N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
4 DE NOVIEMBRE DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1901 | $10.00
Exprime la vida de artículos de antaño ARELY REGALADO | NTR
D
esde hace 10 años, Pedro Armando Rodríguez Carmona se dedica a la comercialización de artículos antiguos, con los que provee a zacatecanos y turistas historias, memorias y riquezas. Para el coleccionista, todas las cosas materiales tienen más que un valor monetario, pues el amor o la atracción que tuvieron en sus anteriores dueños es donde reside el gusto por venderlos. En su negocios se encuentran máquinas de escribir, pinturas, tarros, muebles, cerámica, relojes y demás, muchos del siglo pasado.
METRÓPOLI 4-A
Es empeño salvavidas económico Los préstamos prendarios son, para muchos zacatecanos, la única opción para tener algún ingreso monetario, aunque deban pagar altísimos intereses para recuperar sus objetos de valor
A
Población debe ayudar a disminuir violencia VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
SAÚL ORTEGA | NTR
nte la situación económica que en general se vive en el estado, los préstamos prendarios son, para mucha gente, la única opción para obtener dinero rápido y en efectivo. En las casas de empeño, sobre todo cuando se acercan los fines de quincena, las personas dejan desde sus ollas exprés hasta las bicicletas de sus hijos. De acuerdo con el economista y académico de la UAZ Francisco Javier Contreras,
Obispo:
el aumento en el número de pignorantes es consecuencia del recorte en el flujo de gasto público, en un intento por frenar la inflación, “situación que ha impactado hasta en la alimentación”. Además, la falta de obra pública, la ausencia de inversiones que a su vez generen
empleo y la carencia de liquidez para comercializar los productos del campo han orillado a que las personas vean el empeño de sus bienes como la alternativa más segura y sin tanto trámite para tener efectivo en sus manos.
l declarar que la paz es “una asignatura pendiente”, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, recalcó la importancia que tiene que la población en general participe en las acciones que lleven a una disminución de la violencia, por lo que manifestó su respaldo a
la marcha que se planea hacer en Michoacán. Por otra parte, aunque dijo observar una menor incidencia delictiva en el estado, enfatizó su preocupación por los raptos: “he escuchado un poco más la última semana sobre los secuestros, en toda esta área que se encuentra entre Calera y Morelos”.
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 2-A
Mujeres dirigen sólo 30 empresas ARELY REGALADO | NTR
L
a Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) estima que sólo 5 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Zacatecas son dirigidas por mujeres, lo que equivale a poco más de 30 compañías de las 600 afiliadas a este organismo.
Ante esta situación, desde el sector de los industriales se pretende equilibrar la presencia de féminas en el consejo de la cámara, pues se requiere que ellas participen en la vida social y económica de la entidad, manifestó el presidente de la asociación, Joshua Mendoza Jasso.
METRÓPOLI 2-A
En el limbo, proyecto turístico de Guadalupe CRISTO GONZÁLEZ | NTR
L
os conos de Tacoaleche y los de Santa Mónica, así como el Museo de Zóquite, son algunos de los sitios de los que el Ayuntamiento de Guadalupe ha desaprovechado su potencial para atraer visitantes a ese municipio y todo a pesar de que desde 2010 la administración de Rafael Flores planeó confec-
A economía estancada ganancia de prestadores... y con tan pocas opciones de ganar dinero lícitamente, la gente empeña hasta la vida.
FUENTEOVEJUNA | FRANCISCO MURO GONZÁLEZ | ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | ARTURO RIVERA TREJO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Por situación financiera actual crece el uso de casas de empeño
Galería: Comercializa su pasión por objetos de antaño
cionar una ruta turística por los principales atractivos de la demarcación. En julio de este año se solicitó un apoyo de 3 millones de pesos a los gobiernos estatal y federal para echar a andar el proyecto del turibús con el que se visitaría esos sitios, pero actualmente el plan está detenido por falta de recursos.
METRÓPOLI 4-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Es la paz asignatura pendiente: obispo