N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1914 | $10.00
Disminuye matrícula en escuelas privadas ¡La apuñalan hasta matarla!
Sin duda, un factor que propició esta situación en días recientes fue la amenaza de cobro del IVA en las colegiaturas, pues ello tendría un impacto directo de 16 por ciento en los bolsillos de los tutores ARELY REGALADO | NTR
P
or crisis económica, por cuestiones de seguridad y hasta por el cambio de trabajo de los padres de familia, éstos se han visto obligados a dar de baja a sus hijos de escuelas privadas y trasladarlos a planteles públicos. A pesar de que en los últimos años se registró un alza en la apertura de colegios en la capital y zona conurbada, en este 2013 hubo una baja en las
inscripciones a estos espacios. Antonio Jacobo de Luna, de la Seduzac, reconoció que aunque la disminución de alumnos es apenas de 3 por ciento, se trata del mayor índice que se haya presentado durante los últimos años. Asimismo, admitió que la apertura de colegios particulares se ha salido de control pues, de acuerdo con la ley, dos de estas instituciones no pueden operar en alrededor de un perímetro
F
de 500 metros, sin embargo, en algunas áreas, principalmente de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, esta norma se ha infringido, ya que los directivos de cada instituto “saben que no pueden instalarse en cinturones de muy alta marginación, pues sus habitantes no tendrán posibilidades de pagar”, recalcó Jacobo de Luna.
RESNILLO. La noche de este viernes encontraron muerta dentro de su casa a Esthela Ramírez García, de 66 años, en la colonia Industrial; vecinos hicieron el macabro hallazgo, ya que la descubrieron tirada en su cocina sobre un charco de sangre. Fuentes oficiales confirmaron que la mujer tenía 38 puñaladas por todo el cuerpo.
NUESTRA COMUNIDAD 2
NUESTRA COMUNIDAD 3
Por parte de la Sinfra
Dejan sin acabar obras de drenaje ANTONIO TORRES | NTR
Sin vincular, investigadores del SNI y sector productivo ARELY REGALADO | NTR
L
a titular del Cozcyt, Gema Mercado Sánchez, destacó que Zacatecas se encuentra por encima de la media nacional en cuanto al número de docentes per cápita registrados ante el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), sin embargo, no se ha logrado avanzar en la meta de vincular a estos académicos con el sector productivo. La directora reconoció que
se desearía tener más compañías con base tecnológica y que la entidad estuviera más industrializada, lo que a su vez impulsaría la investigación, para lo que deben buscarse estrategias, ya que, dada su población estudiantil y docente, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) concentra 95 por ciento de académicos pertenecientes a este sistema.
L
a Secretaría de Infraestructura dejó suspendida la obra de drenaje en la calle Julio Ruelas, justo afuera de los panteones La Purísima y Francisco Herrera, a pesar de que el compromiso fue terminarlas en cuanto pasaran los festejos por el Día de Muertos, sobre todo cuando se retirara el tianguis alusivo a la fecha. En un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación afuera de los cemente-
rios, ubicados en la colonia Tres cruces, se pudo observar que las labores están suspendidas, y que una parte de la vialidad no tiene pavimento, sólo tierra. Ante esta situación y por la demora, vecinos de esta zona lamentaron que las autoridades encargadas no hayan terminado los trabajos, pues con ello se da una mala imagen de la ciudad, aun cuando son acciones que ayudan a la población general, reclamaron.
NUESTRA COMUNIDAD 2
Busca en este número los contenidos esenciales
NUESTRA COMUNIDAD 4
Domingo de suplementos
Fracasan 9 de cada 10 nuevos negocios ANTONIO TORRES | NTR
S
egún datos oficiales, nueve de cada 10 negocios abiertos en la capital zacatecana cierran durante sus primeros dos años de operaciones, debido, principalmente, a cuestiones de inseguridad y falta de planeación, sin
embargo, tanto por parte de gobierno del estado como del ayuntamiento, existen programas que orientan a los emprendedores para que se mantengan en el mercado. Asimismo, para los negocios que sobreviven a sus primeros dos años de operaciones se cuenta con estrategias de venfacebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
ta, realización de estudios de mercados y de competencia, entre otras herramientas, para que prosperen. Durante este 2013, de las 336 microempresas que abrieron, cerca de 60 por ciento fueron arrancadas por mujeres y el sector comercial es el que más nuevos proyectos
registra, pues en la ciudad se abren principalmente tiendas de abarrotes. Para que los comercios no cierren, aseguró el funcionario que las autoridades otorgan capacitaciones a los pequeños empresarios y les entregan créditos.
NUESTRA COMUNIDAD 2
ARTESANÍA MIGRANTE
JENNIFER HARRIS | SAÚL ORTEGA | JUAN DOMÍNGUEZ ARMANDO FUENTES AGUIRRE | PERLA VILLAMIL - EL MURO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
3-A