 450 mil personas son económicamente activas, 70 mil carecen de seguridad social y únicamente tres de cada 10 zacatecanos son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ante ello, el delegado de esta dependencia, Javier de Jesús Cabral, exhortó tanto a los patrones como a los tra-
bajadores a incorporarse al sistema, toda vez que a partir de 2014 se simplificaron los procedimientos de afiliación, por lo que los primeros no tendrán que acudir al banco a realizar pagos. Por otra parte, el funcionario federal informó que en próximas fechas será cambiada, de manera temporal, la Unidad de Medicina Familiar Zona 1, ubicada en la avenida Universidad de la capital.
METRÓPOLI 2-A
Enfermeras, en precaria condición Desde hace cinco años están sin regularizar el personal de contrato ni los suplentes; además, carecen de seguridad social y de otras prestaciones laborales
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
E
l personal que conforma Enfermería en los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) no sólo exige trabajar en mejores condiciones de seguridad, pues la violencia en algunas regiones del estado lesiona a este sector, sino que también piden un trato digno, ya que carecen de prestaciones labo-
rales y de seguridad social. Esta situación es la que viven cerca de 2 mil 300 trabajadores de esta área, lo que reconoció Norma Angélica Castorena Berrelleza, secretaria general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, durante el festejo que el gobierno del estado les hizo a los enfermeros. Asimismo, la lideresa ex-
puso que la regularización de los empleados de suplencia y contrato en la entidad costaría aproximadamente 446 millones de pesos. Por separado, Raúl Estrada Day, director general de los SSZ, negó que durante las vacaciones decembrinas estuvieran cerrados los centros médicos de comunidades y diversas colonias, así como la falta de doctores en estos espacios, lo que contrasta con las denuncias de enfermos y sus familias, quienes evidenciaron que no se les dio atención por dichos motivos.
METRÓPOLI 2-A
Complace operativo de cero tolerancia
Celebran a boleros con fiesta y rifas ANTONIO TORRES | NTR
A
don Armando Ortiz Herrera su oficio de bolero no sólo le ha permitido salir adelante, sino que además ha lustrado el calzado de personalidades de arriba, como el cantante Pepe Aguilar, Gustavo Adolfo y Guadalupe Esparza. Para celebrar el Día del Bolero, autoridades capitalinas organizaron un convivio y la rifa de aparatos electrodomésticos en beneficio de los aseadores del calzado. Armando, durante los fines de semana, además de laborar en su oficio, asiste a la preparatoria abierta y trabaja como mesero en reuniones sociales.
METRÓPOLI 5-A En esta edición
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
Exigen la realización del Congreso de Educación VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
demás de solicitar que el gobierno federal garantice la gratuidad de la enseñanza, sin cuotas de ningún tipo, la Asociación de Mesas Directivas de Padres de Familia en Escuelas Federales y Estatales y algunos maestros exigieron a la sexagésima primera Legislatura realizar el Congreso Estatal de Educación. Los paterfamilias y docen-
tes explicaron que ésa fue una de las peticiones hechas en los foros llevados a cabo en toda la entidad durante diciembre, contrario a la declaración de la presidente de la comisión legislativa de Educación, Elena Nava Martínez, quien afirmara que no habría un congreso puesto que en los foros se habían vertido todas las propuestas.
METRÓPOLI 4-A
nte la aplicación del Operativo Cero Tolerancia que lleva a cabo Tránsito del Estado, el presidente de la Unión de Concesionarios del Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Zacatecas (UCTUSEZ), Hugo Ruelas Rangel, consideró que se trata de una acción positiva, pues permitirá a su gremio saber qué elementos del servicio son los que fallan. “Las medidas tienen que hacerse, aunque la revisión debería realizarse cada mes si es posible, no cada año, porque esto nos da un panorama de las condiciones en que están trabajando nuestras unidades y que los operadores tengan la documentación en regla”, declaró.
METRÓPOLI 5-A
DO EL RO DAN L
facebook.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Trabajan enfermeras de SSZ en condiciones precarias
Darán cursos sobre facturación electrónica ANTONIO TORRES | NTR
D
e los días 14 al 16 y del 28 al 30 del presente mes, a partir de las 16 horas, en las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), esta dependencia federal impartirá cursos para que los ciudadanos conozcan en qué consiste la facturación electrónica. Por su parte, Joshua Mendo-
za Jasso, presidente en Zacatecas de Canacintra, informó que 7 mil 600 negocios adheridos al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repeco), equivalente a 15 por ciento del total, se verían en la necesidad de cerrar sus puertas, pues hay un “desconocimiento importante” acerca del Régimen de Incorporación Fiscal.
METRÓPOLI 3-A
Encuentre en Pasión Deportiva toda la información de las ligas locales. twitter.com/ntrzacatecas
Video: Celebran a lustradores de calzado en Zacatecas
Video: Impartirá SAT cursos de facturación electrónica