El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1927 | $10.00

En planta Osiris

Intercambian obras escritas

Protestan por veto de libreros en ‘portales’ STAFF | NTR

J

óvenes del movimiento #YoSoy132 y otras agrupaciones, como Ddser Zacatecas, organizaron este sábado en el Portal de Rosales un intercambio de libros y otras actividades culturales en rechazo a la prohibición que hiciera el ayuntamiento capitalino a empresarios locales libreros que año con año instalaban su feria de ventas en

este sitio. El acto de inconformidad se ejecutó afuera de McDonald’s, debido a que hace algunos días se divulgó que la transnacional amenazó al Municipio con retirarse del primer cuadro de la ciudad si se permitía la instalación de la Feria del Libro allí, por lo que las autoridades prohibieron esta actividad.

NUESTRA COMUNIDAD 3

Desperdician agua tratada El principal beneficio de que este tipo de proyectos se construyan en la mancha urbana es que se ahorra en el traslado del recurso hídrico, el cual puede utilizarse para servicios públicos como riego de parques y jardines, camellones, entre otros ALEJANDRA ALONZO | NTR

S

on 2 millones 160 mil litros los que cada hora se desperdician en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Osiris, la cual lleva tres meses en operación, informó el técnico Guillermo López García, quien brinda asesoría en distintos ayuntamientos sobre la elaboración de este tipo de proyectos. Este lugar funciona las 24 horas del día, por tanto, se

desaprovechan 51 mil 840 metros cúbicos de agua; la inversión corresponde a un peso por cada mil litros para su saneamiento los cuales van a parar al arroyo. Es decir, al mes se gastan alrededor de un millón 555 mil 200 pesos, mientras que de manera anual la cantidad se eleva a 18 millones 921 mil 600. López García comentó que fue un error que esta obra se haya realizado en Osiris, debido a que las propias au-

toridades de la Conagua y de la SAMA han reconocido el alto costo que representa transportar el recurso hídrico hacia Guadalupe o la capital, por eso toda el agua se va al arroyo. Pese a todas las ventajas que

Cazan ratas para comer REYNALDO BEACHE | NTR

H NUESTRA COMUNIDAD 2

Arroyo de basura El arroyo que comunica la colonia Gavilanes con el Parque Arroyo de la Plata está lleno de basura, como papeles, botellas de vidrio y plástico, tubos de metal y trozos de ramas, a pesar de que autoridades estatales y municipales de Guadalupe aseguran que realizan las acciones correspondientes para mantener limpios los espacios públicos de la ciudad. TEXTO Y FOTO:

abitantes de la comunidad Las Mercedes tienen que vivir con grandes carencias, al grado de que tienen que ir a cazar ratas para alimentarse. Asimismo, 18 familias quedan incomunicadas por sus intransitables calles a causa de las lluvias, por lo que requieren que se construya un puente peatonal cerca del arroyo, para poder cruzar y realizar

Invitan a evitar tala de pinos

sus actividades cotidianas sin dificultad. El delegado de esta localidad informó que también padecen desabasto de agua potable y las luminarias están descompuestas; además de que los jóvenes que concluyen su educación secundaria no continúan con su formación académica puesto que en esta demarcación no cuentan con bachillerato.

CECILIA PALACIOS| NTR

A

FRESNILLO 6

ANTONIO TORRES

Urgen a revertir caída en la producción de cebada

E

n años pasados los campesinos sembraban hasta 25 mil hectáreas de cebada, sin embargo, en el ciclo agrícola que recién concluyó la producción cayó a sólo 5 mil, declaró Gerardo Jáquez Caldera, presidente del Comité Zacatecano del Sistema

Producto Cebada, quien por lo tanto consideró que es primordial que esta organización

facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas

y la Secampo implementen un plan de siembra para 2014. Señaló que aunque gobier-

no del estado apoya al sector con la entrega de semilla a través de la Secretaría del Campo, es necesaria una buena planeación para aumentar a 30 mil hectáreas la superficie de siembra de este producto para el siguiente ciclo agrícola.

NUESTRA COMUNIDAD 4

NUESTRA COMUNIDAD 2

Por Navidad

Busca en este número los contenidos esenciales

CRISTO GONZÁLEZ | NTR

tiene el contar con una planta tratadora dentro de la mancha urbana, las autoridades de la Conagua se han rehusado a hacerlo “bajo el único argumento de que es inútil”, lamentó.

Domingo de suplementos

SAÚL ORTEGA | JENNIFER HARRIS | JUAN DOMÍNGUEZ

pocas semanas de que inicien las fiestas decembrinas, una de las principales recomendaciones que se hace a la población es que no se talen pinos naturales para los árboles navideños, ya que esta acción afecta al medio ambiente. Comunidades como Rincón de la Florida, San Juan de los Hornillos, Sombreretillo, El Triunfo, Colonia Guanajuato y Boca de Río Chico, de El Mineral, son los lugares más buscados por la población para obtener un árbol de Navidad. Se exhortó a los ciudadanos a que acudan a lugares que cuentan con certificados para ofertar los pinos y con ello se tenga la certeza de que se plantarán nuevas especies, las cuales generarán más oxígeno y no representarán un daño ecológico.

FRESNILLO 6

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu