N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES
19 DE NOVIEMBRE DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1915 | $10.00
Semidesierto, todo un reto para subsistir En Zacatecas hay 53 municipios con zonas desérticas; éstos fueron apoyados con 255 millones 614 mil 104 pesos mediante diversas acciones, informa Ayax Ulises Jonguitud Austria, representante regional de la Conaza en San Luis Potosí
ALEJANDRA ALONZO | NTR
P
ara muchos de los habitantes de los municipios del semidesierto zacatecano subsistir es un reto cotidiano. Después de los últimos
años de sequía registrada en esta región, la vida de quienes habitan las zonas áridas se ha vuelto más complicada, además de que son escasas las posibilidades de conse-
ESCAPAN FERIAS CLANDESTINAS
guir empleo o de prosperar con los productos agrícolas, pues carecen de agua y dinero, la tierra es dura. Familias que se dedican a la elaboración de carbón o cera
C IPN se une a lucha contra las drogas VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
l director estatal de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Pedro Rodríguez de la Torre, dio a conocer que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Zacatecas se sumó a las campañas que realiza esta asociación para prevenir el consumo
ANTONIO TORRES | NTR
C
entenas de familias salieron este lunes a las principales calles de Zacatecas y Guadalupe para disfrutar del desfile que sirvió para dar una probadita de la exposición itinerante Arcosaurios, tras las pistas del pasado. Siete figuras de dinosaurios desfilaron para dar muestra de la exhibición que se abrirá al público a partir del 1 de
onsiderado como uno de los mejores de Latinoamérica, el Hospital Virtual con el que cuenta el área de Ciencias de Salud de la UAZ recibe diariamente a 250 alumnos de diversos programas. El espacio cuenta con ocho salas conocidas como pabellones, entre los que se encuentran el de especialidades, pediatría, gineco-obstetricia, terapia intensiva, urgencias
y de quirófanos, además del centro de cómputo. De acuerdo con el coordinador del hospital, Miguel Ángel Cid Báez, la afluencia ha crecido considerablemente, aunque es necesario seguir socializando este proyecto para que no sólo se conozca al interior de la UAZ, pues la atención que se brinda no es ni la mitad de la capacidad que se tiene para otorgar el servicio a la población estudiantil.
de sustancias adictivas. Recordó que esta acción es parte de los convenios que ha firmado la organización con los planteles de educación media o superior desde el inicio del ciclo escolar 20132014, que incluye las labores en la UAZ.
METRÓPOLI 3-A
Cierran comercios durante Buen Fin ARELY REGALADO | NTR
P
ese a la afluencia turística que hubo en la capital durante el último día de la campaña promocional El Buen Fin, muchos comercios permanecieron cerrados este lunes por el descanso con motivo del 20 de noviembre. Se hicieron presentes las quejas de los consumidores contra los comercios del
twitter.com/ntrzacatecas
estado por abrir tarde, no ofrecer buena atención a sus clientes o estar cerrados. De acuerdo con prestadores de servicios, desde el pasado viernes se registró un importante número de visitantes nacionales y extranjeros, ante lo cual “no dieron el ancho”, dijeron algunas personas.
METRÓPOLI 5-A
Si ni durante El Buen Fin los comerciantes zacatecanos se pusieron las pilas y abrieron sus negocios, ¿qué podemos esperar para todo el resto del año?
METRÓPOLI 3-A
Hoy en
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 2-A
FUENTEOVEJUNA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | SAÚL ORTEGA | GERARDO DE ÁVILA | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas
diciembre y hasta febrero de 2014 en el Centro Interactivo de Ciencias Zig-zag. Los arcosaurios robotizados que recorrieron la zona conurbada fueron dos tiranosaurios, un adulto de 9 metros de largo y un bebé de 4.50; un estegosaurio de 8 metros; un ornithomimido de 2.8 metros; un meganosaurus de 2.95, además de un nido con huevos de dinosaurio.
Hospital Virtual, en élite latinoamericana ARELY REGALADO | NTR
METRÓPOLI 8-A
de candelilla dijeron que son pocas las ganancias que obtienen por este tipo de actividades y el principal obstáculo para lograr salir adelante son los coyotes, quienes les pagan lo que quieren, generalmente muy poco. Asimismo, habitantes de Mazapil expresaron que el poco ganado que había y del que obtenían leche para elaborar quesos se fue muriendo por la falta de alimento; “la mayoría (de la gente) se ha ido a Saltillo o Monterrey, donde, aunque no sean tan buenos los sueldos, por lo menos sí son seguros, aquí no hay nada de qué echar mano”.
Dinosáurico desfile
ntrzacatecas.com
Video: Subsistir, un reto cotidiano en el semidesierto
Galería: Desfilan dinosaurios por Zacatecas y Guadalupe
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Cierran durante Buen Fin comercios zacatecanos