N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES
10 DE DICIEMBRE DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1936 | $10.00
Excesivos, requisitos en acopiadoras
Hay 32 casos DESTRUYEN de personas CREDENCIALES desaparecidas SAÚL ORTEGA | NTR
L
a PGJE ha recibido 18 denuncias por secuestro y 32 por personas desaparecidas en 2013, sobre todo en Jerez, Fresnillo, Valparaíso, Río Grande y Morelos. El fiscal Arturo Nahle García informó que se han resuelto satisfactoriamente 15 casos de secuestro; “actualmente atendemos dos más en distintos puntos de la entidad y, lamentablemente, en uno de éstos hemos perdido a la víctima”. Advirtió que en la entidad el delito de secuestro se encuentra por debajo de la media nacional y sostuvo que no es un hecho recurrente; “se denuncian más de 16 mil delitos anuales y sólo tenemos 18 de este tipo”.
METRÓPOLI 3-A
Ilegal, paro en mina El Coronel: CROC
En la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE) fueron destruidas 29 mil 501 credenciales antiguas para evitar su mal uso. FOTO Y TEXTO: CRISTO GONZÁLEZ
Para que a los campesinos les compren el frijol a 10 pesos por kilo necesitan entregarlo limpio, para lo que deben acudir primero a las plantas beneficiadoras e invertir en ello
BLOQUEAN CARRETERA Habitantes del fraccionamiento Camino Real bloquearon un carril de la carretera a Sauceda de la Borda en defensa de un área verde, pues una asociación civil pretende adueñarse de ese espacio. FOTO Y TEXTO: CRISTO GONZÁLEZ
Tales son las trabas, que los campesinos no perciben una diferencia entre vender su frijol en las acopiadoras o venderles a los coyotes…
ARELY REGALADO | NTR
J
uan Sánchez Ortiz, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Zacatecas, reprobó el paro de labores que se mantiene en la mina El Coronel, al tacharlo de ilegal, pues este sindicato concentra al grueso de los trabajadores, afirmó. En días pasados, mineros napistas se enfrentaron con guardias de seguridad de la mina y lograron detener su operación y cerrar los accesos a la planta. Además de la CROC, sindicatos liderados por Carlos Pavón Campos y Napoleón Gómez Urrutia se disputan el contrato de más de mil mineros que laboran en la planta del grupo Frisco, en el municipio de Ojocaliente.
METRÓPOLI 2-A
ALEJANDRA ALONZO | NTR
Aprobará PRD endeudamiento ARELY REGALADO ALEJANDRA ALONZO | NTR
C
on el argumento de que no será responsable de que el próximo año la base magisterial no reciba salarios y prestaciones, la fracción perredista en la LXI (61) Legislatura aprobará el nuevo empréstito, por mil 700 millones de pesos, solicitado por el gobierno estatal, anunció el dipu-
tado Iván de Santiago Beltrán. Mientras tanto, Geovanna Bañuelos de la Torre, comisionada política del PT, opinó que el hecho de que la actual administración pretenda endeudarse nuevamente muestra la falta de talento del mandatario Miguel Alonso y de sus funcionarios, así como “la falta de voluntad de llevar una administración austera para estabilizar las finanzas”.
D
ebido a que desconocen las nuevas disposiciones que establece la ley de
transporte y vialidad, aprobada por la LX (60) Legislatura a finales de febrero de 2013, agentes de la Dirección de Tránsito aún no las aplican.
“Sabemos que (la ley) está aprobada, pero no la conocemos todavía; sé que hay unas reformas en el servicio público, pero no las conozco”, enfatizó Daniel
SAÚL ORTEGA
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
ciben 10 mil pesos por tonelada en las acopiadoras, les quedaría una ganancia de 9 mil 450 pesos. Desafortunadamente, reprocharon, el gobierno estatal no cuenta con una estrategia adecuada de comercialización, por lo que los mismos vicios siguen todos los años.
Incluso enfatizaron que esta situación no se diferencia mucho a la que debe enfrentarse con los intermediarios, quienes se presentan en las rancherías y les compran el kilo de frijol a entre 4 y 6 pesos.
METRÓPOLI 2-A
Sin respaldo, 371 niños de la calle
PT reprocha solicitud
Desconocen ‘tránsitos’ nueva ley CRISTO GONZÁLEZ | NTR
C
ampesinos de Villa de Cos y Cañitas lamentaron que los requisitos establecidos en los 50 centros de acopio de la entidad, en los que se les garantizaría un precio de 10 pesos por kilo de frijol, son excesivos, pues el grano tiene que ir pulido, cribado y aquintalado, lo que representa una inversión de unos 550 pesos por tonelada. Así, si los agroproductores re-
ANTONIO TORRES | NTR
J
Por su parte, Juan Carlos Lozano Martínez, dirigente estatal del PRI, argumentó que el empréstito es una previsión del titular del Poder Ejecutivo.
esús Ricardo Rosales, subdirector de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar del Sistema Estatal del DIF, informó que pese a que 329 niños que trabajan en las calles de los municipios zacatecanos reciben apoyo del gobierno, hay 371 en esta situación que carecen de sustento económico. Acotó que en la entidad
existen 700 infantes vulnerables, cifra que demuestra el aumento de este problema social; la mayoría de los 329 beneficiados –con menos de 17 años de edad y que pertenecen a familias desintegradas– recibe 4 mil 600 pesos anuales, de los cuales 3 mil son otorgados por el gobierno federal y el resto, mil 600 pesos, por el estatal.
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 4-A Dorado, delegado de Tránsito en Guadalupe, al precisar que tal norma no ha sido difundida. La ley que fue derogada carecía de reglamento, por lo que continúa la aplicación de uno viejo, que data de 1990.
METRÓPOLI 3-A
FUENTEOVEJUNA | JOSÉ UREÑA | GERARDO DE ÁVILA | JOSHUA H. MENDOZA JASSO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JENNIFER HARRIS
Video: Excesivos, requisitos en centros de acopio de frijol
Galería: Reclaman zona para área verde
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: De 700 infantes vulnerables, sólo 329 reciben apoyo