N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1948 | $10.00
Atesoran más de 350 nacimientos Invitan a cuidar conexiones eléctricas ANTONIO TORRES | NTR
E
l titular de Protección Civil capitalina recomendó a la población cuidar las instalaciones eléctricas dentro de las casas, ya que muchos colocan en esta época nacimientos, árboles de Navidad y series de luces, y en ocasiones saturan de cables la misma base de conexión. Para evitar accidentes, exhortó a no comprar y utilizar artículos o productos fabricados en otros países, o si lo hacen, verificar que los materiales sean de buena calidad. Asimismo, al salir de las viviendas por un tiempo determinado, se deben apagar las series de luces de los nacimientos y pinos navideños.
El diablo representa los siete pecados capitales; mientras los reyes magos son personas sabias, mediante las cuales Dios se manifiesta hacia los hombres. El gallo recuerda el pasaje en que Pedro niega ser apóstol de Jesucristo, por lo que “es una prueba de fe”, señala Lucía Zorrilla.
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
H
ace algunos años, el nacimiento era una tradición que conjuntaba los esfuerzos de todos los integrantes de una familia y se instalaba para esperar a quienes acudirían a las posadas, celebraciones realizadas después del 16 de diciembre y hasta el 24. Así lo recuerda Lucía Zorrilla López de Lara, propietaria de
Galería de Nacimientos, espacio ubicado en el Centro Histórico de la capital y abierto desde el 23 de diciembre de 2011. A la fecha, el lugar cuenta con alrededor de 350 representaciones y más de la mitad fueron coleccionados por la familia de Lucía, aunque durante los últimos dos años han llegado aportaciones de personas ajenas. El Misterio se llama a la unidad que conforman San
José, la Virgen María y el Niño Dios; los bueyes, mulas y borregos son otros de los elementos importantes en la
representación del alumbramiento de Jesús, que simbolizan la humildad. Zorrilla López de Lara seña-
ló que el esfuerzo por recopilar estas reliquias inició desde con su madre, quien fue acumulando los nacimientos sin darse cuenta del número que éstos representaban, pero que ante la gran cantidad que poseían decidieron instalar esta galería. “En México se han puesto también el diablito, el ángel, el laguito y el fuego. Una serie de simbolismos que tienen su significado”, añadió. De ahí que los nacimientos mexicanos sean de grandes magnitudes, principalmente los de las familias tradicionales o los de lugares con poca población.
NUESTRA COMUNIDAD 2
En oferta, mil 800 casas ANTONIO TORRES | NTR
E
n Zacatecas existe una oferta de créditos para adquirir alrededor de mil 800 casas-habitación, pero es menor la demanda, expuso la delegada del Infonavit, quien además declaró que lo que falta es la decisión de la ciudadanía para solicitar su préstamo. Asimismo, dijo que la en-
NUESTRA COMUNIDAD 4
tidad ocupa el quinto lugar a nivel nacional sobre cartera vencida más baja, y refirió que los retrasos en los pagos corresponden a alrededor de mil 320 personas acreditadas, quienes sí adeudan varias mensualidades pero ya están en el proceso de cobranza.
NUESTRA COMUNIDAD 3
¡A vacunarse contra la influenza!
MERCADO DE BASURA; ASÍ LUCE ABASTOS
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
os Servicios de Salud de Zacatecas registran un avance de 53 por ciento en la aplicación de la vacuna contra la influenza, por lo que se hizo un llamado a quienes conforman la población objetivo, pues es necesario que se les aplique la dosis respectiva durante esta temporada invernal. Así lo explicó Jaime Zavala Moreno, director de Salud
NUESTRA COMUNIDAD 5
Pública de la dependencia, quien agregó que los sectores vulnerables son los que deben acudir a los centros de salud, principalmente niños meno-
res de 5 años, mujeres embarazadas y personas mayores de 60 años.
NUESTRA COMUNIDAD 3
Falta cultura de reutilizamiento de pilas CECILIA PALACIOS | NTR
S
e requiere mejorar la cultura del reciclaje en pilas y cargadores de celulares, ya que esto es “inexistente” en El Mineral, aseveró Héctor Rosales Anaya, docen-
te de Ecología de la prepa 3 de la UAZ, quien destacó que los gobiernos municipales no han planteado proyectos para evitar la contaminación que estos aditamentos de telefonía móvil y baterías alcalinas generan en mantos acuíferos
facebook.com/ntrzacatecas
o subsuelo. Argumentó que es responsabilidad tanto de autoridades municipales como estatales fomentar una cultura del cuidado del medio ambiente, sin embargo, en la mayoría de las ocasiones ésta sólo se
promueve en las instituciones educativas. Durante este ciclo escolar, 130 estudiantes fresnillenses de bachillerato participaron en la recolección de pilas.
twitter.com/ntrzacatecas
FRESNILLO 6
Juan Domínguez