N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama
HOY ES
MARTES
22 DE OCTUBRE DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1888 | $10.00
Paralizan gasoducto Chocan posturas Directivos y padres de familia de una primaria frenan la instalación de la tubería por considerar que es peligroso para alumnos y vecinos
SAÚL ORTEGA | NTR
A
G UA S C A L I E N TES. Desde mediados de la semana pasada, los trabajos de instalación del gasoducto se encuentran detenidos en el municipio de Cosío.
Padres de familia y directivos de la escuela Esteban S. Castorena están preocupados, pues enfatizaron que este canal –mediante el que se transportará gas natural desde Aguascalientes a Zacatecas– representa un riesgo para los estudiantes y para
quienes ahí viven. Y aunque representantes de la empresa Transportadora de Gas Natural explicaron cómo se monitorea el servicio que brindará el gasoducto para evitar cualquier accidente, los pobladores no quedaron conformes y exigieron que se busque otra ruta para su instalación.
METRÓPOLI 2-A
Glosa pasa “de noche” ANTONIO TORRES | NTR
METRÓPOLI 2-A
INICIA CONSTRUCCIÓN Autoridades estatales y municipales, así como empresarios japoneses, colocaron la primera piedra de Nagakura Autopartes; la construcción representa una inversión de 20 millones de dólares. TEXTO Y FOTO: ANTONIO TORRES
Trabajan proyecto para fortalecer calidad del frijol CRISTO GONZÁLEZ ARELY REGALADO | NTR
L
a Dirección Regional Centro-Norte de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) trabaja en un proyecto para fortalecer la calidad del frijol que se produce en Zacatecas, con la intención de comercializar el grano empaquetado y no en sacos, para obtener mayores ganancias. Aunque este sistema-producto es el mejor del país y del mundo, el director regional, Emilio Nava Villalobos,
enfatizó: “falta fortalecer la calidad, desde la selección de la semilla y proceso de cribado, entre otros elementos que propician un valor agregado, así como un mejor precio en la comercialización”. Por separado, el dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), Felipe Pinedo Hernández, expuso que sólo 100 mil de las 400 mil toneladas de frijol que se espera cosechar en la entidad cumplen con la calidad suficiente para ser exportadas.
METRÓPOLI 4-A
SAÚL ORTEGA ANTONIO TORRES VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D
e acuerdo con el legislador federal panista José Isabel Trejo Reyes, la reforma fiscal, aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados, será un freno para que nuevas industrias busquen invertir en Zacatecas. En ese sentido, Christopher Ávila Mier, subsecretario de Minas y Parques Industriales de la Secretaría de Economía (Sezac), externó que la dismi-
nución de 7.5 por ciento en las utilidades de las empresas mineras contemplada en la reforma afectará de manera considerable a este ramo, pues hay una tendencia a la baja en los precios de los metales, aunque aclaró que no se prevé que cierren sus puertas. En contraparte, Adolfo Bonilla Gómez, diputado federal priísta, consideró que la política fiscal potenciará el mercado interno ante los escenarios de crisis financiera a nivel mundial.
METRÓPOLI 3-A
twitter.com/ntrzacatecas
l director de la Subsecretaría de Migrantes, Luis Rigoberto Castañeda Espinoza, informó que entre 12 mil y 13 mil hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos carecen de documentos para ingresar a las instituciones educativas de Zacatecas. Aseguró que la dependencia a su cargo y otros organismos trabajan en el apostillamiento de documentos, como actas de nacimiento, entre otros trámites que requieren los menores para poder estudiar.
METRÓPOLI 2-A
Piden garantizar el voto migrante VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E Llegan protestas a 90% de alcaldías ARELY REGALADO | NTR
A
l advertir que depende del gobierno del estado terminar con las protestas, 90 por ciento de los edificios de las presidencias municipales fueron tomados por profesores del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ). Los manifestantes exigieron que una parte de los salarios
que reciben funcionarios de primer nivel y regidores se destine a atender las necesidades de las escuelas. Asimismo, la toma de edificios se ha extendido a diversos centros educativos y administrativos, y hasta este viernes se contabilizaban 190 planteles académicos en los que no hubo clases.
l investigador Miguel Moctezuma Longoria planteó que la Legislatura local debe buscar mecanismos que garanticen una mayor participación de los paisanos radicados en Estados Unidos en los procesos electorales. “Zacatecas tiene una alta dependencia de los recursos que llegan por las remesas, pues representan hasta 13 por ciento del producto interno bruto (PIB) de la entidad; es la entidad con la proporción más alta en el país, por encima de Michoacán, que tiene 11 por ciento”, recalcó. Además, propuso una reforma que garantice que quienes sean candidatos a diputados tengan la cualidad de haber trabajado con las asociaciones de clubes y haberse involucrado con los sectores de Zacatecas.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 5-A
¿Las autoridades habrán socializado ya el proyecto del gasoducto para que no lo detengan en cada comunidad por donde pase? Habría que ver…
METRÓPOLI 8-A FUENTEOVEJUNA | SERGIO SARMIENTO | SAÚL ORTEGA | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES TOMÁS MOJARRO | JOSHUA H. MENDOZA JASSO | GERARDO DE ÁVILA | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas
ANTONIO TORRES | NTR
E por reforma fiscal
E
n un sondeo realizado por NTR, la mayoría de los zacatecanos dijo desconocer la existencia de las comparecencias que funcionarios estatales de primer nivel realizan cada año ante los diputados locales como una forma de rendición de cuentas. Sergio Dávila Reveles, agricultor, comentó que nunca había escuchado hablar sobre las comparecencias de los funcionarios, situación que a la mayoría no le interesa. María Teresa Castañón, comerciante, indicó: “no tengo ni idea de eso, pero creo que es cuando van con los diputados locales, ¿no?”. Los primeros en comparecer ante los diputados locales han sido Jesús Pinto Ortiz y Francisco Escobedo Villegas, titulares de las secretarías de Seguridad Pública y General de Gobierno; les siguieron el procurador Arturo Nahle García y los secretarios de Administración, Le Roy Barragán Ocampo; de Infraestructura, Mario Rodríguez Márquez, y del Campo, Enrique Flores Mendoza.
Se quedan sin escuela 13 mil niños binacionales
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Paran construcción del gasoducto en Cosío
Galería: Siguen protestas de maestros; ahora toman alcaldías
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Reforma fiscal frenará las inversiones: Chabelo Trejo