N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1934 | $10.00
Exhortan a regalar juguetes didácticos ARELY REGALADO | NTR
P
orque no siempre el juguete más caro es el mejor, la Profeco recomienda para esta temporada navideña adquirir artículos didácticos, que fomenten la imaginación y creatividad de los pequeños, y no productos bélicos que inciten a la violencia. Moisés Valadez Rodríguez, encargado de la delegación en el estado, pidió que al comprar juguetes se tomen algunas precauciones, como verificar su calidad para que no resulte peligroso o tóxico para los niños. Como parte del Programa
Especial de Verificación y Vigilancia Navidad 2013, desde finales de noviembre y hasta el 6 de enero, personal de la dependencia implementará un operativo. La Profeco cuidará que los establecimientos que ofrecen productos de temporada respeten los precios y cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor. Profeco sugiere seleccionar juguetes apropiados para la edad del niño y asegurarse de leer y seguir todas las instrucciones al utilizarlos.
NUESTRA COMUNIDAD 4
Busca en este número los contenidos esenciales
Melcochas, una dulce tradición
Así como Graciela y Tomás, muchos dulceros sobreviven en el estado entre retos, el paso de los años y la falta de oportunidades para una mejor distribución de sus productos, pues administraciones estatales y municipales han sido omisas en brindar apoyo para mejorar sus condiciones o promover el comercio a este sector
ARELY REGALADO | NTR
E
l reloj marca las 6 horas y Graciela y Tomás deben levantarse para trabajar en casa y endulzar la vida de otros con la elaboración de las tradiciones melcochas zacatecanas a base de azúcar, piloncillo, agua y, en ocasiones, canela. Por tradición familiar, Graciela Neri Hernández aprendió el oficio, que posteriormente enseñó a su esposo Tomás. La producción de dulces ha marcado la vida de doña Graciela, quien lleva dedicándose a esta labor algunos 30 años, durante los cuales ha tenido que innovar para conquistar los más finos paladares. Actualmente, los llamados monos de gabán se colocan con mucha aceptación en establecimientos de la capital, del estado e incluso del país. En una casa enclavada en el
NUESTRA COMUNIDAD 6
NUESTRA COMUNIDAD 2
Domingo de suplementos
ALEJANDRA ALONZO | NTR
L
CECILIA PALACIOS| NTR
F
tenido, se deja enfriar un poco y sin descuidar la temperatura se empieza a moldear hasta hacer una especie de masa. Esto no es arte de magia, se requiere esfuerzo, dedicación, amor y estar convencido de que hacer golosinas es una forma de vida.
Estancada, producción de borregos
Abuelitos, sin apoyo RESNILLO. El apoyo a adultos mayores en el municipio es insuficiente, aceptó el subdelegado de la Sedesol, quien detalló que la dependencia beneficia a 8 mil personas de la tercera edad; por ello, declaró que redoblarán esfuerzos para ayudar más a este sector de la población. El subdelegado comentó que esperan que se apruebe la iniciativa que se presentó ante los diputados para que toda la población tenga una pensión obligatoria y con ello mejoren sus condiciones de vida al llegar a la vejez.
Centro Histórico el calor de hogar se siente de inmediato; la primera parada para la elaboración de melcochas es en un caso de cobre, donde se ponen a cocer y a derretir el azúcar y otros ingredientes con temperaturas de hasta 150 grados. Posteriormente, en una plancha o loza se vacía el con-
Premian a poeta zacatecana STAFF | NTR
L
a joven zacatecana Yamileth Verónica Fajardo ganó el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, que organiza la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con su obra inédita La caja de cerillos, una novela en versos, que en palabras de Jesús Pimentel “está llena de una facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
larga y sugerente alegoría, que transporta al lector a un mundo sugerente y abrasador”. La ceremonia de premiación se realizó en el foyer del Teatro Fernando Calderón, en la capital, y contó con la presencia de Óscar Oliva, poeta homenajeado en esta edición del festival de poesía.
NUESTRA COMUNIDAD 4
a falta de apoyo gubernamental es uno de los factores que ha frenado el crecimiento en la producción de corderos en el estado. Muchos productores se vieron obligados a deshacerse de sus hatos debido a la sequía extrema de los últimos años, pero ahora intentan recuperarse, por lo que se ha pedido al gobierno estatal que apoye con paquetes de borregos y un semental, sin embargo, no ha habido respuesta. Así lo declaró Fernando González, presidente de la integradora de ovinos en el municipio Jerez, quien agregó que Zacatecas e Hidalgo abastecen entre 25 y 30 por ciento del mercado nacional.
Lamentó que sólo se brinde apoyo para repoblamiento de bovinos, pese a que el ganado ovino también es muy importante para el desarrollo económico de la región. Por otra parte, el secretario del Campo dijo que están en la disposición de revisar las pro-
JENNIFER HARRIS | SAÚL ORTEGA | GUADALUPE TAPIA HURTADO JUAN DÓMÍNGUEZ | ARMANDO FUENTES AGUIRRE
puestas de quienes se dedican a la producción de borregos, luego de que Fernando González reprobó la falta de apoyo, pues reconoció que la producción de carneros es altamente rentable.
NUESTRA COMUNIDAD 3 MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO