El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1868 | $10.00

Alistan renovación del sistema hídrico VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

METRÓPOLI 3-A

ATAQUE A BALAZOS; MUERE UN NIÑO Un menor de 3 años falleció la noche de este martes tras recibir atención médica luego de que el auto en el que viajaba, junto con otro niño de 5 años y por lo menos dos adultos, fuera atacado a balazos por sujetos desconocidos desde un vehículo en movimiento, en el bulevar Bicentenario.

ste año la Conagua cumplirá el compromiso presidencial de mejorar el sistema de distribución de agua potable en Fresnillo, uno de los que presenta mayores deficiencias en Zacatecas. Benjamín de León, director de la dependencia a nivel local, informó que el próximo 8 de octubre lanzarán la

licitación pública para definir quién hará las obras que permitan mejorar el sistema hídrico en la entidad. “Donde se tiene la mayor deficiencia es en las redes de distribución de agua potable, que en promedio tienen 40 años de uso, con fallas y fugas; entonces, requieren zonas completas de sustitución”, dijo el funcionario.

METRÓPOLI 3-A

En la alcaldía de Guadalupe

La advertencia se hizo la semana pasada y hoy grupos sociales pondrán a prueba, otra vez, su capacidad de convocatoria y al propio gobierno. A ver cómo les va.

Coparmex:

Urgente, rescatar la imagen de Zacatecas ANTONIO TORRES | NTR

C

on un llamado a los responsables de la seguridad pública a hacer su trabajo y a los empresarios a realizar actividades de promoción, César Gonzalo Castanedo, presidente en Zacatecas de la Coparmex, advirtió que la imagen del estado quedó golpeada por la violencia. “Es triste, pero nos vuelven a decir qué pasó con Zacatecas. En la capital (del país) siempre tratamos de hablar bien de Zacatecas, de la imagen, es uno de los motivos por los que no hay turismo, no es cosa nueva”, externó. Asimismo, confió en que el alcalde Carlos Peña tenga la voluntad de trabajar a favor del Centro Histórico, zona que fue descuidada por su antecesor, Arnoldo Rodríguez.

Justifican despidos de burócratas La decisión de correr a trabajadores está basada en señalamientos de la ASE, dice el secretario del ayuntamiento; dejé nómina manejable, aclara el ex alcalde perredista

VÍCTOR MARTÍNEZ CRISTO GONZÁLEZ | NTR

D

ebido a la insuficiencia presupuestal por la que pasa el Ayuntamiento de Guadalupe y a las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) se tomó la decisión de despedir

a los burócratas con contratos de tres meses o menos, informó Julio César Chávez Padilla, secretario de Gobierno Municipal. El funcionario ahondó en que no se despidió a 200 personas, sino a 120, quienes recibirán su finiquito en el transcurso de esta semana, con el viernes como fecha límite, y

aseguró que, en comparación con 2010, el gasto por la nómina creció 30 por ciento. Sin embargo, el ex alcalde de La Villa y ahora diputado local, Rafael Flores Mendoza, aseguró que antes de solicitar licencia para contender por un espacio en el Congreso dejó una nómina manejable; así, reprobó que la administración de Roberto Luévano Ruiz haya iniciado una serie de despidos que consideró injustificados.

METRÓPOLI 2-A

INICIA COLECTA PARA VER BIEN

METRÓPOLI 4-A

METRÓPOLI 5-A

RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A ALCALDE

A punto de caerse, Centro Histórico capitalino ANTONIO TORRES | NTR

T

ras reconocer que el Centro Histórico de Zacatecas representa peligro para sus habitantes por posibles hundimientos, Mario Rodríguez, titular de la Secretaría de Infraestructura, informó que se realizan trabajos de apuntalamiento temporal con el objetivo de tener en mejores condiciones la bóveda de esta zona.

twitter.com/ntrzacatecas

Hoy en

ntrzacatecas.com

El funcionario afirmó que el gobernador Miguel Alonso Reyes gestiona recursos económicos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para entubar el drenaje que pasa por el embovedado y “no vaya socavando el área”. La calle Tacuba, el pasaje comercial Genaro Codina y el callejón de Las Campanas son las zonas que están en peligro.

METRÓPOLI 2-A

Durante el inicio de la Colecta Nacional del Fideicomiso Ver Bien para Aprender Mejor 2013, se informó que 12 por ciento de los niños zacatecanos tienen problemas visuales, es decir, cerca de 20 mil, quienes requieren atención para evitar problemas como la deserción escolar. TEXTO Y FOTO: ANTONIO TORRES

FUENTEOVEJUNA | TOMÁS MOJARRO | ADOLFO DÁVILA SERGIO SARMIENTO | GLENYS ÁLVAREZ | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JENNIFER HARRIS

facebook.com/ntrzacatecas

METRÓPOLI 2-A

Video: Despidos se ajustan a normas vigentes: Julio César Chávez

Galería: Unidad Deportiva Solidaridad está hecha una jungla

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO

Video: Reprueba Rafael Flores recorte de personal en Guadalupe


2A

Miércoles 2 de octubre de 2013

metropoli@eldiariontr.com

Despidos se ajustan a normas vigentes: Julio César Chávez VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

l Ayuntamiento de Guadalupe justificó su decisión de despedir a los trabajadores con contratos de tres meses o menos con base en señalamientos hechos por la Auditoría Superior del Estado (ASE), así como en la insuficiencia presupuestal. Julio César Chávez Padilla, secretario general del Ayuntamiento, aseguró que, en comparación con 2010, el gasto por la nómina creció 30 por ciento, al pasar de 185 millones de pesos por año, a 276 millones durante 2013. El funcionario insistió en que los despidos se ajustaron a las normas vigentes, tal como el reglamento relacionado con el Servicio Profesional de Carrera. “Se estipulaba que estas contrataciones debían pasar por

el órgano colegiado, que es el cabildo, que las plazas debían concursarse y entregarse a gente que ya laboraba en el Municipio; de no existir el personal adecuado, se haría un concurso abierto, con lo cual no se cumplió”. “Se dieron contrataciones por más de 19 mil pesos a algunos de ellos, sin alguna situación que lo avalase más que la situación de la designación (sic) o el ordenamiento directo del presidente municipal, lo cual no tiene ninguna validez jurídica”, agregó. Chávez Padilla indicó además que no se despidieron a 200 personas, sino 120, quienes recibirán su finiquito en el transcurso de la semana, siendo el próximo viernes la fecha límite. En el caso de secretarios, directores y jefes de departamento, la relación laboral se da por concluida una vez que entra la

El secretario del Ayuntamiento.

nueva administración, puesto que es avalada por alcalde y síndico, expuso. “La Auditoría Superior del Estado (ASE) señala a la ad-

ministración anterior que debía analizarse la situación financiera del capítulo 1000, porque es excesivo el monto que se eroga al pago de nómina”, detalló el funcionario. Expuso que las recisiones de contrato son parte de la restructuración que realiza este gobierno, para dejar una nómina cercana a las mil 500 personas; es decir, apenas 100 más que las recibidas por la administración 2010-2013. Este lunes, ex trabajadores denunciaron haber sido despedidos de manera injustificada por la administración que encabeza Roberto Luévano Ruiz; algunos casos –dijeron– estuvieron relacionados con personal de base, con más de seis años de antigüedad y sin justificación alguna para dar fin a la relación laboral. Señalaron presuntas anomalías en el proceso, como que la circular enviada por el secretario del ayuntamiento se entregó apenas el viernes pasado, cuando debido ocurrir el 24 de septiembre; es decir, tres días después.

Dan último adiós a alcalde de Tepetongo STAFF | NTR

T

EPETONGO. En medio de aplausos y el reconocimiento de la población, se rindió un homenaje póstumo al alcalde Filimón Carlos Robles. El acto solemne estuvo encabezado por el mandatario Miguel Alonso Reyes, quien realizó la primera guardia de honor junto al féretro, en el edificio de la presidencia municipal, donde el cuerpo del alcalde fue llevado por última vez para este reconocimiento. También le acompañaron el secretario general de Gobierno y otros funcionarios, integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI y autoridades

de localidades vecinas, quienes por su labor tenían especial afecto por el primer edil de Tepetongo. Un luchador social, amigo, apreciable compañero de trabajo y padre de familia ejemplar fueron sólo algunas de las virtudes que el pueblo de Tepetongo y municipios vecinos reconocieron durante la ceremonia. Con el redoble de los tambores de la Banda de Guerra del Ejército Mexicano y resguardado por elementos de Seguridad Pública arribó a las instalaciones de la alcaldía el cuerpo del también médico de profesión, lugar donde ya le esperaban cientos de personas. En el lugar se realizó una reseña que estuvo a cargo

A

demás de gestionar recursos económicos para la colocación de tubos de drenaje en la bóveda del Centro Histórico, se realizan trabajos mediante apuntalamientos temporales con el objetivo de tener en mejores condiciones el lugar que está en peligro. Mario Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), dio a conocer que se realizan labores en la bóveda del Centro Histórico, pues es una zona de riesgo que representa peligro para los ha-

bitantes. Dijo que el gobernador Miguel Alonso Reyes gestiona recursos económicos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para entubar el drenaje que pasa por el embovedado y “no vaya socavando el área”. Hace unos días el funcionario estatal informó que tres zonas del subsuelo, en el primer cuadro de la ciudad, están en riesgo de hundimientos, puesto que muestran deficiencias a causa de las lluvias y el deterioro que con el tiempo han sufrido los drenajes; de igual forma el embovedado que se encuentra debajo del centro.

CRISTO GONZÁLEZ | NTR

E

l diputado local perredista Rafael Flores Mendoza aseveró que antes de solicitar licencia y “soltar las riendas” del municipio de Guadalupe dejó una nómina manejable y por tanto, reprobó que la administración de Roberto Luévano Ruiz haya iniciado una serie de despidos injustificados. Este lunes, trabajadores del ayuntamiento denunciaron públicamente que al finalizar septiembre recibieron la notificación de que alrededor de 600 personas serán dadas de baja de la nómina que dejó el gobierno perredista. Flores Mendoza expuso que dejó una nómina de aproximadamente mil 700 personas, la cual incrementó a mil 900 al término del trienio, con su suplente Gilberto Álvarez Becerra, aunque aseguró desconocer si hubo contrataciones. “Exhortamos a que se respeten los derechos laborales de la gente, porque si estas acciones no se realizan con los procedimientos necesarios, como lo marca la ley, las personas afectadas van a demandar y posiblemente el fallo será que recibirán liquidación o en su caso reinstalación en el puesto”, manifestó Flores Mendoza. Mencionó que esto implicaría que los ayuntamientos tengan doble nómina, pese a que el recurso no alcanza para cubrir los pagos a los trabajadores. Dijo que la administración guadalupense tiene que demostrar la causal para poder despe-

Rafael Flores.

dir a parte del personal, pues comentó que si no han incurrido en alguna falta, se tiene que respetar su espacio laboral. Además, el legislador perredista confió en que esta acción no obedezca a asuntos partidistas, aunque señaló que se debe racionalizar el pago de salario para no incrementar la burocracia en los municipios. Por ello, sostuvo que los diputados locales presentarán una iniciativa para crear en 2014 un programa de retiro voluntario y se destine una partida especial con recursos de la entidad e incluso con participación del gobierno federal. Consideró que de esta manera se podrán llevar a cabo jubilaciones, al otorgarles un estímulo a los trabajadores, y posteriormente congelar las plazas que abandonen, es decir, no hacer más contrataciones en ese momento.

Ex alcalde de Apulco deberá pagar $141 mil STAFF | NTR

del secretario de Gobierno Municipal, Jesús Damián Robles Correa, quien reconoció el trato amable que siempre caracterizó a Carlos Robles y mismo que le llevó a gozar del cariño de su tierra hasta llevarlo a la presidencia municipal, cargo que asumió desde el pasado 15 de septiembre. En este acto el gobernador entregó a Selerina Barraza

Hernández, esposa del alcalde, la bandera mexicana que permaneció sobre el ataúd durante el evento. Al término de esta ceremonia la multitud esperaba paciente a las afueras del edificio para acompañar a sus hijos, esposa y amigos cercanos a la misa de cuerpo presente para dar así el último adiós a Filimón Carlos.

Reconocen peligros de hundimiento en el centro ANTONIO TORRES | NTR

Reprueba Rafael Flores despidos en Guadalupe

Son la calle Tacuba, el pasaje comercial Genaro Codina y el callejón de Las Campanas las zonas que están en peligro y representan un riesgo de hundimiento. Rodríguez Márquez informó que se tiene un anteproyecto para presentarlo a la Conagua, mismo que representará una inversión aproximada de 40 millones de pesos para atender las zonas más críticas de la ciudad. Por lo anterior, mencionó que como zonas de riesgo se tiene la red secundaria, que “viene prácticamente desde el paseo Díaz Ordaz y baja por el Instituto Mexicano del Se-

guro Social (IMSS), (luego) la Alameda Trinidad García de la Cadena y se une al Mercado Arroyo de la Plata”. “Es un tema que realmente hay que ponerle una inversión, el señor gobernador nos ha dado una instrucción de que generemos un plan y que para 2014 o 2015 estemos interviniendo con todas las características especiales”, detalló el secretario. También se trabaja con expertos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para hacer un diagnóstico de radiación en las zonas de más alto riesgo.

E

l ex alcalde de Apulco, José Socorro Ramírez Hernández, tendrá que pagar a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) 2 mil 300 cuotas de salario mínimo de su patrimonio personal, es decir 141 mil 174 pesos. Así se determinó luego de que los integrantes de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) resolvieron cuatro expedientes de queja de igual número de ciudadanos por la inexistencia del portal de transparencia del ayuntamiento. La omisión representa agravio a los solicitantes de la información pública, además de que nunca hubo respuesta a requerimientos y notificaciones, y desacató las resoluciones en su momento emitidas por el organismo. En su sesión ordinaria, fungieron como ponentes de los casos, el comisionado presidente, Jaime Alfonso Cervantes Durán, Raquel Velasco Macías y José Antonio de la Torre Dueñas, lográndose unanimidad en cada una de las votaciones, en presencia del secretario djecutivo, Víctor Hugo Hernández Reyes. Los ciudadanos que en diversos momentos se inconformaron por el incumplimiento con las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas (LTAIPEZ) del ex primer edil, en quejas fechadas en 2012 y 2013, fueron Arnulfo Sánchez López, Marco Antonio Casillas y Francisco del Muro Robles, en todos los casos, por carencia del portal web de la presidencia municipal de Apulco, lo cual

fue verificado por personal del organismo. La CEAIP dio el trámite a cada una de las quejas, cumpliéndose con los procesos que marca la normatividad entre los que se encuentran la admisión, notificación a las partes, fijación de plazos para reparar el incumplimiento de la información, pero no hubo en ninguno de los casos respuesta, por lo que se observó la falta de voluntad del entonces servidor público para cumplir con la ley. Ramírez Hernández ya fue sancionado con anterioridad y con la acumulación de estos cuatro nuevos casos, suma seis sanciones de la CEAIP, es decir, es reincidente, por lo que se consignó la gravedad de su conducta omisa y se le impusieron las multas más elevadas que estipula la propia ley, conforme lo explicaron los comisionados ponentes. En las resoluciones, se ordenó girar estas notificaciones al actual Ayuntamiento de Apulco para que tenga conocimiento y no incurra en un nuevo incumplimiento del portal web, además de, por separado, a la Contraloría Municipal, a fin de que proceda conforme a derecho, es decir, se tomen las medidas a que haya lugar, como podría ser el caso de una inhabilitación del anterior alcalde. Asimismo, se turnará el oficio a la Secretaría de Finanzas (Sefin) para la ejecución del procedimiento conforme al Código Fiscal del Estado. En el caso de la última queja, los comisionados informaron que el primer edil sí contaba con una persona responsable de la Unidad de Enlace del ayuntamiento, a quien él mismo habría nombrado, Juan Carlos Hernández Pérez.


3A

Miércoles 2 de octubre de 2013

Muere menor de 3 años tras balacera en Tránsito Pesado STAFF | NTR

U

n menor de apenas 3 años de edad falleció la noche de este martes, mientras comenzaba a recibir atención médica, luego de ser alcanzado por las balas de un artero ataque ocurrido en el bulevar Bicentenario, antes Tránsito Pesado. Eran aproximadamente las 21:10 horas cuando vecinos de la colonia Lomas del Convento, en Guadalupe, reportaron al Servicio de Emergencias 066 haber escuchado ráfagas de detonaciones de armas de fuego. Al acudir a brindar protección, agentes de diversas corporaciones, como las policías Federal, Estatal, Ministerial y Metropolitana, así como personal del Ejército Mexicano, localizaron el lugar del ataque sobre Tránsito Pesado, a unos 800 metros del entronque con la calzada de la Virgen, en dirección a Guadalupe. De acuerdo con las primeras investigaciones y fuentes oficiales, los ocupantes de un automóvil Volkswagen Jetta rojo dieron alcance a las víctimas, quienes se desplazaban en otro Jetta, gris, con placas ZHP 9162. Al llegar a una de las curvas de la vialidad, los atacantes sacaron armas de grueso calibre y dispararon contra el otro automóvil, lesionando inmediatamente a

dos adultos y dos menores –de 3 y 5 años–. Luego del atroz crimen, huyeron con rumbo desconocido, mientras llegaban ambulancias de la Red de Emergencias Médicas (Remeza) que trasladaron a los lesionados a la Unidad de Emergencias Médicas (Uneme) ubicada en Las Arboledas, por ser el nosocomio más cercano. Lamentablemente, mientras recibía los primeros cuidados médicos, el menor de 3 años falleció debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que el otro niño y los adultos se reportaban en atención médica, aunque con pronósticos reservados. Aunque las corporaciones de seguridad desplegaron un operativo para tratar de dar con los asesinos, hasta el cierre de esta edición no se había logrado resultado alguno. Cabe señalar que, aunque en un boletín oficial el gobierno del estado señaló que sólo habría cuatro lesionados (dos hombres adultos, dos menores), extraoficialmente trascendió que en el auto agredido viajaban seis personas, entre ellos una mujer y otro menor de edad, quienes no resultaron lesionados. Todas las identidades de los ocupantes del Jetta gris permanecen reservadas, por tratarse de un crimen cuya investigación está en proceso y por el involucramiento de menores de edad.

El ataque se da, en movimiento, de un auto a otro.

Las presas del estado, en buenos niveles.

Para este año, inicio de nuevo sistema hídrico VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

L

a Dirección Local de la Conagua anunció que este año cumplirán el compromiso presidencial de mejorar el sistema de distribución de agua potable en Fresnillo, uno de los que presenta mayores deficiencias en el estado. Como se recordará, éste fue uno de los compromisos que hizo Enrique Peña Nieto durante la visita que realizó a El Mineral el 10 de enero, una vez que rindió protesta como presidente de la República. Benjamín de León Mojarro, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, afirmó que anualmente se distribuyen 12.1 millones de metros cúbicos, pero sólo facturan 7.5; es decir, hay una pérdida de hasta 4.5 millones de metros cúbicos o 40 por ciento del total. “Donde se tiene la mayor deficiencia es en las redes de distribución de agua potable, que en promedio tienen 40

años de uso, con fallas y fugas; entonces, requieren zonas completas de sustitución”, dijo el funcionario federal. Expuso que el 8 de octubre lanzarán la licitación pública para definir quién hará las obras que permitan mejorar el sistema de agua en la entidad. Para el proyecto invertirán casi 162 millones de pesos, de los cuales 73 millones 164 mil vienen de la Federación, vía ramo 33 o Fonregión; el resto son del gobierno estatal o del ayuntamiento. El funcionario federal recordó que el convenio está firmado por el gobierno de Fresnillo, la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la dirección general y local de la Conagua, donde se establecen nueve acciones. Entre éstas se contempla la instalación de siete equipos de bombeo y el reequipamiento de 10 pozos en el sistema Carrillo, la adquisición de 10 mil micromedidores, el mejoramiento de 3 mil tomas domiciliarias y la rehabilitación de

redes secundarias en la zona centro. De León Mojarro recordó que otro de los pendientes es el tratamiento de las aguas residuales, que en el ayuntamiento apenas alcanzan 43 por ciento de lo que se vierte al drenaje. Las dos plantas tratadoras por construir podrían tratar 200 litros por segundo, aunque una sola absorberá tres cuartos del torrente. Buenos resultados por las lluvias Tras señalar que en lo que va del periodo de lluvias el estado ha obtenido una lámina media de 515.2 milímetros de agua (15 por ciento por encima de la media que se colecta hasta finales de septiembre), consideró que será un buen año agrícola. Explicó que a diferencia de otros años, el centro y el norte del estado fueron los más beneficiados, con precipitaciones por encima de la media histórica, mientras que la zona de los cañones tuvo menos lluvias.

Además, las presas se encuentran a 74 por ciento de su capacidad; es la de El Chique una de las que menos agua ha recopilado a lo largo de la temporada de lluvias, mientras que el resto se encuentra lleno o muy cerca de 100 por ciento. Benjamín de León precisó que en el caso de la presa Leobardo Reynoso, ubicada en Fresnillo, cuenta con 119 millones de metros cúbicos; ello les permitirá realizar un programa de riego de 22 millones de metros cúbicos anuales, para atender la demanda por dos años incluso si no hubiera lluvias. Además, elaboran los planes de riego para el ciclo agrícola otoño e invierno, previendo el escenario de los próximos tres años, en las 14 presas que tiene a su cargo la dependencia federal. Prácticamente la mayoría de las presas vierten líquido, con excepción de la ubicada en Jerez, que se encuentra a 95 por ciento, y El Chique, que se encuentra a un cuarto de su capacidad total, con 34 millones 923 mil metros cúbicos de agua. Respecto a las inundaciones, indicó que si bien este lunes llovieron aproximadamente 70 milímetros en la zona que se ubica entre Jerez y Tepetongo, no existieron inundaciones.


4A

Miércoles 2 de octubre de 2013

Anuncian frente común contra reforma educativa CRISTO GONZÁLEZ | NTR

L

íderes sindicales de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ), del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECYTEZ) y de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizaron un frente común ante la reforma educativa. Antonio Guzmán Fernández, dirigente del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), comentó que el jueves 3 de octubre se realizará un foro sobre las implicaciones laborales que dicha reforma tendrá en el sistema educativo. Aseveró que la iniciativa aprobada por los diputados federales

Líderes de diversas organizaciones sindicales.

y senadores tiene, más que cambios educativos, impactos laborales para la clase trabajadora de este sector. Con la aprobación de cambios a las leyes secundarias, advirtió, los docentes que tienen contrato de base en la UAZ no tienen certeza de continuar en

su trabajo. “Esta reforma nos va a pegar a todos por igual si no hacemos un frente común en la defensa de nuestros derechos”, expresó Guzmán Fernández. Comentó que los diputados locales deben acercarse con el gremio magisterial para abordar

este tema, porque no ha habido diálogo. Asimismo, lamentó que no haya habido consulta con el magisterio antes de que se aprobara la reforma. Moisés Lara García, líder sindical del CECYTEZ, dijo que tiene que haber sensibilidad de los diputados locales y el gobierno estatal para que intervengan y se merme el efecto perjudicial de esta reforma. También comentó que es necesario que se evalúe a todo el aparato educativo, incluidos a los funcionarios de la Secretaría de Educación, y no “cargarle todo el paquete” a los profesores. A su ver, con las evaluaciones que establece la Ley Nacional del Servicio Profesional Docente se genera una imagen negativa de los maestros. El foro albergará a 500 personas, entre magisterio y público en general, y se realizará en el auditorio de la Unidad Académica de Derecho de la UAZ. Al terminar, por la tarde del mismo jueves, se prevé una marcha en el Centro Histórico.

Sancionarán a maestros por faltar a reunión de consejo CRISTO GONZÁLEZ | NTR

L Este martes los 107 alumnos del plantel no tuvieron clases.

Bloquean preescolar de Tierra y Libertad; faltan dos maestros CRISTO GONZÁLEZ | NTR

P

adres de familia del Jardín de Niños María Guadalupe Saucedo Oliva, ubicado en la colonia Tierra y Libertad, en Guadalupe, paralizaron el plantel para exigir a las autoridades estatales que les asignen a dos profesores. Los inconformes se manifestaron durante la mañana de este martes a las afueras del plantel debido a que falta una maestra para primer grado y un profesor de planta que imparta educación física. La directora del preescolar, Martha Elena Cervantes Castro, informó que la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) retiró a partir de esta semana a la docente que desde inicio del ciclo escolar daba clases a primer grado. “No tenemos alumnos, nos falta infraestructura, falta una maestra y los padres la quieren de regreso”, expresó. El jardín de niños tiene una matrícula de 107 menores, quienes este martes no tuvie-

ron clases porque los padres de familia paralizaron las actividades en la escuela. La directora afirmó que, hasta este martes por la mañana, no había platicado con las autoridades de la Seduzac. El compromiso de los padres de familia es conseguir más estudiantes para completar el grupo, porque hay jardines de niños en las colonias populares aledañas con demanda mayor a su capacidad. Muchos menores están en lista de espera en otras instituciones, por lo que se buscará que se inscriban en la escuela María Guadalupe Saucedo Oliva. Los padres de familia permanecieron durante la mañana plantados frente al preescolar y colocaron cartulinas en las que exigían garantizar las clases para los niños de primero. “No estamos de acuerdo con las decisiones que está tomando la secretaría, queremos al personal completo en este plantel”, indicaba una de las leyendas.

a Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) levantará actas administrativas contra profesores de nivel básico que no asistieron el pasado viernes a la reunión de Consejo Técnico Escolar para revisar la problemática de las instituciones y realizar procesos de carácter metodológico para hacerles frente. Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, expuso que esto comprende tanto a escuelas públicas como privadas de educación básica, como parte del cumplimiento del calendario escolar. “Sin lugar a dudas aplicará una sanción el no cumplimiento del calendario escolar”, enfatizó.

Comentó que en aproximadamente siete escuelas públicas de la zona conurbada Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe se trabajó al respecto, mientras que la mayoría de los planteles privados cumplió con esta actividad; sin embargo el proceso de contabilización aún no concluye. En otro tema, Jacobo de Luna señaló que en los planteles que faltan profesores se debe a que en octubre inició el proceso de prejubilación, aunque dijo desconocer dónde hay demanda de docentes. También comentó que esto obedece a que algunos maestros que participaron en el concurso de plazas no aceptaron trabajar en los lugares definidos por la Seduzac, por lo que se realizará la sustitución correspondiente.

M

El director general del IZEA.

ÉXICO, DF. José Manuel Maldonado Romero, director general del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), fue nombrado miembro honorífico de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Con problemas visuales, 12% de niños zacatecanos ANTONIO TORRES | NTR

E

n la entidad, 12 por ciento de los niños tienen problemas visuales, es decir, cerca de 20 mil, quienes tienen que ser atendidos para evitar problemas como la deserción escolar, afirmó Antonio Jacobo de Luna, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación. En el marco del arranque de la Colecta Nacional del Fideicomiso Ver Bien para Aprender Mejor 2013, autoridades estatales invitaron a la población, principalmente a los estudiantes, a realizar un donativo económico para la compra de lentes para niños y jóvenes con problemas visuales, pero que carecen de recursos económicos. Fue en el auditorio Fundadores del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) donde arrancó oficialmente la colecta nacional; la meta en la entidad es reunir 200 mil pesos para la entrega de 5 mil anteojos, algunos de éstos durante el ciclo escolar 2013-2014. Jacobo de Luna, en representación de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), dio a conocer que en la entidad hay alrededor de 20 mil niños y jóvenes con problemas visuales. Comentó que durante los primeros tres años de gobierno

de Miguel Alonso Reyes se han invertido poco más de medio millón de pesos para apoyar a personas con este tipo de problemas; como parte del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, se han entregado 23 mil anteojos en la entidad. En su mensaje, Martín Carrillo, jefe de la oficina de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Zacatecas, dio a conocer que los problemas visuales, al no ser detectados oportunamente durante la infancia, repercuten de manera directa en la integración de los niños y jóvenes en el entorno social y familiar. Mencionó que la visión y el aprendizaje van de la mano; un niño con problemas visuales no aprende ni entiende, lo que afecta el desarrollo, la autoestima, el desempeño escolar y, en ocasiones, provoca deserción escolar. De acuerdo a cifras oficiales, en Zacatecas 12.7 por ciento de los alumnos de primarias y secundarias públicas padecen problemas de agudeza visual. “Estos problemas visuales pueden ser atendidos por un par de anteojos y mediante la dotación de lentes de manera gratuita a los alumnos. No solamente se les mejora la visión, sino que tiene posibilidades diferentes y una nueva postura ante la vida”, expresó el funcionario federal.

Atenderá biblioteca central a estudiantes sin clases STAFF | NTR

C

omo una acción de apoyo a padres de familia y una opción de esparcimiento, la Biblioteca Pública Central Estatal Mauricio Magdaleno atenderá a niños que no tengan clases debido a reuniones del Consejo Técnico Escolar. Como se recordará, se estableció en las escuelas la suspensión de clases el último viernes de cada mes, para permitir a directivos y maestros efectuar las reuniones del consejo. Patricia Cordero Dávila, coor-

dinadora administrativa de la Coordinación Estatal de Bibliotecas, explicó que la Biblioteca Mauricio Magdaleno recibirá a los alumnos para atenderlos y permitir que los padres de familia realicen sus labores cotidianas con tranquilidad. Dijo que el último viernes de cada mes los niños y niñas serán recibidos gratuitamente, en horario de 9 a 14:30 horas. La capacidad de atención es de 150 asistentes, los cuales tendrán que llevar cuaderno, lápiz, colores, tijeras y refrigerio. Agregó que los pequeños podrán disfrutar de actividades

Distingue INEA a Maldonado Romero STAFF | NTR

Dan luz verde a la Colecta Nacional del Fideicomiso Ver Bien para Aprender Mejor 2013

El nombramiento tuvo lugar en la vigésima sesión ordinaria del Colegio de Directores Generales de los Institutos Estatales de Educación para Adultos y Delegados del INEA, celebrada en esta ciudad. Los asistentes, por primera vez, designaron como miembros honoríficos a los representantes de los estados de Zacatecas e Hidalgo.

Esto se debe a que en el nuevo estatuto orgánico de la dependencia se modificaron algunos reglamentos, mismos que establecen que el presidente del colegio, que es el director general del INEA, podrá designar a dos directores generales de institutos estatales para que formen parte de la Junta de Gobierno. Ellos representarán al resto de los directores generales y

Acuden cuando sesiona el Consejo Técnico Escolar.

como narración oral, taller de lectura en voz alta, pintura, proyección de películas, taller de ciencia y actividades físicas. Cordero Dávila especificó que “es grato ver cómo los padres de familia depositan su confianza en la institución, respondiendo positivamente a acciones que reafirman el compromiso social de la biblioteca”.

Se sugiere inscribir a los participantes en el área de Servicios Bibliotecarios, con la finalidad de organizar los grupos y llevar un control. Para mayor información, solicitó a los interesados dirigirse a la sede de la biblioteca, en calzada Cerro del Grillo 100, Complejo Urbano Quebradilla, o al teléfono 9-24-05-62.

delegados de educación para adultos, cuya participación será muy importante para la toma de decisiones. Además, dentro de los trabajos que se realizaron en esa reunión colegiada, Maldonado Romero expuso el proyecto de focalización del rezago educativo, que tiene por objetivo identificar de manera precisa a las personas jóvenes y adultas que carecen de su educación básica. Todo ello a través de mapas digitales que fueron elaborados

con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y con la aprobación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del estado de Zacatecas. La finalidad de esta presentación es que, tanto el INEA como los otros institutos lo adopten, lo pongan en práctica en sus estados y lo utilicen como herramienta para localizar y atender de manera directa a la población mayor de 15 años en rezago educativo.


5A

Miércoles 2 de octubre de 2013

Urge Coparmex a rescatar la imagen de Zacatecas ANTONIO TORRES | NTR

La dirigencia estatal del movimiento se reúne con autoridades del IFE.

Alista Morena Asamblea Estatal Constitutiva ARELY REGALADO | NTR

L

a dirigencia local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se reunió este martes con autoridades del Instituto Federal Electoral (IFE) para conocer los lineamientos para la Asamblea Estatal Constitutiva, que se realizará este sábado. Luis Medina Lizalde, dirigente estatal de Morena, informó que se pretende reunir a 3 mil personas en la Megavelaria, a fin de que el IFE valide dicha asamblea. Desde hace meses, Morena trabaja con rumbo a consolidarse como un partido político en el país. Este 5 de octubre, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador estará en la capital zacatecana para encabezar la asamblea. Como la ley lo establece, para su validación se requiere el registro de 3 mil ciudadanos con credencial para votar válida y que residan en el estado. A las 8 de la mañana iniciará el registro en seis bloques. De acuerdo con la Junta Local del IFE, cada capturista reali-

zará 60 registros por hora, lo que permitiría terminar con el proceso en aproximadamente tres horas. El dirigente estatal de Morena afirmó que se celebraron asambleas en 37 municipios de la entidad, además de que se ha construido la estructura de movilización que permitirá tener éxito en la asamblea. Medina Lizalde explicó que se ha desarrollado comunicación con la dirigencia nacional para tener constante información sobre los trabajos hechos en la entidad. Informó que se ha recorrido el territorio zacatecano para dar especial atención a temas de discusión nacional, como las reformas educativa y energética. En este sentido, ratificó el respaldo de Morena al movimiento magisterial del país en contra de la reforma educativa, así como a la defensa del petróleo. Respecto a la reforma energética, informó que se han reunido firmas para demandar una consulta nacional, previa a la dictaminación de la iniciativa presidencial.

IFE:

Criterios de redistritación son técnicos, no políticos ARELY REGALADO | NTR

L

os criterios tomados para una posible redistritación en Zacatecas son técnicos, no políticos, aprobados por un comité de expertos junto con el Registro Federal de Electores, tomando en cuenta las observaciones de los partidos. La vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), Olga Alicia Castro Ramírez, aclaró que, si bien se mantendrán los cuatro distritos federales, el reacomodo es necesario por el bajo crecimiento poblacional en comparación con otras entidades del país. Así lo declaró luego de que la víspera la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciara que el IFE pretende beneficiar al Revolucionario Institucional (PRI) con el proyecto de redistritación, al mermar el capital político de la oposición en algunos municipios. A diferencia de otras entidades, derivado de este proceso en Zacatecas no se moverán cabeceras distritales, aunque la segunda circunscripción, particularmente, ha crecido menos que los otros tres de orden federal. Con la población que se registra en algunos municipios y tomando en cuenta la que debería albergar cada uno de ellos, se alcanza sólo para tres distritos; no obstante, con los restos mayores Zacatecas alcanzó uno más y queda con cuatro, pero sólo si se considera una reconfiguración, detalló. Explicó que si bien para algunas fuerzas políticas el distrito 2 ha sido observado, la realidad es que todos sufrirán un reacomodo y “el criterio es eminentemente poblacional y técnico”.

Por su parte, Brenda Castrejón Hernández, vocal del Registro Federal de Electores, explicó que este proceso es una redistribución de la población, pues el artículo 53 constitucional señala que cada cierto tiempo, con base en el último censo, se tiene que llevar a cabo en las 300 circunscripciones electorales uninominales. En este sentido, indicó que los distritos electorales deben tener un equilibrio poblacional, de tal manera que no haya una sobre o sub representación de los ciudadanos. Agregó que una vez que se toma como base el censo y se divide entre los distritos que hay en el país, se arroja un valor de 374 mil 455 habitantes que deberían conformar cada distrito; sin embargo, es imposible que esta cifra sea exacta, por la dinámica poblacional, demográfica y económica de cada entidad. De ahí que se establece un rango de +/- 15 por ciento de dicho valor, por lo que en Zacatecas se han hecho propuestas para integrar la redistribución. “Aquí lo que no debe de prevalecer es alguna situación política”, expresó al referir que para este proceso se consideran criterios técnicos tales como equilibrio poblacional y compacidad geométrica; es decir, generar distritos con alguna regularidad, integridad y tiempos de traslado que procuren una intercomunicación entre los habitantes que pertenecen a los municipios. Después de lo anterior, se determina la función de costos y se generan tres escenarios para la redistritación de este año, en los que partidos políticos pueden hacer observaciones y la mejor se somete a discusión.

L

a imagen del estado quedó golpeada por la violencia, en perjuicio del turismo y la economía, advirtió César Gonzalo Castanedo, presidente en Zacatecas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Eso es algo que nos damos cuenta cualquier zacatecano que vamos a la ciudad de México y nos preguntan cómo está la entidad. Hay que trabajar de fondo para levantar la imagen”, expresó. En entrevista, el líder gremial comentó que es necesa-

rio que las autoridades gubernamentales hagan un trabajo de fondo para revertir esta situación. Ante el clima de inseguridad que aún se vive en Zacatecas, invitó a los responsables de la seguridad pública en la entidad a hacer su trabajo, y a los empresarios a llevar a cabo actividades de promoción. “Es triste, pero nos vuelven a decir qué pasó con Zacatecas. En la capital siempre tratamos de hablar bien de Zacatecas, de la imagen, es uno de los motivos por lo que no hay turismo, no es cosa nueva”, externó.

Necesario, vincular a empresas y universidades

Proveen al gobierno 700 empresas locales ARELY REGALADO | NTR

E

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

J

oshua Mendoza Jasso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Zacatecas, destacó la necesidad de que los empresarios se vinculen más con las instituciones de educación superior, a fin de mejorar los procesos productivos mediante la innovación. Esto dijo tras recordar que siguen abiertas las convocatorias para acceder al Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (Pei) y al Fondo de Innovación Tecnológica, que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Sin embargo, comentó que es que las convocatorias del Conacyt se den a conocer con más anticipación, para incrementar el número de proyectos. El representante del gremio empresarial también hizo un llamado a las autoridades responsables de promocionar dicho esquema, pues muchas veces los empresarios desconocen las reglas de operación y no alcanzan a entregar un proyecto en el transcurso de tres a cuatro semanas. “Son proyectos ganar-ganar, en los que ganan las instituciones educativas porque reciben becas, infraestructura, reconocimiento y artículos que le ayudan a los profesores para cumplir sus metas en los perfiles Promep (Programa para el Mejoramiento del Profesorado) o del Sistema Nacional de Investigadores(SNI)”, dijo Mendoza Jasso.

Recordó que hace unos años en la entidad se realizaban bodas en hoteles exclusivos, como el Hotel Quinta Real, lo que ahora no ocurre. Confió en que el presidente municipal de la capital, Carlos Peña Badillo, tenga la voluntad de trabajar a favor del Centro Histórico, zona que fue descuidada por el titular de la pasada administración, Arnoldo Rodríguez Reyes; “hay que entrarle en serio desde presidencia”. Gonzalo Castanedo dijo que se necesita compromiso y voluntad de las autoridades municipales para escuchar a

los empresarios zacatecanos, principalmente a los ubicados en el primer cuadro de la ciudad. “Se necesita escuchar y modificar las cosas, como se han pedido, de todo tipo, hablemos de estacionamiento, iluminación y créditos”. “Los empresarios deben ser escuchados, el compromiso que tenemos con nuestros agremiados es de acercarnos con las autoridades, si es escuchado el empresario, si plantea los problemas que tiene respecto a seguridad, horarios, 10 mil temas, pueden salir adelante las cosas”, detalló. El dirigente de la Coparmex consideró que debe elaborarse un plan de mejoramiento para el Centro Histórico de manera coordinada entre autoridades estatales, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz), así como con el gobierno municipal y empresarios.

Joshua Mendoza.

Añadió que los empresarios obtienen la innovación y un servicio a costo subsidiado, lo que le permitirá ser más rentable en el futuro. Insistió en la importancia de que presenten proyectos, pues si se vinculan con una institución educativa el subsidio es de 80 por ciento; de lo contrario, pueden presentar su proyecto por cuenta propia y aportar la mitad de los recursos necesarios para la investigación. Este año se espera contar con una bolsa de 100 millones de pesos por los dos rubros. Ya existen por lo menos dos convenios firmados con instituciones de educación superior y la posibilidad de que el plantel Fresnillo de la Universidad Politécnica del Estado de Zacatecas (UPZ) haga lo propio. “Ha habido avances en esta materia, pues los empresarios ya están conociendo las bondades y lo que ofrece el gobierno federal para poder financiar procesos de innovación; la semana pasada asistimos a un desayuno en Fresnillo en la UPZ, donde tres empresas estarán vinculándose con esta universidad”. Para la convocatoria 2013 apenas se alcanzaron fondos por casi 25 millones de pesos, por lo que el presidente de la Canacintra reiteró el llamado a presentar proyectos.

n lo que va de la administración alonsista, el número de proveedores de gobierno del estado se ha triplicado, pues de un registro de más de 450 pasó a mil 400. El secretario de Administración, Le Roy Barragán Ocampo, informó que se ha dado mayor apertura para que las empresas puedan dar servicios y productos a la administración estatal. Sin embargo, reconoció que aunque se tiene un plazo de 15 a 20 días después de que se reciben las facturas y ha concluido la entrega de productos, los pagos a proveedores se hacen con retraso en muchas ocasiones porque no se ha recibido el recurso. El trámite de pago corresponde a la Secretaría de Finanzas (Sefin); “hay veces en que los recursos están en trámite y proceso y puede que se tarde un poco, pero regularmente es así, de 15 a 20 días”, manifestó. Al inicio del actual sexenio el padrón superaba los 450 proveedores, mientras que ahora se tiene a cerca de mil 400, de los cuales más de la mitad son empresas zacatecanas. El funcionario explicó que esto da muestra de que el proveedor local participa en los procesos para poder vender y ofertar sus servicios no sólo al gobierno estatal, sino a los municipales e incluso al federal. En este sentido, reco-

noció que en calidad y costos los empresarios zacatecanos son reconocidos, además de que tienen ventaja de ofertar buenos precios toda vez que están establecidos en la entidad. “En la competencia tiene cierta ventaja el sector zacatecano y entonces le lleva ventaja al que viene de fuera, le hace gastos y que necesita estar aquí permanente durante el proceso de licitación”, expresó. Aunque aclaró que muchas de las licitaciones que se emiten para las compras que realiza gobierno del estado son de carácter nacional. Le Roy Barragán expuso que cerca de 73 por ciento de la contratación de servicios y compra de diversos productos se otorga a empresarios zacatecanos. No obstante, indicó que algunos insumos como equipo médico especializado no son surtidos por empresarios locales. Como una estrategia para ampliar el número de proveedores, la administración participa en exposiciones y ferias para dar a conocer los requisitos que debe cumplir una compañía y que no es difícil venderle, siempre y cuando se trate de algún tipo de producto. Y es que anteriormente, pese a que aquí se podrían conseguir servicios a igual o menor costo, se optaba por realizar compras a empresas de Coahuila, Monterrey y otros puntos del país.

Damnificados reciben apoyos para mejoramiento de vivienda ANTONIO TORRES | NTR

C

on la finalidad de ayudar a los municipios afectados por las fuertes lluvias, la administración encabezada por Miguel Alonso Reyes dio inicio al Programa de Mejoramiento de Vivienda, mediante el cual los primeros apoyos serán para Guadalupe y Zacatecas. Fue en la explanada de las instalaciones de la feria donde el mandatario entregó mil 500 paquetes con tres bultos de cemento y una cubeta de pintura vinílica, para lo cual se invirtieron un millón 350 mil pesos. El jefe del Ejecutivo estatal dijo en su mensaje que durante los primeros tres años de gobierno se ha beneficiado a 15 mil personas con paquetes de este tipo y se han invertido

Habitantes de colonias y comunidades de Zacatecas y Guadalupe.

167 millones de pesos. Habitantes de comunidades capitalinas como Boquillas, El Molino, Picones y Benito Juárez acudieron al evento. En entrevista colectiva, al término del evento, Mario Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Infraestructu-

ra (Sinfra), informó que estos apoyos obedecen a la situación atípica provocada por las lluvias. Dijo que por instrucciones del gobernador se apoyará a diferentes municipios zacatecanos con la entrega de paquetes para mejoramiento de

vivienda; primero Guadalupe y la capital, les seguirán Fresnillo y Jerez. También se rehabilitarán calles, camellones y alumbrado público en avenidas como Pedro Coronel, Solidaridad, México e Hidalgo, esta última en el Centro Histórico de la capital. “(Estos trabajos) son un tema que genera alto impacto a la seguridad, los automovilistas, la afluencia de turistas, en fin, tenemos que romper con ese ciclo vicioso y convertirlo con un ciclo virtuoso”, detalló el funcionario estatal. Adelantó que este miércoles se reunirá con los alcaldes Carlos Peña Badillo, de Zacatecas, y Roberto Luévano, de Guadalupe, con la finalidad de saber cuánto pueden aportar sus administraciones para estos trabajos.


6A

Miércoles 2 de octubre de 2013

Tlatelolco T���� M������

AGENCIA REFORMA

E

l llanto se extiende, las lágrimas gotean allí en Tlatelolco. ¿Adónde vamos? ¡Oh amigos! Luego, eso fue verdad. Ya abandonan la ciudad de México. El humo se está levantando. La niebla se está extendiendo... Fue un día como hoy, pero de hace 45 años, cuando Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, anocheció empantanada de sangre recién derramada, para que al día siguiente amaneciera pulcra y bien relujada, como si horas antes no la hubiesen crispado de cadáveres. ¿Cuántos civiles asesinados? Doscientos, según documentos desclasificados en Washington, por más que muy otra es la historia oficial. A propósito: Ocurrió en 1978. Los reporteros se acercaron al Gral. José Hernández Toledo, jefe que fue del Batallón Olimpia la tarde de Tlatelolco: –General, ¿realmente falleció el número de personas que se afirma murieron el 2 de octubre del 68? Rotunda, la respuesta del militar: “No, miren, en Tlatelolco no falleció ninguno”. La historia oficial, ese interesado manipuleo de la crónica que viene desde Tlacaélel en una tradición que han mantenido los alquilones al servicio del Poder, como aquel de nombre Rafael Solana, hoy difunto y ya desde antes muerto en vida, una vida que dedicó a quemar incienso a los premios literarios, al presidente en turno y a la belleza de la que fuese “primera dama”. De la masacre (¡no genocidio!) de Tlatelolco lo publicó el Solana de marras: –Ganas de exagerar que tiene la gente. El 2 de octubre fue una catástrofe de muchísimas menores proporciones que un accidente de aviación no muy grande, o que unas vacaciones de Semana Santa en las carreteras del país, mucho menor que el incendio de un teatro, ¿y a eso se le ha pretendido dar dimensiones de epopeya? ¿Y se ha llegado a la exageración ridícula de decir antes de Tlatelolco y después de Tlatelolco? Pero cómo, ¿acaso, cuando el choque de trenes en Topilejo, se llegó a decir antes de Topilejo y después de Topilejo? Qué ganas de exagerar... Que Tlatelolco nunca más. Hoy, cuando aquí, allá y en todos los rumbos de la rosa se encienden los focos rojos, cuando las aguas bajan turbias y parece que el Poder intenta despertar al México bronco, vale decir desde lo íntimo del cogollo del espíritu: Que Tlatelolco nunca más. Nunca... Pero lo que es el poder de los medios de acondicionamiento sobre unas masas domesticadas: en el sangrante amanecer de Tlatelolco la ciudad capital amaneció en brama olímpica, colguijes y banderitas tremolando al viento como signo de confraternidad, mientras el represor autócrata, manos tintas en sangre, clamaba ante la rosa de los vientos: –¡Todo es posible en la paz! Y todo esto pasó con nosotros. Nosotros lo vimos, nosotros lo admiramos; con esa lamentosa y triste suerte nos vimos angustiados... Bueno, sí, pero más allá de la historia oficial, ¿qué fue lo que realmente se perpetró en Tlatelolco? ¿Cuáles fueron sus antecedentes, y qué consecuencias produjo en nuestro país? Lo apuntaba The New York Times hace unos años: “Si la historia la escriben los ganadores, la de México podría sufrir una importante corrección. Una Comisión de la Verdad sería ser una ventana hacia un panorama de secretos, una caja de Pandora política. De ser abierta, podría destruir al Revolucionario Institucional, que durante 71 años de dominio en México controló el flujo de información, los archivos del Estado y la versión oficial de la historia. Muchos capítulos de la versión oficial son falsos o están llenos de huecos”. Mis valedores: es Tlatelolco. Es México. (Es nuestro país).

“Si piensas que la educación es costosa, prueba la ignorancia” Derek Bok

S

uiza es el país que más desarrolla el potencial de sus habitantes. México se encuentra en un triste lugar 58, por debajo de Brasil, Rusia, China e incluso Arabia Saudita. El Índice de Capital Humano del Foro Económico Mundial ofrece una clasificación de los países según el desarrollo del potencial de su fuerza de trabajo. Mide su capacidad para generar seres humanos con instrucción, salud y habilidad para ser productivos en la nueva economía. Para ello analiza y jerarquiza la información de 122 naciones en cuatro factores: educación, salud y bienestar, fuerza laboral y empleo, y entorno facilitador. Después de Suiza, el siguiente país mejor calificado es Finlan-

dia. El tercer lugar lo ocupa Singapur, una nación del Asia tropical que en la década de 1950 era mucho más pobre que México y que hoy es cuatro veces más rica. ¿Quién dice que no puede haber desarrollo en los trópicos? El desempeño de nuestro país está fuertemente influido por la educación. En la lista del Foro, México se ubica en el lugar número 82 en este rubro. Si vemos las entrañas del estudio nos daremos cuenta de que México registra un nivel razonable en varios factores. En la facilidad para realizar actividades económicas, por ejemplo, el Doing Business Index del Banco Mundial nos coloca en el lugar 44 mientras que a Brasil lo ubica en un lamentable lugar 96. No nos va tan mal tampoco en otros indicadores. En salud y bienestar estamos en la posición 56, en empleo y fuerza laboral en la

El punto sobre la i

Participación Ciudadana E ADOLFO DÁVILA

n Zacatecas los ciudadanos tenemos a nuestro favor que existe la Ley de Participación Ciudadana Para el Estado de Zacatecas, publicada como el decreto 328 en marzo de 1999 nació este ordenamiento que establece el referéndum, el plebiscito y la iniciativa popular, considerando a estos como instrumentos democráticos de participación ciudadana.

En la exposición de motivos de esta ley se señala que el referéndum permite a la ciudadanía expresar su punto de vista en relación al contenido de leyes, decretos y reglamentos, a regir en los ámbitos estatal o municipal. Por medio del plebiscito, los ciudadanos podrán ser consultados por el Gobierno respecto de planes, proyectos o actos de administración, y así recibir la opinión de sus gobernados.

Jaque Mate

Sin potencial S����� S��������

AGENCIA REFORMA

48, en entorno de facilitación en la 53. Es el lamentable nivel de nuestra educación el que desploma nuestra calificación final. No toda la medición educativa nos es desfavorable. Por ejemplo, en participación en instrucción primaria alcanzamos un sorprendente lugar 13. Tenemos muchas escuelas de este nivel y las llenamos con muchos niños. La disponibilidad de servicios de educación primaria en México no está muy lejos de la que ofrecen las naciones desa-

rrolladas. El problema no está en la cantidad sino en la calidad. Ahí estamos en el lugar 102 en todo el sistema educativo. En la instrucción primaria bajamos al 105. En aprendizaje de matemáticas y ciencias, crucial para la competitividad en la economía actual, caemos al lugar 109. No debemos asombrarnos. En estos momentos vemos cómo un grupo de poder, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquea calles durante horas para evitar una re-

Martín Carcaño Carcaño ( † ) Director General

Por su parte, la iniciativa popular le genera a los Zacatecanos la posibilidad de intervenir como órgano generador de leyes y reglamentos que a su consideración respondan a las expectativas de la vida comunitaria del Estado y sus Municipios. Resulta por demás interesante conocer que los Zacatecanos contamos desde hace ya 14 años con esta ley y que tal vez y casi estoy seguro que en todo ese

forma del sistema educativo que le permitiría a la sociedad saber cuántos maestros están dando clases y cuántos simplemente cobran su quincena, una reforma que haría posible evaluar de manera sistemática a alumnos, maestros y escuelas. Un país como Singapur, ejemplar por haber podido construir su actual prosperidad en apenas dos generaciones partiendo de la mayor pobreza, debe en buena medida su excelente desempeño en capital humano (el mejor de Asia, ya que Japón se ha visto relegado al 15º lugar) a su sistema educativo. Singapur ocupa en la lista del Foro el tercer lugar en educación, solamente detrás de Finlandia y Canadá, y por arriba de países de Europa que tradicionalmente se han considerado superiores en este campo, como el Reino Unido, que tiene el décimo lugar, Alemania, que está en

tiempo no se ha promovido ningún referéndum, acaso un par de iniciativas populares y ningún plebiscito. Hubiera sido interesante que el gobierno del sexenio anterior hubiese sometido a plebiscito el proyecto de construcción de ciudad gobierno (ahora ciudad administrativa), o también la construcción del palacio de convenciones. Para el actual gobierno hubiese resultado importante someter a plebiscito la contratación de deuda para comprar ciudad administrativa en vez de rentarla, o también la adquisición del megaempréstito que por cierto poco sabemos sobre su aplicación, saldo, pago de capital, intereses, tasas, entre otras curiosidades. En todos estos ejemplos la opinión de los gobernados resultaría contundente y muy probablemente sería en tono de desacuerdo y rechazo. Lo más trascendente de esta ley, al menos en mi opinión, es la posibilidad de que mediante la iniciativa popular se pueda convertir a la ciudadanía en generadora de iniciativas de ley, decretos, reglamentos o reformas a algunos de estos ordenamientos, y ésta es una herramienta que al menos hasta el día de hoy hemos desperdiciado por muchos años, miren ustedes, basta con tener 500 firmas para presentar una iniciativa para el Ejecutivo Estatal, tan sólo 100 firmas para ordenamientos en Municipios que tengan más de 20 mil electores en el padrón, y 50 firmas para Municipios menores a los 20 mil electores. ¿Qué les parece si en próximas fechas articulamos algunas iniciativas populares? Por ejemplo podríamos presentar una iniciativa para regular las percepciones de los Diputados, también sobre los gastos de gestión y demás bonos de los regidores, se me ocurren una serie de disposiciones que regulen la contratación de servicios y gastos suntuosos del gobierno, y también otra que regule el crecimiento de la nómina municipal que finalmente es lo que tiene ahogado en deudas a 90 por ciento de los municipios de nuestro estado. Y a usted amable lector, ¿qué otras iniciativas populares se le ocurren? Vamos trabajando juntos, 500 firmas nos separan de incidir de forma más participativa y directa en la vida de nuestro estado, y a nuestros gobiernos podemos exigir que sometan sus grandes proyectos y gastos al plebiscito, por lo pronto si despierto su curiosidad echen un vistazo a la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Zacatecas. adhfito@hotmail.com el 19, y Francia, que tiene el 22. Las cifras del Índice de Capital Humano nos explican las razones de la pobreza de nuestro país. No es que no estemos dando suficientes privilegios a los maestros de la CNTE, ni que no estemos gastando suficiente en subsidios y programas sociales. El problema es que no hemos podido mejorar los factores que facilitan el desarrollo y en particular contar con una educación de calidad. Pesadilla Una vez más los capitalinos sufrimos bloqueos y agresiones por parte de la CNTE. Parece que tendremos que acostumbrarnos a vivir en una ciudad permanentemente sitiada. Hoy, 2 de octubre, podríamos vivir una verdadera pesadilla. Twitter: @sergiosarmient4

Enrique Laviada Cirerol Director Fundador

Perla Velasco Subdirectora Editorial | Kutzi Hernández Jefe de Proyectos Especiales | Ernesto de León Jefe de Diseño | Gerardo Fernández, Oscar Huitrado, Erik Flores, Alonso Jiménez, Mariana Meneses y Alejandra Guevara Editores Víctor Maldonado, Héctor Villagrana, Conchita Escobedo y Andrés Carrillo Diseñadores | Joaquín González Coordinador de Tecnologías | Adolfo Dávila Jr. Comercialización | Manuel Márquez Circulación

EL DIARIO periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A. de C.V., miércoles 2 de octubre de 2013. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2009- 092318402200- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR Noticias en Tiempo Real | www.eldiariontr.com


7A

Miércoles 2 de octubre de 2013

Doble Ciego

Reír primero... pensar después GLENYS ÁLVAREZ

L

a ciencia no sólo se encarga de lo importante y lo útil. Lo divertido, lo descriptivo, lo social y hasta lo vano son estudiados intensamente con el propósito principal de aprender y luego usar esa información en las interminables variables que conforman el mundo. De hecho, el mes pasado, como cada año, se entregaron los premios Ig Nobel de la investigación improbable cuyo eslogan afirma: Para esos logros que primero hacen a la gente REÍR y luego PENSAR. Durante años hemos escrito sobre estos científicos que estudian la capacidad que tienen los alambres para enredarse, en 2002, el premio Ig Nobel de física se lo llevó un investigador de la Universidad de Múnich por resol-

ver la vieja discusión de si la espuma de la cerveza obedece la ley matemática del decaimiento exponencial o no, descubriendo que ¡lo hace!; y no podemos olvidar el gran premio Ig Nobel de la Paz en 2005, cuando un equipo en el Reino Unido observó electrónicamente una neurona en el cerebro de una cigarra mientras la criatura miraba la película La guerra de las galaxias. Exacto, mejor reír porque nunca sabremos si a la cigarra la gustó el filme o no. Este año, las sorpresas no se hicieron esperar durante la ceremonia que se celebra en la Universidad de Harvard en Estados Unidos. Los conocidos y recurrentes aviones de papel volaban entre los asistentes y los presentadores mientras científicos disfra-

zados subían a recoger sus merecidos premios. El Ig Nobel de Medicina, por ejemplo, fue otorgado a un equipo de China y Japón por su evaluación del efecto de escuchar ópera en pacientes con trasplante de corazón. Los pacientes, sin embargo, eran todos ratones. Los investigadores Masateru Uchiyama, Xiangyuan Jin y Masanori Niimi asistieron a la ceremonia a recoger sus premios. El premio de psicología estuvo aún mejor. Fue otorgado a un equipo europeo por confirmar experimentalmente que las personas que piensan que están borrachas también piensan que son atractivas. ¿El nombre del estudio? La belleza está en el ojo del que tiene la cerveza. Brad Bushman, Laurent

Bègue y Medhi Ourabah recogieron el premio. Pero no se imaginarían que caminar sobre el agua sería demostrado por la física. Precisamente, este equipo europeo se llevó el codiciado Nobel en el área al descubrir que algunas personas podrían, físicamente, correr sobre la superficie de un estanque, con un diminuto requerimiento: tanto las personas como el estanque tendrían que estar en la Luna. Alberto Minetti y Yuri Ivanenko asistieron a la ceremonia. La biología y la astronomía recibieron un premio en conjunto este año. El equipo de Suecia, Australia, Alemania, Sudáfrica y Reino Unido descubrió que cuando los escarabajos coprófagos se pierden, encuentran de

nuevo el camino a casa a través de la Vía Láctea. Por otro lado, el premio a la probabilidad, con las vacas como protagonistas se lo llevó un equipo del Reino Unido que investigó que cuanto más tiempo una vaca se encuentre tendida en el suelo, más probable será que muy pronto se ponga de pie y (como si eso fuera poco) una vez que la vaca se levanta, el juego de la probabilidad se vuelve mucho más difícil; es casi imposible predecir cuándo esa vaca inquieta se echará de nuevo. Por otro lado, Brian Crandall de Estados Unidos y Peter Stahl de Canadá sancocharon una musaraña muerta y luego se la tragaron sin masticar. Más tarde, examinaron cuidadosamente todo lo excretado durante los días posteriores y vieron así cuáles huesos eran disueltos por el sistema digestivo humano y cuáles no. Loco, ¿no? El premio de la Paz, desafortunadamente, no debe ser aplaudido. Fue entregado a Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia y a la Policía Estatal de ese país, al primero por prohibir aplaudir en lugares públicos y al segundo por arrestar a un hombre por aplaudir con una mano.

Fuenteovejuna

Percepción vs. ‘realidad’ STAFF

L

uego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer sus más recientes cifras en cuanto a la incidencia delictiva y la percepción de inseguridad en el país, “coincidentemente” el gobierno del estado se sentó a analizar los datos y determinó que, efectivamente, sus cifras son reales. Tanto las que indican la menor incidencia de delitos en Zacatecas, como la que nos ubica como la cuarta entidad del país con peor percepción ciudadana sobre asuntos de inseguridad. Pero ¿acaso creen los responsables de la política en Zacateas que con su aprobación explícita las cifras del Inegi adquieren validez, o son dignas de ser aceptadas por la ciudadanía? O más aún, ¿con sentarse a “analizar” la encuesta de Victimización y Percepción delictiva es suficiente para acabar o mejorar la impresión que los ciudadanos tienen de sus instancias oficiales? Claro que no. Resulta paradójico que, justamente cuando envía el gobierno estatal un boletín presumiendo la baja incidencia delictiva, por la noche ocurra uno de los peores ejemplos de inseguridad, que atentó ahora, tristemente, contra la vida de un angelito de 3 años. A las cifras de las que hablaba Fuenteovejuna desde finales de la semana pasada, hay que agregar ahora una víctima totalmente inocente como este pequeñito que, sin deber nada absolutamente, recibió impactos de bala que le arrebataron la vida. Casi simultáneamente, corrieron rumores de que en Fresnillo se había desatado una balacera en zonas habitacionales, y un par de asuntos más, relacionados con la inseguridad. ¿Cómo intentar defender el punto de que sólo es la percepción lo que está mal? ¿Por qué hacer recaer la responsabilidad de la percepción solamente en los ciudadanos o, peor aún, sólo en los medios de comunicación? Los avances tecnológicos en materia de telecomunicaciones han permitido al grueso de la población tener acceso a herramientas como las redes sociales, en las que virtualmente “vacían” sus pensamientos, palabras, creencias, planes, proyectos o, como en este caso, adver-

tencias de sucesos. Sería prácticamente imposible que, ante la proliferación de estos medios electrónicos alternativos a los medios formales, pudieran ocultar cualquier información tocante a los sangrientos saldos de la lucha entre cárteles rivales, o entre éstos y las fuerzas del orden. Todo se sabe, tarde que temprano. Y en las redes sociales, siempre es temprano. Pero por otra parte, el comunicado oficial enviado por el gobierno estatal es, además, omiso al mencionar sólo el problema y no las directrices o líneas de acción que hubiera tomado la autoridad para detener la mala percepción. Es decir, reconoce que Zacatecas es el cuarto estado del país con la peor percepción de inseguridad, trata de justificarse con la cifra de bajísimos índices delictivos, pero de ahí no pasa. No hay tampoco una política de comunicación organizacional que, como gobierno, proponga medidas para modificar la mala percepción existente, y parece no importarle. Peor aún, la Secretaría General de Gobierno, por ejemplo, sigue actuando sólo de manera reactiva y no con la anticipación o prevención suficientes para evitar conflictos sociales, para amortiguar impactos económicos o para dar la cara en temas como el de la inseguridad. Y por encima de todo, está además el hecho de que muchas personas no sólo perciben, sino que han comprobado que el factor predominante es la impunidad con que se cometen ilícitos en la entidad, sin que sean castigados los culpables, o incluso sin que la autoridad dé muestras fehacientes de que está haciendo algo por sancionar a los infractores, cualquiera que sea el delito cometido. Por eso justamente, la percepción pesa más que la “realidad” que registra el Inegi. No se trata de cifras encontradas o contrarias, sino de la triste realidad en que vivimos los zacatecanos, a la que se agrega la aparente apatía, abulia, desinterés o valemadrismo con que se atienden los asuntos urgentes y los esenciales, como el mantener la paz social. ¿Y así quieren mejorar la percepción?

Índice Político

Sí, ¡que no se olvide! FRANCISCO RODRÍGUEZ

C

omo lo escribí el anterior 2 de octubre, hoy reitero que cuatro fueron los pasos que, en la segunda mitad del siglo anterior, dimos los mexicanos para avanzar a la categoría de sociedad y dejar de ser “pueblo”, cual aparecíamos despectivamente en la vieja oratoria de los “grillos” y gobernantes priístas. El primero de esos pasos, sin duda, fue el de la conciencia política. Y arrancó a partir del 2 de octubre de 1968, cuando la fuerza represora del aparato estatal fue brutalmente lanzada en contra de los jóvenes que entonces comenzaban a vivir en carne propia –a partir de un pleito estudiantil sofocado a golpes, en las vecindades de una escuela privada y otra oficial cercanas a La Ciudadela ca-

pitalina– el agotamiento del modelo del desarrollo estabilizador y, por ende, el inicio del ensanchamiento de la brecha que separa a los pobres de los ricos. Segundo de esos pasos fue el de la conciencia de la fragilidad económica del país, al devaluar Luis Echeverría, en 1976, al peso en su relación frente al dólar que, hasta ese momento, y tras 22 años, se mantenía en 12 pesos con 50 centavos por cada billete verde con la efigie de George Washington en el anverso. Paridad que hasta en los libros de texto de la época se consignaba. Nueve años después, en 1985, dimos el tercer paso cuando despertó la conciencia social al llenar los mexicanos el vacío que el medroso gobierno de Miguel de la Madrid provocó al ausentarse de los

trabajos de rescate y apoyo a las víctimas de los terremotos del 19 y 20 de septiembre. Finalmente, hasta el año 2000, los mexicanos nos percatamos que ya como sociedad teníamos el poder de contravenir al oficialismo y, en las urnas, la mayoría dio un revés a 70 años de un régimen que sólo cambiaba caretas, pero que sustancialmente era el mismo que reprimía, como en 1968; que empobrecía a los mexicanos, como en la sucesivas devaluaciones –y lo que las provocaba–, a partir de 1976; que evadía sus responsabilidades para con los gobernados, como en 1985 y en muchas otras ocasiones más. Por eso, entre otras cosas, el 2 de octubre de 1968 no se olvida, ni se debe olvidar. Libertad, el objetivo Y es que el movimiento estu-

diantil del 68 que culminó el 2 de octubre con los sucesos de Tlatelolco, fue para unos el paredón donde se ametrallaron los sueños de libertad y para otros la atalaya donde se salvaguardó la seguridad de la nación. Pero el gran problema que se expresó en 1968 fue el de la libertad, ya que esta no existía. No es una coincidencia azarosa, más bien es una resultante histórica. No fueron ni el movimiento obrero ni el movimiento campesino los que lograron plantear el problema de la libertad; fue la clase media, la gente de mayor escolaridad, la gente universitaria, los intelectuales. El 68 fue un incidente policiaco tomado, elaborado y convertido por intelectuales en un problema de libertad, en un problema de derechos, en un problema legal. Se produjo una protesta que fue mucho más allá de lo que el gobierno esperaba y ante la cual se atemorizó, que desbordó toda expectativa y se convirtió en una rebelión de gran alcance, sobre todo por la torpeza de la autoridad de ocupar militarmente la Escuela Nacional Preparatoria y, más adelante, todas las instalaciones de educación pública superior. Pero aquel 2 de octubre fue, también, la fecha en la que el gobierno estadounidense finalmente se percató de la incapacidad del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz para mantener la estabilidad del país que, además, ponía en riesgo la seguridad de los participantes y visitantes a los XIX Juegos Olímpicos que se inaugurarían 10 días más tarde. Año tras año, pues, nos acordamos de esa fecha que, pese a todo, no se olvida. La diferencia en este 2013 es que hay ya un indiciado por estos crímenes que mancharon con sangre a la historia del país: Luis Echeverría Álvarez, el único de los culpables de la matanza que, en su residencia de San Jerónimo, sobrevive con más penas que glorias. No olvidemos eso para que no se nos olvide que no se olvida. Índice Flamígero: Hace un año, la convocatoria para la marcha conmemorativa del 2 de octubre fue en contra de las reformas a la Ley Federal del Trabajo –reforma laboral–; esta ocasión son más, muchas más, las causas: reforma dizque educativa, reforma energética, incapacidad gubernamental ante el desastre, crisis económica que nos trajo a la recesión… y las que se acumulen en el resto del día. + + + ¿Se acuerda usted del compromiso? ¿De aquél de los 120 días para transformar a México? ¡Ya nada más restan 89! www.indicepolitico.com pacorodriguez@journalist.com


8A

M

Miércoles 2 de octubre de 2013

Jennifer Harris

egamarcha. Agárrense, porque hoy se antoja como para que la ciudad se convierta en otro enorme caos, si es que las organizaciones convocantes logran reunir a toda la gente que dijeron que reunirían... y si la lluvia no los amedrenta. Citaron a la famosa megamarcha no sólo a los profes y los tradicionales estudiantes sanmarqueños, sino a otros grupos que, en las más recientes semanas, se han manifestado en contra de una u otra cosa. ¿Qué irá a hacer el gobierno del estado, ya no digamos para solucionar el problema que se avecina –porque nunca resuelve nada, claro– sino para contener esa fuerza? Está la opción de que lleguen los antimotines, que traigan para arriba y para abajo a los elementos de la Metropol, de la Estatal, de Tránsito del Estado y hasta de los municipales de la capital, pero... ¿estarán preparados para cualquier cosa? Y es que, a decir de algunos conocedores del tema, chismosos profesionales de café, se acabaron los tiempos de la negociación y el diálogo civilizado y llegaron los de la exigencia al máximo, sin importar de a cómo se pongan los cocolazos. Por lo pronto, yo que ustedes empezaba a buscar vías alternas a la hora de la salida de la escuela.

¿Y las clases? Bueno, por cierto, ¿y habrá clases hoy? Ya en la noche, varias amiguis que ya son mamás, andaban

muy preocupadas, preguntando hasta en el feisbuc y el tuiter si es que se suspenderían las clases. Nadie había dicho nada de que se fueran a suspender las labores en las escuelas primarias o secundarias, pero conociendo a muchos profes, igual y deciden dejar a los chamacos y mejor irse a marchar. Mucho menos habló la Secretaría de Educación de Zacatecas, para avisar sobre posibles suspensiones, y a lo más que ha llegado es a decir que a quienes falten a sus labores docentes les van a levantar actas administrativas. Claro, y luego que ya se las levanten, los profes otra vez se van a manifestar, quizá más violentamente, y en una de ésas hasta les echan las famosas actas por la ventana, para que no tengan efecto. O sea, que nuevamente se comprobaría que el gobierno no tiene capacidad de diálogo ni de negociación, y que tiene que “acomodarse” a lo que decidan esos grupos sociales, sin meter ni las manitas.

Megafiesta. En lo único que sí parece meter las manos el gobierno, y lo demostró nuevamente ayer, es en la organización de fiestas y pachangas. Y es que eso parecía –una megafiesta en la Megavelaria– la entrega de apoyos de vivienda que efectuó ayer, pues hasta banda de música había, tocando como si fuera un concierto en cualquier colonia de la capital. ¿Podría alguien, quien sea,

explicarle a los organizadores que se trataba de una entrega de material para construcción y no de un baile popular? Porque si la visión que tienen los organizadores es que poniéndole música la gente se irá muy contenta, están muy equivocados. Más aún, sería una visión muy corta, demostrando que quizás en el gobierno piensan en la gente sólo como carne de cañón, a la que se puede contentar (y hasta manipular) con dádivas como un bulto de cemento. Lástima que, aunque reciben las dádivas (porque de veras las necesitan), muy por dentro repudian hasta esa práctica de ponerles un grupo musical en vivo, como si fuera una boda de rancho o una fiesta de quince años.

Para mitad de semana, remojada rapidita de colapso: ¡Se hunde! Vaya, finalmente el titular de la Secretaría de Infraestructura, Mario Rodríguez, reconoció que hay puntos de hundimiento en la capital, por donde pasa el embovedado que corre debajo del centro de la ciudad. Menos mal que le pusieron unos soportes temporales y aguantaron, ahora esperemos que estén buscando una solución permanente, aunque cueste mucho, muchísimo dinero. Malo sería que prefirieran gastarlo en otra cosa (como remodelar la Alameda, por ejemplo) y no en prevenir cualquier posible catástrofe en los edificios del centro.

Riegues y regadas son asuntos de mangueras. No dejen de escribir a: jennifer.harris@ntrmedios.com

Realizan activistas foros a favor de legalizar aborto CRISTO GONZÁLEZ | NTR

P

or el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, que se celebra el 28 de septiembre, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddser) realizó un foro referente a este tema. Este evento se realizó en el vestíbulo del Congreso del Estado, al cual acudieron integrantes del grupo eclesial Armada Blanca, integrado por niños que se dedican a orar para evitar el aborto y el secuestro. Nelida Cruz Muñoz García, madre de un menor que forma parte de este colectivo, expuso que acudieron a este foro para mostrar su rechazo a que se legalice el aborto, pese a que la mujer haya sido víctima de violencia sexual y como consecuencia resulte embarazada. En contraste, activistas que luchan por que se despenalice

Promueven la despenalización de esta práctica.

el aborto en Zacatecas realizaron dos foros para promover su lucha y posteriormente platicar con los nuevos legisladores locales a fin de que no retroceda lo que hay de avances en la entidad. Actualmente existen causales por las cuales las féminas pueden practicarse un aborto, entre éstas, por cuestiones de salud y por violación. Sin embargo, aseguraron

que solicitaron datos de la práctica del aborto debido a que la mujer haya quedado embarazada tras una violación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pero no han tenido eco. Aseveraron que al momento de solicitar esta práctica no hay personal que atienda a las mujeres y pasa el tiempo en el cual se puede realizar la interrupción del embarazo.

Imparte DTPS 100 cursos de capacitación STAFF | NTR

L

a Dirección de Trabajo y Previsión Social (DTPS) impartió, en lo que va del año, 100 cursos de capacitación en beneficio de 3 mil trabajadores. La instancia además llevó a cabo 260 inspecciones laborales en el territorio zacatecano. De enero a septiembre se ofrecieron 243 asesorías en materia de condiciones laborales y 168 en el renglón de seguridad e higiene en el trabajo. Ricardo Yassín Espino informó que la dependencia que preside promueve, mediante la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores, el mejoramiento de la actividad productiva en la entidad. Explicó que uno de sus ejes rectores es propiciar el equilibrio entre factores de producción, paz laboral, mano de obra calificada que aliente la inversión, la productividad y la generación de empleo. El personal de la DTPS realiza permanentemente inspecciones en centros laborales, para verificar las condiciones generales de los mismos, con la finalidad de que cumplan con la normatividad vigente. De manera preventiva, correctiva y compromiso compartido se realizan visitas de verificación en las empresas, acciones en apego al marco legal, de respeto y equilibrio entre empleadores y trabajadores. Por otra parte, se brinda asesoría y orientación en el rubro de seguridad y salud en el trabajo, derecho de empleados, conformación de las comisiones del mismo rubro y conciliaciones administrativas empleador-trabajador.

Ricardo Yassín.

Autoridades de la Sagarpa, en conferencia de prensa.

Se agota prórroga para inscribirse al Procampo VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

L

a delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Zacatecas reiteró el llamado a los productores que no se han inscrito al padrón del Procampo Productivo a realizar el trámite correspondiente, pues el 15 de octubre cierran las ventanillas. El delegado Óscar García Barrón explicó que, a la fecha, se tiene un avance de casi 10 mil predios que, por alguna situación, no pudieron ser inscritos al Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo Productivo). Desde hace dos meses se abrieron las ventanillas para que propietarios de los 25 mil predios que no alcanzaron a registrarse durante la primera convocatoria acudan a los centros de Atención para el Desarrollo Rural (Cader) a realizar su trámite. “Que entreguen su documentación y que nos hagan hacer posible que el menor número de predios queden fuera del Procampo, porque el día 15 se cierran las ventanillas, y quien no se registre ahora sí queda fuera del programa”, detalló. Se espera que queden fuera entre 2 mil y 3 mil productores, por lo que Zacatecas se ubicaría como una de las entidades con mayor en el país. “La afluencia ha sido mínima. Tanto es así que sumamos el 50 por ciento de ese 8 por ciento que nos falta; estaría limitado, a nivel

global, a un 3.5 ó 4 por ciento de los predios que tiene el estado, lo que sería un éxito para Zacatecas”, indicó José María Llamas Caballero, subdelegado de Planeación de la dependencia. Algunas de los problemas que enfrentan los campesinos que no han actualizado sus datos ante el Procampo es que los terrenos se encuentran intestados y no pueden registrarse. En otros casos, los beneficiarios migraron a Estados Unidos y deben realizar acciones legales para que sus familiares concluyan el trámite; sin embargo, también habría personas a quienes simplemente no les interesa acceder al recurso. Para las labores de georreferenciación, la instancia gubernamental destinó 40 millones de pesos para el pago de labores que realice el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Llamas Caballero recordó que Zacatecas fue uno de los pocos estados donde se dio una prórroga para tratar de abarcar el mayor número de predios. También anunció que se pondrá en marcha el Proyecto Integral Pecuario, con el cual se prevé la erogación de 80 millones de pesos para acciones a favor de los ganaderos del estado. Luis Humberto Sánchez Velázquez, subdelegado agropecuario, indicó que una de las acciones es la recría de vaquilla, para aquellos productores que pasaron las épocas de contingencia climatológica y aumenten su hato ganadero.


9A

Miércoles 2 de octubre de 2013

municipios@eldiariontr.com

Siguen sin pagarles a empleados municipales ALEJANDRA ALONZO | NTR

Parte un cargamento de ayuda a Río Grande.

Recaban víveres para damnificados GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. La mañana de este martes partió el primer cargamento de víveres recolectados por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Jerez. Una tonelada de despensa y artículos no perecederos fueron trasladados al municipio de Río Grande para ayudar a las familias damnificadas por las lluvias; los artículos serán canalizados a la comunidad Lázaro Cárdenas y a las colonias La Trinidad y Álamos. Vehículos oficiales del

Ayuntamiento de Jerez fueron llevados hasta aquella localidad, donde, por cuestiones de fumigación, se descargaron en un almacén especial en Río Grande, en espera de su entrega. El presidente y la directora honorífica del DIF de Río Grande estuvieron a cargo de la recepción de los víveres, que serán destinados a los habitantes afectados. Se dio a conocer que el centro de acopio continuará recibiendo las donaciones de la ciudadanía, aunque estos productos ahora serán entregados a las colonias de más alta marginación en Jerez.

Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de octubre en el Campus de la UAZ.

V

ILLA GONZÁLEZ ORTEGA. Pese a que por casi un mes los empleados eventuales de confianza del ayuntamiento tomaron las instalaciones de la cabecera municipal debido a que les deben más de un año y medio de su sueldo, la situación no ha sido resuelta. Pese a que el 14 de septiembre liberaron el edificio, aún

no se les paga a los trabajadoresAl cuestionar al alcalde Vidal Frausto Esparza sobre esta situación, dijo que desconoce cuánto se les debe, y que aún no cuentan con los datos precisos, “pues todavía no nos acaban de entregar”. Sin embargo, dijo que se gestionarán los recursos en donde sea necesario a fin de solucionar esta problemática, que no ha impedido que las

Villa González Ortega busca ser Pueblo Mágico ALEJANDRA ALONZO | NTR

V

ILLA GONZÁLEZ ORTEGA. Fausto Martín Bernal Orenday, director del Departamento de Desarrollo Económico y Social en el ayuntamiento, informó que uno de los principales objetivos de la actual administración es lograr posicionar al municipio como Pueblo Mágico. Mencionó que la demarcación cumple con todos los requisitos para la denominación, además de que forma parte de la Ruta de la Plata y cuenta con un templo de varios siglos de historia, en el que se venera al Señor de Santa Teresa, y es único en su tipo, por su arquitectura neoclásica. Además de ello, se cuenta con la Hacienda Los Carros, que es donde se encuentra la cabecera municipal. Fausto Bernal comentó que, según el Instituto Nacio-

Fausto Bernal Orenday.

nal de Antropología e Historia (INAH), Villa González Ortega cumple con todos los requisitos para ser nombrado Pueblo Mágico, aunque hace falta fortalecer algunos aspectos en materia de restaurantes y hoteles, que aunque los hay, son muy viejos o no cuentan con la infraestructu-

Anuncian Semana de Ciencia y Tecnología STAFF | NTR

J

ALPA. La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es uno de los acontecimientos más importantes de divulgación en el año y en ella participan numerosos centros académicos, así como miles de profesores, investigadores y expertos en todo el país. El campus Jalpa de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fue considerado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) como la sede regional para el sur del estado. De esa manera, el 3 de septiembre, personal del Campus UAZ de este municipio acudió a la reunión de planeación que encabezaron Gema Mercado Sánchez, directora del Cozcyt, y Carlos Héctor Castañeda Ramírez, director de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. La escuela afina los últimos detalles para participar activamente y de diversas maneAGENCIA REFORMA

G

UADALAJARA. En Jalisco, el dengue ya suma mil 136 enfermos, al registrar la semana anterior 118 casos nuevos, de los cuales 101 son del tipo clásico y 17 del hemorrágico. En similar periodo de 2012, hasta la semana 38 se habían registrado 192 infectados. Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), Jaime Agustín Gonzá-

ras en este foro, que de manera simultánea se desarrolla en todas las entidades de la República, con actividades que tienen por objetivo presentar de manera atractiva la relación que existe entre la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana. Ante ello, docentes y alumnos de los programas de ingeniería trabajan en la confección del programa, que incluirá actividades como talleres, conferencias, visitas a laboratorios, cursos, mesas redondas, exposiciones fotográficas, entre otras. En coordinación con personal del Cozcyt y la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la UAZ, se busca conjuntar esfuerzos para lograr mejores resultados, con beneficio directo a alumnos de todos los niveles educativos, desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura de los municipios de Tabasco, Huanusco, Apozol, Juchipila, Moyahua y, por supuesto, Jalpa.

El majestuoso templo.

ra suficiente. La población del municipio subsiste gracias a actividades como la agricultura y la ganadería, y el hecho de que Villa González Ortega se convierta en un destino turístico más en Zacatecas ayudaría a detonar la actividad comercial y propiciaría

mayor número de empleos. Bernal Orenday agregó que éste es un proyecto muy importante, pero que están trazando planes de forma responsable, “ya que tampoco pretendemos hacer cosas inalcanzables”, acotó. Expuso que otra de las metas de la actual administración es hacer las principales actividades la región, la agricultura y la ganadería, más rentables, aprovechando los programas que ofrecen los gobiernos estatal y federal. Sobre todo, dijo, se buscará mejorar el nivel de vida de la gente en materia de vivienda, ya que hay varios casos de personas que están en condiciones deplorables. Por el momento, el personal del Departamento de Desarrollo Económico y Social trabaja en la encuesta ciudadana, que tiene como objetivo recabar las principales necesidades de la población del municipio y con base en los resultados se realizará el Programa Operativo Anual. El estado cuenta con cinco Pueblos Mágicos: Sombrerete, Jerez de García Salinas, Teúl de González Ortega, Nochistlán y Pinos.

Habrá narración oral en Tlaltenango FLORENCIA SÁNCHEZ | NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El Festival Internacional de Narración Oral 2013 tendrá presencia en Tlaltenango. Será el viernes 4 de octubre, al mediodía, cuando se presente Cuentos al viento entre mar e isla; aún se desconoce el sitio en que se desarrollará la narración, pero se anticipó que podrá participar el público en

general en estas aventuras de la imaginación a través de la palabra. El Instituto Municipal de Cultural será el organizador de este encuentro de oralidad. Los narradores serán Lucas Nápoles, de Cuba; Selene de la Cruz, del Distrito Federal; Herón Vargas, de Durango; Bernardo Govea, de Guanajuato; Florillina Cuentacuentos, de Nayarit, y César Rincón, de Zacatecas.

Invaden las calles TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Algunos comerciantes de la zona centro de Tlaltenango se han adueñado poco a poco de las banquetas y parte de las calles del frente de sus negocios para exhibir mejor sus productos; ante ello, dejan un reducido espacio para que los vehículos transiten de manera cómoda. TEXTO Y FOTO: LEOBARDO RODRÍGUEZ

Reportan mil 136 enfermos por dengue lez Álvarez, reconoció que el dato más cercano que tenían era de 110, y llegaron otra vez a superar semanalmente la centena de nuevas personas infectadas. “Nos fue muy mal esta semana, lamentablemente,

labores de la alcaldía se desarrollen de forma normal. Frausto Esparza se negó a otorgar una entrevista formal a NTR Medios de Comunicación, bajo el argumento de que tenía muchas cosas qué atender, entre ellas gente que lo esperaba para que les otorgara una audiencia, y en su despacho, un grupo de trabajadores que exigía que se le pagara una deuda.

Uno de los afectados, quien prefirió omitir su nombre por temor a represalias por parte de las autoridades, dijo que es ilógico que el presidente municipal no sepa cuánto se les debe, pese a que hace ya 15 días que tomó posesión al frente del ayuntamiento. Expresó que debería estar bien informado, debido a que se realiza un trabajo previo en coordinación o con el apoyo de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Dijo que se tratará de llegar a un acuerdo con quienes ahora encabezan la administración, “de lo contrario, será necesario tomar nuevamente otras medidas, a ver si ya por fin nos hacen caso”, acotó.

tuvimos 118 casos, se elevan las cifras en el estado a mil 136; se veía venir que iba a seguir repuntando”, expuso. Los estados en el país con mayores problemas son Tabasco, con 4 mil 577 casos; Veracruz, 4 mil 46; Tamau-

lipas, 3 mil 708; Morelos, 2 mil 191, y Chiapas, mil 996. El secretario dijo que la influencia del clima es un factor que explica el aumento de las cifras y que los alerta a continuar con las medidas preventivas, como mantener patios limpios y sin objetos que acumulen agua pluvial. En Guadalajara, las colonias más afectadas son Lomas de Polanco, Balcones del Cuatro, Lázaro Cárdenas, Huentitán el Bajo, entre otras.

Orientación académica TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Se ofreció un curso de inducción a padres de familia y se realizó una reunión de trabajo entre la dirección del plantel ¿cual? para tratar temas como la Reforma Integral del Nivel Medio Superior; se orientó a los paterfamilias sobre el quehacer académico-administrativo del esquema.


10A

Miércoles 2 de octubre de 2013

Implementarán ecotecnologías STAFF | NTR

V

ILLANUEVA. Apegado al objetivo de generar una nueva realidad para los villanovenses, el alcalde Miguel Torres Rosales busca el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente, además de coadyuvar con las mismas a disminuir la marginación en las comunidades rurales. Apoyado por expertos en la materia, el primer edil manifestó el interés de construir baños ecológicos en viviendas de hasta siete habitantes en comunidades alejadas de

Miguel Torres busca promover el cuidado ambiental.

la cabecera municipal, donde las obras de drenaje resulten poco convenientes o más gravosas al erario. Los baños ecológicos es-

tán compuestos por regadera, inodoro y un biodigestor, que da tratamiento al agua, que la regresa apta para el riego de pastos, plantas y árboles de

ornato, jardines, entre otros; esto permite la optimización del vital líquido, además de promover una cultura de su cuidado. La tecnología para uso familiar es complementada con proyectos del mismo tipo, pero para impacto de toda la comunidad, como plantas purificadoras por ósmosis inversa y por ultra-filtración de agua para localidades de hasta mil habitantes. También se contemplan plantas de tratamiento de agua residual por biodigestor, cuya puesta en marcha logrará convertir aguas negras en aptas para el riego de productos no comestibles o, bien, ser devueltas a ríos, arroyos y otros cuerpos de agua. Con esta propuesta y futura implementación se pretende combatir el rezago en el que aún viven varias comunidades de Villanueva, y brindar a los sectores más desprotegidos del municipio servicios dignos y de nulo impacto ambiental.

Están en decadencia matrimonios jóvenes FLORENCIA SÁNCHEZ | NTR

El espacio estará inhabilitado temporalmente.

Restauran despacho del alcalde jerezano STAFF | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Debido a daños en su estructura, se llevan a cabo labores de restauración en el despacho del presidente municipal de Jerez, José Manuel Viramontes Rodarte, por lo que permanecerá temporalmente inhabilitado. El director de Obras Públicas, José Ángel Flores Gutiérrez, detalló que el paso del tiempo y la humedad causaron el deterioro de las paredes interiores del área, constituidas principalmente por madera. Agregó que el objetivo es dejar en óptimas condiciones la “casa del pueblo”, para que se pueda brindar una mejor

atención a la ciudadanía. De igual manera, Flores Gutiérrez explicó que los trabajos de rehabilitación del despacho presidencial van de acuerdo con los manuales de la Junta de protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas. Como alternativa, expuso que el alcalde atenderá a la población en la Casa de Transición, ubicada en la calle García Salinas 8, así como una vez a la semana en el jardín principal, a modo de audiencia pública. Probablemente los trabajos culminarán dentro de una semana y media, aseguró José Ángel Flores.

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Jessica Elizabeth Nieto Vélez, psicóloga del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia en el municipio, expuso que casi la mayoría de los casos que se tratan en este espacio son matrimonios jóvenes que están en el proceso del divorcio o que experimentan conflictos en sus relaciones. “Es muy efímero el tiempo que duran casados porque se casan a los 15 años y se divorcian a los 18; como quien dice, ese matrimonio dura alrededor de tres años como máximo, y la mayoría de estos matrimonios se encuentra entre los 17 años, y las mujeres, con 14 a los 16 años”, acotó. Nieto Vélez explicó que esto se debe en muchos de los casos a que las mujeres tienen problemas en sus

casas y, de alguna forma, creen que la mejor solución es salir de sus hogares “e irse con el novio”, pero llegan a otra realidad peor, porque comienzan a tener conflictos como pareja y es cuando comienza la violencia familiar. La psicóloga detalló que si una mujer tiene problemas con su familia no es la mejor solución “irse con el novio”, sino que es preferible buscar ayuda profesional u otras alternativas para mejorar estas situaciones. Al momento de que una pareja joven llega con la trabajadora social, lo primero que se cuestiona es qué quieren hacer con su matrimonio, que muchas veces se torna en el divorcio; luego se canaliza con la psicóloga para que superen los daños que se han hecho como pareja o hacia los hijos, además de ayudar a las personas a que tomen la mejor decisión.

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Instituto Jerezano de Cultura (IJC) implementará estrategias para acrecentar las actividades sin necesidad de recursos económicos, mediante el Programa Cultura Itinerante. Carlos Guillermo Salinas Flores, director del IJC, aseguró que existe un amplio panorama de oportunidades para llevar actividades y eventos culturales a las zonas donde habitualmente no llegaban, algunas comunidades, por ejemplo. El compromiso asumido es reactivar la cultura, por lo que se pretende ampliar la cobertura del Programa de Teatro

de Calle con la presentación de obras adicionales a las que envíen las instancias estatales, pero dentro del mismo periodo en que sea señalado. La mayoría de estos programas se puede gestionar a través del Instituto Zacatecano de Cultura, entre los cuales se encuentran funciones de teatro guiñol y ejercicios de lectura, en busca de que el programa cultural se implemente en las distintas comunidades. Inicialmente se ofertará un diplomado para quienes trabajan el hierro forjado, el cual será gratuito para los interesados, mientras que el Municipio buscará la forma de trasladar a los artesanos.

Carlos Guillermo Salinas Flores.

Toman protesta nuevos titulares STAFF | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. El gobierno municipal tomó protesta a María Elva Sosa Macías como jefa de la coordinación de Educación; a Carlos Francisco Sánchez Márquez, como encargado del Instituto de la Juventud, y a Gerardo García García, como administrador del Mercado, bajo la encomienda de que darán resultados positivos para Jerez. Previo a la toma de protesta de cada encargado, el secretario del ayuntamiento, Samuel Berumen de la Torre, reafirmó que este gobierno no se puede manejar sólo con el esfuerzo del alcalde, por lo que se requiere de todos los que integran la administración pública, como un equipo fuerte para administrar eficazmente. Enfatizó que el régimen del alcalde José Manuel de Jesús Viramontes Rodarte es un gobierno de puertas abiertas, en el que se escucha a la gente y se quiere transformar a Jerez.

Samuel Berumen aseguró que todos son parte importante del cambio que la actual administración está llevando a cabo, en el que se busca que sea principalmente de actitud en sus trabajadores. Expuso que estos titulares, al igual que el resto de los funcionarios, estarán a prueba bajo la encomienda de que darán buenos resultados, y el que no cumpla se irá. Por tal motivo, el secretario del ayuntamiento los instó a dar resultados para la ciudadanía y a erradicar vicios que pudieran obstruir una labor eficiente. Berumen de la Torre acotó que, como nueva modalidad, el Mercado Municipal contará con un administrador y un subadministrador, con el fin de conformar un grupo laboral más sólido. Dijo que de la terna de posibles candidatos que fue propuesta por comerciantes del lugar, se eligió a quienes, conforme a sus perfiles, saben de las necesidades y problemáticas del mercado.

Los integrantes del Instituto de la Juventud y de Educación.

Impulsan micro y medianas empresas

Reactivarán cultura en todos los rincones GUILLERMINA MIRANDA | NTR

Conforman la plantilla del Mercado Municipal.

STAFF | NTR

G

Jessica Nieto Vélez.

Se preparan para temporada de frío ANTONIO TORRES | NTR

J

ALPA. El alcalde Édgar Viramontes Cárdenas comentó que se está trabajando para atender las necesidades de las personas en la próxima temporada invernal, principalmente aquéllas que son de bajos recursos económicos. Mencionó que pese a que es difícil la situación financiera del ayuntamiento, el gobierno tiene diversos programas sociales, con los que se prevé ayudar a los más necesitados durante los próximos meses, en la temporada de frío. Viramontes Cárdenas aseveró en entrevista que se ayudará a la gente más necesitada de Jalpa, ya que muchas personas, entre ellas de la terce-

ra edad, no tienen recursos económicos suficientes para mantener a sus familias, además de que sus condiciones físicas ya no son óptimas. En otro tema, el presidente municipal afirmó que, afortunadamente, la población no ha sido afectada ante las lluvias registradas recientemente en la entidad, pues “en Jalpa, por la condición geográfica que tiene, no se presentan inundaciones, como en otras demarcaciones, en las que un importante número de personas salieron afectadas”. Sin embargo, Édgar Viramontes dio a conocer que la Unidad Municipal de Protección Civil está preparada para cuando se requiera la ayuda ante posibles inundaciones.

UADALAJARA. En Jalisco, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tienen una gran importancia en las políticas públicas, y el gobierno del estado hace un importante esfuerzo para impulsarlas con capacitación, asesoría y financiamiento, expresó el mandatario Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Durante su intervención en la inauguración del Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) 2013, que contó con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, y el del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, el gobernador manifestó que, en

el caso de las microempresas, “son el vehículo ideal para que la población más vulnerable diversifique sus ingresos, instaure nuevas fuentes de crecimiento y genere empleo adicional, además del autoempleo”. Sandoval Díaz destacó la necesidad de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas como parte de una estrategia global no sólo de crecimiento económico, sino de integración social. Como muestra del impulso del gobierno estatal a las Mipymes, expuso que este año se han otorgado 8 mil 281 créditos por más de 276 millones de pesos, generándose 3 mil 478 empleos y protegiéndose otros 10 mil 718 puestos de trabajo.

Inauguran el Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) 2013.


alertaroja@eldiariontr.com

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

ALERTA ROJA w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

Fallece joven de 17 años al recibir disparo en el cráneo LEÓN GUERRA | NTR

D

urante la noche de este sábado, Adán Raudales, de apenas 17 años de edad, falleció después de recibir un balazo en el cráneo pues, aunque luchó por mantenerse con vida, no pudo soportar el impacto y expiró instantes después de llegar al hospital. A este joven lo atacaron

afuera de su vivienda, en la calle 16 de Septiembre de la comunidad Zóquite, municipio de Guadalupe, al parecer a consecuencia de una riña con sus amigos; sin que se conozca hasta el momento el motivo de la pelea, sí se sabe que la situación se comenzó a poner peligrosa entre los agresores, quienes inesperadamente sacaron un arma de corto calibre y atentaron

contra la vida de este adolescente. Ante esta escena, testigos del sangriento hecho levantaron el reporte al 066 y elementos de Protección Civil estatal se trasladaron a la zona para brindarle atención al lesionado, sin embargo, cuando llegaron los paramédicos, alguien ya había llevado a un nosocomio a la víctima en un automóvil particular.

No obstante, los familiares que llevaban al menor de edad aún con vida decidieron detenerse para que los paramédicos le brindaran primeros auxilios, y éstos, al ver el grave estado en el que se encontraba, lo llevaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la capital para que le sacaran la bala antes de que muriera desangrado. Lamentablemente, todos los esfuerzos por salvarlo fueron en vano; a la clínica acudieron agentes de la Policía Ministerial para tomar cartas en el asunto y realizar las indagatorias correspondientes, con la finalidad de dar con el paradero de los culpables.

Frustran robo en escuela STAFF | NTR

L

Se incendia cocina de casa de abuelita Por fortuna, la propietaria de la vivienda, de 79 años de edad, no se encontraba en el interior LEOBARDO RODRÍGUEZ | NTR

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La tarde de este sábado se incendió la cocina de una vivienda que se encuentra entre las calles Francisco I Madero y Zacatecas, a la altura de la secundaria Colegio Cultura y Restauración, en el centro de este municipio. Para atender este incidente acudieron efectivos de Seguridad Pública, quienes se

arriesgaron sin equipo adecuado a querer combatir el incendio con el chorro de agua de la manguera, mientras la gente que observaba se preguntaba dónde estaban los bomberos y su camión y extinguidores pertinentes, mismos que, procedentes de Protección Civil, acudieron minutos más tarde para sofocar el fuego. Las llamas iniciaron aproximadamente a las 15:45 horas, y por suerte sólo se cuantificaron daños materiales; según versiones de terceras personas, el domicilio es habitado por María del Refugio, de 79 años de edad, quien afortunadamente no se encontraba en el interior de su casa.

os recorridos de seguridad que desarrolla la Policía Metropolitana (Metropol) permitieron la detención, en una semana, de 26 personas por faltas administrativas. Durante el periodo del 23 al 29 de septiembre, los uniformados pusieron a 13 personas a disposición del juez comunitario de la capital, e igual número al de La Villa. La principal falta es la relativa al consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, con 19 casos; consumir sustancias prohibidas, cuatro, e injuriar u ofender personas, sólo tres. En Zacatecas los recorridos fueron más recurrentes en las colonias Marianita, Díaz Ordaz, Bancomer, Margaritas, Lázaro Cárdenas, Luis Donaldo Colosio, así como en el Barrio la Pin-

ta y en el Centro Histórico. Relativo a Guadalupe, destacaron Gavilanes, La Victoria, Lomas del Consuelo, Zona Industrial, Bonito Pueblo, Tierra y Libertad y Ex Hacienda de Bernárdez. Por otra parte, efectivos de la Metropol impidieron que se concretara el robo a una escuela de la colonia Ex Hacienda de Bernárdez. Tras un llamado al 066, los policías acudieron a la institución Felipe Berriozábal, donde se activó la alarma del aula de cómputo. Al arribar, descubrieron algunos equipos junto a una de las bardas, por lo que iniciaron la revisión del interior del plantel. El responsable intentó darse a la fuga sin lograrlo, así que los metropolitanos pusieron a disposición del Ministerio Público al detenido, así como varios artículos de cómputo.

Derrapa en curva, choca contra árbol y se vuelca La gran mayoría de los accidentes automovilísticos, como lo es este caso, se suscitan porque los conductores no respetan los límites de velocidad establecidos para cada tramo de circulación LEÓN GUERRA | NTR

D

urante la mañana de este lunes, un hombre que tripulaba una camioneta Toyota blanca sobre la carretera federal ZacatecasCiudad Juárez terminó lesionado luego de sufrir una aparatosa volcadura que lo sacó de la cinta asfáltica. El percance ocurrió a 500 metros antes de llegar al entronque que conduce al municipio de Morelos, sobre el kilómetro 17, con dirección a la capital, pues Francisco Javier Jiménez Acuña, de aproximadamente 40 años de edad, ma-

nejaba a exceso de velocidad y un repentino movimiento en falso le hizo perder el control de su unidad móvil. En este sentido, al pasar por una curva, la unidad, que pertenece al Comité Estatal para el Fomento y Protección Agropecuaria, comenzó a derrapar hasta que se salió de la carretera y se estampó contra un árbol, con tanta fuerza que terminó por derribarlo. Mientras que el transporte averiado quedó prácticamente inservible, el conductor resultó con varias lesiones, por lo que paramédicos que acudieron en su auxilio de inmediato lo trasladaron al hospital más cercano. Finalmente, elementos de la Policía Federal de Caminos se movilizaron al lugar de los hechos para realizar el peritaje de ley y solicitar una grúa, la cual quitaría los restos del automotor para llevarlo al corralón hasta que se pague la sanción correspondiente.

¡De infarto!

Se impacta contra malla y ésta atraviesa parabrisas LEÓN GUERRA | NTR

E

Golpean a sujeto en cráneo y rostro LEÓN GUERRA | NTR

P

aramédicos de Protección Civil estatal acudieron la noche de este lunes a la calle Santos Bañuelos de la colonia Pánfilo Natera, en la capital, al recibir el reporte sobre un hombre golpeado y tirado en la cinta asfáltica. José Espinoza González, de 40 años de edad, yacía doliente en el piso a causa de los diversos golpes contusos en el cráneo y cara que tenía, por lo

que de inmediato le brindaron atención médica en el mismo lugar donde lo encontraron, mientras llegaban los familiares para hacerse cargo de la situación. Hasta el momento, se desconoce el motivo por el cual este hombre acabó golpeado, sin embargo, se presume que todo fue producto de una riña originada por un intento de robo; se espera que las autoridades den el informe oficial de este incidente.

rnesto Luévano, de 53 años de edad, conducía con normalidad su vehículo Volkswagen Jetta rojo pero repentina e inesperadamente perdió el conocimiento, lo que provocó un aparatoso accidente del que resultó con graves lesiones. Este percance ocurrió a las 19 horas de este lunes, a la altura de la institución finan-

Por la fuerza del impacto, un poste casi traspasa, además del vidrio, el cuerpo del automovilista, mismo que pierde el conocimiento al manejar su unidad ciera Bancomer y la tienda departamental Soriana Súper, sobre la lateral del bulevar José López Portillo, con dirección a Zacatecas. Al parecer, Ernesto Luévano se desvaneció mientras conducía y al perder el con-

trol de su unidad se impactó contra la malla de contención lateral derecha. Debido a la fuerza del golpe, uno de los postes de esta red traspasó el parabrisas y por poco atraviesa al afectado; no obstante, el hombre se co-

menzó a desangrar de la cabeza pues se estrelló contra el vidrio. De inmediato, paramédicos de Protección Civil municipal de Guadalupe y de la Cruz Roja se movilizaron al lugar de los hechos para brindarle atención al accidentado, a quien trasladaron de urgencia a un hospital, debido a las graves lesiones que sufrió. Finalmente, oficiales de Tránsito realizaron el peritaje de ley y enviaron el auto al corralón.


AGUASCALIENTES MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

Percepción ciudadana:

Aguascalientes es uno de los 5 estados más seguros STAFF | NTR

E

l gobernador Carlos Lozano de la Torre instruyó a los titulares de las corporaciones policiacas y de procuración de justicia de la entidad no bajar la guardia y redoblar el esfuerzo para que Aguascalientes se mantenga a la cabeza en el combate de delitos del fuero común y de los ligados al crimen organizado, para consolidarla como una entidad donde prevalece el imperio de la ley. Al encabezar la reunión mensual del Grupo de Coordinación Aguascalientes, el

mandatario destacó que gracias a que somos el primer estado en que opera el mando único de manera efectiva y al que se suma el invaluable apoyo que brinda el Ejército Mexicano, a través de la decimocuarta Zona Militar, el estado se encuentra dentro de las cinco entidades del país donde sus habitantes se sienten más seguros, de acuerdo con los datos publicados por el Inegi, a través de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2013. “En poco más de 30 meses de ejercicio gubernamental

El estado se suma a alerta por cólera STAFF | NTR

E

l secretario de Salud estatal, Francisco Esparza Parada, anunció que Aguascalientes se suma a la alerta nacional para evitar la presencia de cólera en este territorio y exhortó a la población a acudir de inmediato ante cualquier caso de diarrea y vómito, síntomas de este padecimiento. “Los pacientes contagiados de vidrium cólera no se mueren por la enfermedad, sino por la deshidratación, por la pérdida de líquidos tan abrupta e importante que se lleva a cabo, entonces el acudir rápidamente al médico es vital, así como no automedicarse”, explicó. Añadió que esta enfermedad infectocontagiosa aguda evoluciona de forma muy rápida, por ello, ante cualquier sintomatología de cuadros diarreicos y vómito se debe acudir de inmediato a recibir atención médica a cualquiera de los centros de salud de la entidad. “La evolución es en horas, alrededor de 6 a 8 horas después de que vidrium cólera entró en el organismo; empieza a dar manifestaciones clínicas de náuseas, de vómito y de diarrea. Una diarrea explosiva, con un número importante en cuanto a frecuencia de evacuaciones y ése es el problema, porque lleva rápidamente a la deshidratación”, detalló. Dijo que se deben extremar

precauciones con los grupos vulnerables, “y si hablamos de niños menores de 5 años, si hablamos de personas de la tercera edad, realmente se pone en riesgo su vida”, remató. Agregó que se está haciendo una exhaustiva investigación epidemiológica en casos sospechosos, para acotar la posible presencia de este virus en Aguascalientes. “Incluye también tomas de muestras tanto de la persona como de sus desechos, y de los drenajes, la búsqueda activa de casos, la toma de muestras de alimentos en mercados públicos, la revisión en cuanto a las fuentes de abastecimiento de agua para que estén cloradas de acuerdo a la norma que debe de ir entre 0.5 a 1.5 partes por millón de cloro”, explicó el galeno. Aseguró que en el estado hay disponibilidad de insumos para hacer la detección oportuna, así como el tratamiento para los posibles pacientes, a través de oxicicilina, que es el medicamento que se utiliza para combatir el cólera, así como antibiótico y cloranfenicol. El funcionario exhortó a la población a extremar sus hábitos de higiene personal, tales como lavarse las manos con agua y jabón, y posteriormente con alcohol en gel, antes de preparar alimentos y de comer, así como después de ir al baño.

Ayuda hidrocálida A nombre de los habitantes de Aguascalientes, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Norma Esparza Herrera, llevó ayuda humanitaria, consistente en 35 toneladas de víveres, a las familias afectadas por las lluvias caídas en el municipio de San Vicente Tancuayalab, localizado en la Región Huasteca y una de las 58 demarcaciones de San Luis Potosí.

hemos logrado erradicar los robos carreteros y secuestros, y tenemos una sensible disminución en delitos violentos relacionados con el narcotráfico y la delincuencia organizada. Hoy Aguascalientes es un mejor lugar para vivir y un territorio donde podemos estar seguros de que nuestros hijos encontrarán un ambiente propicio para su desarrollo y crecimiento”, dijo. Reconoció que el trabajo que a diario se realiza ha llevado a que los hidrocálidos tengan una percepción positiva de 92.2 por ciento en la efectividad de los efectivos

del Ejército Mexicano, de 84.3 por ciento de la Policía Estatal y 80.7 por ciento de la Policía Municipal. Durante el encuentro, los asistentes acordaron incrementar las medidas necesarias para atacar con mayor efectividad los índices de delincuencia y disminuir los delitos de alto impacto. De igual forma, se informó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal ha logrado, durante el presente año, la detención de 894 personas por delitos del orden común y federal, así como la recuperación de 475 unidades de mo-

La población confía en las fuerzas del orden.

tor, el aseguramiento de 32 armas de fuego y 269 cartuchos útiles de calibres diversos. En el caso de los detenidos, 827 han sido puestos a disposición de la autoridad del fuero común, entre los que se encuentran 64 sujetos que contaban con orden de aprehensión vigente en varios estados de la República.

“No existe nadie mejor que los ciudadanos para valorar el diametral cambio que en poco más de 30 meses hemos tenido en materia de seguridad y valorar la tranquilidad que permite que quienes aquí vivimos y nuestros hijos circulen libremente, estudien, trabajen y se desarrollen plenamente”.


Sección Especial

m i é rco l es 2 de Octubre del 2013 México, D.F. 8 páginas Edición Nacional

AÑO 4, NÚMERO 1342 Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ]

Nosotros los reyNoso... eN Dubai

Facebook

No. No son fotos de “Nosotros los Nobles”, la película de Gary Alazraki. Se trata de Graciela, hija del ex Gobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso, a la que llaman “Regalito” de cariño y quien presume en redes sociales sus estancias en Dubai, donde su familia tiene un departamento. página 2

Recomienda el GDF cerrar comercios ante posibles desmanes

Temen violencia

UNAM, UAM, IPN, Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Autónoma de la Ciudad de desde anoche pusieron México, Bachilleres y escuelas rurales y del Comité del 68. vallas en calles, bancos, Asimismo de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricishoteles y monumentos tas, de la CNTE y el movimiento #YoSoy132, entre otros grupos. Incluso, en las calles cercanas Juan Corona y Diana Martínez a Tlatelolco y en el Centro, el lunes las autoridades buscaron, sin encontrar nada, materiales que Al conmemorarse hoy el 45 anipudieran ser utilizados para agreversario de la matanza del 2 de dir a policías y dañar mobiliario octubre, el Gobierno del Distrito Federal recomendó a los comer- urbano o negocios. “Se trató de ubicar objetos que ciantes del Centro Histórico bajar sus cortinas porque teme que ha- pudieran ser utilizados para agredir, posibles artefactos exya actos vandálicos. “La dependencia re- prevéngase plosivos o incendiarios, y se retiraron algunos vecomienda a los propieta- reforma.com/ octubre2 hículos en situación de rios, responsables y emabandono”, indica. pleados de tiendas de También la SSP instaló desde conveniencia que a partir de las ayer vallas metálicas en el Cen12:00 horas y hasta el término de tro Histórico para evitar actos de las actividades del 2 de octubre vandalismo. mantengan cerradas sus cortinas”, Las protecciones, que miden dice la SSP en un comunicado. 2.5 metros de alto, se pusieron soEn las marchas se prevé la bre 5 de Mayo, alrededor de banparticipación de estudiantes de la

Los marchistas d UNAM d UAM d IPN d Comité del 68 d SME d CNTE d #YoSoy132

d Chapingo d UACM d FECSM d MPI d Normalistas d Atenco d Bachilleres

cos, el hotel Sheraton y 25 edificios históricos. Además, en los inmuebles localizados en Avenida Juárez y en la Alameda Central. La Policía informó que, desde las 6:00 horas de hoy, aplicará revisiones en los puntos de reunión de las personas que participarán en la marcha. Habrá filtros en la Glorieta del Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y estaciones de Metro cercanas a Tlatelolco.

NTX

d Blindan el Centro:

Pide MAM no cubrirse el rostro El Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, llamó a los participantes de la marcha de hoy a no acudir con el rostro cubierto ni con objetos que puedan lesionar. “Que nadie marche con el rostro tapado, que no se lleven objetos aptos para agredir, porque ninguno de los dirigentes (del 68) lo ha hecho ni ha expresado en este sentido que quieran llevar palos o bombas molotov. “El grueso de las organizaciones están pensando par-

La marcha estará vigilada por más de 50 observadores de la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF). El Comité del 68 y grupos que coordinan la marcha infor-

d Los turistas no pudieron visitar

la Estatua de la Libertad.

ticipar con el deseo simplemente de manifestarse”, dijo el Mandatario. Mancera agregó que estarán listos para realizar los cortes viales correspondientes y garantizar la seguridad. “Tenemos conocimiento, obviamente, de la afectación hacia la zona de la Plaza de las Tres Culturas, alguna parte de Reforma y la zona centro”, indicó.

‘¿Cómo voy a pagar la renta?’ Ángel Villarino y Rafael Mathus

Ricardo Rivera

Corresponsales

página 3

maron que la movilización mantendrá su ruta histórica: de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo, pero, si no les permiten llegar, realizarán su mitin en el Monumento a la Revolución.

Un ave MUY BRAVA Alejandra Benítez

joRnADA 2

2 0 AmÉRIcA

TIjUAnA

página 8

Condena Papa a cortesanos

Salvador Chávez

América ya está virtualmente en la Liguilla. Sin poner a su cuadro de lujo y dándole rotación a cinco de sus hombres, las Águilas fueron letales para aplacar a los Xolos. El equipo azulcrema venció 2-0, y caminando, al cuadro fronterizo para llegar a 28 puntos, cifra que prácticamente le garantiza un lugar en Fase Final. Este encuentro correspondía a la Fecha 2 y se había pospuesto por la participación de cinco integrantes del club de Coapa en la Copa de Oro. A pesar de las ausencias de los seleccionados Raúl Jiménez y Miguel Layún, a los pupilos de Miguel Herrera no les faltó el gol porque Narciso Mina salió a dejar el alma en la cancha, buscando recobrar la titularidad. Al 8’, en su primera llamada al arco de Cirilo Saucedo, su disparo pegó en el poste. Incluso al árbitro le pasó de noche una mano de Óliver Ortiz y no se animó a marcar la pena máxima. Los de casa hicieron triangulaciones y cuando Paul Aguilar buscaba anotar, Pablo Aguilar desvió el balón a su arco para el 1-0 a favor del América al 18’.

WASHINGTON.- Parques y museos cerrados, funcionarios furiosos y turistas decepcionados marcaron ayer el ritmo en varias ciudades estadounidenses. El responsable: el “apagón” provocado por el desacuerdo entre republicanos y demócratas en el Capitolio sobre el presupuesto del nuevo año fiscal. Miles de empleados federales considerados no esenciales fueron enviados a sus casas. “Estoy muy, muy enojada. Me quedo sin salario hasta nuevo aviso. Si se alarga más de dos semanas no sé como voy a pagar la renta de mi apartamento”, se quejaba Rebecca, empleada en el Departamento de Educación. En Nueva York, Janet se lamentaba afuera de un edificio federal. Le cancelaron su cita para conseguir los papeles que le permitirían viajar a Ecuador.

d En su intento por librar el tapón vial, un tráiler quedó atrapado y agravó el caos en Bulevar Puerto Aéreo.

Paran maestros áreas vitales d Bloquean una planta de almacenamiento de Pemex en Chiapas, el AICM y autopista Benito Jiménez y Édgar Hernández

Como parte de sus movilizaciones contra la reforma educativa, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer áreas vitales en varias ciudades del País. En Tuxtla Gutiérrez, mantienen desde el lunes un plantón en los accesos de una planta de alma-

cenamiento y distribución de Pemex, lo que ha provocado desabasto de combustible en municipios del centro de Chiapas. De acuerdo con empresarios del sector energético en ese estado, la más afectada por la escasez es Tuxtla Gutiérrez, donde la mitad de las 41 estaciones de servicio registran desabasto. Pedro Mier Concha Baltazar, presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, aseguró que cientos de automovilistas realizaron compras de pánico del combustible, lo cual agudizó la escasez. Pemex interpuso una denuncia contra los maestros ante la PGR. En el DF, por tercera ocasión en menos de un mes, los docentes desquiciaron la vida de cien-

tos de capitalinos que se dirigían ayer en la mañana al aeropuerto capitalino. Durante el bloqueo en Bulevar Puerto Aéreo se reportaron hechos de violencia que dejaron heridos a dos policías del DF, uno de ellos de gravedad, quien hasta anoche se encontraba en estado de coma inducida. Ante el amago de la PF de disolver la manifestación, los maestros se retiraron –luego de tres horas de bloqueo– y marcharon a la Secretaría de Gobernación, donde afectaron durante dos horas a quienes circulaban por Reforma y Bucareli. En Veracruz, el llamado Frente Magisterial Veracruzano bloqueó por nueve horas la autopista Xalapa-Perote-Veracruz, así como la vía a Córdoba.

En todos lados Los maestros continuaron sus movilizaciones en diferentes ciudades del País. DISTRITO FEDERAL: 500 profesores bloquean los accesos al aeropuerto. TUXTLA GUTIÉRREZ: Maestros bloquean una planta de almacenamiento de Pemex que suministra de gasolina a la zona centro de Chiapas. XALAPA: Bloquean la autopista Xalapa-PeroteVeracruz, así como la vía a Córdoba.

Los jefes de la Iglesia a menudo han sido narcisistas, amantes de la adulación y excitados de forma negativa por sus cortesanos. La corte (papal) es la lepra del papado”. Papa Francisco


2

reforma.com/nacional

¿SabíaS Que...?

El DF, Veracruz y Oaxaca son las entidades con mayor población de 60 años o más. En contraste, Quintana Roo es la que tiene más jóvenes.

Miércoles. 2 de Octubre del 2013. nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Roberto Castañeda

Cierran clínicas contra tabaco Ssa y UNAM d Lamenta titular de la Conadic

el primer ‘golpe’

desmantelamiento

De los usuarios de centros de tratamiento y rehabilitación en 2012:

de política pública

Óscar Mireles

Adriana Alatorre

Pulso Twitter

Por el referéndum Petrolero El primer bloque de firmas de apoyo para la consulta nacional sobre la reforma petrolera fue entregado ayer por Marcelo Ebrard en el Senado, en la víspera del reinicio del foro energético. Para el plebiscito se requiere un millón 644 mil 365 firmas, el 2 por ciento de la lista de electores. Ebrard presentó ante los senadores Miguel Barbosa y Mario Delado 158 mil 784 rúbricas.

Marcelo Ebrard @m_ebrard Tod@s debemos participar para lograr consulta nacional vinculatoria (referendum) sobre energía , urge hacerlo antes de que termine este mes.

La Clínica contra el Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM así como unidades de atención de la Secretaría de Salud han cerrado sus puertas por falta de presupuesto. Fernando Cano Valle, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), reveló ayer que en los últimos cuatro años han desaparecido al menos 301 centros públicos para el control del tabaco. De las unidades de atención que operaban la Ssa, el IMSS y el ISSSTE, sólo quedan 39, indicó durante un foro sobre políticas de control de tabaco en el Senado. “Fue un desmantelamiento

Muestra Graciela Reynoso estilo de vida en redes sociales

Goza ‘Regalito’ en Dubai

d Presume hija

de Reynoso Femat

Paseo en la Ciudad del oRo

un departamento,

Graciela Reynoso subió a su cuenta de Instagram y Facebook imágenes de su estancia en Dubai.

lujos y fiestas Raúl Muñoz Corresponsal

AGUASCALIENTES.- Graciela, la hija del ex Gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, presume en redes sociales sus estancias en Dubai, donde su familia tiene un departamento, según lo dice en sus videos y comentarios en las fotos donde aparece en fiestas, de compras o en sitios turísticos. La hija, de nombre Graciela Reynoso López, es conocida como “Regalito”. Su padre la apodó así, ya que consideró su nacimiento como “un regalo de Dios”. En las imágenes, que aparecen en redes sociales como Instagram y Facebook, Graciela, de 25 años, aparece bailando en una fiesta en su departamento o admirando, desde la alberca, el panorama de esa ciudad. En otras imágenes se le vecon una burka negra y porta un bolso Louis Vuitton de edición especial. Además, bajo la cuenta Graciela Rega RI de la red social Viddy, muestra el video grabado en Dubai de una fiesta a bordo de un yate. Ahí celebra con al menos tres amigos y una amiga. Graciela, quien es la segunda de tres hijos de Reynoso Femat, también presume en su cuenta de Facebook una visita a la exclusiva zona Rodeo Drive, en Beverly Hills, la cual alberga tiendas de las marcas más lujosas como Louis Vuitton, Tiffany y Versace. En 2010, Graciela hizo público el viaje que toda su familia realizó al Mundial de Sudáfrica durante 20 días, en medio de las elecciones para Gobernador, cuando su padre era acusado por los panistas de operar para que ganara el actual Mandatario priista, Carlos Lozano de la Torre. El viaje mundialista incluyó boletos para el partido inaugural entre México y el país anfitrión, además de un safari. En aquella ocasión, a través de Facebook, Graciela le escribió a un amigo que esperaba que luego de Sudáfrica fueran a Dubai. Como Gobernador, Reynoso Femat viajó en varias ocasiones a esa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, y le gustó tanto que construyó en Aguascalientes un edificio similar al famoso hotel Burj Al Arab, que simula la vela

derroche. A la hija del ex Gobernador de Aguascalientes se le observa conviviendo con amigas durante su estancia en la ciudad

de los Emiratos Árabes, en donde la familia tiene un departamento.

Bolso exótico Algunas características de la bolsa que luce Graciela Reynoso en su cuenta de Facebook: louis Vuitton Watercolor speedy 35 Edición limitada. Primavera- Verano 2008

1,270

dólares Costaba cuando salió al mercado d Las interesadas debían inscribirse en lista de espera. d Su costo actual en eBay.com es de 2,250 dólares

de un barco. Reynoso lo llamó Emporium One y está ubicado en el complejo Capital City, en el bulevar San Marcos, que sería un distrito financiero. Actualmente es sede del Grupo Emporium, que encabeza Reynoso. La zona donde se ubica el edificio es desarrollada por la empresa Real Estate Isla San Marcos, que encabeza Luis Fernando Loperena González, presunto prestanombres de Reynoso Femat. No es la primera vez que los hijos del ex Mandatario muestran su forma de vida en las redes sociales. En septiembre del año pasa-

do, Luis Armando, el hijo mayor, causó polémica por un video de su fiesta de cumpleaños, donde hubo champaña, tequila, fuegos artificiales, un DJ de nueve años llamado Miguel Dix, además de un Mini Cooper colgado de una grúa sobre la alberca. Tania, la menor, ha sido más discreta, aunque también aparece en las fotos del viaje a Sudáfrica. Reynoso Femat enfrenta en libertad dos juicios por peculado y ejercicio indebido del servicio público, uno por la compra simulada de un tomógrafo por 13.8 millones de pesos y el otro por la venta de predios del Gobierno por debajo de su precio real.

d 46.5% identificó el alcohol como primera sustancia consumida d 30.7% señaló el tabaco d 12.7% indicó la mariguana FuEntE: Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones

paulatino de las unidades de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y dolorosamente la de la Universidad, que era la segunda más importante que atendía a la población estudiantil”, explicó. La clínica de la UNAM, que funcionó de 2001 hasta el año pasado, se había convertido en un referente en México en la investigación y tratamiento de la adicción a la nicotina. Cano Valle consideró que el cierre de las unidades de atención forma parte de las políticas contra el tabaco que en las últimas décadas se han desmantelado, reconstruido y parchado. “Teníamos una prevalencia de tabaquismo de 25.8 en 1988 de acuerdo a las encuestas. Hoy es de 21.7, se ha bajado, pero no es nada, pero lo hemos compensado con niñas y mujeres que han aumentado su consumo 5 por ciento en ese lapso”, alertó. Luego de reconocer que no hay una sola droga que se haya estacionado en el País, el titular de la Conadic sostuvo que se requieren políticas innovadoras para revertir esas tendencias. “Hemos cumplido parcialmente con los impuestos, no es suficiente; con las leyes que prohíben fumar en espacios cerrados, tampoco es suficiente. Nos hemos quedado rezagados con leyes de pictogramas”, agregó. Ahora, añadió, el plan es incorporar el tabaquismo en los Centros de Integración Juvenil para tener en un año 400 unidades que puedan atender esta adicción y lograr que en ese periodo todos los hospitales generales cuenten con una clínica. En su intervención, Érick Antonio Ochoa, director de Iniciativas para el Control del Tabaco de la Fundación Interamericana del Corazón, aseguró que el reto para México es crítico, pues hoy existen 16 países de América Latina, que son 100 por ciento libres de humo. “La política fiscal debe rediseñarse. Necesitamos una óptica del derecho a la salud más amplia. Como sociedad y Gobierno debemos dar una respuesta frontal a esa enfermedad que incapacita”, indicó.

Advierten ‘prisas’ en Cruzada Itxaro Arteta

La premura en poner en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, la principal estrategia de combate a la pobreza de la actual administración federal, ocasionó deficiencias en su diseño, advierte un reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicado ayer. El Primer Informe de Diagnóstico de la Cruzada, destaca sin embargo, el avance en la coordinación interinstitucional para operar la estrategia y las acciones de diversos programas presupuestarios en ocho meses de trabajo. “Se aprecia que el hecho de que la Cruzada se instrumentara en un plazo reducido tuvo repercusiones en el adecuado diagnóstico y diseño de la misma”, indica el texto. De hecho, detalla, no se partió de una delimitación precisa de la población a atender. “No es posible identificar una definición clara de lo que se considera hambre”, apunta. Explica que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) usa ci-

fras de personas con carencia de alimentación y en pobreza extrema, pero sus documentos hablan también de inseguridad alimentaria, no ejercicio del derecho a la alimentación, desnutrición –donde considera la desnutrición aguda y no la crónica, que tiene mayor incidencia– o simplemente de hambre. Antes de hacer público el informe, el Coneval lo envió a la Sedesol, dependencia que en este punto respondió que los conceptos se están homologando, así como el diseño íntegro de la estrategia, para cuando se publique el Programa Nacional México Sin Hambre, donde se prevé utilizar el término “pobreza extrema de alimentación”. El diagnóstico también señala que el diseño de la estrategia se basó en otras experiencias internacionales, pero por el corto plazo en que se implementó no analizó los cambios en las mismas, como en el caso de Fome Zero de Brasil, que se reorientó sólo a la pobreza extrema y pasó a llamarse Brasil Sem Miseria. “Igualmente, la premura para la implementación no permitió del todo que se realizaran pruebas piloto adicionales, especial-

mente en áreas urbanas, que es en donde la Cruzada tiene más retos, tanto en el ámbito de la focalización como de políticas urbanas efectivas para mejorar el bienestar de la población”, añade. Aunque remarca que el primer informe se concentra en el diseño de la estrategia, destaca algunos logros que se han observado en los primeros meses de su puesta en operación, como las acciones de mejora de viviendas, la instalación de tiendas Diconsa y Liconsa, las jornadas de trabajo comunitario y la entrega de apoyos en especie. Aunque Sedesol sólo anunció dos municipios para aplicar pruebas piloto, Coneval enuncia tres: Mártir de Cuilapan, donde ayudó la participación del Presidente Municipal; Acapulco, pese a que el contexto de inseguridad y desconfianza en la autoridad impactan en la capacidad de trabajo de las dependencias; y Zinacantán, Chiapas, que se agregó después. Pero alerta que no parecen definidos los mecanismos para institucionalizar que ese mismo esfuerzo de coordinación de presupuestos pueda replicarse en el resto de municipios.


Miércoles 2 de Octubre del 2013 - R E F OR M A   3

¿Y qué, nos van a partir el queso? O

tra vez, en operación hormiga, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer el Bulevar Puerto Aéreo, la principal vía para arribar a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En esta ocasión, la movilización no sólo ocasionó que cientos de usuarios volvieran a cargar sus maletas y acelerar el paso para evitar que los dejara su vuelo. Se reportaron dos hechos de violencia que dejaron seis policías del Distrito Federal heridos, uno de ellos de gravedad. Después de las seis de la mañana, decenas de maestros salieron del Metro Bulevar Puerto Aéreo y se reunieron en la Calzada Zaragoza. Aunque en ese momento eran unos 500 profesores, en su mayoría de Oaxaca, Veracruz y Chiapas, determinaron bloquear la vialidad, como lo hicieron el 23 de agosto y el 5 de septiembre. En ese avance se reportó el primer incidente. Un policía preventivo que pasó por el lugar en su motocicleta fue agredido por los profesores, quienes le arrebataron el chaleco antibalas y su pistola, además de ser golpeado a puñetazos y puntapiés. Este oficial fue reportado en coma horas después. En esa trifulca, los granaderos utilizaron el polvo de sus extinguidores para dispersar a los maestros agresores. Los profesores contestaron con pedradas, lanzadas con la mano y hasta con una resortera. Ya pasaban de las siete de la mañana. Entre los gritos de “calma”, y “no caigan en provocaciones”, los maestros aprovecharon el momento para ocupar los carriles centrales de Bulevar Puerto Aéreo con dirección al AICM. Un tráiler quedó atrapado y, en su intento por librar el tapón, agravó el caos vial. La agresión de los maestros prendió a los granaderos. Los profesores fueron testigos del reparto de macanas entre los uniformados que sólo portaban cascos y escudos. También se unieron al operativo elementos a caballo y tiradores de gas lacrimógeno. Para entonces, ya eran más de un millar los manifestantes. Funcionarios de enlace institucional del DF, reconocidos por la portación de un radio de comunicación pegado al oído, hicieron la primera llamada. “Se van a retirar o se va a utilizar la fuerza pública”, dijo uno de ellos a José Alberto García, de la Sección 22 de Oaxaca. La llegada de más elementos hizo dirimir a los maestros, que ya se habían armado con tubos y piedras, tras destrozar la

Organizan mujeres campamento Sonia del Valle

Para los maestros de Oaxaca, la lucha para derogar la reforma educativa va para largo. “En el 2006 aguantamos seis meses, ahora estamos dispuestos a más”, asegura María Magdalena Toledano, maestra de Valles Centrales, originaria del Istmo. “Con esta reforma, los niños van a tener que ir a gestionar recursos para la infraestructura escolar, y hay escuelas que no tienen pisos, ni techo”, asegura.

Nayeli Flores, otra maestra de Valles Centrales, refiere que la reforma daña “muchos derechos laborales”. Uno de ellos, dice, son los días económicos. Tanto Nayeli como María Magdalena estuvieron en el plantón tres semanas, regresaron a Oaxaca dos, y ya llevan otra vez casi dos semanas en el DF. Nayeli explica que se van a quedar aquí porque son muchas las cosas que están en juego, como “el sistema de acomodos”, que les da derecho de “avanzar” a la escuela donde quieren trabajar.

Para mantenerse han hecho de todo. “Como yo soy del Istmo, ya sabe que tenemos algunas alhajas que usamos para los trajes regionales, y las empeñamos”, dice. Ambas están en el equipo de la cocina, por lo cual no fueron a la marcha ayer. “Hay cosas que no cambian, la comida la hacemos las mujeres porque tenemos mejor sazón”, dice la maestra Hilda mientras echa una carcajada. Ella es maestra rural del pueblo Mixe, y tiene un mes en la lucha.

MOMeNTOs De TeNsióN. Antes de la agresión, los policías capitalinos apostados en la avenida sólo portaban cascos y escudos. Juan Corona

Á

lvaro Sánchez Valdez, subdirector del Agrupamiento Especializado “Relámpago” de la Policía Metropolitana, se encuentra en estado de coma inducido luego de ser golpeado por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación durante el bloqueo en el

CON TODO. Armados con palos, piedras y hasta resorteras, los maestros disidentes se abrieron ayer paso para bloquear el bulevar Puerto Aéreo de la Ciudad de México. Dos enfrentamientos dejaron un policía herido de gravedad y cinco más con lesiones leves.

reja que divide el bulevar. “No queremos una confrontación”, expuso García a sus bases. Tras soltar los palos, los maestros determinaron a las 8:45 retirarse de las inmediaciones del AICM. Pero la retirada desesperó a la Policía Federal, pues los maestros daban diez pasos para atrás cada 10 minutos. La segunda llamada fue dada a conocer por Luis Mariano Díaz, al mando del enlace institucional del DF: “Oigan, ya me están presionando los federales, ya desalojen la vía, no queremos que esto llegue a más”, dijo a García, así como a Francisco Villalobos y León Zaragoza, otros

líderes del magisterio de Oaxaca. “¿Y qué, nos van a partir el queso? Ya nos vamos, pero tenemos que hacerlo de manera organizada”, respondió Villalobos. Y otra vez. Diez pasos, en 10 minutos. La decisión estaba tomada. Un comandante de la Policía Federal, robusto, con dos radios y una pistola, acompañado de otro jefe identificado como “Halcón”, alistó a sus tropas para disolver la manifestación a punta de macana y gas lacrimógeno. “Vamos ya, avancen”, gritó. Los federales de las unidades de Restablecimiento del Orden Público (CROP), y de Reacción y Alerta Inmediata (CRAI),

ambas de la División de las Fuerzas Federales, avanzaron, lo que provocó también que los granaderos lo hicieran. Con esa medida, en 20 minutos los maestros salieron de las inmediaciones del AICM. “Nos vamos, pero vamos a regresar mañana”, advirtió Villalobos. Encaprichados, los maestros se dirigieron en marcha a la Secretaría de Gobernación para demandar una mesa de diálogo con su titular, Miguel Ángel Osorio Chong. En la dependencia les dijeron a los maestros que Osorio estaba fuera del país y que sólo estaba disponible el subsecreta-

Salvador Chávez

Benito Jiménez

rio Luis Enrique Miranda Nava. Las bases docentes rechazaron ese diálogo y se lanzaron a bloquear Reforma y Bucareli por dos horas. En este punto un joven que se identificó Lenin Moreno Rosales, subteniente del Ejército, fue retenido por los maestros por tomar fotografías a la movilización. Personal de Gobernación lo rescató. En tanto líderes como Rubén Núñez y Juan José Ortega (de Oaxaca y Michoacán, respectivamente), acudieron a la mesa con Miranda, pese a que la habían rechazado. En la dependencia sólo sacaron otra cita para este miércoles.

Día de caos Algunas de las movilizaciones magisteriales previstas para hoy en la Ciudad de México:

Provoca desabasto bloqueo en Tuxtla

3:00 d Concluye reunión de la Asamblea Nacional de Representantes, que definirá la protesta matutina (posible bloqueo en la Bolsa Mexicana de Valores). 13:00 d Reunión en Gobernación. Esperan la presencia del Secretario Miguel Ángel Osorio Chong.

d Mantienen docentes en planta de Pemex en capital chiapaneca Édgar Hernández Corresponsal

TAPACHULA, Chis.- En municipios del centro del estado comenzó a escasear ayer la gasolina, luego de que maestros disidentes tomaron desde el lunes la planta de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex). El ala disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que además ganó en julio pasado la dirigencia general de la Sección 7, arreció sus protestas luego de 34 días de paro y plantón. De acuerdo con empresarios del sector energético, la ciudad

Sanciona Guanajuato a paristas GUANAJUATO.- Un total de 124 maestros adheridos a las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación fueron sancionados económicamente por abandonar las aulas y sumarse a la protesta contra de la reforma educativa el pasado 11 de septiembre, anunció el Secretario Estatal de Educación, Eusebio Vega Pérez. El funcionario estatal destacó que aunque la sanción correspondió a sólo un día de

más afectada por la escasez es la capital, Tuxtla Gutiérrez, donde la mitad de las 41 estaciones de servicio registran desabasto, y algunas cerraron por quedarse sin el suministro. Pedro Mier Concha Baltazar,

salario, a los maestros que reiteren su conducta de no trabajar, corren el riesgo de que se les rescinda su contrato. Pese a la sanción, Vicente Díaz Quiñones, dirigente del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación del Estado de Guanajuato, anunció que hoy se realizará la segunda marcha estatal en contra de la reforma educativa en la ciudad de Guanajuato. Jorge Escalante

presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, dijo que además del bloqueo de los maestros lo que generó la escasez en poco tiempo fueron las compras de pánico por parte de automovilistas.

Twitter

segundo día de protesta

Bulevar Puerto Aéreo. El mando, de 39 años, sufrió traumatismo craneoencefálico severo y resultó con un edema, pues lo golpearon con un tubo o palo en la cabeza, informó ayer la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP). “Relámpago Gama (Sánchez Valdez) es el más delicado, sufre traumatismo craneoencefálico, grado 3 y edema cerebral, ya que recibió un golpe con un palo o tubo”, señala el informe médico. El uniformado, que se encuentra internado en el Hospital Mocel, había sido propuesto por la SSP para tod Álvaro Sánchez. mar un curso en Europa en las próximas semanas, con la Policía Nacional de España. En la Subsecretaría de Operación Policial, Sánchez Valdez es considerado como un buen elemento, y por su destacada labor fue propuesto para dirigir una Unidad de Protección Ciudadana. El subdirector, quien es casado y tiene dos hijas, al parecer fue golpeado por aproximadamente 20 maestros de la CNTE. Los informes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) indican que tras la agresión, el mando estaba consciente al momento de ser trasladado al hospital privado. La SSP informó ayer que los agentes lesionados que son atendidos en el mismo hospital son Miguel Ángel Sánchez Zepeda, de 29 años de edad, y Leticia León Palma, de 43, quienes resultaron con algunos golpes. Los oficiales dados de alta fueron identificados como Evelia Mejía Alarcón, de 46 años de edad; Luis Edgar Rosales Rodríguez, y Noé David Hernández Estrada, ambos de 39. Durante la manifestación en las inmediaciones del aeropuerto capitalino, los maestros golpearon y robaron su arma de cargo y su chaleco antibalas al agente Sánchez Zepeda. Por estos hechos, la corporación capitalina inició una denuncia contra quien resulte responsable de los hechos.

d Profesores interrumpieron ayer la grabación de una telenovela

de Televisa en San Cristóbal de las Casas.

“En Tuxtla hay 41 gasolineras, todas (registran escasez), unas de un producto otras de otro”, aseveró el empresario. Alertó que la afectación podría extenderse a una veintena de municipios de las regiones Centro, Altos y Frailesca, que es a las que distribuye la planta de Pemex. Recordó que esta es la segunda ocasión en que los maestros toman Pemex. A mediados de septiembre el bloqueo duró 72 horas. Hasta el momento, precisó, no es posible cuantificar los daños que la medida de los maestros ha generado al sector. Concha Baltazar dijo que, ante esta situación, los empresarios comenzaron a traer gasolina de la estación de Salina Cruz, Oaxaca, aunque los tiempos de trasla-

do del combustible son más prolongados. Otros gasolineros también optaron por transportar combustible del vecino estado de Veracruz, por lo que confiaron que en las próximas horas pueda regularizarse el abasto de los carburantes. Mientras, Pemex interpuso una denuncia contra los maestros ante la Procuraduría General de la República. “(Ante el bloqueo), Petróleos Mexicanos ha implementado acciones estratégicas para mantener el abasto a sus clientes, utilizando terminales de reparto alternas a fin de asegurar el surtimiento a las estaciones de servicio”, detalló la paraestatal en un comunicado.

16:00 d Marchan de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo. Participará la sección 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán, maestros de Chiapas, Veracruz y Estado de México. d Se unen al contingente que se manifiesta por el 2 de Octubre, y en el que participan el Sindicato Mexicano de Electricistas, sindicatos y estudiantes de la UNAM, UAM, UACM , preparatorias, organizaciones sociales y grupos anarquistas. PrinCiPAl deMAndA 1.- Revisar la reforma educativa y sus tres leyes secundarias. 2.- La participación directa de los trabajadores de la educación en la construcción de un nuevo modelo educativo. 3.-Cese a la represión física, administrativa o laboral contra maestros de la CNTE que se manifiestan en la Ciudad de México.

Xinhua

‘Recibió un golpe con un palo o tubo’

Crónica: Cero y van tres


4   R E F OR M A -  Miércoles 2 de Octubre del 2013

Forma Gordillo célula criminal, acusa la PGR

EjEcutan   a taxista A bordo de su unidad que circulaba por la colonia Torres del Lago, al Éste de la ciudad, un taxista fue ejecutado ayer, en lo que se convierte en el primer homicidio del mes que apenas inicia. El taxista fue alcanzado por los atacantes quienes desde su vehículo en movimiento efectuaron detonaciones.

TIJUANA.

d Presume Gobierno captura de la maestra como “caso relevante” de lavado de dinero

Staff

Claudia Guerrero

Desmienten versión en caso Monreal

Espiaba el Cisen teléfono apagado por tierra pruebas entregadas ante juez por órgano de Segob Abel Barajas

El teléfono donde el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) asegura haber escuchado el intento de homicidio de Ricardo Monreal no fue intervenido... por lo menos en las fechas que decía tenerlo espiado, porque el aparato estaba apagado. La empresa Nextel reveló a un juez federal que el ID o número de radio identificado por el Cisen, no está a nombre de quien dice el organismo de inteligencia y tampoco registró una sola llamada durante los días en que dicha institución afirma que espió y escuchó la conspiración. La prueba madre que originó las capturas del empresario Arturo Guardado Méndez y dos de sus empleados, fue el espionaje del Cisen al radio Nextel 72*10*42032, un ID que el mismo centro identificó como registrado a nombre de la empresa El Fresno Chiles Secos, propiedad del acusado. El órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación informó a las autoridades judiciales que del 1 al 4 de abril pasado, fecha esta última en que fueron detenidos los sospechosos, interceptó legalmente las conversaciones en las que detectó la trama en la que Guardado pretendía ejecutar a los políticos zacatecanos. Sin embargo, Nextel echó por tierra la versión del centro de inteligencia que preside Eugenio Ímaz Gispert, pues reportó a Elisa Macrina Álvarez, la Juez Primero de Distrito en Toluca, que nada de eso era cierto. Ni el aparato estaba a nombre de la empresa de Guardado ni tampoco registró una sola llamada, de entrada o salida, durante las fechas en que el Cisen dice que interceptó las conversaciones donde se hablaba del asesinato de los Monreal, según dijo la empresa en un escrito. En el juicio contra Guardado, el coordinador General Jurídico del Cisen, Víctor Emilio Corzo Cabañas, se quejó de la defensa del empresario, encabezada por el abogado Ricardo Sánchez Reyes Retana -quien defendió al General Tomás Ángeles-, porque dice que trata de confundir a la juez. FALLA ESPIONAJE

La madrugada del 4 de abril la PGR retuvo al médico y empresario Arturo Guardado, junto con su chofer Jesús Guerrero Ruiz, en el Hotel Abastos Plaza. Al mismo tiempo, en el Hotel Prim capturaba al trailero José Luis Vázquez Delgado “El Chato” y el cargador Juan Carlos Esqueda Hernández, empleados de Guardado e identificados como supuestos sicarios en esta trama. Al día siguiente la PGR anunció las detenciones. Desde el principio, la Pro-

Niegan ante juez intervenir número REFORMA / Staff

En el juicio que se sigue por el intento de homicidio de los hermanos Monreal, el Cisen nunca hizo alguna corrección o manifestación en el sentido de que Arturo Guardado Méndez o sus supuestos cómplices pudieran haber sido escuchados en algún otro número de radio o telefónico, ni tampoco en otras fechas que no fueran en los primeros 4 días de abril.

así lo dijo

Después de haber realizado una búsqueda en el sistema de la compañía que representa, el (ID) 72*10*42032, es una cuenta de prepago, por lo cual o cuenta con los datos del usuario”. Oficio enviado por el apoderado de Comunicaciones Nextel de México S.A. de C.V. al juzgado

curaduría dijo que los pistoleros confesaron su participación y habían involucrado al empresario. Sin embargo, la evidencia clave del caso eran las conversaciones telefónicas que el Cisen, se supone, intervino legalmente. El seguimiento telefónico había comenzado el 15 de febrero de este año, cuando un juez federal

Las veces en que la juez Elisa Macrina Álvarez pidió a Víctor Emilio Corzo Cabañas, coordinador General Jurídico del Cisen, precisar detalles de las intervenciones telefónicas, éste siempre respondió que la investigación no estaba dirigida a Guardado y que no intervinieron su número. De hecho, admite que “desconocía el nombre de los objetivos motivo de la medida cautelar” y que no puede entregar una orden judicial para intervenir el ra-

dio Nextel de Guardado, porque no existe ese documento. “Los objetivos de dicha intervención, han sido distintos de Arturo Guardado Méndez”, dijo Corzo en el oficio SG/CGJ/ DCN/194/2013. “La resolución exhibida identifica números telefónicos y usuarios que ocultan su identidad bajo alias u apodos, sin que en ellos aparezca el nombre o número telefónico usado por el procesado Arturo Guardado”.

especializado en medidas cautelares autorizó al Cisen para intervenir durante 180 días seis radios Nextel. El espionaje legal concluyó el 14 de agosto pasado. En los documentos que obran en el juicio de Guardado, sólo está identificado uno de los números y su usuario. Se trata del ID 72*10*42032, usado por un sujeto apodado “El Cachetes”. El resto fueron borrados por el Cisen con marcador negro. El día en que Guardado y compañía fueron capturados, el 4 de abril, Ernesto Vargas Rosas, director de lo Contencioso en la Coordinación General Jurídica del Cisen envió el oficio SG/ CGJ/094/13 a la SEIDO, con la resolución judicial que ordenaba la intercepción de las llamadas. En las conversaciones telefónicas que fueron transcritas y entregadas a la juez federal Elisa Macrina Álvarez, fechadas entre el 1 y el 4 de abril, dos sujetos hablan de ubicar y “chingarse” a D y R, letras que según la

PGR se refieren a David y Ricardo Monreal. El 25 de julio, a petición de la defensa de Guardado, que encabeza Ricardo Sánchez Reyes Retana, la juez federal Elisa Macrina Álvarez solicitó a Nextel informarle quién era el titular del ID en esas fechas y precisar si estaba en servicio o inactivo. La respuesta llegó hasta el 15 de agosto con un oficio que fue registrado con el número 7607, firmado por el apoderado de Comunicaciones Nextel de México S.A. de C.V. “(Nextel) comunica que después de haber realizado una búsqueda en el sistema de la compañía que representa, el (ID) 72*10*42032, es una cuenta de prepago, por lo cual no cuenta con los datos del usuario; asimismo, que en el periodo solicitado no reportó tráfico de llamadas y para acreditar su dicho anexa copia simple de los datos del cliente de (ID) de que se trata”, dice un oficio del juzgado.

Empresas blindadoras de autos cuestionaron la ley antilavado y previeron que “lloverán” los amparos del sector ante la entrada en vigor de la nueva legislación. En un comunicado, la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) señaló que la norma “afecta de manera directa a la industria del blindaje automotor, en virtud de que sobre regula y exige multiplicación de datos y documentos a compradores de vehículos reforzados”. La nueva disposición considera como una actividad vulnerable ante el lavado de dinero la prestación de servicios de blindaje de vehículos, nuevos o usados, así como de bienes inmuebles, por una cantidad igual o superior a los 156 mil pesos. En su artículo 17, la norma ordena a las empresas blindadoras de vehículos a reportar a Hacienda las operaciones que sean iguales o superiores a 311 mil 520 pesos.

comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. En este rubro, la PGR informó que - de diciembre de 2012 y junio de 2013—, se iniciaron un total de 126 averiguaciones previas y de se despacharon 88, de las cuales, 61 derivaron en la detención de 61 personas y la consignación de 86, además de obtener 10 sentencias condenatorias. Los otros casos “relevantes” i describen el caso de Enrique Haro Villarreal, relacionado con la desaparición de un empleado de la constructora ICA FLUOR, en Monclova Coahuila.

Pide PAN recuperar dinero del ‘moreirazo’ Ma. Elena Sánchez y Lorenzo Cárdenas Corresponsales

TORREÓN.- El diputado federal panista, Guillermo Anaya, presentó ayer un punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados solicite al Gobierno federal que realice las gestiones conducentes para que Estados Unidos reintegre a los coahuilenses los recursos asegurados del “moreirazo”. “Que la Procuraduría de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores realicen todas las gestiones necesarias para que se regresen los 2.8 millones de dólares que le habrían incautado al ex Gobernador interino Jorge Torres López, así como los 2 millones de dólares que le aseguraron al ex Tesorero Javier Villarreal”, demandó Anaya. “Que se regresen esos recur-

sos, no podemos permitir que ese dinero que se incaute en Estados Unidos se quede allá, porque son recursos de los coahuilenses”. Torres, quien sustituyó en 2011 a Humberto Moreira en el último año de su sexenio, es acusado de desviar 2.8 millones de dólares por autoridades estadounidenses, en una demanda civil en una Corte de Corpus Christi. Presuntamente Torres desvió el dinero obtenido a través de sobornos o malversaciones a cuentas bancarias de EUy a un fondo de inversión en Bermudas. A Villarreal, prófugo, se le señala como responsable de haber falsificado documentos para la contratación de deuda cuando estaba al frente del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila, en el 2010. Anaya dijo que el dinero se podría destinar a pagar parte de la deuda.

Indagan departamentos de ‘El Indio’ en Cancún Abel Barajas

Dos jueces federales ordenaron a los Registros Públicos de Propiedad de Quintana Roo y del Edomex informar quiénes son los dueños oficiales de unos departamentos de lujo y un par de aerolíneas, cuya propiedad es atribuida a líderes del Cártel de los Beltrán Leyva. Raúl Valerio Ramírez, juez Tercero de Distrito en Procesos Penales en el Edomex, pidió al Registro mexiquense indicar si en sus archivos están registradas las empresas de aviación y los hangares de Aerocóndor y Aeroazteca, localizadas en el Aeropuerto Internacional de Toluca. El juzgador pidió también informar si las aerolíneas están registradas a nombre de Édgar Valdez Villarreal “La Barbie”, Gerardo Álvarez Vázquez “El Indio” y el colombiano José Antonio Ber-

múdez Suaza “El Arqui”, este último extraditado a EU desde 2010. Elisa Macrina Álvarez Castro, Juez Primero de Distrito en Procesos Penales de Toluca, pidió al Registro quintanarroense informar a nombre de quién están registrados dos inmuebles de alta plusvalía en Cancún. El primero de ellos está ubicado en la Super Manzana 513, manzana 10, Lote 7, departamento 101B, calle 127, edificio Ébano, en Residencial Bosques de San Miguel. El otro se localiza en la Super Manzana 38, Manzana 100, Lote 4, Avenida Chichén Itzá, en el Fraccionamiento Privado Rinconada Buenavista, indican documentos judiciales a los que se tuvo acceso. Según información judicial, la razón por la que se pretende aclarar la propiedad de los bienes es que algunos testigos protegidos afirman que tanto las aerolíneas como los departamentos eran de los socios de Leyva.

Alejandro Mendoza

d Echa empresa

La PGR considera a Elba Esther Gordillo y sus cómplices como una “célula criminal” que operaba al interior del SNTE y la coloca como primer lugar en el listado de “Resultados relevantes del combate a las operaciones con recursos de procedencia ilícita”, donde se detallan los casos sobre lavado de dinero. En ese mismo apartado, la PGR incluyó procesos relacionados con secuestro, narcotráfico y lenocinio. La institución utilizó el término de “célula criminal” para referirse al caso de la ex lideresa magisterial, en el informe que hizo llegar al Senado, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. En el documento, la Procuraduría afirma que el proceso que se sigue contra Gordillo es un golpe directo contra la delincuencia organizada. “Dichas personas se encuentran sujetas a proceso, lo que representó un golpe contra la delincuencia organizada, toda vez que se logró desarticular una célula criminal de diversos miembros pertenecientes al SNTE que desviaban y disponían recursos del mismo para un fin distinto a los destinados”, asegura. La PGR detalla que, como consecuencia de las acciones, se pudieron asegurar diversos inmuebles, vehículos, obras de arte y menaje, valuados en más de 35 millones de pesos. El informe refiere que el pasado 23 de junio, se ejerció acción penal en contra de Gordillo, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, Isaías Gallardo Chávez, José Manuel Díaz Flores y otros, por su probable responsabilidad en la

Rechazan ley blindadores

PrEvisión En la alamEda MÉXICO. Trabajadores comenzaron anoche a colocar vallas y barreras de madera para proteger comercios y hoteles en las inmediaciones de la Alameda central del DF, ante la posibilidad de que se susciten actos vandálicos durante las manifestaciones para conmemorar el 2 de octubre.


Miércoles 2 de Octubre del 2013 - R E F OR M A   5

reforma.com/estados nacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editor: Héctor Guerrero

Exige AN sancionar a mandos de Segob

REINCIDENCIA. En la zona urbana de Acapulco se siguen construyendo unidades habitacionales en zonas de riesgo, como las viviendas de interés social de Ciudad San Agustín, que fueron edificadas a la orilla de canales pluviales.

Francisco Robles

Mayolo López

Otorgan permisos a constructoras en zonas de riesgo de Acapulco

Edifican en humedales con el aval de Alcaldes d Denuncian daños por cambio de uso

En sus periodos

de suelo y por no

Durante las gestiones de estos funcionarios se dio el mayor desarrollo inmobiliario de Acapulco: ALCALDES

Antonio Baranda enviado

ACAPULCO.- En los últimos 10 años fueron otorgados permisos para construir viviendas en zonas inundables de puerto con el aval de los gobiernos de cuatro Presidentes Municipales. Entre 2002 y 2012 se otorgaron 97 licencias de construcción en la zona conocida como la Unidad Habitacional Colosio, una de las colonias más afectadas por la tormenta tropical “Manuel”. Las empresas constructoras más beneficiadas fueron GEO, ARA, Homex y Grupo EVI, responsables, entre otros, de los desarrollos y fraccionamientos conocidos como La Marquesa, Costa Dorada, Las Gaviotas, La Palma, Quintas Miramar, Las Garzas y La Ceiba. Manuel Malváez, Secretario de Obras Públicas de Acapulco, señaló que, en una primera revisión, se detectó que 30 permisos se usaron en puntos no aptos para el desarrollo habitacional. “Estas 97 licencias que he encontrado no todas inclusive corresponden a conjuntos (habitacionales) de importancia que hubieran causado un problema ahí. “Voy a ubicar puntualmente cada licencia en cada uno de los desarrollos (para) poder ver a qué licencias corresponden las que probablemente hubieran podido causar algún daño, que probablemente no pasen de 30”, indicó. Malváez explicó que, aunque la unidad Colosio data de 19951996, fue el Plan Director Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco, aprobado durante la gestión municipal de Zeferino Torreblanca (1999-2002), lo que permitió la urbanización en esa zona. Con dicho plan se cambió el uso de suelo de agrícola a habitacional y comercial en las desembocaduras del río La Sabana, que, de acuerdo con informes federales, en los últimos años perdió dos drenes de salida por la construcción de viviendas. Malváez indicó que tan sólo en la zona de la unidad Colosio existen 7 mil viviendas, mientras que en el norte del llamado canal meándrico del complejo lagunar sobrepasen las 12 mil. Según reportes del Gobierno local, “Manuel” dañó unas 5 mil viviendas en ambas zonas. “Hay zonas muy afectadas (por ‘Manuel’) que precisamente tienen licencias otorgadas con anterioridad. El Plan Director ac-

d Zeferino Torreblanca, 1999-2002 (PRD)

d Alberto López Rosas, 2002-2005 (PRD)

d Félix Salgado Macedonio, 2005-2008 (PRD)

d Manuel Añorve Baños, 2009-2012 (PRI)

GOBERNADORES

tual está vigente a partir del año 2001, y en ese año señala esas zonas como habitacionales. “Pero también señala una serie de obras que hay que hacer como es el encausamiento del río La Sabana. Es una zona baja con pendientes muy pequeñas, zonas que difícilmente podrían drenar una venida como la que hubo”, agregó. El Secretario refrendó que las recientes inundaciones en la Unidad Habitacional Colosio se debieron a la falta de capacidad del drenaje de la zona; la construcción de casas en los márgenes de los vertedores del río La Sabana; y la falta de opciones de salida del agua acumulada. “A mí me pidieron entregar las licencias, estoy en esa labor de recolección de todas las licencias que se han dado en esa zona, y se podrá hace una investigación completa, y se podrán tomar las decisiones que hagan que un fenómeno como este no vuelva a causar el daño que se causó”, agregó. ACUSAN NEGLIGENCIA

Humberto Díaz Díaz, presidente del Consejo Municipal Ciudadano de Acapulco, acusó ayer que las autoridades federales, estatales y municipales son responsables de la contingencia que se vive en el puerto, porque toleraron o fueron omisas ante obras irregulares cercanas a la desembocadura del Río de La Sabana. Díaz responsabilizó de la contingencia de inundaciones en la zona Diamante al ex Alcalde Alberto López Rosas (2002-2005) por autorizar cambios de uso de suelo al otro lado del río. El funcionario detalló que durante este periodo de tiempo no se respetaron las restricciones del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco aprobado en 2001 ni se construyeron los cau-

d René Juárez Cisneros, 1999-2005 (PRI)

ces pluviales del plan. “Propusimos se hicieran grandes avenidas primarias y junto a ellas se hicieran los canales pluviales ya encauzados para tener las obras de infraestructura que requería la ciudad. “¿Qué es lo que ha sucedido?, que se han desarrollado conjuntos habitacionales en los que el ayuntamiento de Acapulco en su oportunidad no les marcó el derecho de vía de la calle para que precisamente ahí se hicieran esos canales pluviales”, acusó. El viernes pasado, el Presidente Enrique Peña Nieto ordenó investigar quién otorgó indebidamente los permisos de construcción sobre las zonas que se inundaron en Acapulco, así como desarrollar un proyecto que le regrese su “balance hidráulico”. RECONOCEN PERMISOS

El lunes, el ex Alcalde de Acapulco durante el periodo 2002-2005, Alberto López Rosas, dijo que durante su gobierno se expidieron 10 permisos para construir en esa zona, fuera de los humedales, como el Centro Comercial La Isla y Forum Mundo Imperial. El actual Secretario del Trabajo del Gobierno de Guerrero, se dijo a favor de que las autoridades federales investiguen todas las licencias, aunque se deslindó de cualquier responsabilidad.

d Zeferino Torreblanca, 2005-2011 (PRD)

ACAPULCO.- El Alcalde Luis Walton anunció ayer que buscará modificar el Plan Director Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco, que desde hace más de 10 años posibilita la construcción de viviendas en los humedales de la zona conocida como Colosio. “El problema fundamental fue que se autorizó un plan que permitió que se construyera ahí, fue en 2001. Creo que se tiene que modificar este plan para no permitir ahí que se construya más, definitivamente. “Quizá es tardío, pero debe hacerse. Ese plan nunca se debió haber autorizado de esa manera porque eran humedales”, expresó. En entrevista, el edil señaló que alrededor del 80 por ciento de las viviendas que resultaron dañadas por la tormenta tropical “Manuel”, están ubicadas precisamente en dicha zona. Antonio Baranda

Opera irregularmente consejo de PC Alfonso Juárez Corresponsal

ACAPULCO.- El Consejo Estatal de Protección Civil (Pc) en Guerrero fue instalado de manera ilegal el pasado 13 de septiembre ante la contingencia de lluvias provocadas por la tormenta “Manuel”. Y es que de acuerdo con la ley número 455 de Pc, para sesionar se requiere que el Gobernador del Estado lo presida o en su defecto el secretario de Seguridad Pública estatal, sin embargo, ninguno de los dos estuvo presente. “El Consejo Estatal, es la instancia superior de coordinación, consulta, planeación, compilación, registro, definición, supervisión y evaluación de políticas publicas del Sistema Estatal”, dice la ley. Según la documentación subida al micro sitio web http://prevencionmanuel.guerrero.gob.mx/ en el acta denominada “Acta de la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil para la planeación de simulacro del 19 septiembre y por la presencia de la depresión tropical 13-3”, quien firma el documento es el sobrino del Gobernador Ángel Aguirre Rivero,

Especial

respetar cauce de río

Buscan ajuste a plan urbano

El Partido Acción Nacional (PAN) reclamó el cese de los titulares de la Coordinación Nacional del Protección Civil y del Fondo de Desastres Naturales, Luis Felipe Puente y José María Tapia Franco, respectivamente. Con base en un análisis interno de la Secretaría de Gobernación, el blanquiazul evaluó que el Gobierno no actuó a tiempo para prevenir del desastre que se avecinaba en Acapulco, que no hubo coordinación entre las dependencias federales, ni tampoco con los gobiernos de los estados que resintieron las lluvias de mediados de septiembre. “Nosotros creemos que el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil no cumplió con su responsabilidad al frente de esta Coordinación y deberá seguir habiendo mayores deslindes e investigaciones, pues toda la información estuvo disponible”, afirmó el dirigente nacional, Gustavo Madero. ¿Se debe cesar al director del Fondo de Desastres, que estaba en Las Vegas cuando aquí empezaba a llover?, se le cuestionó. “Yo creo que incluso no sólo a él sino al de Protección Civil. También deben ser evaluados si deben o no permanecer al frente de sus dependencias, dado que los resultados tras las investigaciones es que no se cumplió con los protocolos y no se actuó a tiempo y que pudo haber habido seguramente menor pérdida de vidas humanas si se hubiera actuado con mayor oportunidad, con mayor prevención y con mayor coordinación. “Les puedo decir que van hasta ahora 147 decesos y es un número muy alto de pérdida de vidas humanas por falta, precisamente, de estas acciones y coordinaciones que los pudieran haber evitado”, planteó Madero en rueda de prensa. “Lo que no hubo -añadió- es la actuación de los responsables, las cabezas de estas instancias de coordinación, para evitar los desastres, sobre todo la pérdida de vidas humanas. Deben ser evaluados para saber si deben o no permanecer al frente de sus dependencias, puesto que no cumplieron con sus protocolos”. Al realizar una cronología de los hechos, Madero explicó que el Servicio Meteorológico Nacional dio en tiempo y forma la información correspondiente al ciclón tropical, así como de esta etapa de alerta el 12 de septiembre. “Sin embargo, es hasta el 13 de septiembre a las 11:30 horas que la Coordinación Nacional de Protección Civil por primera vez señala en color amarillo Guerrero y el sur de Michoacán”, detalló. La senadora Mariana Gómez del Campo adelantó que el PAN promoverá la comparecencia de estos dos funcionarios.

d El Consejo Estatal de Protección Civil fue presidido de manera ilegal

por Ernesto Aguirre Gutiérrez, sobrino del Gobernador Ángel Aguirre.

Ernesto Aguirre Gutiérrez en calidad de Coordinador de asesores externos del Mandatario. En dicho documento sólo aparecen 5 firmas de las 17 que debieron existir. Los ausentes fueron el Mandatario estatal, los secretarios de Seguridad Pública, Desarrollo Social; de Finanzas y Administración; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; de Educación Guerrero; de Salud; del Secretario de Desarrollo Rural, entre otros. Incluso en el documento firmado mencionan a Juan Manuel

Tinoco Reyna como director de Capaceg (Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero ), pero en realidad es titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg). “El Presidente del Consejo Estatal (Gobernador del Estado) será suplido en sus ausencias por el Secretario Ejecutivo (Javier Lara Montellanos). Los demás integrantes del Consejo Estatal deberán asistir personalmente”, sostiene la ley.


6   R E F OR M A -  Miércoles 2 de Octubre del 2013

negociosreforma.com

negocios@reforma.com / Tel. 56 28 73 55 / Editora: Martha Trejo

Bolsa mexicana

Dow jones

41,335.27 (2.86%)

nasDaq

15,191.70 (0.41%)

Dólar menUDeo

3,817.98 (1.23%)

Japón

9,823

Canadá

9,722 9,191 5,695 4,764

Corea Taiwán Tailandia

1,662 1,009

Reino Unido 725 Italia

UDi 4.97100

PeTróleo

Gas naTUral

Mezcla.Mexicana.. . $96.40 (-1.57%) WTI.. . . . . . . . . . . . $102.04 (-0.28%)

616

las ventajas competitivas de méxico, como costos, distancia y mano de obra calificada, lo alejan de otros competidores.

Dólares./.millón.de.BTU’s Henry.Hub $3.56 (1.92%)

Exportación dE autopartEs a Eu por país dE origEn (Millones de dólares)

Fuente: Oficina de Censos de Estados Unidos

Lideran en EU las autopartes mexicanas

d Exporta el País

dls. 25 mil millones; tiene 33% del mercado estadounidense Sara Cantera

México exportó a Estados Unidos 25 mil 261 millones de dólares en autopartes entre enero y julio de 2013, monto 7.6 por ciento superior al mismo periodo del año pasado. De esta forma, el País se mantuvo como el principal proveedor de componentes en Estados Uni-

Prometen inversión brasileña REFORMA / Staff

La empresa brasileña Odebrecht anunció inversiones en México por 8 mil 100 millones de dólares en los próximos 5 años en petroquímica, saneamiento y energía hidráulica renovable. En una visita que hizo el presidente de la compañía, Marcelo Odebrecht, al Presidente Enrique Peña Nieto, el empresario dijo que los planes son invertir más en México, donde operan ya desde hace 20 años. La empresa busca también participar más en producción de etanol, azúcar y energía renovable de biomasa, además de concesiones en carreteras. De acuerdo con la Presidencia de la República, con las inversiones, la perspectiva es que la empresa genere cerca de 20 mil empleos directos y otros 60 mil indirectos en 2016. Durante la reunión se precisó que del total de inversión, el grupo ya ha invertido mil 800 millones de dólares en la realización de estudios y proyectos. “El Presidente Peña Nieto subrayó el interés de nuestro País por contar con inversiones productivas que generen empleos y mejores condiciones de vida para los mexicanos”, destaca un comunicado de la Presidencia. La compañía Odebrecht fue responsable de modernizar y ampliar la refinería Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, Estado de Veracruz; la presa Los Huites, en Sinaloa y participó en el Proyecto Cantarell. También participa en el proyecto hidroagrícola de Michoacán, que está en fase de operación asistida de generación de energía eléctrica y que también busca garantizar el abastecimiento de agua para la producción agrícola. Su petroquímica Braskem, la mayor de Latinoamérica, llegó a México en 2008 y construye una planta de polietileno de 4 mil 500 millones de dólares en Veracruz. Con información de agencias

dos, y se quedó con 33.2 por ciento del mercado y superó el 31 por ciento que tenía en 2012, según estadísticas del Departamento de Comercio. Aunque ningún otro país alcanza a México por participación de mercado, hubo una recomposición importante que le ayudó a China a mejorar su posición. De acuerdo con cifras de julio, China desplazó del segundo lugar a Japón. Óscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), comentó que China es el principal productor de autopartes a nivel mundial, pues necesitan surtir la demanda de componentes para el enorme mercado interno que tienen, pero también están compitiendo fuerte en otros países en el mercado de refacciones para autos usados. “China es un mercado bipolar, tienen componentes y manufactura muy buena y también muy mala. En México están entrando a competir en el mercado de repuesto y en Estados Unidos también”, indicó Albín. Por su parte, Mario Correa, analista de Scotiabank, explicó que si bien China ha incrementado su participación en el mercado de autopartes, es complicado que rebase a México como el principal proveedor de Estados Unidos, pues los salarios se han incrementado en el país asiático, el precio del petróleo ha encarecido el transporte y México se encuentra más cerca de Estados Unidos. Además, China no cuenta con el Tratado de Libre Comercio que tiene México para exportar a Estados Unidos y otros países. “Las inversiones que la industria automotriz ha hecho en México en los últimos meses también han ayudado a incrementar la calidad de mano de obra y la competitividad de la industria”, agregó Correa. Después de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Alemania son los mercados hacia donde se envía el mayor volumen de autopartes. De no haber sido por la demanda en Estados Unidos, las cifras para los miembros de INA no serían tan positivas, pues los envíos a Canadá disminuyeron 17.6 por ciento, en el primer semestre del año.

Castiga reforma al empleo formal d Asegura investigador que es más sencillo

Contra asalariados

pare el fisco recaudar

según el ciDe, la reforma hacendaria va principalmente contra los asalariados, que constituyen la mayoría en el padrón del saT.

de causantes cautivos

(Miles de contribuyentes) Personas morales

Contrario a lo que se ha mencionado, la reforma hacendaria no golpea a toda la clase media, sino únicamente a los trabajadores asalariados, formales y cautivos de la economía. De acuerdo con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), esto es lo más sencillo para la recaudación. En conferencia de prensa, Fausto Hernández, investigador del CIDE, explicó que los cambios fiscales tienen una incidencia fuerte, principalmente en los trabajadores bajo el régimen de salarios, pues la evasión en las personas físicas no asalariadas es de 77 por ciento. “Sorprende que al informal se le dan más incentivos para permanecer ahí, y al formal, si bien se le quitan algunos privilegios, también se le están imponiendo costos que van a impactar su productividad. “Desafortunadamente nos estamos yendo por lo fácil: el cautivo, hay gente que ha dicho que la reforma está en contra de las cla-

1.72

1.64

1.7055 Oct 2013

30,000

25,163 16,510

15,000

239.7

12,759

total

10,582

1,556

1,212 0

(Efectos recaudatorios de la reforma hacendaria. Miles de millones de pesos)

2009

2010

2011

2012

2013*

*Cifra hasta junio / Fuente: Sat

ISR empresarial

16.5

ISR personal

58.6

IVA

54.0

IEPS no petrolero

33.8

IEPS gasolinas

61.7

Derechos

15.1

Fuente: SHCP

ses medias, mi respuesta es sí y no, porque está en contra de las clases medias asalariadas formales, es decir, en contra del cautivo”, afirmó. Hernández comentó que el Gobierno tuvo la oportunidad de generar una reforma hacendaria más efectiva, pero al final se incli-

nó por recargarse en los cautivos, que representan un porcentaje muy bajo de la población. Mencionó que se dejó fuera de la reforma hacendaria a varios sectores que podrían ser catalogados como informales y que hoy generan ingresos con sus actividades.

“Hay mucha gente que está por honorarios en grandes empresas, a esos también los catalogaríamos como informales”, dijo. Se ha dicho, añadió, que existen dos Méxicos, uno desarrollado, pujante y formal, y el otro poco productivo e informal. Es precisamente contra los primeros que la reforma hacendaria está enfocada, pues para los segundos aumentan los privilegios con seguridad social y otros beneficios sin el pago de impuestos, señaló. El académico agregó que las políticas públicas del Gobierno no promueven ni la productividad ni la inversión, de ahí que era necesaria una buena reforma fiscal para poder impulsar la economía. Asimismo, resaltó que la política fiscal que se pretende adoptar con la reforma va en contra de la tendencia global, en donde ha habido una reducción de los impuestos a los ingresos de las personas y han compensado a través del consumo con impuestos, como el IVA. A manera de ejemplo, indicó que una persona que gana alrededor de 50 mil pesos al mes paga 51 por ciento de sus ingresos en impuestos, seguridad, educación y salud, y ahora, con la reforma, ese porcentaje será de alrededor de 57 por ciento En contraste, una persona con ingreso y gasto similar en Alemania pagaría únicamente 48.3 por ciento. Hernández afirmó que los impuestos dirigidos al consumo, como el IVA, son los más efectivos para gravar a toda la población y ampliar la base recaudatoria, aunque el momento político y social limitó esa propuesta.

Aumentan las tarifas eléctricas 7% (Pesos por kilowatt-hora consumido)

Base 1.00

0.9961 Oct 2013

Doméstica de Alto Consumo

3.748

3.79

Oct 2013

1.588

3.68

0.8721

Oct 2012 1.56

Asalariados

cD De mÉxico. Integrantes de startups, empresas tecnológicas de rápido crecimiento, y del equipo de la aceleradora de negocios 500 Startups México, durante la presentación de los planes y avances de 19 negocios que han recibido apoyos económicos por parte de la consultora.

0.93

Fuente: CFE

Personas físicas

AcelerAn sus negocios

excepto las domésticas, casi todas las tarifas eléctricas se ven impactadas por el precio de los hidrocarburos.

Punta

con la reforma hacendaria, el Gobierno busca ingresar el próximo año al menos 240 mil millones de pesos.

padrón dE contribuyEntEs activos

Gonzalo Soto

Se encarece tarifas Eléctricas

Búsqueda de ingresos

Francisco Barrón

25,261

México

Alemania

Tiie 28.DíAS 4.0310

Destaca el CIDE límites de la propuesta hacendaria

A la cabeza

China

ceTes (MDO..SEC.) 28.DíAS.. . . .3.44% (-0.11) 91.DíAS.. . . .3.55% (0.00)

COMPRA.. . . $12.80 (0.05) VENTA.. . . . . $13.40 (0.05)

3.593

Oct 2012 0.86

Oct 2012 3.57

Alejandra López

Las tarifas eléctricas para el sector industrial en octubre serán 6.9 por ciento más caras en el horario base que en septiembre. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el precio de cada kilowatt-hora consumido durante el horario de las 12 de la noche a las 6 de la mañana será de 0.9961 pesos en octubre. El mes pasado, la unidad energética se vendió a 0.9321 pesos. Mientras tanto, el horario punta aumentó 3.7 por ciento, pues el kilowatt-hora pasó de 1.6442 pesos en septiembre a 1.7055 en octubre. La tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que es la única

para el sector residencial que está sujeta a los precios de los combustibles en el mercado, aumentó 2.3 por ciento al pasar de 3.663 pesos a 3.748 el kilowatt-hora en el mismo periodo. En los últimos 12 meses, el aumento en las tarifas es significativo, debido a que el horario base reporta un incremento de 14.2 por ciento en el periodo; el horario punta de 7.4 y la DAC de 4.3 por ciento entre octubre de 2012 y de 2013. Cabe destacar que alrededor del 60 por ciento del precio de las tarifas se determina por la paraestatal eléctrica con base en los combustibles que utiliza la empresa para generar su electricidad. David Crisóstomo, analista de la consultora IHS Cera y es-

pecialista en el sector eléctrico, manifestó que las tarifas eléctricas se componen de dos elementos: el índice de inflación y el costo de los combustibles que utiliza la CFE. En el primer caso, se toman industrias específicas y estratégicas para medir el incremento. En el segundo, se contemplan los tipos de combustibles que utilizó la compañía para generar electricidad. Crisóstomo destacó que en los últimos meses la empresa integró como parte de su canasta al gas natural licuado que se transporta por barco desde otros continentes y que tiene un sobrecosto porque es cuatro veces más caro que la molécula en estado gaseoso, el cual se transporta por ducto desde Estados Unidos.


Miércoles 2 de Octubre del 2013 - R E F OR M A

AguilAr Carecemos de relaciones nuevas y productivas entre el gobierno y la sociedad y entre los gobiernos.

7

Jáuregui Con un incremento desmedido en los costos de la energía eléctrica quedará fulminada nuestra industria.

editorial@reforma.com

La intermediación política

Templo mayor

Luis F. AguiLAr

F. B artolomé

SEGURAMENTE a los senadores y diputados que asistirán a la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos les carcome la curiosidad por ver cómo diablos es eso de que se acabe el Presupuesto. POR PARTE del Senado, la delegación la encabeza su presidente, el priista Raúl Cervantes. Lo acompañan Marcela Guerra, Omar Fayad, Ernesto Ruffo, Héctor Larios, Armando Ríos Piter y Ana Gabriela Guevara, entre otros. PORTANDO la bandera de San Lázaro se tiene confirmados a los diputados Fernando Zárate, Eloy Cantú y Adriana González. LA MALA NOTICIA para los turistas legislativos es que la mayoría de los museos y los monumentos de la capital norteamericana estará cerrada al público, debido al problema presupuestal que enfrenta el gobierno de Barack Obama.

C

ada generación tiene su problema, intenta darle una respuesta y su respuesta fabrica bien o mal el futuro del país. El 2 de octubre de hace 45 años parece haber sido la primera respuesta de una generación al problema que representaba el agotamiento del sistema político posrevolucionario, cuya cerrazón y rigidez lo llevaba a reprimir cualquier posición política diferente, llegando a violencia y muerte. El problema de nuestra generación ya no es la rigidez autoritaria sino la dificultad directiva de la autoridad democrática, por lo menos en dos frentes: en el de la relación entre gobierno y sociedad y en el de la relación entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales. Debemos encontrar respuesta a este problema crucial para el futuro del país y de la democracia misma. Un tercer problema es el de la relación entre el Estado y el mercado, cuestión que se replantea hoy en la reforma energética y que indigesta a políticos, a numerosos intelectuales y a un gran público mexicano, estatistamente socializado por un siglo, que no ven sino males en las transacciones del mercado. Si tratamos de penetrar dentro de los nubarrones de la coyuntura política de estos meses, entre marchas, plantones, pronunciamientos tremendistas, inconformidades contra las reformas, sufrimientos y destrucciones por fenómenos naturales, lo que descubrimos es que nuestro sistema democrático tiene una falla estructural en las relaciones entre Estado y sociedad y en las relaciones entre los gobiernos. La primera falla queda manifiesta en la tensión interminable que tiene lugar entre el gobierno y un sector del sindicato de maestros (por llamar así a los de la CNTE). La segunda falla se muestra en la incoordinación

CUENTAN QUE al ver la dimensión del desastre, al menos los gobiernos de Estados Unidos, Colombia, Cuba y Venezuela ofrecieron enviar de inmediato ayuda tanto humana como material. SIN EMBARGO, el gobierno mexicano respondió con un sencillo “no, gracias”. NO ESTÁ CLARO por qué la Cancillería mexicana despreció así como así los apoyos de esas naciones que, en algunos casos, mejor optaron por entregar donativos a la Cruz Roja. A LA GUERRA entre cárteles y a los estragos de las lluvias que han azotado Michoacán, ahora se suma la disputa por el poder entre los priistas. CUENTAN QUE el anuncio de Fausto Vallejo, en el sentido de que retomará la gubernatura del estado, en algunos tricolores causó felicidad... pero en otros descontento. Y ES QUE, según cuentan, algunos priistas ya se habían hecho a la idea de que Jesús Reyna se mantendría hasta el final del mandato. INCLUSIVE hay quienes afirman que en la Secretaría de Gobernación tampoco están del todo contentos, entre otras cosas, porque la lucha entre grupos priistas en aquella entidad se le ha salido de control a los de Bucareli. A LO MEJOR por eso las “fuerzas vivas michoacanas” andan organizando una marcha de recepción para Vallejo. Será algo así como el carnaval del rey... ¿sin Reyna? AL VER las alertas que lanzó el gobierno del DF, cualquiera podría pensar que la marcha de este 2 de octubre será de las que no se olvidan. NO SE RECUERDA que con tanta premura, las autoridades hayan tenido que pedirle a los comerciantes del Centro Histórico que bajen las cortinas ante la posibilidad de desmanes este miércoles. ESTO junto con el amurallamiento del primer cuadro y el blindaje de inmuebles históricos, así como de hoteles y bancos, es visto como una importante medida preventiva. PERO, al mismo tiempo, es inevitable pensar: ¿y qué no hay de otra más que resignarse al vendaval del vandalismo? ¡Ni que fuera huracán!

que la política, la economía, la educación se vuelvan terrenos sacudidos por sismos y aluviones. Para empezar a encontrar una pista de respuesta, el gobierno deberá abandonar sus tics autoritarios de seguir tomando decisiones sin consulta y conversación con los grupos de interés afectados, y éstos deberán reconocer que sus viejos tiempos corporativos de suntuosos contratos colectivos no se compaginan ya con las condiciones y desafíos del país. No es de utilidad social ni un gobierno reformista, que cree que mantiene aún todo el poder y decide cupularmente las reformas por cuenta propia, ni tampoco lo son sindicatos, empresas, asociaciones populares que solo se mueven del lado de la demanda, reclamando bienes y servicios al gobierno, sin ofrecer nada o poquísimo a cambio para beneficio de la sociedad. La segunda falla concierne a la relación intergubernamental. Las polémicas entre la Secretaría de Gobernación y los gobiernos locales, acusándose de negligencias en ocasión de los desastres en varios estados del Pacífico y del Golfo, provocados por las lluvias torrenciales, muestran lo improductivo que es el actual desarreglo entre nuestros gobiernos sin suficiente concurrencia, coordinación y cooperación. Los asuntos públicos hoy más decisivos para la seguridad y la calidad de nuestra vida personal y asociada, sean desastres u oportunidades de desarrollo, son asuntos transterritoriales que para su tratamiento exitoso exigen gobiernos interterritoriales, intergubernamentales, no gobiernos encerrados en las atribuciones de su perímetro territorial que es chico, muy chico, para la escala y complejidad de los nuevos problemas públicos que rebasan municipios, estados y aun la nación misma.

¡A la silla eléctrica!

LA BUENA NOTICIA es que los legisladores mexicanos no sufren –ni sufrirán– ningún tipo de recorte, merma o disminución de sus recursos, por lo tanto el shopping... ¡está asegurado! EN LOS círculos diplomáticos están entre sorprendidos y sentidos por el desdén de México a la solidaridad internacional.

entre nuestros gobiernos, visible desde antes en otros problemas, como el de la seguridad, y ahora en ocasión de Manuel e Ingrid, con una presidencia activista ante el rebasamiento de los gobiernos locales. La primera falla se ubica en lo que se llama “mediación política”, “intermediación política”, que consiste en las actividades de interlocución, intercambio, negociación con el gobierno que realizan determinados actores representativos de ciertos grupos sociales para defender y favorecer sus intereses particulares, pero que son inteligentes y los colocan en el marco del interés general de la sociedad, sin sacrificarlos pero sin generar conflictos inmanejables con el gobierno y otros grupos sociales, que harían naufragar sus demandas. En el siglo XX las dos formas establecidas de mediación política en el sistema democrático fueron el “pluralismo” de los grupos de interés, de formato más bien competitivo entre ellos y de ellos con el gobierno, y el “neo-corporativismo” (corporativismo social), de formato más cooperativo entre los grupos y entre éstos y el gobierno. En nuestra democracia naciente no hemos aún construido los nuevos canales de mediación política de los intereses particulares en varios asuntos de interés público. Se rompieron los vínculos del corporativismo estatista del pasado autoritario, que disponía de una amplia autonomía decisoria respecto de los grupos de interés, los ablandaba con prestaciones, los subordinaba, y establecía por sí mismo lo que consideraba era el interés nacional. Pero en este momento no sabemos cuáles son los canales para equilibrar los intereses particulares con el interés general. Mientras no se cree el nuevo formato de relación entre gobierno y sociedad, será natural

MAnueL J. Jáuregui

C

on un aumento del 7 por ciento a las tarifas eléctricas industriales de septiembre a octubre, el Politburó que nos gobierna mandará a nuestra industria nacional ¡a la silla eléctrica! Este tipo de incrementos tan desmedidos en un insumo vital para la actividad económica perjudicará enormemente la competitividad y eficiencia de la actividad económica en el País y ello conducirá a la pérdida de mercados, dinamismo económico y empleos. Y, no se nos olvide, a la INFLACIÓN. Tomen nota, apreciados lectores, que este incremento de mes a mes en la energía eléctrica industrial nos cae justo cuando nuestra economía apenas parece recuperarse de una recesión, inducida por el Gobierno cuando frenó en seco el gasto gubernamental. Hagan de cuenta que es un boxeador que apenas se levanta de la lona después de escuchar la cuenta e inmediatamente le tupen con un derechazo a la mandíbula. Ahora que si así no lo noquean en este round, vienen los siguientes, los cuales prometen una FUERTE ALZA a la carga fiscal que soportan las empresas, lo cual vendría siendo el remate que llevará a nuestra planta productiva a ¡tirar la toalla! ¡Condenados a quedar fulminados, si no por electrocución, de seguro por la cancelación del estado consciente que tanto golpe a la labor empresarial causará! Sólo en Venezuela o Cuba se podrían sumar tantos obstáculos que sinérgicamente se apilan para estorbar, frenar y desincentivar la inversión, la creación de empleos y la labor emprendedora de los ciudadanos.

Tienen fama (bueno, tenían) los altos funcionarios del régimen peñista de ser muy inteligentes y preparados. No se entiende cómo hayan acertado en tomar medidas tan absurdas, insensatas y contraindicadas. Sólo que fuese una estrategia premeditada se entendería, y con qué fin no es algo que se vislumbre con claridad, toda vez que el daño que causarán estas medidas –por sí solas– es enorme, pero si además SUMAN el efecto del conjunto de éstas, resultará devastador. Preciso también es otear el horizonte para determinar el “timing” de este coctel molotov de barreras que se elevan en México. El entorno exterior no es del todo promisorio, basta escuchar lo que dijo ayer el financiero de altos vuelos, George Soros, en el Simposio Global Económico realizado en Kiel, Alemania (Nubarrones de tempestad en el cielo de Europa). Está también la doble batalla suicida que libran las facciones políticas en Estados Unidos que ha llevado, hoy, a la paralización de su Gobierno, pero que en 15 días acarrea el potencial de generar un “default” en la DEUDA soberana norteamericana. Lo cual sería, como podrán imaginar, catastrófico para la estabilidad global. En medio de toda esta incertidumbre (y por favor no hagan caso de la locura optimista de los mercados, que están como la banda del Titanic, tocando sones alegres hasta que se ahogaron) inserten ustedes, las acciones del Gobierno mexicano REÑIDAS por completo con la sana actividad económica y la productividad. Repetimos: resulta tan absurdo que es de no creerse.

Y por si esto fuera poco, no muestra el Gabinete peñista la menor inclinación a escuchar –menos a atender– a los actores económicos, que son quienes primero padecerán las consecuencias (intencionales o no) de las medidas que pretenden adoptar. Como que saben los miembros del Supremo Consejo que habrá considerable daño colateral, pero como que no les importa. Esa impresión dan, por el escaso interés que muestran por enterarse de cuáles serán en detalle las consecuencias de las medidas que pretenden adoptar: y esto sea quizás tan preocupante como las medidas mismas. Faltan cinco años y cacho de Gobierno

peñista, y si con esta actitud de APLANADORA actuarán a futuro, los pronósticos de que les salgan bien las cosas en beneficio del País y la ciudadanía serían bastante menos prometedores que los del “Canelo” ante Mayweather. Ante este incremento del 7 por ciento mensual en el costo de la electricidad industrial, la Sener dirá que es “el costo de los combustibles” y que “la fórmula” eso dicta, y etcétera, etcétera. Será el sereno, pero de que con este esquema de incremento desmedido en los costos de la energía eléctrica quedará fulminada nuestra industria, no les que quepa la menor duda.

Ofrece proyectos Peña en Michoacán Érika Hernández E n v i a da

BARRA DE NEXPA, Mich.- El Presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer la creación de un parque industrial y un nuevo aeropuerto en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Estas acciones forman parte de un plan para detonar el desarrollo y el empleo en la región, pues ahí se encuentra uno de los puertos más importantes del País, que es la entrada de la mercancía de Asia a México. El Mandatario federal visitó Barra de Nexpa, donde se restauró un puente vial que se fracturó con las lluvias provocadas por paso del ciclón “Manuel” hace dos semanas. Ahí, ante cerca de mil personas de municipios aledaños, el Presidente anunció cuatro obras, entre ellas la ampliación a cuatro carriles de la carretera que corre de Jilotepec, en el Estado de México, a la Autopista a Morelia. Esta vialidad, informó, permitirá la conexión rápida del centro del País con

Lázaro Cárdenas. El Jefe del Ejecutivo federal también prometió modernizar la Carretera Zitácuaro, por lo que se realizarán obras a lo largo de 15 kilómetros hasta Villa Victoria, también en la entidad mexiquense, para ampliarla. “En Lázaro Cárdenas se están haciendo importantes inversiones para ampliar la capacidad del Puerto (...) Ésta será la gran puerta que tenga el Pacífico, de todo lo que venga de la región de Asia, y que se comunique hacia el País entero”, argumentó Peña. A la brevedad, las secretarías de Comunicaciones y Transportes y Economía deberán presentar el diseño para un parque industrial. “Es inaceptable o impensable que siendo éste uno de los grandes puertos del País no tenga desarrollada una gran zona industrial, lo que va a ampliar y crecer la oferta de empleo a los habitantes de esta región del estado de Michoacán. “Aquí tenemos un aeropuerto modesto, pequeño que no tiene una mayor operación, y la instrucción es trabajar en un proyecto que nos permita construir un

Especial

CON TODO y que Washington es un hervidero por el parón gubernamental, los turistas legislativos mexicanos ya alistan maletas.

d El Presidente Enrique Peña Nieto recorrió ayer parte de las zonas afectadas

por la tormenta “Manuel” y que ocasionaron daños en la red carretera en Michoacán.

aeropuerto más grande, de mayores dimensiones y que mejore la conectividad aérea de Lázaro Cárdenas con el resto de la República”, informó. AnunCiA VisiTAs

Esta fue la primer gira de Peña Nieto a Michoacán, pues durante los 10 meses de su Gobierno no había pisado tierra michoacana. A manera de disculpa, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que visitará la entidad al menos una vez al mes durante el próximo año, para implementar diversas

acciones encaminadas a restablecer la seguridad y el desarrollo. “Michoacán se ha venido rezagando y ha asolado a esta entidad la condición de inseguridad, de incertidumbre, de falta de oportunidades. Y esto es lo que queremos cambiar. “Queremos devolverle a Michoacán la vitalidad y la condición que por muchos años llegó a tener de ser un estado pujante y de gran desarrollo”, afirmó. Antes, el Gobernador Jesús Reyna recordó que “siempre” le preguntan por qué Peña Nieto no había pisado la entidad.


8

reforma.com/internacional

Miércoles. 2 de Octubre del 2013. internacional@reforma.com / Tel. 5628 7100 / Editora: Mireya Olivas

Advierte que cambiará visión Vaticano-céntrica de curia

Tiene Japón ajuste fiscal

El Primer Ministro nipón anunció el alza del IVA, una medida que no se había tomado en más de 15 años. reforma.com/japon

Evacuan aeropuerto por alerta de bomba MIAMI.- Cientos de personas fueron evacuadas ayer del Aeropuerto Internacional de Jacksonville, Florida, luego de que autoridades encontraron dos paquetes sospechosos y un hombre dijo que tenía una bomba. Uno de los paquetes fue encontrado en la terminal y el otro en el estacionamiento, dijo el vocero del aeropuerto, Michael Stewart, reportó el diario Florida Times Union en su sitio web. Un testigo dijo al diario que vio el arresto de al menos dos hombres, que fueron esposados, uno dentro de la terminal y otro afuera. Un equipo antibombas acudió al aeropuerto, así como la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y la Policía aeroportuaria, de acuerdo con el informe. “En un instante, la gente del aeropuerto comenzó a gritar a todos los pasajeros que nos saliéramos”, afirmó Harriet Harral. “Hay una investigación en desarrollo”, dijo Stewart en una rueda de prensa a las afueras de la terminal al filo de las 19:30 horas, tiempo local, al confirmar que toda la terminal había sido evacuada y cerrada. Un agente policial dijo al Times Union que el incidente comenzó cuando las autoridades confrontaron a un hombre sospechoso, quien dijo tener una bomba y un segundo hombre fue visto huir de la zona. No está claro todavía cuando reabrirá el aeropuerto. Las puertas fueron cerradas y los vuelos retrasados. Patrullas y varias ambulancias llegaron a la terminal, pero no se reportaban lesionados. NTX

Cortesanos son lepra del papado.-Francisco d Anuncia Pontífice inicio de una Iglesia con una organización más horizontal Irene Savio Corresponsal

EL VATICANO.- El Papa Francisco advirtió que los cortesanos son la lepra del papado. En una entrevista con el diario italiano La Repubblica publicada ayer, consideró, además, que demasiados jefes de la Iglesia católica se dejaran adular por sus cortesanos. “Los jefes de la Iglesia a menudo han sido narcisistas, amantes de la adulación y excitados de forma negativa por sus cortesanos. La corte es la lepra del papado”, declaró Francisco al fundador del diario, Engenio Scalfari. El Papa hizo estas afirmaciones en coincidencia con el inicio del llamado G-8 de la Iglesia, su primera reunión, de tres días, con ocho Cardenales a los que encargó una propuesta para reformar el aparato central del Vaticano. Sobre este consejo de Cardenales, el Papa advirtió que ellos no son cortesanos, sino personas sabias y animadas por sus mismos objetivos. “Éste es el inicio de una Iglesia con una organización no tan vertical, sino también horizontal”, adelantó. La junta del G-8 católico arrancó con un llamado de Francisco, en su entrevista, para que a la curia o administración central del Vaticano deje de importarle más lo que sucede en dicho Estado, que en el resto del mundo. “(La curia) tiene un defecto: es Vaticano-céntrica. Ve y se ocupa de los intereses del Vaticano y olvida el mundo que le rodea. No comparto esta visión y haré

Cortesía

Extras dE hoy:

Reunión poR el cAmbio. El Papa Francisco se reunió ayer con los ocho Cardenales a quien les encomendó analizar la adminitración del

Curia Romana con el objetivo de implementar cambios dentro del Vaticano.

de todo para cambiarlo”, explicó Francisco. “La Iglesia tiene que volver a ser una comunidad del pueblo de Dios, y los presbíteros, los párrocos y los Obispos deben estar al servicio del pueblo de Dios”, añadió el ex Arzobispo de Buenos Aires. Estas ideas, recordó, están en línea con el Concilio Vaticano II, que se quería abrir a la cultura moderna, lo cual significaba ecumenismo religioso y diálogo con los no creyentes. La Iglesia hasta ahora ha hecho poco en ese sentido, recalcó. En el intercambio, Francisco también arremetió contra el libe-

Así lo dijo

(La curia) tiene un defecto: es Vaticanocéntrica. Ve y se ocupa de los intereses del Vaticano y olvida el mundo que le rodea. No comparto esta visión y haré de todo para Papa Francisco cambiarlo”.

ralismo salvaje y dijo que éste sólo contribuye a aumentar la distancia entre las clases sociales y difundir la pobreza. “Se necesitan reglas de com-

portamiento y, si fuera necesario, también la intervención del Estado para corregir las desigualdades más intolerables”, precisó. “Los grandes males que afli-

Inquieta y enoja ‘apagón’ a EU “En un día normal habría vendido ya más de 100 refrescos, 50 sandwiches y otros tantos helade actividad federal dos. “Hoy sólo me compran los tuburócratas, turistas ristas chinos, que no entienden bien lo que está pasando”, se quey población vulnerable jaba Pam, inmigrante filipina y propietaria de un carrito de comida situado en el National Mall. Ángel Villarino y Rafael Mathus Lo que más preocupaba a los Corresponsales capitalinos es qué ocurrirá si el cierre se alarga por más de una semana, algo que ayer parecía WASHINGTON.- En las carreprobable ante lo infructuoso de teras, el transporte público y las avenidas rodeadas de oficinas fe- las negociaciones en el Capitolio. Hace 17 años, cuando la pelea derales de esta capital, la jornada por el presupuesto también detranscurrió a un ritmo más lento tuvo la actividad fede lo habitual. deral, el frenón duró Esto como conEl cierre federal tres semanas. secuencia del “apagón” “Si esto no acaba afecta a unos del Gobierno federal pronto; nos arruinaque comenzó ayer. mos”, se quejó Paul, Las zonas más trabajador del Deparafectadas fueron las tamento de Medio turísticas, el segundo mil Ambiente que declimotor económico de burócratas que nó dar su apellido. la ciudad sólo por dese quedan sin Varias dependentrás del funcionariado salario o lo cobran cias federales, como federal. el Departamento de El National Mall parcialmente. Agricultura, incluso amanecía vallado, los suspendieron sus pámuseos del Smithsofotogalería ginas web. nian cerrados y cartereforma.com/paralisis En Nueva York, les advertían que todo los efectos del “apaseguirá así mientras gón” se dejaron sentir entre la pono se consiga un pacto político blación más vulnerable. para financiar al Gobierno. Madres, mujeres embarazaEl “apagón” federal ocurrió das, bebés y niños pequeños de luego de que el lunes el Congrebajos ingresos que dependen del so fue incapaz de pactar una ley programa WIC del Gobierno para de presupuesto para el año fiscal comprar alimentos podrían per2014 que inició ayer. der la asistencia, ya que éste se Así, todas las actividades no que se quedó sin fondos federales esenciales del Gobierno federal y sobrevive, por ahora, con fonfueron suspendidas hasta nuevo dos estatales. aviso y unos 800 mil burócratas Un mensaje anunciaba tamdejaron de recibir su salario, parbién la clausura de algunos de los cial o totalmente.

NTX

d Sufren por suspensión

d El Presidente Obama afirmó que la ley

de salud no se toca.

íconos de la democracia y la historia del país, como la Estatua de la Libertad. La empresa State Cruises ofrecía, en lugar del paseo hasta

d Monumentos en todo Estados Unidos, como la Estatua de la

Libertad en Nueva York, permanecerán cerrados.

el monumento, un recorrido de una hora en sus barcos con “magníficas vistas”, pero sin las paradas habituales en las islas Libertad y Ellis.

“Somos mejor que esto. Deberíamos poder hacer las cosas mejor que esto”, refunfuñaba Raquel Smith, quien se quedó sin visitar la estatua.

800

Critica Obama cruzada ideológica REFORMA / Staff

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, denunció ayer una cruzada ideológica contra la Ley de salud universal emprendida por una facción del Partido Republicano. Este grupo consiguió paralizar las actividades del Gobierno federal y, dentro de dos semanas, puede obligar al país a suspender sus pagos por primera vez en la historia. En un mensaje desde la Casa Blanca, el Presidente Obama advirtió que no habrá concesiones y que la reforma de salud se

quedará. Ayer entró en vigor la ley de salud y, por tanto, comenzó el proceso para que 15 por ciento de la población de Estados Unidos que no está asegurada escoja uno dentro de las opciones que deben ofrecer las aseguradoras privadas. Como parte del presupuesto para el año fiscal 2014, que comenzó también ayer, los republicanos del ala más derechista del Congreso querían incluir previsiones para retrasar o modificar la ley de salud. La ley ya fue aprobada por el Congreso, firmada por el Presidente y ratificada por la Suprema

Corte. Obama y los demócratas rechazan cualquier cambio. Ayer los republicanos esbozaron la posibilidad de que, en lugar de la ley del presupuesto, el Congreso apruebe legislaciones más pequeñas para financiar la operación de ciertos rubros del Gobierno, como servicios a veteranos. La idea fue rechazada por la presidencia y los miembros del Partido Demócrata. Todo esto hacía prever ya a muchos analistas que la batalla por el presupuesto se enganchará a la otra que debe iniciar a mediados de mes para aumentar el techo de la deuda de Estados Unidos.

gen el mundo son el desempleo de los jóvenes y la soledad en la que ha dejado a los viejos”, aseguró Francisco. “Los viejos necesitan cuidados y compañía; los jóvenes, trabajo y esperanza”, añadió el ex arzobispo de Buenos Aires. “La Iglesia no irá más allá de su deber de expresar y difundir sus valores, al menos mientras yo esté aquí”, afirmó. Al hablar de la Teología de la Liberación, corriente hacia la cual Francisco ha hecho gestos conciliatorios, Scalfari le preguntó si considera justo que el Papa Juan Pablo II excomulgase y combatiese a sus líderes. “Ciertamente”, responde Francisco, “le daban un sesgo político a su ideología, pero muchos de ellos eran creyentes con un alto concepto de humanidad”.

Abre banco cuentas EL VATICANO.- El Instituto para las Obras de Religión (IOR) publicó ayer sus cuentas. Ahí se establece que cerró el balance de 2012 con un beneficio neto de 86 millones 600 mil euros, cuatro veces más que lo declarado el año anterior. Se trata de la primera vez que el llamado Banco Vaticano publica sus cuentas, a partir de una orden del Papa Francisco. En la actualidad, el IOR se encuentra bajo investigación de la Fiscalía de Roma y de Moneyval, organismo del Consejo de Europa, por blanqueo de dinero. Por otro lado, el Papa también aceptó ayer la renuncia de obispo irlandés William Lee, quien reconoció que en 2010 encubrió a un sacerdote culpable de haber cometido actos de pederastia en los años 90. Irene Savio/ corresponsal


N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L HOY ES

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

FRESNILLO, ZAC. AÑO VI NÚMERO 1868 $10.00

Aseguran que el alcalde no les da la cara.

Arremeten despedidos contra el Municipio ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

“N

osotros no queremos armar un alboroto, si venimos fue por una serie de delaciones que el presidente municipal Benjamín Medrano realizó, donde argumentó que queríamos manifestarnos porque detrás de nosotros hay un partido político. No queremos que siga victimizándose, ya que lo único que pedimos es que se nos liquide conforme a derecho”, manifestó Armando Rodarte, quien fuera el titular del Departamento de Espectáculos y Diversiones Públicas durante la administración anterior y actualmente uno de los 40 ex trabajadores inconformes. “Se supone que si nos retiran del cargo, se nos tiene que dar una liquidación; sin embargo se niega a darnos la cara (el alcalde), vamos a Recursos Humanos y no nos quieren atender”, agregó.

Inseguridad apaga ilusión de estrenar La venta de automóviles de agencia ha disminuido hasta 60 por ciento en los tres últimos años en El Mineral

CECILIA PALACIOS | NTR

L

a inseguridad registrada en los tres últimos años en Fresnillo ha impactado considerablemente a la industria automotriz, tan sólo la empresa de Autos de Calidad de Zacatecas, distribuidora local de la marca Ford, perdió 60 por ciento en ventas, reveló Luis Héctor Rodríguez, asesor de compras. Incluso, la plantilla laboral ha disminuido a consecuencia de las pocas ganancias de la compañía, pues hace cuatro años contaban con 25 perso-

nas y actualmente sólo 15 trabajan aquí. Alrededor de 10 autos se comercializan al mes, cuando en 2010 en promedio se vendían 40 unidades automotrices. Los vehículos extranjeros, denominados chocolate, son otro factor junto a las reformas fiscales y modificaciones que se han hecho en las instituciones bancarias, que han mermado en el desarrollo de esta industria, ya que “antes era más fácil tramitar un crédito para comprar un auto”, puntualizó el asesor de compras.

EL MINERAL 3-B

Peligran vegetarianos; piden acudir con los especialistas CECILIA PALACIOS | NTR

L

EL MINERAL 2-B

Aprueban ciudadanos disminución de salarios ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

L

os regidores de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y algunos habitantes de El Mineral, declararon estar de acuerdo con que el sueldo de los funcionarios se reduzca hasta 40 por ciento, al igual de que no se les entregue ni bono de gestión ni de fin de año. Los fresnillenses exhortaron al presidente municipal Benjamín Medrano a dar cumplimiento con esta propuesta, pues consideraron que dicho recurso puede ser invertido con mayor provecho en obras para el desarrollo del municipio o bien en apoyo a la población.

EL MINERAL 2-B

La industria automotriz también es afectada por la oferta de vehículos chocolate.

Corren el riesgo de enfrentar una descomposición en el metabolismo.

as personas que optan por el consumo de una dieta vegetariana corren el riesgo de enfrentar una descomposición en su metabolismo, informó Jorge Méndez Sifuentes, nutriólogo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Enfatizó que se requiere acudir a un especialista para contar con la orientación precisa de los alimentos que puede consumir

y que sea una dieta equilibrada. “Al no tener cuidado en las comidas que se tienen y que éstas no estén balanceadas, se pueden presentar problemas con las micro y macro células”, declaró. Méndez Sifuentes explicó que como todo plan alimenticio, la ingesta de alimentos vegetales tiene pros y contras, ya que el organismo también debe recibir comida de origen animal.

EL MINERAL 5-B

Cruzada toma rumbo REYNALDO BEACHE | NTR

D

espués de más de tres meses de haber sido anunciada la Cruzada contra el Hambre por el gobierno federal, en la cual las familias fresnillenses se verán beneficiadas, por fin se conformaron los 350 comités que trabajarán para atender las necesidades de las personas

más vulnerables en El Mineral. El coordinador de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado en El Mineral, Antonio Galván Guerrero, especificó que 250 comités se integraron en la zona rural y 100 en las colonias de la cabecera municipal.

EL MINERAL 2-B

La mayoría de accidentes es por falta de pericia.

Fresnillenses rehúyen a clases de conducción GILBERTO CRESPO | NTR

C Y es que, a pesar de que estudiantes del municipio no están conformes con la forma en la que laboran directores, administrativos y docentes en diversas instituciones educativas, revelaron que no demuestran su inconformidad por miedo a represalias.

erca de 30 por ciento de los fresnillenses no se preocupan por aprender a manejar como es debido, consideró Israel Román, instructor de los cursos de manejo Continental en el municipio, quien aseveró que por esta situación es que se presentan constantes accidentes en El Mineral. Especificó que en dicha asociación en la que se capacita a las personas en manejo a la defensiva y educación vial, se han percatado de que los ciudadanos que acuden a pedir que se les enseñe a manejar únicamente lo hacen por necesidad, pero no se interesan por aprenderlo como es debido.

EL MINERAL 5-B

EL MINERAL 3-B

Por miedo estudiantes no expresan su sentir GILBERTO CRESPO | NTR

“T

odos los alumnos en ocasiones somos maltratados de una u otra manera, pero es triste que por tener miedo a que algo puedan hacer en nuestra contra no podamos expresar nuestras inconformidades”, aseveró la estudiante Daniela Flores Alvarado.

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m EL TEMPLETE | CATÓN - ARMANDO FUENTES AGUIRRE | ACTA PÚBLICA - CLAUDIA RODRÍGUEZ

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2B

Miércoles 2 de octubre de 2013

El alcalde se niega a darnos la cara: Rodarte

servicios y enfatizó que no quieren ser reubicados en otra área, pues no quieren formar parte de la actual administración. “Nosotros no queremos armar un alboroto, si venimos hoy fue por una serie de delaciones que el presidente municipal realizó, donde argumentó que queríamos manifestarnos porque detrás de nosotros hay un partido político. No queremos que siga victimizándose, ya que

lo único que pedimos es que se nos liquide conforme a derecho”, refutó. Reveló que este martes mantuvieron una pequeña reunión con el secretario de Gobierno Anastasio Saucedo, quien se comprometió a que el miércoles de esta semana les darían a conocer cuánto es lo que les corresponde y si existe la posibilidad económica de liquidarles en estos momentos. Armando Rodarte mencionó que los afectados por esta situación directamente son las familias de los 40 trabajadores, pues algunos dejaron de prestar sus servicios desde el 14 de septiembre y hasta la fecha no hay respuesta. “Se supone que si nos retiran del cargo, se nos tiene que dar una liquidación; sin embargo se niega a darnos la cara (el alcalde), vamos a Recursos Humanos y no nos quieren atender, simplemente queremos que nos den fecha y hora de cuándo podemos platicar para ver cuánto nos corresponde”, agregó.

nes extraordinarias de cabildo, en las cuales en ningún momento se ha abordado el tema. Por su parte, los fresnillenses exhortaron al presidente municipal a dar cumplimiento a la baja de los salarios, pues consideraron que dicho recurso puede ser invertido con mayor provecho en obras para el desarrollo del municipio o bien en apoyo a la población. Juna María Hernández Pérez, conformante del cabildo por el PRI, informó que el alcalde les dio a conocer a través de su coordinadora de fracción que no existiría bono de fin de año, situación con la que dijo estar de acuerdo, pues aseveró que para ellos está primero el apoyo a la población que el otorgarse una remuneración económica. Carmen Torres Monreal, ciudadana de Fresnillo, consideró que el disminuir el salario de los funcionarios es una medida que se tenía que haber tomado desde hace tiempo, pues declaró que es justo que

se invierta más en beneficiar al pueblo que en el pago que les dan a los servidores públicos. “La situación económica de los fresnillenses no es la mejor, esperemos que con eso que se piensan ahorrar se vean más beneficios para nosotros, pues se supone que su función es apoyar a la gente sin ninguna pretensión”, agregó. El habitante de El Mineral César Méndez comunicó que el disminuir el sueldo es una buena opción siempre y cuando no sólo sean promesas, pues mencionó que son declaraciones que constantemente se hacen pero no se ven reflejadas. “Actualmente hay mucha necesidad, sobre todo la gente que está en el campo y que a causa de las lluvias perdieron todo; si realmente se va a tomar dicha medida ojalá que el recurso se destine para ello, además de que sean salarios módicos los que se les den durante toda la administración y no sólo sea al inicio”, comentó.

ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

E Quedan conformados 350 comités.

Por fin...

Avanza Cruzada contra el Hambre en Fresnillo REYNALDO BEACHE | NTR

Y

a se conformaron los 350 comités que trabajarán para atender las necesidades de las personas más vulnerables en Fresnillo, como parte del Programa Cruzada contra el Hambre, encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El coordinador de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado en El Mineral, Antonio Galván Guerrero, especificó que 250 comités se integraron en la zona rural y 100 en las colonias de la cabecera municipal. Por cada uno existe un presidente, secretario, tesorero y siete vocales; aseguró el funcionario estatal que para lograr este propósito se apoyaron de los delegados, comisariados ejidales o presidentes de Participación Social de los asentamientos. En el caso de los vocales o auxiliares se enfocarán en atender siete rubros: salud, vivienda, infraestructura, alimentación, educación, finanzas y contraloría social. Se tardaron una semana en organizar los 350 comités, hubo representación de los tres niveles de gobierno, pero sólo 90 por ciento de las actas fueron firmadas por los representantes de las comunidades y colonias, pero del resto no se encontró a los delegados. Galván Guerrero comunicó que actualmente capacitan a estudiantes de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) e Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) con el fin de que apliquen los cuestionarios a los pobladores para después elaborar el diagnóstico que se requiere, con el fin de apoyar en las necesidades principales. Se pronostica que para octubre terminarán de llenarlos y hasta noviembre se comenzarán a notar los beneficios; por lo pronto se desconocen los montos que se van asignar por parte de las instancias que van alinear sus proyectos a este objetivo, entre ellas la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Sedesol y Secretaría del Campo (Secampo). “Por las tragedias sucedidas en el campo debido a las inclemencias climatológicas es necesario definir acciones, ya que muchos habitantes dependían del agro y resultaron perjudicados porque el agua y granizo acabaron con las cosechas y además se vieron afectados en su patrimonio”, puntualizó.

ste martes, cerca de 40 ex trabajadores del ayuntamiento a quienes se les terminó el contrato durante el 14 y 30 de septiembre, acudieron a la presidencia municipal en busca de que se les liquide conforme a lo que la ley marca, aunque aseveraron que en ningún momento han declarado que si no son reubicados pararan las labores del gobierno municipal. Armando Rodarte, quien fuera el titular del Departamento de Espectáculos y Diversiones Públicas durante la administración anterior y actualmente uno de los ex trabajadores inconformes, dio a conocer que hasta la fecha a nadie se le ha notificado cuánto es lo que le corresponde, situación que los mantiene inseguros, pues temen que violenten sus derechos. “Lo que pretendemos es tener una mesa de diálogo con las autoridades para dar solución a nuestra situación. Ellos

Exigen ex burócratas liquidación justa.

(gobierno local actual) piensan que queremos quedarnos a trabajar con ellos, pero no es así, lo que queremos es que se nos finiquite como cualquier trabajador”, precisó. De igual manera desmintió al alcalde Benjamín Medrano Quezada de que tengan intenciones de realizar una manifestación en la presidencia municipal, pues aseguró que lo único que buscan es que se les remunere de acuerdo al tiempo que prestaron sus

Apoyan la propuesta del presidente municipal.

Piden que disminución de sueldos no sea un anuncio ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

L

os regidores de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y algunos habitantes de El Mineral, declararon estar de acuerdo con que el sueldo de los funcionarios se reduzca

hasta 40 por ciento, al igual de que no se les entregue ni bono de gestión ni de fin de año. En contraste, el regidor de oposición Armando Quezada Gracia mencionó que el único contacto que han tenido con el alcalde Benjamín Medrano Quezada ha sido en las sesio-

Amaga Tránsito con más cambios en la circulación GILBERTO CRESPO | NTR

V

íctor Alfredo Hernández, delegado de Transporte, Tránsito y Vialidad en Fresnillo, informó que el cambio de circulación vial en la calle Morelos se llevó a cabo con el objetivo de terminar con el embotellamiento de vehículos que constantemente se presentaba en las zonas cercanas. Explicó que constantemente se podrán realizar cambios en las arterias del Centro del municipio, pues se tiene el proyecto de que las calles Sonora, Juárez y García Salinas sean de doble sentido, para que de esta manera el paso de vehículos por las calles principales se agilice. Precisó que algunos de los habitantes del municipio han comentado que se encuentran inconformes con esta situación, sin embargo aseveró que lo hacen para el bienestar de la ciudadanía y para evitar que las personas pasen mucho tiempo en un

mismo lugar. “Hay muchas inconformidades de la ciudadanía, pero espero que tengan paciencia y no se desesperen, ya que estamos analizando para hacer los reajustes que sean necesarios”, complementó. El delegado especificó que estos cambios se realizan en coordinación con el gobierno municipal, ya que mencionó que por ser la máxima autoridad en el municipio se tiene que tomar en cuenta para realizar cambios en la vialidad. “Otra de las cosas que buscamos es la de darle seguridad a los peatones, ya que en ocasiones la manera de circular de los vehículos puede ocasionar accidentes”, agregó. Especificó que al realizar el cambio de vialidad de la calle Morelos, tuvieron la problemática de que los amantes de lo ajeno se llevaron algunos accesorios del semáforo de dicha zona, y que por no tener un funcionamiento adecuado se presentó un poco de confusión en las personas.

ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

D

ebido a la falta de renovación de licencias fueron clausurados dos establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, y se pretende efectuar dicho procedimiento con otros lugares, pues a tres meses de que termine el año aún existen 31 expendios que no han cumplido con el proceso. Uno de los expendios está ubicado en la esquina de la avenida Juárez y calle de El Codo, el otro se localiza en la arteria Yucatán, los de la zona Centro. Eustacio Martínez Cháirez detalló que al total de morosos ya se les ha notificado y requerido el pago en dos ocasiones sin obtener respuesta favorable, por lo que la clausura temporal es la única medida para ejercer presión y así renueven su licencia. De los 31 establecimientos, el funcionario local dio a conocer que seis propietarios ya han tenido acercamientos para llegar a un acuerdo y ponerse al corriente, tres más han acudido a informar que quieren desistir de la actividad, sin embargo no lo han hecho por escrito, con lo cual se les pueda dar de baja y los comercios restantes no han mostrado interés alguno. Comunicó que a los pocos

DÓLAR Compra

$12.80

Venta

$13.40

CLIMA Fresnillo Máx Mín

23

8

Río Grande Mín

Máx

26

9

C. del Oro Mín

Máx

26

13

Sombrerete Máx Mín

26

9

Teléfonos de emergencia Sedena 01 800 50 76 081 Emergencias

Ángeles Verdes

066 078 Cruz Roja 065 | 9324889 Bomberos 9324092 Hospital General 9839200 Hospital IMSS 9320251 Hospital ISSSTE 9321070 Comisión Estatal de Derechos Humanos 9240618 y 9241437

Consejo contra adicciones 9323461

Clausuran dos establecimientos

‘En la mira’, locales que ofertan bebidas etílicas

Incumplen con renovación de licencias.

días que se clausuraron los establecimientos, los propietarios acudieron a realizar su pago, aunque consideró que se de cumplir con la renovación se evitarían dicha medida; de igual manera dio a conocer que pretenden hacer efectivas algunas multas que no han sido cubiertas. Asimismo, manifestó que a 15 días de que comenzó la actual administración han tenido dos denuncias sobre ventas a menores y fuera del horario establecido en comu-

nidades como San Isidro de Cabrales y El Mezquite, no obstante sólo en el último corroboraron la queja. Martínez Cháirez dio a conocer que de acuerdo con instrucciones del presidente municipal Benjamín Medrado Quezada comenzarán a trabajar en coordinación con Sanidad, además de Espectáculos y Diversiones Públicas, así mismo para efectuar recorridos y verificaciones, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal los acompañarán.


3B

Miércoles 2 de octubre de 2013

Accidentes automovilísticos son por falta de cultura vial GILBERTO CRESPO | NTR

A

proximadamente 30 por ciento de los fresnillenses no se preocupan por aprender a manejar como es debido, consideró Israel Román, instructor de los cursos de manejo Continental en el municipio, quien aseveró que por esta situación es que se presentan constantes accidentes en El Mineral. Especificó que en dicha asociación en la que se capacita a las personas en manejo a la defensiva y educación vial, se han percatado de que los ciudadanos que acuden a pedir que se les enseñe a manejar únicamente lo hacen por necesidad, pero no se interesan por aprenderlo como es debido. Aseveró que existen cursos básicos e intensivos, en los cuales primeramente se les enseña teoría de educación vial y después toman un vehículo para iniciar a conducirlo, además mencionó que cada persona puede aprender hasta en ocho horas a manejar correctamente. “Fresnillo ya es considerada como una ciudad grande y por ello creo que necesitamos

tener más cultura vial, ya que hace falta en el municipio”, complementó. Explicó que después de llevar a cabo las clases teóricas en las que comprenden educación vial, prevención de accidentes y temas importantes en dicho rubro, se continúa con las prácticas en diversas colonias y áreas de Fresnillo que están alejadas de la zona Centro, con el fin de que primeramente se acostumbren a conducirlo. Después de ello cada alumno conduce en las arterias principales del municipio y después de superar esta prueba se considera que la persona está apta para manejar. También mencionó que como instructor se ha enfrentado a diversos retos con los alumnos, pues han estado a punto de generar accidentes, principalmente choques en postes y bardas, sin embargo, celebró que no se ha registrado nada grave. Israel Román invitó a la ciudadanía a que se interese por aprender adecuadamente y que invierta únicamente mil 700 pesos en un curso intensivo, en el que lo beneficiarán y educarán en cuanto a vialidad.

Invitan a los fresnillenses a que aprendan a manejar.

Urgen priístas anuencia de la reforma energética REYNALDO BEACHE | NTR

E

s urgente que se apruebe la reforma energética porque la producción de petróleo ha disminuido más de 75 por ciento en el país, aseguró Magdalena Sánchez Milla, representante del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (Onmpri). Puso de ejemplo el caso de Cantarell, yacimiento encontrado en la década de los 80 y que ha sido el que mejores resultados ha brindado; aseguró que en 2004 se extraían 2.1 millones de barriles diarios, lo que

representaba 63 por ciento de la producción nacional, mientras que en 2012 sólo se obtenían 454 mil barriles cada 24 días, es decir 18 por ciento del total de la República Mexicana. Jazmín Barrón Ortega, presidenta del Organismo de Mujeres Priístas en el estado, justificó que esta situación obedece a que disminuyó el petróleo en las aguas someras, donde no había la necesidad de escavar. Por lo cual, aseguró que es necesario aprobar la reforma energética para permitir la inversión extranjera con el fin

Aseguran que es necesaria la inversión de capital extranjero.

Las ventas disminuyen 60 por ciento.

Industria automotriz, atorada por inseguridad CECILIA PALACIOS | NTR

U

na de las industrias que ha resultado afectada por la inseguridad es la automotriz, tal es el caso de la empresa de Autos de Calidad de Zacatecas, distribuidora local de la marca Ford, en la que desde hace tres años las ventas han disminuido 60 por ciento, informó Luis Héctor Rodríguez, asesor de compras. Detalló que debido a esta situación la plantilla laboral ha disminuido, pues hace cuatro años contaban con 25 personas y actualmente sólo tienen 15. Rodríguez explicó que antes en Fresnillo se adquirían

de contar con la tecnología y el conocimiento que se requiere para excavar hasta las aguas profundas y obtener este carburante en mayor cantidad. Este lunes, se brindaron conferencias con este tema a diversos sectores de Fresnillo, en la primera asistieron militantes del partido y habitantes de las comunidades, todas estas acciones están coordinadas por la senadora Diva Gastelum Bajo, quien además es la presidenta del Onmpri, con miras a generar un debate constructivo. “Con la reforma energética, Petróleos Mexicanos (Pemex) no se privatiza, ni se vende, sólo se moderniza”, aseguró Sánchez Millán, a pesar de que sí se le invertirán recursos extranjeros para su mejor operatividad. Aseveró que si se aprueba esta reforma se mantendrá la propiedad del hidrocarburo, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirán como públicas. “Únicamente se compartirán las ganancias entre el país y las empresas trasnacionales que inviertan, así como las pérdidas en caso de que las hubiese, a esto se le denomina contratos compartidos y de utilidades”, puntualizó.

más las unidades denominadas Lobo y ahora las personas adquieren más los vehículos modelo Fiesta. El asesor de ventas especificó que mensualmente se adquieren en promedio 10 autos, cuando hace tres años se vendieron cada mes hasta 40 unidades. Otras causas que han afectado la adquisición de automóviles en dicha empresa, según el agente, son las reformas fiscales y modificaciones que se han hecho en las instituciones bancarias, ya que “antes era más fácil tramitar un crédito para comprar un auto”. La empresa Ford en el estado existe desde hace más de tres décadas, pero con el

nombre de Autos de Calidad de Zacatecas se instaló en El Mineral hace 15 años. Rodríguez declaró que el buró de crédito se ha vuelto otro factor en la adquisición de un carro o camioneta de agencia, ya que las personas tienen un historial que les impide tramitarlo. Ante la situación de pocas ventas, refirió que continúan con la misma estrategia de mercadotecnia que aplica dicha empresa a nivel nacional, sin embargo, las compran varían en cada región del país, pues los factores que intervienen son distintos en cada una. “Cada uno de los concesionarios tiene la libre competencia y las mismas opor-

tunidades con los clientes, por eso la competencia sí influye en las ventas”, agregó. Precisó que los autos extranjeros, también denominados chocolates, son la principal competencia, ya que “quien tiene para comprar un carro nuevo lo hace sin importar la agencia y quien no, sólo lo busca donde ofertan estas unidades usadas”. Rodríguez detalló que sus principales clientes son empresarios, comerciantes o funcionarios de dependencias gubernamentales, pues el consumo de los campesinos es variable y depende principalmente de la producción que tengan año con año.

ITSF:

Arquitectos no sufren por trabajo CECILIA PALACIOS | NTR

E

n la conmemoración del Día Nacional del Arquitecto, Hugo Jiménez Álvarez, director del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), aseveró que 95 por ciento de los 84 egresados de dicha carrera laboran en el área que escogieron. Refirió que de dicha institución educativa han egresado cinco generaciones de arquitectos, quienes laboran en países como Panamá y Costa Rica, así como en la capital de México y en ciudades como Monterrey y Guadalajara. “En cada generación han egresado alrededor de 16 a 20 estudiantes, quienes han podido encontrar opciones de trabajo, aunque no todos pueden hacer esto”, declaró. El director precisó que actualmente dicha carrera cuenta con una matrícula de 184 jóvenes y 12 docentes, entre arquitectos e ingenieros civiles que imparten dichas clases.

Cerca de 95 por ciento de egresados tiene empleo.

Argumentó que contratar los servicios de un arquitecto depende del ingreso económico de las personas, pues algunas no lo hacen de manera directa sino a través de la adquisición de una casa con dependencias, como el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). “Para nuestros egresados existen diversos campos de trabajo, varios prefieren poner sus propios espacios, constructoras, o trabajan en conjunto varios

egresados”, dijo. Jiménez Álvarez aseguró que también cuentan con una maestría en urbanismo para las personas que quieren continuar con una preparación y especializarse en su área. En cuanto a los profesores, destacó que son maestros que cuentan con varias especialidades y todos tienen conocimientos afines con la licenciatura, ya que “la prioridad es que los jóvenes adquieran los conocimientos de personas expertas”.


4B

Miércoles 2 de octubre de 2013

CATÓN

De política y cosas peores AGENCIA REFORMA

D

(Cualquiera puede aparecer)

T

ODA UNA REVOLUCIÓN de pensamientos generó la llegada de Javier Zendejas a la corporación de Protección Civil y Bomberos de Fresnillo, pues los tragahumo lo tienen en un concepto de ser duro y exigente. A ver qué tal les va. DE ENTRADA Zendejas solicitó que de inmediato se hiciera una auditoría de lo que le entrega su antecesor, Rubén Rentería Elizalde, quien se quedará en la misma área como subjefe. Muy buena mancuerna. NO SE SUPO QUÉ PITOS TOCÓ el ex titular de Alumbrado Público Miguel Argomaniz Aguilar, pues lo último que se dijo de él es que el alcalde Benjamín Medrano Quezada lo pondría de patitas en la calle, pero se le vio muy cerca de Omar Carrera Pérez, contralor del municipio, en Protección Civil. ¿Acaso lo rescató para esta área? Mejor solo que mal acompañado.

MUY PRONTO LE LLOVIERON las críticas a los nuevos funcionarios que nombró Medrano Quezada en su administración, pues si son nuevos o no, lo importante es hacer grilla, comentan los chismosos. A nadie se le da gusto. DESPUÉS DE LA TEMPESTAD viene la calma, es lo que dicen de Cristina Palafox Carstensen, pues luego de que apoyó a José Haro de la Torre en 2010 cuando compitió para ser diputado local y perdió, no le tocó nada y ahora mejor se inclinó con Benjamín Medrano Quezada y ya hasta la dejaron como Enlace de la Subsecretaría de Vivienda del gobierno del estado. Quien persevera, alcanza. MUY POCA FE LE TIENEN a Víctor Manuel Badillo Pinedo, jefe de Plazas y Mercados, pues juran y perjuran que le batallará demasiado debido a que únicamente se ha dedicado a los videojuegos; de ahí en más no ha hecho nada, dicen. Hay que darle el beneficio de la duda.

DE TRAICIONERO NO BAJAN en Río Grande al director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECYTEZ), Nieves García Altamira, todo porque se burló a carcajada abierta cuando se suspendió la sesión de cabildo por falta de quórum. ¿Y cuál es el chiste? LO QUE ES NO TENER VERGÜENZA, comentan los chismosos; según eso primero fue a la presidencia municipal con la cola entre las patas para pedir apoyo al presidente Constantino Castañeda y por detrás no sólo se ríe de él, sino que no le pidió a Jesús Cháirez Félix que asistiera a la sesión a la que fue convocado. Que no se le olvide que sólo lo contemplaron tras haber llorado. La cabra siempre tira pa’l monte. SE LE PUEDE VOLTEAR EL CHIRRIÓN por el palito. Ya hasta hacen sus apuestas de cómo va a ser la cara que ponga cuando no le den la ayuda que ocupa, es más, ni el espacio para otras de sus propuestas a cargos públicos, pues a los cuatro vientos grita que quiere poner en Atención al Migrante a Manuel de Jesús Pérez Perales. ¿Y su nieve?

Aportes y reclamos: templete@eldiariontr.com

ACTA PÚBLICA

No se nos olvide la vulnerabilidad frente al narco CLAUDIA RODRÍGUEZ

E

l jueves 26 de septiembre, Sofía Castro una de las hijas de la familia del presidente Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, se presentó en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado en Jalapa, Veracruz para actuar en la obra El Cartero; y lo que dio de que hablar no fue tanto el desempeño de la actriz, sino el operativo excesivo de seguridad que se montó para resguardar más que el recinto teatral, la seguridad de la joven y algunos otros presentes. Ante la contingencia nacional por las lluvias de los llamados Ingrid y Manuel, la administración federal sin duda, ha tenido que mover recursos de todo tipo para atender y enfrentar los flagelos nacionales, entre ellos; seguro el frente contra el narcotráfico. Más que presumir el exceso de recursos utilizados para el resguardo de Castro, el apunte podría explorarse en torno a la fragilidad y las amenazas que se pueden cernir sobre la familia presidencial. Cuentan los lugareños en las inmediaciones de la sala cultural en donde actuó Sofía, que ese viernes vivieron la presencia de al menos cuatro decenas de elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP), lo que les hizo sospechar de un operativo policiaco. Pero no. La presencia del EMP obedeció a la actuación de Castro y la asistencia como espectadores de varios funcionarios veracruzanos. Las medidas de seguridad fueron extremas: retiro con grúas de vehículos “sospechosos” en los alrededores del teatro, compra de boletos controlada y mínima, y claro, la consabida revisión de quienes “de a pie” tuvieron la mala

suerte de ir a ver la obra El Cartero, en donde por cierto actúan actores de la talla de Helena Rojo e Ignacio López Tarso. Pero no nos perdamos en lo banal, sino en lo táctico. ¿Qué haría posible el despliegue de tal montaje de seguridad en número y calidad para resguardar a Sofía Castro en su actuación teatral, frente a la contingencia nacional, en dónde lo que debía imperar es la austeridad sobre todo desde la casa presidencial? Yo prefiero pensar mal para tenerme a resguardo. Pensar que la delincuencia organizada está en pausa frente a la situación de desastre nacional, sería ingenuo. Todo lo contrario. Seguro los narcos y anexas están recobrando bríos, mientras incluso nuestras fuerzas armadas atentos en el Plan de Emergencia. Si Sofía Castro requiere de ese aparato de protección: ¿Cómo andarán las vencidas entre el narco y el gobierno de Peña Nieto?

Acta Divina… A inicios de esta administración, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que la nueva Política de Estado por la Seguridad y la Justicia de los Mexicanos, el funcionario federal indicó que el gobierno federal no cree en el discurso que reparte culpas, justificaciones, ineficiencias o pretextos. Entendemos que el éxito o fracaso es responsabilidad de todos. Para advertir… En la Secretaría de Gobernación están muy apurados en sacudirse culpas, por cierto. actapublica@gmial.com

Martín Carcaño Carcaño ( † ) Director General

on Bunsenio, señor de edad más que madura, entró en la recámara y se mostró ante su mujer completamente al natural, quiero decir desnudo, en cueros, destocado, nudo, corito, descalzo de los pies a la cabeza, en peletier. Venía del pequeño laboratorio que tenía en el sótano de la casa, y lucía en la región de la entrepierna una espléndida tumefacción de másculo viripotente. Con acento triunfal le dijo a su asombrada esposa: “¡A ver qué dices ahora de mis estúpidos experimentos químicos!”. Susiflor le comentó a Rosibel: “Timoracio es todo un caballero. No me toca; no intenta besarme o abrazarme; no me toca; no me hace insinuaciones atrevidas. ¡Ya me tiene harta!”. Facilda Lasestas y su esposo fueron a una fiesta. En el curso del sarao el señor notó la ausencia de su mujer. La buscó entre los invitados sin hallarla. Subió a la segunda planta de la casa, abrió la puerta de una alcoba y ahí, en la cama, vio a Facilda con un hombre. “¡Shhh! –le impuso silencio ella a su marido–. Está muy borracho. ¡Cree que eres tú!”. La fecha de hoy encuentra a la nación con ánimo sombrío. Al luto del aniversario corresponde una actitud anubarrada en el talante de la población. Hay tristeza y enojo a causa de las muertes y pérdidas que trajeron consigo los fenómenos meteorológicos, y por la incuria y negligencia de quienes debieron prevenir con oportunidad sobre ellos. Existe crispación en muchos sectores de la sociedad por las medidas fiscales que el Gobierno pretende imponer en forma que muchos consideran inconsulta. Las revueltas y agitaciones que la pretensa reforma educativa ha provocado son también causa de inquietud social y ocasión de perturbaciones a la vida comunitaria y de daños graves para cientos de miles de jóvenes y niños. La criminalidad organizada sigue cobrando víctimas. El brillo con que empezó el sexenio actual se ha opacado; una actitud escéptica y de pesimismo parece ser ahora la tónica nacional. Si de algo debe servir la tragedia que hoy se conmemora es para recordarnos a todos que no sólo del diálogo puede derivar la solución a los problemas del país; que sólo en el respeto a la ley y a los derechos de cada uno se puede fincar una convivencia pacífica, segura y apta para mejorar las condiciones de vida de todos por igual. Ni en la intransigencia empecinada ni en la imposición autoritaria es posible encontrar vías de acuerdo a los conflictos que afrontamos. Por encima de quienes por defender insanos privilegios mantienen en la zozobra a sus comunidades, a más de atentar en forma cotidiana contra la vida de millones de personas y tener en el atraso a los estados donde priva su indebido poder; por encima también de quienes piden represión sin límites contra quienes incumplen su deber y hostigan a la población para no perder sus indebidos fueros, por encima de ambos extremos, digo, han de prevalecer la ley y la razón. Por sí misma la fuerza de la ley es suficiente para impedir que cualquier otra fuerza, ya de anarquía, ya de autoritarismo, se imponga sobre la comunidad. Y más no digo porque –como de costumbre– no estoy entendiendo nada ya. Don Frustracio, el reprimido esposo de doña Frigidia, le dijo al consejero matrimonial: “Mi mujer me da sexo una vez cada seis meses, y yo quisiera tenerlo seis veces en el año”. “¿Lo ve, doctor? –profiere doña Frigidia escandalizada–. ¡Me casé con un maniático sexual!”. Aquellos recién casados decidieron pasar su luna de miel en una cabaña en lo más alto de la Sierra Nevada. Antes de empezar la noche de bodas el galán salió a traer leña para la chimenea. Al regresar le dijo a su mujercita: “Se me enfriaron las manos”. “Ponlas entre mis muslos –ofreció ella– y así se te calentarán”. Poco después se acabó la leña que ardía en la chimenea, y el novio fue por más. Cuando volvió le dijo a la muchacha: “Las manos se me enfriaron otra vez”. Sugirió nuevamente la recién casada: “Ponlas entre mis muslos, y entrarán en calor”. Pasó media hora, y otra vez faltó la leña. Salió el muchacho a traer otra carga, y a su regreso le dijo a su dulcinea: “Otra vez traigo frías las manos”. “¡Con una.! –exclamó ella irritada e impaciente–. ¿Y qué no se te han enfriado las orejas?”. (No le entendí). FIN.

MIRADOR

ARMANDO FUENTES AGUIRRE Aquel hombre joven y robusto presumía de su gran fuerza. Dijo que era capaz de llevar a una distancia de 100 metros cualquier carga, por pesada que fuera, que cupiese en una carretilla. Un anciano puso en duda su capacidad para llevar a cabo aquella hazaña. Repitió el muchacho: -Si la carga cabe en la carretilla le apuesto que puedo llevarla a esa distancia. Va mi jornal del día contra el suyo. Aquí está la carretilla. ¿Cuál es la carga? Con una sola palabra respondió el anciano: -Súbete. Entendió el muchacho, entonces, que la fuerza del cuerpo vale nada si no está acompañado por la fuerza de la razón. ¡Hasta mañana!...

MANGANITAS “. Más manifestaciones.”. A diario tienen lugar, haya o no haya razón. (Faltan en esta nación las ganas de trabajar).

Enrique Laviada Cirerol Director Fundador

Perla Velasco Subdirectora Editorial | Raúl Herrera Editor Ernesto de León Jefe de Diseño | Consepción Escobedo e Ismael Gutiérrez Diseñadores | Joaquín González Coordinador de Tecnologías Adolfo Dávila Jr. Comercialización | Manuel Márquez Circulación

EL DIARIO periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., miércoles 2 de octubre de 2013. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2009- 092318402200- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR Noticias en Tiempo Real | www.eldiariontr.com


5B

Miércoles 2 de octubre de 2013

Se anidan abejas en lámpara del Centro En una de las lámparas que se encuentran frente a la presidencia municipal se encuentra un panal de abejas, por tal motivo personal del Departamento de Protección Civil y Bomberos decidió acordonar el lugar con el objetivo de que la gente no pase por el lugar y pueda alterar a los insectos, lo que pudiera generar algunas picaduras. ALEJANDRA LÓPEZ | NTR

Alumnos están sometidos por directivos y docentes GILBERTO CRESPO | NTR

A

pesar de que estudiantes del municipio no están conformes con la forma en la que laboran directores, administrativos y docentes en las diversas instituciones educativas de El Mineral, revelaron que no demuestran su inconformidad por miedo a represalias. Detallaron que los directores de las escuelas en ocasiones sólo ven por el bienestar de los docentes, y los maestros buscan la forma de complicar sus estudios sin importarles las afectaciones que a futuro podrían tener. Además mencionaron que no están de acuerdo con los cobros altos que les hacen

en los planteles educativos, pues mencionaron que en ocasiones se les complica cubrirlos por la falta de recursos económicos de ellos y de sus padres. Sin embargo lamentaron que por el hecho de querer culminar sus estudios de una manera adecuada, únicamente tienen que conformarse con soportar los malos tratos y altos costos que genera el estudiar en una escuela del municipio. Daniela Flores Alvarado comentó que ha sufrido de maltrato verbal por parte de sus maestros, además de que no aprueba las materias de manera injustificada, sin embargo, lamentó que por miedo a que no pueda aprobarla después de días tiene

Manifiestan que es imposible refutar decisiones institucionales.

Las quejas tendrán que ser por escrito: contralor CECILIA PALACIOS | NTR

C

on la designación de nuevos funcionarios en 23 áreas del Ayuntamiento de Fresnillo, Omar Carrera Pérez, contralor municipal, refirió que han comenzado con el proceso de entrega-recepción, en el que dijo tendrán un mes a partir de que se firme el acta de este proceso, para que los nuevos titulares reporten las anomalías correspondientes. Detalló que áreas como Protección Civil y Bomberos, así como el Rastro son más tardadas, debido al número de personal que tienen. Carrera Pérez explicó que acudirá a las oficinas de los diversos funcionarios para hacer el conteo de los artículos que tienen a su cargo, completar el proceso y confirmar que éstos estén completos en cada de-

Los funcionarios tienen un mes para denunciar anomalías.

partamento o dirección de la presidencia municipal. Argumentó que en el caso de Bomberos trabajan cuatro personas en esta acción y se han llevado más de un día, debido

que dejar pasar estos actos. “Todos los alumnos en ocasiones somos maltratados de una u otra manera, pero es triste que por tener miedo a que algo puedan hacer en nuestra contra no podamos expresar nuestras inconformidades”, complementó. Ana Rosa Méndez argumentó que los maestros únicamente se interesan por el bienestar de los alumnos que son de su simpatía y que los demás son quienes pagan los actos que realizan todos. “Tenemos miedo que al decir en qué no estamos de acuerdo nos puedan expulsar de nuestra escuela o bien reprobarnos en algunas materias para que no podamos aprobar y así tener que inscribirnos en otra institución educativa”, agregó. Por su parte, Vianey Mendoza precisó que en ocasiones los costos por inscripción son muy elevados, pero comentó que no pueden decir nada, pues de lo contrario no se podrán inscribir en la escuela que desean. Además argumentó que en ocasiones piden material de trabajo con costos elevados sin importarles si tienen el recurso económico, situación que tampoco pueden dejar de hacer, pues de lo contrario reprobarían la materia. al número de artículos, unidades y personal que en éste se desempeña. El contralor refirió que los nuevos titulares de los departamentos deberán entregar por escrito las anomalías que existan y posteriormente se atenderán. Aclaró que no revisarán quejas que se hagan de manera verbal, ya que se debe contar con un antecedente para señalar la observación si el caso lo amerita. Otra de las áreas que ya cumplió con el proceso de entrega-recepción es el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que actualmente está a cargo de Jazmín García Ruvalcaba. Carrera Pérez pronosticó que en las áreas que espera sean más rápidas son la Comisión Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Ceisd), Espectáculos, Instituto de Cultura Municipal, entre otros, donde ya se había entregado documentación de este proceso con antelación.

Se quejan de Limpia Habitantes de la calle Claveles, perteneciente al fraccionamiento El Vergel, ubicado en la cabecera municipal, se quejan constantemente por la mala atención que en últimos días ha brindado el Departamento de Limpia, pues en ocasiones no acuden a realizar su trabajo o bien sólo pasan por algunas de las arterias de dicho asentamiento urbano. GILBERTO CRESPO | NTR

Insisten que es necesario acudir con un especialista.

Vegetarianos corren riesgo CECILIA PALACIOS | NTR

J

orge Méndez Sifuentes, nutriólogo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informó que las personas que optan por el consumo de una dieta vegetariana corren el riesgo de enfrentar una descomposición en su metabolismo, debido a no contar con la información adecuada al respecto. Enfatizó que se requiere acudir a un especialista para contar con la orientación precisa de los alimentos que puede consumir y que sea una dieta equilibrada. Méndez Sifuentes explicó que como todo plan alimenticio, la ingesta de alimentos vegetales tiene pros y contras, ya que el organismo también debe recibir comida de origen animal, como leche, huevo, entre otros

productos que ayudan a un mejor equilibrio. Destacó que la mayoría de las personas en Fresnillo son omnívoras, lo que significa que consumen alimentos carnívoros en sus platillos. El especialista argumentó que existen dos tipos de vegetarianos: el que es estricto y disciplinado con las verduras que consume, y otro sector de personas que combinan algunos alimen-

tos provenientes de los animales como la res o cerdo. “Al no tener cuidado en las comidas que se tienen y que éstas no estén balanceadas, se pueden presentar problemas con las micro y macro células”, declaró. Uno de los factores que también intervienen en los alimentos que ingieren las personas son religiosos o espirituales, sin embargo en el municipio no se presentan muchos casos de este tipo. Aceptó que otro de los problemas es que a las personas se les hace fácil investigar en páginas de Internet y sin importar su alimentación, edad y peso, adaptan las dietas, a pesar de no contar con toda la información necesaria para ello. El nutriólogo argumentó que al acudir con un especialista, éste debe ajustar los vegetales que se tienen en la región para su dieta.


6B

Miércoles 2 de octubre de 2013

municipios@eldiariontr.com

RÍO GRANDE

Reactivarán comercio en zonas afectadas por lluvias BRENDA SALCEDO | NTR

R

El proyecto es encabezado por alumnos del plantel.

VILLA DE COS

Radio Cobavic inicia transmisiones STAFF | NTR

V

ILLA DE COS. Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) de Villa de Cos pusieron en marcha un programa radiofónico por Internet llamado Radio Cobavic, La Voz Libre de los Jóvenes. Los alumnos Aleida Lizardo Romo, Daniel Lizardo González y Ramsés Hernández Montañez, bajo la tutela del profesor Edmundo Morán Esquivel, responsable del Área de Desarrollo Comunitario, pusieron en marcha el primer programa radiofónico en línea en la historia del plantel. La dirección se encuentra en el sitio www.radiocobavic. com, y en Facebook con el nombre de Radio Cobavic; el programa es conducido por los mismos alumnos y se trasmite desde un aula del propio plantel a la hora del receso. “Es un orgullo ser el primer plantel de los 40 con los que cuenta el Cobaez en tener un espacio propio de información juvenil, y trata de destacar los valores juveniles”, co-

mentaron. Con una modesta computadora, un micrófono y muchas ganas, dijeron los nóveles conductores, “estamos llevando a cabo este esfuerzo a la hora del lonche”. El primer entrevistado por los alumnos fue el presidente municipal de Villa de Cos, Francisco Antonio Sifuentes Nava, quien reconoció la labor de los estudiantes y a quienes dijo conocer muy bien, ya que durante 12 años impartió cátedra como docente en el plantel. “Me siento y estoy en casa, y felicito a las autoridades educativas del Cobaez por la forma en la que están manejando el desarrollo educativo de los jóvenes, no sólo los de Villa de Cos, sino los de los 40 planteles”, expresó el edil. En una amena charla, los conductores de Radio Cobavic lograron comprometer al alcalde a que de inmediato aporte a la causa bachiller; “desde ya, cuenten con tres cañones proyectores, para que cada aula tenga las herramientas necesarias y sigan con su sana educación”, expuso Si-

fuentes Nava; la noticia fue celebrada por la planta docente y, sobre todo, por los estudiantes del plantel. Jesús Hernández Fernández, director del Cobaez en Villa de Cos, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para lograr espacios como éste, “pues hemos tenido la libertad de nuestro director general, Mario Caballero Ramírez, de aplicar mecanismos en pro de los nuestros, así como de los paterfamilias, que siempre están al pendiente de sus hijos, y hacen bien”, acotó. El próximo jueves, un grupo de alumnos del plantel recibirá capacitación en radio y televisión en la Dirección General del Cobaez, para que, a la brevedad posible, puedan iniciar con espacios propios para la difusión de sus eventos y de su centro escolar y entorno. Por la tarde, este mismo grupo acudirá a Radio Zacatecas (97.9 FM) para hacer un recorrido por las instalaciones y que, de manera presencial, conozcan los retos y compromisos que representan crear radio de manera profesional.

Exigen mejor calidad de aire

Ofrecerán créditos de hasta 25 mil pesos a comerciantes que tuvieron pérdidas.

“No es un berrinche”, responde Pedro Muro BRENDA SALCEDO | NTR

R

AGENCIA REFORMA

T

ORREÓN. Integrantes del grupo Ruedas del Desierto realizaron una protesta para exigir que la Comisión Federal para Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emita la actualización de las normas de calidad del aire en el país. El doctor Francisco Valdés, quien encabezó la manifestación, expuso que la Cofepris lo único que debe de hacer es tomar la norma que sugiere la Organización Mundial de la Salud y aplicarla en México, a fin de proteger la salud de la ciudadanía. “En la Comarca Lagunera, los efectos de contaminación de las personas que vivimos en ella es de 99 muertes prematuras por año, 472 hospitalizaciones y más de 23 mil consultas, lo cual genera un costo anual de más de 90 millones de pesos”, aseveró. Valdés mencionó que agrupaciones adheridas a la Red Nacional de Ciclismo Urbano acordaron realizar manifestaciones simultáneas en 26 ciudades de la República Mexicana, en las que solicitan que los gobiernos locales sean los portavoces de la preocupación ciudadana por la calidad del aire que se está respirando.

ÍO GRANDE. Luego de que hubo alrededor de 40 comercios afectados por las tormentas e inundaciones, Eduardo López Carrillo, delegado de la Secretaría de Economía, ofreció apoyos a este sector en Río Grande y de los otros siete municipios, con el fin de reactivar el flujo monetario, El funcionario destacó que los gobiernos federal, estatal y municipal tienen comunicación constante y una excelente coordinación, lo que en otros años no existía, con la intención de ayudar a las personas que resultaron con afectaciones por el exceso de agua pluvial. López Carrillo reiteró que algo que preocupa a la secretaría a su cargo y al gobierno del estado es la reactivación económica de los ocho municipios afectados por las precipitaciones pluviales: Chalchihuites,

Fresnillo, General Francisco R. Murguía, Pinos, Río Grande, Sain Alto, Sombrerete y Villa de Cos. Es por esto que se creó un nuevo programa para estos municipios, denominado Reactivación Económica a las Zonas que Resultaron Afectadas. El funcionario detalló que mediante ese programa se ofrece apoyo por parte del gobierno federal, que permitirá respaldar a los negocios que resultaron afectados hasta con un monto de 25 mil pesos, con el fin de que las personas puedan rescatar un poco sus negocios. “Muchos negocios y comercios ocupan más dinero, pero es un fondo emergente”, afirmó Eduardo López. Durante la reunión con comerciantes, se explicaron los diferentes programas de apoyo que existen y de cuáles se pueden hacer acreedores, según sus necesidades, con lo que se busca reactivar los negocios y,

Impartirán cursos a choferes sobre urbanidad, turismo, inglés y derechos humanos.

Ampliarían rutas de transporte público STAFF | NTR

S

OMBRERETE. Derivado del crecimiento urbano y la necesidad de más transporte público en el Pueblo Mágico de Sombrerete, autoridades de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado analizará la ampliación de rutas en el municipio. Tras un acuerdo signado entre Agustín Jaime Arellano Ortiz, director general de la corporación, y los concesionarios, el funcionario estatal se comprometió a elaborar un estudio completo. Durante una reunión sostenida con autotransportistas de Sombrerete, Arellano Ortiz escuchó los planteamientos relativos a la ampliación del derrotero, control de la competencia desleal y cursos de capacitación. El funcionario estatal explicó que se desarrollarán reuniones para tomar acuerdos que beneficien a usuarios del transporte público de taxis de ese municipio. Asimismo, Agustín Arellano adelantó que en las próximas

fechas iniciarán cursos para choferes en temas como derechos humanos, reglas de urbanidad, turismo y conocimientos básicos de inglés. Mencionó que, además, se deben evitar conflictos entre el gremio de taxistas y de combis, motivados por una posible competencia desleal o, en su caso, invasión de derroteros. Ante Manuel del Río, representante de la Asociación Lázaro Cárdenas de Sombrerete, solicitó trabajar “en unidad”. Arellano Ortiz aseveró que “a nosotros nos toca regular la competencia desleal, la verificación de los recorridos y los lugares de ascenso y descenso”. Dejó en claro que a los transportistas les corresponde “atender el llamado de la autoridad, la capacitación y el mejor servicio a la población”. El director de Tránsito precisó que en materia de competencias desleales, se instruirá al delegado en Sombrerete para que de inmediato emprenda las acciones necesarias.

ÍO GRANDE. Luego de que se suspendiera la reciente reunión extraordinaria de cabildo por la ausencia de los regidores del tricolor y de la síndica, el presidente del Comité Directivo Municipal y actual regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Muro Zúñiga informó que “estamos pugnando por darle orden a esta administración”. Destacó que “nos preocupa que desde la primera ocasión en que se nos convocó a una reunión extraordinaria no se cumplió a cabalidad el reglamento interno del propio ayuntamiento ni lo que la Ley Orgánica señala para el caso”. Muro Zúñiga aseguró que ésa fue una de las principales razones por las que no se presentaron el 30 de septiembre a la sesión extraordinaria de cabildo. “Cualquier sesión extraordinaria, como bien lo señala la ley, debe ser únicamente para tocar un asunto importante y con carácter de urgente, y no hacerlas como si fueran ordinarias, de siete a ocho puntos”, acotó. El regidor Pedro Muro dijo que desde esos detalles “estamos pidiendo respeto y que se le dé un debido cumplimiento a nuestras legislaciones que nos regulan administrativamente”. Cabe mencionar que en la sesión extraordinaria de cabildo a la que no asistieron se elegiría con carácter de urgente a quien ocuparía el cargo de contralor municipal. Sin embargo, Muro Zúñiga dijo que “no es un berrinche”, la Ley Orgánica del Munici-

El edil justifica la ausencia de los regidores priístas en la reunión extraordinaria de cabildo.

pio marca que por lo menos debe haber una sesión ordinaria al mes, y si hay varios puntos a tratar, que se haga la sesión como corresponde, “que nos permita a todos los regidores participar como es nuestro derecho en asuntos generales”. “Desde el momento en que te convocan a una sesión extraordinaria y como punto no viene asuntos generales, nos están encerrando como regidores para impedir que manifestemos las necesidades que tiene nuestro municipio”, expresó. Pedro Muro mencionó que ni siquiera se dio a conocer el orden del día, se hizo mediante llamada telefónica a algunos regidores, y fueron citados una hora antes de la sesión. Añadió que “estamos viendo una desorganización en ciertos departamentos y nos preocupa, en ningún momento tratamos de chantajear, como lo pretenden hacer creer los regidores de

de esa manera, hacerlos crecer y modernizarlos. López Carrillo explicó que el programa Reactivación Económica a las Zonas que Resultaron Afectadas es un fondo perdido, en donde los comerciantes y empresarios no deben pagar absolutamente nada, ya que 90 por ciento de este recurso es aportado por el gobierno federal, y el 10 por ciento restante por la administración estatal. El delegado de la SE manifestó que los sectores que se tomarán en cuenta son el agroindustrial, comercial y de servicios; lo único que no se contempla es el sector primario, que es por pérdidas de sembradíos. Estuvieron presentes Felipe de Jesús Badillo Ramírez, secretario del Ayuntamiento de Río Grande, en representación del alcalde Constantino Castañeda Muñoz; Javier Villalpando Mendoza, secretario técnico del Comité de Evaluación de Daños; Manuel Badillo Aguilar, coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 4; Raymundo Acevedo, subdirector del Servicio Nacional del Empleo en Zacatecas; Juan Antonio Martínez Gallardo, representante de los comerciantes, entre otras personalidades. Los requisitos para ser merecedores de este apoyo son que la empresa esté legalmente constituida; que el espacio físico sea exclusivo para el negocio; haber estado operando antes de ocurrir el fenómeno; haber sido afectado en sus instalaciones, como maquinaria, equipo o arreos de trabajo e insumos; además, estar dentro de las áreas que fueron declaradas como zonas emergentes. partidos opositores”. Al cuestionarle que otro de los motivos por los que no asistieron a la reunión fue porque no estaban de acuerdo con la designación de algunos funcionarios de segundo y tercer niveles, Muro Zúñiga comentó desconocer esta situación. Sin embargo, de manera extraoficial, informaron que hay un oficio firmado por todos los integrantes de la fracción tricolor, en el que no aceptan a ciertos funcionarios y trabajadores de segundo y tercer niveles que designó el alcalde Constantino Castañeda, pero manifiestan la inquietud de quienes quieren que ocupen los cargos y que, obviamente, son del gusto de los priístas. Los nombres que figuran en este oficio y que los regidores priístas y síndica rechazan para una posible asignación son Vicente Castañeda Botello, Sergio Zacarías Cardiel Ortiz, José Luis Delgado Arroyo, María Marciana Díaz Ramírez, María de los Ángeles Hernández Hernández, José Luis Menchaca Ordaz, Rafael Montes Mendoza, Salvador de Jesús Rojas Delgado, José Merced Zapata Zavala, Simona Salaises Quirino, Gloria Viviana Marrufo Rodríguez, Juan Luis Batres Jaques, Said Francisco Esquivel Hurtado y Mariza Gómez Leyva, entre otros. A quien ellos proponen para ocupar los diferentes cargos se encuentran los priístas Amner Córdova Herrera, Claudia María del Consuelo Reyes Martínez, Gustavo Castillo Ramírez, Humberto Esquivel Esparza, Esmeralda Cerrillo Rodríguez, Noé Lazalde Luna, Hugo Enrique Perales, Blanca González Hernández, María de los Ángeles Galaviz, Raúl Rodríguez González, Pablo García Luna, José Manuel Calderón Gutiérrez, Esmeralda López Acosta, Ricardo Limones Ibarra.


7B

Miércoles 2 de octubre de 2013

SAIN ALTO

Entregan apoyos del Fonden en Sain Alto STAFF | NTR

Entregan mil despensas, 600 cobijas, 600 colchonetas, 100 paquetes de higiene personal y enseres domésticos.

Benefician a habitantes de 12 comunidades que resultaron con afectaciones por las lluvias.

SOMBRERETE

Envían apoyos a Sombrerete

STAFF | NTR

S

OMBRERETE. Habitantes del municipio de Sombrerete que resultaron afectados por las contingencias climatológicas recientes recibieron apoyos diversos. A nombre del gobierno del estado y de la Cruz Roja Mexicana, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lucía Alonso Reyes, encabezó el reparto de víveres. Se distribuyeron mil despensas, 600 cobijas, 600 colchonetas, 100 paquetes de higiene personal y enseres domésticos, como estufas, refrigeradores, bases y colchones. Los beneficiarios pertenecen a las comunidades Buenavista, Santa Lucía, 15 de Enero, Flo-

res Magón, Felipe Ángeles-El Barranco, Berros de Ojo Santo y Colonia Hidalgo. También se apoyó a la población de Charco Blanco, Colonia González Ortega, Colonia Benito Juárez, Ahilados y Zaragoza. En Sombrerete, 70 casas resultaron con daños estructurales, por lo que se ofreció apoyar en la reconstrucción con un esquema 50-50 entre el gobierno estatal y el Municipio. Acompañada por el alcalde Juan Ángel Castañeda Lizardo, Lucía Alonso realizó la entrega simbólica a los damnificados por las lluvias. Informó que, a la fecha, los municipios que resultaron con daños han sido debidamente atendidos, y afirmó que “en el DIF estamos siempre dispuestos a apoyar, y hoy lo estamos haciendo en coordinación con la

Cruz Roja”. Lucía Alonso explicó que la Cruz Roja llevó las despensas y el gobierno del estado los paquetes de higiene personal, las cobijas y los enseres domésticos. Por su parte, el delegado de la Cruz Roja en Zacatecas, Carlos Hinojosa Quiroz, mencionó que las despensas que se entregan son gracias a la aportación de mexicanos y zacatecanos de buena voluntad. Leyó algunos mensajes de apoyo que iban con los productos donados, en donde los ciudadanos les manifiestan su solidaridad. Están de pie El alcalde Juan Ángel Castañeda agradeció los apoyos y aprovechó la oportunidad para ofrecer una disculpa por haber dicho que no habían recibido respaldo

Se quedan incomunicados AGENCIA REFORMA

D

URANGO. La crecida del Río Aguanaval ha propiciado la incomunicación de por lo menos dos poblaciones en el municipio de Simón Bolívar, en Durango, además de que existe una población en riesgo, debido a un posible derrumbe de un cerro, informó el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Francisco Ibarra. El dirigente, quien estuvo en el municipio de Simón Bolívar para entregar láminas y cobijas, precisó que los poblados Paso de Trocas y La Esperanza se encuentran sin comunicación, debido a que el Río Aguanaval

El Río Aguanaval se desbordó recientemente en Río Grande, Zacatecas.

ha crecido de manera considerable por las precipitaciones pluviales registradas en la zona del semidesierto de Durango. Además, en el poblado San Vicente de Melones al menos 15 viviendas deben ser

Escasea el agua en Concepción del Oro ALEJANDRA ALONZO | NTR

C

ONCEPCIÓN DEL ORO. Pese a vivir en la cabecera municipal, en colonias como Panal, Graseros y el Barrio Cabrestante, los habitantes de Concepción del Oro se ven obligados a comprar tambos de 200 litros de agua hasta por 500 pesos, ante la necesidad del vital líquido para llevar a cabo las actividades de su vida cotidiana. Comentaron que tardan hasta seis meses sin agua, y cuando bien les va, logran comprarla a 150 pesos; aun con ese precio se gastan mínimamente 300 pesos por semana, ya que un solo tanque no les alcanza “ni para echarle agua al baño”. Es una problemática que se ha venido incrementando en los últimos años, y quienes más ba-

tallan son quienes viven en las zonas altas de la cabecera municipal de Concepción del Oro. Este factor contribuye de forma negativa en los bolsillos de la población del municipio, debido a que “sólo trabajamos para eso, y no alcanzamos para lo demás”, dijeron; ante ello, solicitaron la intervención de las autoridades competentes. Juan Pablo López Flores, responsable del Sistema de Agua Potable en Concepción del Oro, explicó que el problema de desabasto del líquido se originó después de que seis de los 10 pozos con que se cuenta presentaron fallas, por lo que sólo cuatro funcionan. Dijo que éstos son insuficientes, pues en Concepción del Oro es una gran número de habitantes a los que se les tiene que brindar el servicio.

reubicadas ante el riesgo del derrumbe de un cerro que se encuentra en la parte alta de la comunidad. De esa manera, sería la totalidad del pueblo la que tendría que ser reubicada para evitar algún desastre mayor. López Flores informó que la idea es tener en funcionamiento el doble de pozos y equiparlos, para lo que se espera tener respaldo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); incluso se pretende llevar a cabo nuevas perforaciones, pues, además, dos de los ´pozos que antes funcionaban se abatieron por completo. Agregó que se estará trabajando en ello, aunque no es una tarea sencilla, pues se requieren muchos recursos y la administración anterior heredó una deuda al Sistema Municipal de Agua Potable de 600 mil pesos. Pablo López comentó que gracias a un acuerdo al que llegó el alcalde Ramón Montejano con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), será posible pagar esa deuda en parcialidades. Subrayó que para brindar un mejor servicio, también es necesario que la población de Concepción del Oro cumpla con la obligación de pagar los recibos del agua potable.

del gobierno del estado. Reconoció haber actuado por la presión de ver las necesidades de la gente que padecía daños en sus viviendas y en sus pertenencias. Castañeda Lizardo dijo que inició su administración con esta problemática, pero que Sombrerete está de pie y seguirán luchando todos juntos para salir adelante. En la entrega estuvieron la diputada Erica Velázquez Vacio y la presidente del DIF Municipal, Martha Elia Delgado Fernández; Efrén Correa Magallanes, de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ); Nancy Aguilera, síndica; así como regidores del ayuntamiento; José de Santiago Díaz, director de Protección Civil; Irma Virginia Sánchez, titular de las Damas Voluntarias de la Cruz Roja, entre otras autoridades.

S

AIN ALTO. Cobijas, colchonetas, hule para cubrir techos, kits de limpieza y aseo personal y despensas con productos no perecederos fueron distribuidos por el personal de la Dirección Estatal de Protección Civil en los municipios de Sain Alto y Sombrerete. Los apoyos entregados forman parte del lote enviado por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), derivado de la declaratoria de emergencia aprobada por la Secretaría de Gobernación (Segob) y gestionado por el gobierno estatal. Los municipios afectados por las intensas lluvias del 15 y 16 de septiembre, provocadas por el huracán Ingrid y la tormenta Manuel, son Chalchihuites, Fresnillo, General Francisco R. Murguía (Nieves), Pinos, Río Grande, Sain Alto, Sombrerete y Villa de Cos. Los apoyos se distribuyeron entre 148 familias de

las 25 comunidades que resultaron afectadas en Sain Alto, principalmente en El Cazadero, Sain Bajo, Cañas, Cantuna, El Fresno, Mina Mercurio, Nicolás Bravo, José María Morelos, El Sáuz, Río de Medina, Santa Eduviges, La Laborcita y en la cabecera municipal. En la comunidad Buenavista, del municipio de Sombrerete, se entregaron apoyos a las familias de las 35 viviendas afectadas. José de Santiago Díaz, encargado de la dirección, expuso que con las gestiones se suman esfuerzos en beneficio de las familias que perdieron parte de sus pertenencias. En el transcurso de esta semana se continuará con el reparto de los apoyos, mismos que se distribuyen en coordinación con las unidades municipales y autoridades de esos municipios. La ruta de entrega inició en el municipio de Sombrerete y este martes continuó en las comunidades más afectadas de Sain Alto.

Respaldan a los afectados por las tormentas.


MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2013

ALERTA ROJA w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

Vehículo fantasma avienta a muchacho ÁNGEL DE FUEGO | NTR

E

El nivel del líquido sube más de medio metro.

Bomberos liberan automotor atrancado en una alcantarilla ÁNGEL DE FUEGO | NTR

U

n automóvil también pagó los platos rotos en la tarde de este lunes, ya que a consecuencia de la corriente de agua provocada por la lluvia, una de las alcantarillas que está localiza-

da en el Vaso de la Lagunilla se movió, lo que generó que dicho automóvil cayera. Poco después de las 18 horas, los bomberos de El Mineral se trasladaron a las instalaciones del parque La Lagunilla, ya que existía otro reporte de un automotor atrapado en el agua que

Camioneta se atora en corriente de agua ÁNGEL DE FUEGO | NTR

D

espués de que terminó de llover en Fresnillo, se registraron algunos domicilios afectados

por las inundaciones, el Paseo de El Mineral y la calle Camelias no fue la excepción, ya que tras la corriente de agua, una camioneta se quedó atorada.

Intenta pasar por el camellón.

Efectúan cambios en Protección Civil ÁNGEL DE FUEGO | NTR

D

espués de que tomó protesta como nuevo titular de Protección

Civil y Bomberos de El Mineral, Javier Zendejas Nevares, se presentó en la base central de dicha corporación este martes por la mañana.

El nuevo titular da las instrucciones.

se aglomera en ese lugar. Dichos socorristas se trasladaron al lugar a bordo de la unidad 515 de la corporación mencionada, quienes al arribar se percataron que era verídico el reporte. Al ver la llegada de los socorristas, el conductor del automóvil salió de inmediaEn ambas arterias, la corriente de agua fue mucha, ya que el carril del lado derecho estaba bajo el agua y sólo se podía circular por el izquierdo, situación que originó un embotellamiento vial. Una camioneta de la marca Chevrolet, línea 2500, blanca, modelo 2002, misma que circulaba por la lateral, a la altura de la tienda de motos Honda; el conductor no midió el peligro y siguió su camino hasta que se le quedó varada. Al ver que se le metía el agua a la camioneta, de inmediato pidió el apoyo al 066 para que mandara ayuda y lo sacaran de ahí; a los pocos minutos la camioneta 515 del Departamento de Protección Civil y Bomberos de Fresnillo se trasladó al rescate. En minutos, los bomberos realizaron las maniobras competentes para sobre guardar la integridad de los ocupantes de la pick up. Fue a las 8 horas, cuando Zendejas Nevares acudió con los uniformados del turno saliente y entrante, en la corporación el funcionario aseguró que habría algunos cambios dentro del departamento. Uno de los primeros movimientos que generó al llegar al cargo fue subir de rango al oficial Daniel Escobedo Solís, como comandante ope-

to y empezó a pedirles que sacaran su vehículo que había caído en una alcantarilla. Los apagafuegos se encontraron con un automóvil marca Dodge, de la línea Stratus, gris, con placas ZGW-80-52 del estado Zacatecas, desconociéndose los generales del conductor. Tras una rápida maniobra de los bomberos, el automotor fue liberado para que no siguiera introduciéndosele el líquido.

n la calle Loma Bonita esquina con Sierra de Chapultepec, de la colonia Lomas de Plateros, un joven de 18 años de edad fue arrollado por una unidad motriz. Al ver tirada a la persona, los testigos que observaron como volaba por los aires al momento de ser impactada, pidieron ayuda a gritos al Sistema de Emergencias 066 para que mandara una ambulancia. Mientras llegaba la unidad médica esperaba tirado en el piso Iván Caldera Rodríguez, quien dijo tener su domicilio en la calle Naranjos 119, de la colonia Las Arboledas.

Como arte de magia llegaron los paramédicos a bordo de la ambulancia 167 del Departamento de Protección Civil y Bomberos de Fresnillo. Al llegar los Técnicos en Urgencias Médicas empezaron a checar de pies a cabeza al atropellado y se percataron que sólo traía una contusión en la pierna derecha. Por fortuna la lesión que tenía se pudo atender en el lugar de los hechos y el lesionado no ameritó ser llevado a un nosocomio. El automotor que participó en el hecho vial, al ver lo que había provocado se fugó con rumbo desconocido para no ser aprehendido por la autoridad competente.

IMPLEMENTAN OPERATIVO Una fuerte movilización de elementos de la Policía Federal Fuerzas Especiales se dejó ver en la noche de este lunes; los uniformados realizaron algunos retenes por el Paseo de El Mineral y revisaron cada uno de los vehículos que pasaban por dicha arteria. ÁNGEL DE FUEGO | NTR

rativo del personal activo del Cuerpo de Bomberos del municipio. Por su parte, el funcionario dijo que Rubén Rentería Elizalde, quien hasta hace unos días se ostentaba en ese cargo, no se iría de la corporación y sólo se quedará como subdirector de la misma, aunque ésto dependerá de Rentería Elizalde.

Jovencito provoca un accidente automovilístico ÁNGEL DE FUEGO | NTR

E

n el bulevar Jesús Varela Rico se suscitó un accidente automovilístico entre una camioneta y un automóvil, a consecuencia del accidente uno de ellos terminó encima del camellón central. Eran las 7:55 horas de este lunes, tiempo en que el Sistema de Emergencias 066 recibió el reporte para que mandara las unidades de rescate necesarias para la revisión de las personas lesionadas. Al momento de recibir el llamado, efectivos de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTV) llegaron al lugar del percance y empezaron a indagar cómo fue que se presentaron los hechos.

En el lugar estaba una camioneta de la marca Chrysler, modelo 1997, tipo Van, sin placas de circulación, dicha unidad era conducida por un joven de 15 años de edad, quien dijo llamarse Anthony Juárez Alba, con domicilio en la calle Cristóbal Colón 119, de la colonia Miguel Hidalgo. También se vio involucrado un automóvil de la marca Nissan, modelo 2006, de la línea Platina, con placas ZHJ-77-88, mismo que era conducido por Martha Eliodina Escalante Guzmán, con domicilio en la calle Veta de Oro 208, de la colonia Lomas de la Fortuna. En el choque no hubo personas lesionadas, sólo se presentaron daños materiales de consideración en ambas unidades motrices.


¡OH NTR está cada vez más cerca de ti!

Echan a volar imaginaciones

Ahora puedes enviarnos las fotografías, datos y comentarios de tus eventos especiales a la dirección electrónica

Sigue su curso el noveno Festival Internacional de Narración Oral

oh@eldiariontr.com

PÁGINA 7

2 de octubre de

Miércoles

de julio de 2012

2013

¡Felicidades! Mario Vera celebra un maravilloso cumpleaños Planea Disney cinta sobre Cruella de Vil STAFF

AGENCIA REFORMA

D

isney ya comenzó a desarrollar una película sobre la villana de 101 dálmatas (1996), Cruella de Vil, un personaje inmortalizado en la gran

pantalla por Glenn Close, informó The Hollywood Reporter. El filme de acción real es el segundo que se basa en una malvada de sus clásicos cinematográficos, después de realizar Maleficent, personaje del cuento La bella durmiente, cuyo estreno se prevé en 2014. La cinta, que será producida por Close y Andrew Gunn

(Cuentos que no son cuento), tendrá como guionista a Aline Brosh McKenna. Cruella de Vil apareció por primera vez en la novela 101 dálmatas (1956), de Dodie Smith. En la pantalla grande, Glenn Close encarnó a la villana en 101 dálmatas (1996) y en su secuela 102 dálmatas (2000).

Veta Oprah a padres de Lohan en su show STAFF

AGENCIA REFORMA ichael y Dina Lohan, padres de Lindsay, no M aparecerán en el reality show de

la vida de la ex estrella de Disney que prepara Oprah Winfrey y su televisora, reportó TMZ. Según fuentes, los directivos de la cadena de televisión OWN prohibieron que la pareja intervinieran en las grabaciones y no quieren tener relación con ellos, ya que enfocarán el programa a la recuperación de la joven, quien recibió dos millones de dólares por la serie. De acuerdo con el sitio, el sábado pasado, Lindsay Lohan y su padre pasaron el día juntos con una cámara

que capturó el momento, pero el material no quedará en la edición final y no habrá ninguna otra toma con él o Dina. Tras cuatro meses de negociaciones, la protagonista de Liz & Dick y OWN llegaron a un acuerdo económico sobre una entrevista, la cual ya se transmistió, y una serie que contará con ocho episodios, los cuales documentarán la lucha de la también cantante por resarcir su imagen pública y recuperar su estatus de estrella de Hollywood. Se tiene contemplado que el programa salga al aire el próximo año a través de OWN.

n Editora: Mariana Meneses

n

PÁGINA 4

Hoy inicia Foro Iberamericano de la Lengua Española STAFF | NTR

C

on el objetivo de dar seguimiento a los trabajos realizados en 1997 referentes al análisis y al estudio del castellano, en el marco del 450 aniversario de la ciudad de Zacatecas, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde comienza hoy el segundo Foro Iberomericano de la Lengua Española. Este miércoles, se llevará a cabo la inauguración en el auditorio del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en donde se darán cita personalidades que participarán en este foro. Este evento tiene como objetivo realizar un análisis de la historia de la lengua española en el mundo, su situación actual y sus retos en el mundo moderno.

En él destacan las mesas de trabajo República de letras, la historia en letras; Libro, lectura y sociedad; Palabra hablada, estructuras emocionales y supervivencia de lazos sociales, y Retos y fronteras del idioma español ante el inglés. Asimismo, se llevarán a cabo conversatorios, exposiciones fotográficas, talleres y conferencias magistrales en donde participarán escritores, investigadores y literatos reconocidos a nivel mundial. Entre los personajes que visitarán la entidad se encuentra el ex presidente de Colombia, Belisario Betancur, la periodista y política mexicana Beatriz Pagés, José Carlos Rovira, Elmer Mendoza, Perla Shwartz, Bodhan Ulasin, Ana García Castellanos, Germán Jaramillo y Martha Singh, entre otros.

Contacto: mariana.meneses@ntrmedios.com


2

Miércoles 2

octubre de 2013

Lunes a viernes 16 horas

ANTONIO RODRÍGUEZ LÓPEZ

H

ola amigos, una vez más los encuentro en este espacio dedicado a ustedes, donde pueden leer sobre temas de espectáculos y de la vida social en zacatecas. En el programa En portada, un sinfín de personalidades han convivido con nosotros, tal es el caso de invitados que destacan como cantantes; les recuerdo la reciente visita de un talento zacatecano, Rebeca Rodríguez, que participaba en una convocatoria para encontrar a La reina del mariachi, concurso impulsado por Pepe Aguilar, que inspira a muchos de los cantantes por seguir su sueño. Anteriormente, gracias a una mecánica similar fue el modo en que el Rey del mariachi se descubrió, este fue Miguel Alcázar, y fue la persona encargada de abrir todos los conciertos del cantante zacatecano. En esta ocasión, vemos que el apoyo a los nuestros es poco, por no decir que es nulo, pues lamentablemente vimos a nuestra representante en los lugares más bajos en la convocatoria; aunque Rebeca sigue buscando la oportunidad de que se apoye su talento, ya tiene una cantidad de experiencias lamentablemente sin éxito, pues esta interprete ha tocado grandes escenarios; la pudimos apreciar en las primeras semanas del reality de la televisora azteca, La academia (generación de donde salió Yuridia), donde tristemente fue una de las primeras eliminadas. Ha estado en castings de otros concursos importantes, como La voz… México, el punto no es tanto en donde se ha presentado, la intención de hablar de ella y de todo lo relacionado con la cultura y talento en Zacatecas, sino que éste es poco apreciado y apoyado por los zacatecanos. Sé que existe esta frase popular de que “nadie es profeta en su tierra”, pero esto no depende de un simple dicho, creo que depende más de nosotros y de contagiar a los demás para hacer la invitación a apoyar a los nuestros, a valorar el don que no cualquiera tiene y que persiste en salir, así que si volvemos a escuchar de esta gran cantante, créanme, se van a quedar boquiabiertos con su potencial voz. Y para concluir, nos iremos a los espectáculos con este caso del que todo nuestro país habla. Laura Bozzo, entre dimes y diretes, arremetió contra la periodista Carmen Aristegui; sin entrar a detalle a los problemas que las ligan, sólo haré notar la gran diferencia en la que cada una responde, pues los gritos de la abogada peruana llamada señorita Laura ya han sido objeto de burla y crítica en las redes sociales, pues utiliza tonos, palabras y actitudes no del agrado de muchos, y la sorpresa es que la televisora que la representa permita transmitir tales hechos. En mi punto de vista, creo que la conductora de radio Carmen Aristegui lo ha hecho de una forma totalmente profesional, con la seriedad que le debe a su trabajo y de la manera más educada. Yo me despido, pero los invito a que se sigan enterando de más información todos los días a partir de las 16 horas; En portada, donde todos quieren estar.

Santiago Bottino

Cumple sus

sueños STAFF | NTR

P

roveniente de Montevideo, Uruguay, Santiago Bottino encontró desde muy pequeño en la actuación una forma de expresión natural, cosa que exploraba en juegos, con sus amigos y familia, como audiencia. En su juventud temprana y ante la falta de recursos económicos, aceptó todo tipo de trabajos buscando una oportunidad. Fue soldador, carpintero, impresor, pintor, camionero, jardinero y hasta vendedor. Un contrato de alambrador en el campo le permitió reunir el dinero necesario para mudarse a Europa y continuar con su preparación como actor. Una vez instalado en Barcelona, ingresó a una de las escuelas de actuación más prestigiosas de España, Studio Nancy Tuñón, en donde se en-

trenó durante tres años. Más tarde, participó en algunas series de televisión y largometrajes. Mientras tanto, su exitoso tránsito por el mundo del modelaje le permitía continuar persiguiendo su sueño. La oportunidad de estudiar con el maestro Juan Carlos Corazza lo llevó a tomar la decisión de mudarse a Madrid, en donde vivió durante los años siguientes. En Cuba, dictó un seminario de técnicas actorales en la Escuela de Flamenco Al Compás, junto al director de arte de Habana Blues, Juan García, y participó en el Festival de Cine de La Habana. Finalmente, se trasladó a México, donde estrenó Buenas noches, Beatriz, de Julio Gini, bajo la dirección de Jorge Cáceres, en donde dio vida a los personajes de Martín, el vizconde de Valvert y Pastore. Con información de Manuel Delgado Colaboración especial


Miércoles 2

3

octubre de 2013

Es de esperar que en el transcurso de las siguientes semanas adquieras experiencia y dominio en el arte de las asociaciones y los emparejamientos, será algo bueno para ti y para tu empresa, ya que podrías conocer de mejor manera a tus clientes. Cuidado con las decisiones que tomes, que cuando llegue el momento tiendes a cambiar de opinión. Llega un período importante en tu vida para ajustarte a esas realidades y a esos cambios que necesitas urgentemente, no esperes, ¡hazlo!

ARIES

TAURO

Lunes y martes, son días apropiados para comunicarte y movilizarte por la ciudad, sábado y domingo, son de placer y diversión, no los malgastes viendo solamente películas en tu casa, échale ganas y saldrás adelante en GÉMINIS todo lo que te propongas. Jueves y viernes, deberás atender el hogar y la familia; muchas actividades que significan acción, decisión o trabajo puedes realizarlas dentro del hogar o de cara a la unión familiar, no te molestes en querer cambiar las CÁNCER cosas, no sirve de nada. Las decisiones que debas tomar con respecto del amor y los niños deben meditarse en profundidad, para que luego no te encuentres con una sensación de arrepentimiento y de vacío por las cosas que hubieras podido hacer, pero que por miedo no realizaste. Dejas en el pasado los problemas de pareja, los asuntos legales engorrosos, las dificultades con los socios y te embarcas en una situación de duda ¿Por qué dudar? Si tienes en el futuro algunas oportunidades brillantes para salir adelante y ganar. Si el universo siempre te responde y te ayuda en el momento justo. Si vez el panorama un poco negro en cuanto al trabajo, la salud o el extranjero, tranquilo, que todo pasa y sólo son rachas que has tenido y de las cuales podrás salir adelante.

LEO

VIRGO

LIBRA

La creatividad, las diversiones, los placeres y la progenie serán privilegiados este mes. Simboliza que tus ambiciones se materializarán en algo positivo y que por fin estás logrando todo lo que te propones, no lo eches ESCORPIÓN en saco roto. Lo que debes hacer es organizar mejor tú tiempo y decidirte prontamente a renovarte por completo, si te quedas dónde estás, estarás estancado y no serás feliz, si decides cambiar, entonces tu vida será mejor, cambiarás radicalmente. SAGITARIO Durante los próximos meses estarás bastante ocupado con un proyecto de hijos, amor, pareja o un acto creativo, y éste no se dará de manera precipitada e impulsiva, es algo que ya venías planeando desde hace tiempo. CAPRICORNIO

Lunes y martes, son favorables para las actividades dentro del hogar. Miércoles, jueves y viernes, para los asuntos de amor y la creatividad, aprovecha estos días para mejorar y pensar bien las cosas que necesitas ACUARIO hacer para reformarte. El fin de semana aprovéchalo para dedicarle algunas horas al cuidado de tu cuerpo, respirar, caminar, hacer un poco de ejercicio y programar tus actividades laborales de la próxima semana, hacer ejercicio es bueno PISCIS porque te relaja de todas tus tensiones.


4

Miércoles 2

octubre de 2013

Mario Vera

Familia Vera Dávila.

¡Exitoso cumpleañero! DONAJI ESPARZA | NTR

Y

a entrado en su tercera década, el diseñador de eventos Mario Alberto Vera Dávila celebró su cumpleaños con una deliciosa comida, a la que acudieron sus amigos y familiares más cercanos. En pocos años, Mario Vera cuenta ya con una reconocida trayectoria en el ámbito de la organización de fiestas y eventos, pues su creatividad y pasión por la decoración y los detalles lo han llevado a dirigir el día más especial de políticos, empresarios y, por supuesto, de sus amigos y familiares.

Rafael Vera, Antonia Dávila, Rosa Varela y Rosa Bonilla.

Amigos del festejado.

Es por ello que, en esta ocasión, el creador de Trendy Events invirtió los papeles y fue él quien se dejó festejar en su cumpleaños por sus amigos y hasta proveedores, que fueron cómplices de un ameno convivio en la antigua hacienda Las Mercedes. Durante la celebración, el cumpleañero se vio rodeado de muchas muestras de cariño, principalmente de sus padres, que se mostraron orgullosos de su hijo. La comida consistió en una rica taquiza de diferentes guisos mexicanos para amenizar después el ambiente con Las mañanitas a cargo de un mariachi.

Édgar e Itzel Delgado.

María Valentina, Diana Dávila y Juan Dávila López.

Jesús Chaires y Guadalupe Zapata.

Diego, Toño, José Luis y Lupita.

Familia Román.


Miércoles 2

5

octubre de 2013

Con una verbena popular

Concluye Secturz el Día Mundial del Turismo

STAFF | NTR

A

utoridades de la Secretaría de Turismo (Secturz) concluyeron las actividades que realizaron con

motivo del Día Mundial del Turismo, con una verbena popular. En ese marco, cientos de familias zacatecanas disfrutaron de bailables folclóricos, antojitos y música mexicana.

Como parte de los festejos, la Secturz organizó un ciclo de conferencias y un evento protocolario, encabezado por el gobernador Miguel Alonso Reyes, para la entrega de distintivos a prestadores de servicios turísticos.

Campbell vs. Beckham STAFF

AGENCIA REFORMA

L

a falta de diversidad racial en la industria de la moda es algo serio a combatir, según la top model Naomi Campbell, quien lanzó una campaña para concientizar sobre el racismo en este negocio. “La ausencia de personas de color en las pasarelas y fotografías refuerza a nuestras chicas la idea de que no son lo suficientemen-

te bellas y aceptables”, dijo a CNN Naomi, quien sigue vigente en el mundo del glamour. La Coalición de Diversidad, como se llama la iniciativa, identifica a las marcas de moda que “consistentemente” prescinden de modelos de color en las pasarelas. Entre ellas señala, además de Victoria Beckham, a Marc Jacobs, Calvin Klein, Donna Karan y Rodarte. Campbell dijo que la situación para las modelos negras no ha mejorado desde su debut, en 1986, y que le resulta devastador hablar sobre ello.


6

Miércoles 2

octubre de 2013

Alan Leonel se congrega a Dios

DONAJI ESPARZA | NTR

A

lan Leonel Ramírez Díaz de León cumplió tres años de edad; por tal motivo, sus papás Brenda Díaz de León Bernal y Édgar Fabián Ramírez Zúñiga le organizaron una divertida fiesta en una finca familiar a la que asistie-

ron varios amigos. Horas antes, el pequeño, que portaba un traje charro para la ocasión, fue presentado en la Casa de la Virgen de Guadalupe, donde se ofreció una misa de acción de gracias en la que recibió la bendición de Dios. Durante la ceremonia, estuvieron presentes su padrinos, Alejan-

dra Díaz de León Bernal y Andrés Ramírez Bermeo, que junto al menor escucharon con atención las palabras del presbítero y aceptaron velar por el bienestar de su ahijado. Más tarde, el festejado disfrutó de una divertida fiesta rodeado de primos y amiguitos, con los que no paró de jugar por varias horas.

Llegan videos a premiación STAFF

AGENCIA REFORMA

E

l portal de videos YouTube anunció este martes los YouTube Music Awards, su propia entrega de premios donde reconocerá a los artistas y bandas cuya música ha sido la más compartida a través del sitio. “Para celebrar a los fans de la música y la música que les gusta, estamos anunciando un nuevo tipo de premios, uno impulsado por ustedes”, expresó Danielle Tiedt, vicepresidente de mercadotecnia en YouTube, en el blog oficial de la compañía. La ceremonia de premiación se realizará el domingo tres de noviembre y será transmitida en tiempo real (livestreaming) desde el portal de videos. El evento tendrá distintas sedes como Londres, Rio de Janeiro, Seúl y Moscú, y culminará con la

presentación en vivo desde Nueva York. En el evento participarán artistas como Lady Gaga, Eminem y Arcade Fire, así como otras personalidades del mundo de la música e incluso artistas descubiertos en el portal, como Lindsey Stirling y CDZA. Las nominaciones serán dadas a conocer a mediados de octubre, considerando a los artistas cuyos videos han sido los más vistos y compartidos en el sitio, durante el último año. YouTube añadió que los nominados promocionarán sus clips, cóvers, conciertos, entrevistas y otros contenidos en preparación a la ceremonia. Los YouTube Music Awards serán dirigidos por el director de videos Spike Jonze y tendrán como conductor al actor Jason Schwartzman. La producción correrá a cargo de la revista Vice y la compañía Sunset Lane Entertainment.


Miércoles 2

7

octubre de 2013

Festival Internacional de Narración Oral 2013

Lunes a viernes 12 horas

Liberan su imaginación STAFF | NTR

U

na amena mañana tuvieron los alumnos de las escuelas primarias Enrique Estrada, Héroes Patrios y Ramón López Velarde con los narradores del noveno Festival Internacional de Narración Oral (FINO), en el Teatro Fernando Calderón. Con la participación de Víctor Lozano y Olga Regina, de Zacatecas; Quico Cadaval, de España, y Erón Vargas, los infantes se divirtieron al escuchar leyendas y cuentos con los que liberaron su imaginación y sus sonrisas. Por su parte, en el cuarto día de activida-

des del FINO, se presentaron las narradoras María Fernanda Gutiérrez, de Argentina, y Victoria Bullón, de España, teniendo como escenario el mismo teatro. Auspiciado por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, el espectáculo unipersonal convocó a un público que disfrutó de las historias que las narradoras les compartieron, llevándole a través de la palabra a Medio Oriente y España, de los siglos pasados. El lunes, una singular tarde de historias con narradores de España, Argentina y México se vivió en la sala principal del Teatro Fernando Calderón.

El platillo de la semana RAÚL ALMAGUER Empieza este mes y se antoja comer algo saludable, para iniciar con todo el ánimo y terminar el año como se debe.

Chuletas al limón

■ 5 chuletas de cerdo ■ 4 limones ■ 1 naranja ■ 4 dientes de ajo ■ Sal y pimienta

Verduras al vapor

■ 1 calabaza ■ 1 zanahoria ■ 200 gramos de brócoli ■ 1 chayote

Procedimiento:

Miércoles 2 de octubre

Nuestro primer paso para esta rica receta es marinar la carne, ya que será el sabor principal. En un recipiente de buen tamaño vamos a agregar las piezas de carne de cerdo, les exprimimos el jugo de los limones, agregamos los dientes de ajo machacados y, la naranja, la cortamos en rodajas y la incorporamos a la carne; terminamos agregando sal y pimienta y dejamos reposar aproximadamente una hora. Para nuestra guarnición, hacemos en corte chino las verduras (corte diagonal); ya que estén listas, las ponemos en una olla de vapor para que se vayan cociendo y conserven todos sus nutrientes. El tiempo estimado de cocción es de 20 minutos, para la cantidad que tenemos de verduras. Ya que esté listo el marinado, en una sartén de buen tamaño agregamos las chuletas con un poco de aceite de olivo y las dejamos dorar por 5 minutos, de cada lado, a fuego alto. ¡Ahora sí! A disfrutar de este delicioso platillo con gran sabor cítrico y mucha vitamina para nuestro cuerpo. Frase del día: “No hay amor más sincero que el amor a la comida”. Puedes disfrutar de más recetas en el programa del chef Raúl Almaguer, de lunes a viernes de 12 a 13 horas por Canal 44 de TV Zac o en la página de Internet ntrzacatecas.com Facebook: elartedelsabor-ntr Twiter: @raulalmaguer

17 horas Entrada libre

18:30 horas Entrada libre

20 horas Entrada libre

20:40 horas Entrada libre

El gran calavera

Nosotros los nobles

La corbata

Fando y Lis

Director: Luis Buñuel México/1949/90 minutos

Director: Gary Alazraki México/2013/90 minutos

Francia/1957/35 minutos Director: Alejandro Jodorowsky

Director: Alejandro Jodorowsky México/1968/96 minutos


8

MiĂŠrcoles 2

octubre de 2013


Miércoles 2 de octubre de 2013

Vencen Alebrijes 2-1 a Mérida y Morelia a León; ambos avanzan a las semifinales de la Copa MX

Es una jungla

CUARTOS DE FINAL

2

MOrELiA

0

LEóN

GOLES 1-0 (50’) Aldo Leao 2-0 (86’) Enrique Pérez Estadio: Morelos Árbitro: Óscar Macías AMONESTADOS Monarcas: J. Montero (39’) y E. Pérez (60’) León: A. Ortiz (51’) e I. González (88’) EXPULSADOS No hubo

en la TV lo Más desTaCado FUTBOL

COPA MX / CUARTOS DE FINAL ATLAS VS. PUMAS Hora: 19:00 TV: TVC Deportes / ESPN 2 / Sky 539

2

MONTERREY VS. TIGRES Hora: 21:00 TV: Univisión TDN / TVC Deportes ESPN / Sky 539 TV de EU: ESPN Deportes Univisión Deportes / DirecTV 432 y 455 Dish Network 854 y 869

Exceso de hierba silvestre, basura e incluso animales que pastan en el lugar son muestras del abandono de más de un año en la Unidad Deportiva Solidaridad de Fresnillo

CHAMPIONS LEAGUE REAL MADRID VS. COPENHAGUE Hora: 13:30 / TV: Canal 5 / ESPN JUVENTUS VS. GALATASARAY Hora: 13:30 / TV: ESPN 2 PARÍS SAINT-GERMAIN VS. BENFICA Hora: 13:30 / TV: ESPN 3

¡Nadie las para! Se ponen las Águilas muy cerca de la liguilla; vencen 2-0 a Xolos

MANCHESTER CITY VS. BAYER MUNICH Hora: 13:30 / TV: Fox Sports 2 BAYER LEVERKUSEN VS. REAL SOCIEDAD Hora: 13:30 / TV: Fox Sports 3

10-11

Importante: Programación sujeta a cambios por parte de las televisoras.


2D

Fresnillo

Miércoles 2 de octubre de 2013

Unidad Deportiva Solidaridad de Fresnillo

Convertida

en una jungla ERNESTO VÁZQUEZ | NTR

L

a Unidad Deportiva Solidaridad está convertida en una verdadera jungla; hierba silvestre, basura e incluso animales que pastan en el lugar son las pruebas de que este escenario tiene más de un año en total abandono. Armando Veloz, vicepresidente de la Asociación de Frontenis en Fresnillo, informó que desde que llegaron los elementos de la Secretaría de Marina Ar-

mada de México (Semar) nadie ha vuelto a meter mano en este espacio deportivo. Veloz lamentó el abandono de la Deportiva, pues el que nadie pudiera hacer uso de ella durante la estancia de los marinos ocasionó que se juntara una gran cantidad de basura y que los campos de futbol, el circuito pedestre, las canchas de baloncesto, squash, frontenis y futbol rápido, así como los juegos recreativos quedaran solos y descuidados. Por su parte, Ramiro Ordaz Mercado,

presidente de la Unión Deportiva de Fresnillo (UDF), resaltó que no sólo las instalaciones de la Unidad se abandonaron, sino también el Gimnasio Solidaridad. “Esperamos que con la administración del presidente municipal Benjamín Medrano Quezada y con el nuevo director del Instituto del Deporte de Fresnillo, Gregorio Carrillo, pronto vuelva a

tomar vida, porque hoy luce en pésimas condiciones”, indicó Ordaz Mercado. La cámara de Pasión Fresnillo captó varias gráficas que muestran de manera clara la problemática denunciada por Armando Veloz y Ramiro Ordaz, en un espacio en el que además hay un cruce de aguas residuales que despide olores fétidos e incómodos para quien desee practicar alguna actividad deportiva.


3D

MiĂŠrcoles 2 de octubre de 2013

Fresnillo


4D

Local

Miércoles 2 de octubre de 2013

El 12 y 13 de octubre

Recibirá Loreto Copa de Voleibol

Talento

RAÚL MARTÍNEZ | NTR

comprobado Consiguen zacatecanos seis preseas en Copa Mundial de BMX HUGO ARROYO | NTR

C

on una cosecha de una medalla de oro, dos de plata y tres de bronce, la delegación zacatecana tuvo una participación por demás exitosa en la Copa Mundial de Invitación BMX UCI 2013, llevada a cabo en Chula Vista, California.

Daniel El Cary Campos Ávila, capitán del equipo BMX Plata, fue quien escaló lo más alto del pódium en la categoría de 35 a 40 años Crucero, además de ubicarse en la tercera posición de la clasificación general. Óscar Arturo Otero, en la Clase 14 Expertos, y Andrés Martínez, en la división de 19

a 29 años, conquistaron para Zacatecas la presea plateada, mientras que las medallas de bronce fueron para Viridiana Campos, Nancy Román, Marco Antonio Palacios y Roberto Martínez. De manera más detallada, Viridiana (Clase 12 Expertos) conquistó la tercera y cuarta plaza en las modalidades de carrera y contrarreloj, respectivamente, tal y como lo hizo en la Clase 16 Expertos Open Nancy Román. Marco Antonio Palacios alcanzó pódium en carrera y un quinto lugar en contrarreloj dentro de la categoría de 14 Expertos, en tanto que Roberto Martínez, en 19 a 29 Intermedia, concluyó tercero. Asul Xanic Villanueva no pudo darle a la entidad una medalla, ya que en la Clase 16 Expertos Open obtuvo la quinta posición en una de las pruebas y en la otra clasificó a semifinales. Por último, el impulsor de este deporte en Zacatecas, Daniel Campos, calificó como exitosa esta experiencia y enfatizó que fue una buena oportunidad de adquirir experiencia con miras a futuras competencias de carácter oficial.

S

ólo es cuestión de tiempo para que este 12 y 13 de octubre se realice la Tercera Copa de Voleibol en el municipio de Loreto. Fernando Huerta, entrenador y organizador del certamen, detalló que el torneo es de los mejores del estado, ya que llegan a competir varias entidades de la República Mexicana, lo que le da mayor nivel y calidad. Así, será en punto de las 9 horas cuando dé inicio el evento que reunirá a equipos femeniles y varoniles de Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas, entre otros. El sábado 12 de octubre se llevarán a cabo todos los partidos de la ronda de grupos, en

la que sólo los primeros dos de cada sector tendrán su boleto directo a la etapa de semifinales, que se disputarán el domingo, y posteriormente las finales que definirán a los campeones. Todos los equipos varoniles que deseen participar deberán pagar el costo de inscripción de 800 pesos, mientras que para las damas será de 300; cabe mencionar que el certamen sólo contará con la categoría Libre en ambas ramas. En lo que respecta a la premiación en la categoría varonil, se recompensará al primer lugar con 10 mil pesos, al segundo puesto con 4 mil y al tercero con mil 500; por su parte, el equipo campeón femenil recibirá 4 mil pesos y el subcampeón mil 500.


5D Comienza Nacional de Silla de Ruedas con 10 zacatecanos HUGO ARROYO | NTR

H

oy se pondrá en marcha formalmente el Campeonato Nacional

Sobre Silla de Ruedas en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde Zacatecas estará representado por 10 deportistas, de los cuales uno es nadador y los

otros nueve son atletas de campo. El evento tendrá una duración de tres días de competencias, más uno de la clausura, programada para el próximo sábado. La delegación zacatecana está encabezada por el presidente de la Asociación Estatal de Deporte sobre Silla de Ruedas, Isidro Campos Valadez, quien va acompañado por el coordinador del Deporte Adaptado del Incufidez, César Iniesta. Fabián Rosales será el encargado de defender el escudo de la entidad de cantera y plata en la alberca del Centro Acuático Scotiabank. Buscará poner en alto los colores de su tierra en las pruebas de 50, 100 y 200 metros libres, así como en los 150 metros combinados y 50 metros pecho. Ya en el Estadio Telmex de Atletismo, Miriam García, César Ortega, Luis Santiago y Sergio Rosales buscarán meterse a zona de medallas en tres pruebas diferentes: lanzamiento de bala, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.

Por su parte, Sergio Vásquez y Ernesto Salinas harán lo propio en dos competencias: lanzamiento bala y lanzamiento de disco. Arantxa Romero y Verónica de Haro pelearán por las preseas únicamente en lanzamiento de bala; por último, Rodolfo Calderón hará su intento en el lanzamiento de jabalina.

Entran en acción tenistas del Club Bernárdez, en Guadalajara RAÚL MARTÍNEZ | NTR

A

partir de hoy cuando tres zacatecanos entren en competencia dentro del Torneo de Tenis G4, con verificativo del 2 al 6 de octubre en Guadalajara, Jalisco, en las instalaciones del Club Providencia. Tanto Benjamín Jacques como los hermanos Santiago y Francisco Pérez, del Club Bernárdez, pisarán tierras jaliscienses con la intención de obtener experiencia y fogueo, pero sobre todo de ganar la mayor cantidad de juegos que los coloque en la etapa de finales. Francisco y Benjamín tratarán de superar a sus adversarios dentro de la categoría de 14 años Menores, mientras que Santiago, en la división de los 12 años Menores, medirá fuerzas para saber realmente cual es nivel de mayor exigencia. Cabe mencionar que el torneo por ser parte del circuito de campeones de la Federación Mexicana de Tenis, además de contar con el grado 4, otorgará

puntos en el ranking a los mejores jugadores clasificados durante la competencia. En este sentido, los tres jóvenes tenistas de cantera y plata, a pesar de que cuentan con poca experiencia en torneos, buscarán formarse como mejores tenistas y poner el nombre de Zacatecas en lo más alto. El torneo contará con tenistas procedentes de Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas.

Local

En tierras tapatías

Miércoles 2 de octubre de 2013


Local

Miércoles 2 de octubre de 2013

6D

Equipos de Segunda y Tercera no desaparecerán

‘Kiko’ Moreira desmiente HUGO ARROYO | NTR

P

ese a la crisis financiera por la que atraviesa la Universidad Autónoma de Zacatecas, ninguno de sus equipos profesionales de futbol, ni de Segunda ni de Tercera División, está en riesgo de desaparecer, informó el responsable del Departamento de Activa-

ción Física (DAF) de la UAZ, Francisco Moreira. Luego de que se comenzara a manejar en algunos medios de comunicación locales la posibilidad de que alguno de estos dos representativos desapareciera, al no poder sustentar los gastos de ambos, el directivo reconoció que la si-

tuación económica sí es complicada, pero dijo de manera reiterada que no se tiene la intención de terminar con ninguno de los proyectos. El popular Kiko Moreira explicó que si bien la UAZ ya no podrá cubrir por completo los montos requeridos para continuar con los dos equipos, se buscarán otras alternativas como conseguir patrocinios

En la Tercera División

Águilas Reales de Guadalupe serán prioridad para Fraire RAÚL MARTÍNEZ | NTR

A

zael Fraire Zúñiga, actual entrenador de los campeones Frailes de Guadalupe de Liga Nacional Juvenil del Sector Amateur, dará preferencia a las Águilas Reales de Guadalupe en la Tercera División, proyecto al cual también pertenece. De cara al comienzo de la temporada, el entrenador de Frailes de Guadalupe reconoció que por cuestiones de aval y carnet para dirigir en un circuito profesional, se inclinará por continuar en el cuerpo técnico de la escuadra emplumada. En este sentido, Fraire Zúñiga dijo que el calendario será bondadoso y pocas veces tendrá que elegir por una u otra opción, sin embargo, cuando así sea, el reglamento permite en la Liga Nacional Juvenil, o también denominada cuarta división, que un auxiliar esté presente, sin la necesidad del titular, no obstante, en la Tercera forzosamente debe de haber un técnico avalado, o con carnet para dirigir, privilegio del cual pocos gozan en el estado, añadió. Por otra parte, reconoció el orgullo y no sacrificio que representa para él formar parte de estos dos proyectos en el municipio, los cuales se ven recompen-

sados con la satisfacción de trabajar con los jovencitos. Con el inicio de la Cuarta División y luego de haberse proclamado campeones en la región 12 para después viajar al evento nacional en la ciudad de México, el timonel de los Frailes aseguró que su equipo tiene que imponerse a ganar pese a las carencias, debido a que los Frailes tendrán una reestructuración considerable de jugadores por cuestiones de edad, al jugar en el límite que le exige el reglamento.

con la iniciativa privada o apadrinamientos con personajes ligados a la UAZ que quieran apoyar a la causa. Aunque no precisó empresas o personas en concreto, Moreira López aseguró que “hemos tenido muy buena respuesta. Van muchas personas que han mostrado interés en cooperar para que continuemos con los equipos; no podría mencionarte a alguno porque son muchos

y nos quiero dejar a nadie fuera, pero afortunadamente nos ha ido bien”, señaló. Cabe mencionar que en el caso de la Tercera División Profesional, que en su Grupo 9 incluye a equipos de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas, el costo total por temporada (torneo largo anual) es de poco más de 500 mil pesos, mientras que en la Segunda División cada campaña (torneo corto semestral) puede significar una inversión superior a los 2 millones y medio de pesos.


7D

01 CeltiC

BERNAT COLL (@BERNATTI) COLABORACION ESPECIAL

S

e reinventa el Barza de Martino partido tras partido. Ya sea en su versión más vertical o asociativa, parece que los automatismos del Tata van encajando cada vez más. En la Liga o en Champions, y con Messi o sin él. Da igual quien juegue porque las bases de su juego están claras y ante el Celtic el equipo mostró su versión más global. Presión, balón, talento y profundidad. Se vio desde el inicio, cuando el Barcelona monopolizó el balón durante más de dos minutos sin buscar la portería contraria. El mensaje era claro. Cero riesgos y paciencia. Mucha paciencia. De ella tuvo que cargarse el Barça en una primera parte algo pastosa. No porque no fuera atractiva para el aficionado o porque no se viera intensidad sobre el terreno de juego,

sino porque ambos equipos cumplieron con el guión tan a rajatabla que el argumento no sorprendió a nadie. Salió el Celtic a lo suyo, a defenderse. Metió todos sus hombres por detrás del balón y dejó a Samaras como boya para cazar algún rechace y pelear todos los balones. Nada nuevo. Con tal panorama, el equipo de Martino fue fiel a su nuevo estilo. Alternando jugadas trenzadas con cambios de orientación, el control era totalmente azulgrana. Los catalanes parecían emular a los antiguos indios cuando sitiaban un fuerte americano hasta abordar al enemigo por extenuación, algo que solamente el paso del tiempo provoca. Ante los escoceses el panorama fue similar. Si de algo pudo estar orgulloso el Barcelona fue de su fortaleza defensiva, muy atenta en las embestidas escocesas basadas en el tradi-

cional pelotazo británico y la fortaleza vikinga de sus hombres. Si en técnica y calidad no había color, el cuerpo a cuerpo habría igualado el partido peligrosamente, algo que Martino evitó al diluir la tendencia vertical de su equipo. Piqué y Bartra, éste en crecimiento exponencial partido tras partido, no concedieron ningún centímetro de más y Valdés era un mero espectador. Tampoco es que tuviera mucho más trabajo su colega en la otra portería, Forster. Un casi remate de Piqué a la salida de una falta no acaba adentro por poco, lo mismo que un buen chute de Neymar desde dentro del área. El partido del brasileño fue de menos a más, y a pesar de que la ausencia de Messi le obligó a coger unos galones que parecieron pesarle al inicio, tras el descanso sería decisivo. La reanudación y el paso de los minutos le sentaron bien al conjunto de Lennon, que empezó a merodear el área con más asiduidad con las carreras desbocadas de Samaras. El griego, converti-

do en héroe por su afición, es el alma de su equipo, sin dar por perdido ningún balón y luchar hasta el límite del reglamento. Lo traspasó Brown, expulsado al pisar a Neymar cuando el azulgrana ya estaba en el suelo. La cantidad de patadas que recibió el ex de Santos fue atroz, pero el delantero, enemigo número uno de la afición local, no se amedrentó. Precisamente el 11 azulgrana inició la jugada del gol al profundizar con Alexis y permitir que el chileno conectara con Cesc, quien marcó de cabeza. La jugada del tanto azulgrana fue lo contrario de lo desplegado

BarCelona hasta entonces. Directa, rápida, vertical y efectiva. Tres toques y gol. Muy al estilo Celtic, pero pintada de azulgrana. El gol daría mucha tranquilidad a los del Tata y conseguirían enlazar diversas ocasiones de forma continuas. Forster, en dos mágicas intervenciones salvó a su equipo de un resultado más abultado, que a pesar de escasez, ya sería definitivo. Con la victoria en Escocia y el empate entre Milán y Ajax, el Barcelona se sitúa como líder del grupo H con dos puntos de ventaja sobre los italianos, y siguen contando sus partidos por victorias.

PARA HOY GRUPO A

B. Leverkusen vs. R. Sociedad TV: Fox Sports 3 / 13:45 horas Shakhtar vs. Man. United TV: Fox Sports / 13:45 horas

GRUPO E EQUIPO J 1. Schalke 04 2 2. Chelsea 2 3. Basilea 2 4. S. Bucarest 2

GRUPO B

Real Madrid vs. Copenhague TV: Canal 5 y ESPN / 13:45 horas Juventus vs. Galatasaray TV: ESPN 2 / 13:45 horas

GRUPO G

GRUPO D

EQUIPO J 1. Atlético 2 2. Porto 2 3. Zenit 2 4. Austria Wien2

CSKA Moscú vs. Plzen Man. City vs. B. Munich TV: Fox Sports 2 / 13:45 horas

RESULTADOS DE AYER

Zenit 0-0 Austria Wien Basel 0-1 Schalke 04

EP 00 01 01 02

GF/GC PTS 4/0 6 5/2 3 2/2 3 0/7 0

GRUPO F EQUIPO J 1. Arsenal 2 2. B. Dortmund2 3. Nápoles 2 4. Marsella 2

GRUPO C

Anderlecht vs. Olympiakos PSG VS. Benfica TV: ESPN 3 / 13:45 horas

G 2 1 1 0 G 2 1 1 0

EP 00 01 01 02

GF/GC PTS 4/1 6 4/2 3 2/3 3 1/5 0

G 2 1 0 0

EP 00 01 1 1 1 1

GF/GC PTS 5/2 6 2/2 3 1/3 1 0/1 1

GRUPO H EQUIPO 1. Barcelona 2. Milán 3. Ajax 4. Celtic

J G E P GF/GC PTS 2 2 0 0 5/0 6 2 1 1 0 3/1 4 2 0 1 1 1/5 1 2 0 0 2 0/3 0

Internacional

Grupo H

Victoria trabajada

Se instala el Barcelona como líder de grupo en la Champions, tras vencer al Celtic

Miércoles 2 de octubre de 2013



L del

novias s a

editor


10D

OFRECEN BOLETOS PARA CLÁSICO

Hará reventa gran negocio

2 0 tijuana

incidencias

a

ficionados azulcremas prefirieron perderse el duelo ante Tijuana y guardarse para el Clásico Nacional, pero los revendedores ya colocaron su mercancía. Estos sujetos ofrecieron ayer afuera del Estadio Azteca entradas no sólo para el 2-0 del América sobre el Tijuana, sino también para el cotejo ante Chivas, el sábado por la Jornada 13 del Apertura 2013. En un recorrido realizado por CANCHA, se detectaron al menos cinco revendedores quienes ofrecían entradas del duelo ante el Rebaño. Ayer los boletos podían ser adquiridos sólo por los afiliados a Socio Águila y hasta hoy será la venta general, pero los revendedores ya tenían la mercancía y sólo restaba ponerla a la venta. Estas personas proporcionaban sus números telefónicos para que se les marcara hoy y se definiera el punto de encuentro para entregar los boletos de la localidad que el hincha necesitara. “Por tus rumbos, ¿dónde te queda?”, decía un revendedor. Las entradas de Plateas Baja, a la venta en 500 pesos, eran ofrecidas en 600. Los revendedores aprovecharon la promoción que muchos aficionados ignoraron, que

jornada 2

américa

Félix zapata

GOLES

1-0 (18’) Pablo césar aguilar (autogol) 2-0 (24’) narciso mina Ángel Guevara

Nacional

Miércoles 2 de octubre de 2013

Se frotan las manos... Los revendedores con el Clásico Nacional.

era comprar boletos en paquete, pues tanto el domingo como el lunes, los hinchas podían adquirir un poco más barato entradas para el duelo de ayer y el de Chivas. Por ejemplo, en la sección de general, con 250 pesos un seguidor ingresaba a ambos duelos, mientras que por separado pagaba 100 pesos más. Aún así, el Estadio Azteca registró una entrada de 20 mil 660 espectadores, quienes disfrutaron del baile que le puso por momentos el cuadro azulcrema a unos perdidos Xolos de Jorge Almirón. La Monumental despidió a su América con su cántico “Dale campeón, dale campeón”, y ya se saborea el Clásico ante Chivas, pero con gran parte del boleto a la Liguilla en sus manos y listos para defender la corona.

a DEtaLLE

Estadio: azteca Árbitro: roberto García Orozco asistentes: Víctor calderón (B1) y juan reyes (B2) cuarto árbitro: josé alfredo Peñaloza

tarjEtaS

amariLLaS américa: a. andrade (52’) y F. j. rodríguez (78’) tijuana: F. martínez (34’) y P. aguilar (54’) rOjaS: no hubo

3

Ante Chivas le darían la clasificación al América siempre y cuando puntos Tigres no gane

águilas >>América llega a 28 puntos y sólo una tragedia impedirá que clasifique alejandra benítez

a

mérica ya está virtualmente en la Liguilla. Sin poner a su cuadro de lujo y dándole rotación a cinco de sus hombres, las Águilas fueron letales para aplacar a los Xolos. El equipo azulcrema venció 2-0, y caminando, al cuadro fronterizo para llegar a 28 puntos, cifra que prácticamente le garantiza un lugar en la Fase Final. Este encuentro correspondía a la Fecha 2 y se había pospuesto por la participación de cinco in-

tegrantes del club de Coapa en la Copa de Oro. A pesar de las ausencias de los seleccionados Raúl Jiménez y Miguel Layún, a los pupilos de Miguel Herrera no les faltó el gol porque Narciso Mina salió a dejar el alma en la cancha, buscando recobrar la titularidad. Al 8’, en su primera llamada al arco de Cirilo Saucedo, su disparo pegó en el poste. Incluso al árbitro le pasó de noche una mano de Oliver Ortiz y no se animó a marcar la pena máxima. Los de casa realizaron trian-

gulaciones a velocidad y cuando Paul Aguilar buscaba anotar, Pablo Aguilar la desvió hacia su portería para poner el 1-0 a favor del América al 18’. Aprovechando que Xolos no pudo reponerse y que nunca le metió presión a los azulcremas, Mina incrementó la cuenta al 25’, luego de aprovechar un pase de Osvaldo Martínez, quien ayer fue un jugador clave, demostrando que este América funciona a la perfección sin importar los hombres que estén en la cancha. Las Águilas perdonaron a los canes en el complemento, porque el cuadro fronterizo nunca pudo encontrar el camino para meterle un susto a los capitalinos. AndrésAndradesequedócon


11D

Miércoles 2 de octubre de 2013

Respeta Herrera a Chivas Félix zapaTa

Ángel Guevara

C

CLAROSCuRO... Narciso Mina marcó un gol, pero falló una opción clara.

DERROTA El CAmpEóN A XOlOS SIN DESpEINARSE

MuY bravas TOMa El MaNDO azulcrEMa

Cumple ‘Osvaldito’ con creces

Ricardo Aldayturriaga

las ganas de hacer un gol y Tony López, quien entró revolucionado, falló en dos ocasiones claras. Christian Bermúdez no tuvo tiempo de darle otro rostro a la ofensiva y sólo se conformó con pasear unos minutos a la zaga de los Xolos, que al final ya se veía cansada y con muchas fallas para marcar a los rivales. Por más ajustes que hicieron los de Tijuana, nunca pudieron encontrar la forma de traspasar la muralla americanista, que esta vez lució con Erick Pimentel, quien se encargó de cubrir las espaldas del “Maza” Rodríguez y Aquivaldo Mosquera. América dará vuelta a la hoja rápidamente para ponerse a trabajar de cara al Clásico, ya que el

Contento... Herrera con sus pupilos.

próximo sábado recibe a unas decaídas Chivas, en el Azteca, plaza en la que los de Coapa no conocen la derrota en este torneo.

Osvaldo Martínez lució en las jugadas a balón parado, pero también en la forma en que tomó el mando del mediocampo y le dio ritmo al América. Luego de que Miguel Herrera comenzara con la rotación para darle descanso a Juan Carlos Medina, Juan Carlos Valenzuela, Rubens Sambueza y Luis Ángel Mendoza, este América mostró otra cara, pero sin perder el estilo que lo ha caracterizado en los últimos tres torneos: orden y espectacularidad.

“Osvaldito” suplió la velocidad del “Quik” y las gambetas de Sambueza, con un futbol más pensado, mandando trazos precisos para que el equipo se desdoblara con naturalidad. Esto le dio libertad a Narciso Mina y más soltura a Luis Gabriel Rey. Los Xolos fueron incapaces de atacar y pagaron demasiado caro que el esférico estuviera la mayor parte del tiempo en su terreno. Alejandra Benítez

on medio boleto a la Liguilla, América no debe confiarse al recibir a Chivas, el sábado en el Clásico Nacional. Miguel Herrera, técnico de las Águilas, reconoció la superioridad de sus dirigidos, al tener 20 unidades más que el Rebaño, que lleva ocho, pero quiere demostrarlo en la cancha. “Por más puntos que haya de diferencia, 20 puntos entre uno y otro, el próximo sábado no existe esa diferencia en la cancha si no te entregas”, explicó el estratega de las Águilas. “Si no sales con actitud de determinación, con deseo, con ganas, el rival te puede superar, lo hemos hablado mucho tiempo con los muchachos. En la tabla sí (Chivas te ve hacia arriba), a 20 puntos, por supuesto que nos tiene que ver muy arriba, pero eso no cuenta” Con todo y que ya tienen pasaje casi asegurado a la Fiesta Grande, “El Piojo” pidió no aflojar el ritmo. “Con ganar el partido (a Chivas), nos gusta que el orgullo de la afición esté intacto”, señaló. “Queremos marcar más retos, hay muchas cosas que aún están en juego, como lo de Raúl (Jiménez), que es líder de goleo, hemos estado peleando el liderato de goleo varios torneos y hoy lo queremos”. Herrera se dijo contento de verse ya en la Fase Final. “Son 28 puntos, sacándole 12 puntos al noveno lugar, faltado 18 por disputarse, además por los duelos que hay entre muchos de los equipos que están ahí disputando”, apuntó. “Pero no se debe caer en el conformismo, de ya calificar, sino de seguir sumando la mayor cantidad de puntos”.

Nacional

NO SE CONFÍA


12D

BUSCAN ATLAS Y PUMAS PASE A SEMIFINALES

A saldar deuda

>>unos Zorros decaídos reciben a los felinos que llegan motivados Óscar cáliz

a

tlas y Pumas, dos de los peores equipos de la Liga, intentarán resarcir un poco el mal semestre futbolístico cuando se midan en los Cuartos de Final de la Copa MX. El duelo luce parejo en todos los sentidos. Ambas escuadras suman ocho puntos en la Liga y tienen escasas posibilidades de clasificar a la Liguilla, mientras que en el torneo copero se mantuvieron invictos en la Fase de grupos, con idéntico saldo de tres victorias y tres empates. El conjunto de la uNAM llega con la motivación a tope tras conseguir su primer triunfo del Apertura 2013, ante Monterrey, y desea prolongar la racha. “Es volver a lo que éramos antes, el equipo que se veía sólido, que era dificilísimo ganarle, hoy nos toca estar en un mal paso en el torneo, pero en la Copa estamos bien, vamos a ir a buscar el pase a semifinales, hacer un buen partido y cada vez ir jugando mejor”, apuntó Martín Bravo. “Llegó el resultado, ganamos, y ahora hay

que afinar el futbol, empezar a jugar mejor, pero es lo que quiere el técnico (José Luis Trejo), de a poco nos está haciendo trabajar mucho en la parte táctica, estamos afinando muchos detalles, es lo que pretendemos todos, cerrar muy bien el torneo y en la Copa también hacerlo lo mejor posible”. sin embargo, la “Rata” negó que Pumas esté forzado a conseguir la victoria.

“No es obligación, no nos tenemos que presionar nosotros mismos, es muy importante ganar y eso es lo que queremos, pero tampoco es una cuestión de vida o muerte ir a ganar a guadalajara”, dijo. Tras señalar que se sienten perseguidos por el arbitraje, el técnico de Atlas, Omar Asad, consideró que el desempeño de su equipo en la Copa MX es muestra de que no ha hecho un mal trabajo. “Es un torneo el cual nos viene dando resultados, el juego, la formación, y a nivel trabajo creo

M

ATLAs

PuMAs

Estadio: Jalisco Árbitro: Luis Enrique santander TV: EsPN 2 y sky 539 / Hora: 19:00

que puede ser un poco de respaldo a lo de uno”, expresó. Con informaCión de Juan manuel figueroa

No hay mañana... Omar Bravo (izq.) y Luis garcía buscarán los goles para Atlas y Pumas.

Clásico agarrón... de Copa ONTERREY.- La Clásica rivalidad entre Rayados y Tigres vuelve al torneo de Copa y será en un partido único por el pase a las Semifinales. Aunque no ha despertado el mismo interés que otros Clásicos de Liga, Liguilla o incluso del InterLiga, el partido que albiazules y felinos disputarán esta noche en

vs. Molesto... El DT Omar Asad dice que son el hazmerreír.

POR ARBITRAJE

Explota Asad Juan Manuel Figueroa

RAYADOS Y TIGRES SE JUEGAN BOLETO

Fernando Vanegas

CUARTOS DE FINAL

Gilberrto Henández

Nacional

Miércoles 2 de octubre de 2013

el Estadio Tecnológico no dejará de ser importante en la historia. En un torneo en el que ambos están lejos de la Fase Final, nadie se puede engañar y dejar de reconocer que ganar la Copa sería un paliativo para sus males. El Clásico 101 será el quinto en el 2013, un año que ha visto de todo. Desde cómo los Rayados ganaron en el Universitario en el Clausura y luego eliminaron a Tigres

en Cuartos de Final de ese torneo, hasta cómo los auriazules se llevaron el Clásico 100 por goleada 3-1. Con el historial empatado con 35 victorias por equipo y 29 empates (la edición 28 no arrojó resultado), el Clásico de Copa también podría servir para que alguno tome la ventaja, a menos que se vayan a penales, algo que puede suceder si empatan en el tiempo regular.

CUARTOS DE FINAL

vs. MONTERREY

TigREs

Estadio: Tecnológico Árbitro: Fernando guerrero TV: sky 539 / Hora: 21:00

Han pasado 17 años desde la única vez que se han enfrentado en la Copa. Aquel 27 de julio de 1996, empataron 2-2 en la Fase de Grupos.

or jornadas se mantuvo sereno, pero con lo que P pasó en el Clásico Tapatío,

Omar Asad ya no pudo más. El estratega atlista cuestionó el arbitraje mexicano, pues molesto por la actuación de Jorge Antonio Pérez en el cotejo ante el guadalajara, en el que no le marcaron un penal en tiempo de compensación a Matías Vuoso, y le anularon un gol de giovanni León, consideró que los silbantes se divierten al trabajarle a su equipo. “(...) Basta, basta, somos el hazmerreír, los payasos, ‘me voy a divertir con Atlas, vamos con Atlas, dirijo al Atlas y me divierto’, hacen lo que quieren, esa es la verdad y los jugadores se molestan, se mal predisponen al equipo, creo que hay que meter un freno, hay que cobrar lo que es”, dijo Asad. “Y con esto no quiero condicionar a (Luis Enrique) santander, quien nos va a dirigir el próximo partido (hoy contra Pumas, pero que cobre lo que es, si me tiene que echar a (Leandro) Cufré, a (Omar) Bravo, a (Matías) Vuoso, que me los eche, pero que sea honesto con su trabajo porque yo quiero pensar en la honestidad y creer que son honestos, no quiero pensar que lo hacen adrede”. El “Turco” fue suspendido dos duelos por la Comisión Disciplinaria.


13D

Miércoles 2 de octubre de 2013

Zacatecas y sus pialadores POR JAVIER RODRÍGUEZ ACEVEDO

E

Encerrona de Badillo Lidia el novillero guadalupense un toro a puerta cerrada en la Monumental Zacatecas NATALIA PESCADOR | NTR

A

l medio día de este martes, en la Plaza de Toros Monumental Zacatecas, el novillero Édgar Badillo toreó a puerta cerrada un toro de la ganadería de Pozo Hondo, para continuar así con su preparación de cara a futuros compromisos. Badillo, quien actuó como sobresaliente en la Corrida del Gobernador el domingo pasado, recibió de su casa de apoderamiento, Zacatecas, Tierra de Toros, la oportunidad de dar muerte a este toro que no pudo lidiar el rejoneador Andrés Rozo debido a las condiciones climáticas que obligaron a suspender el mencionado festejo. Retribuyendo la confianza de sus apoderados Juan Enríquez, Manuel Sescosse y Othón Ortega, Badillo estuvo solvente ante el buen ejemplar de la casa ganadera propiedad de don Ramiro Alatorre y Ana María Rivero que puso en alto los colores de su divisa, pues embistió con clase y nobleza a la muleta del novillero guadalupense.

Badillo bregó al ejemplar que pesó 522 kilos, para de ahí dar paso a la suerte de varas que fue bien ejecutada por su mentor, Víctor Simental, quien dio el castigo necesario a Mitad del Camino. Badillo invitó a compartir el segundo tercio al también novillero zacatecano Rodolfo Martínez El Rorro, mostrándose nuevamente con sobradas facultades a la hora de clavar las banderillas, pues con los dos pares lució. Solvente y pensando cada paso, comenzó doblándose con el ejemplar para llevarlo hasta los medios y ahí dar inicio a su faena con la muleta, mostrando su poderío al correr la diestra de donde brotaron pases con hondura y largueza, estando el zacatecano más asentado. Por naturales también ligó series de mando, profundidad y ligazón, sin faltar esos detalles que marcan cada una de sus faenas. En un acto de compañerismo, Badillo dio las tres a Mariano Sescosse, quien probó la calidad por ambos pitones de este buen toro, mostrándose también con mucho oficio al ligar los muletazos que tuvieron temple; este momento tam-

bién sirvió a Mariano para cerrar su preparación de cara a su fuerte compromiso del próximo sábado en la Plaza de Toros Arroyo, de la ciudad de México. Quien también pudo dar las tres fue el novillero Rodolfo Martínez El Rorro, quien sólo pegó algunos muletazos. En la suerte suprema, Badillo dio muerte al de Pozo Hondo al segundo viaje, pues a pesar de que en el primer intento dejó una buena ración de acero, decidió entrar a matar nuevamente para dejarla en mejor sitio. Con esto, Badillo se alista para los compromisos que vendrán, con posibles actuaciones en Saltillo y Durango, donde buscará continuar con esa buena racha que ha tenido a lo largo del año y que lo mantiene dentro de los 10 novilleros que más actúan en el país. Al término de la lidia, el novillero zacatecano compartió su sentir tras su aseada labor en la que reconoció las cualidades del ejemplar. “Fue un toro noble a pesar de que ya tenía tiempo en los corrales, y el domingo se le pegaron unos capotazos, pero el toro se dejó a pesar de eso, aunque creo que fue vital la manera en que lo bregué y el castigo en el caballo”, dijo. Por otra parte, Badillo reconoció que aunque hay errores “sé que los corregiré en el día a día, y sobre todo toreando, hoy toreé más asentado y estoy haciendo el toreo más despacio, y aunque fue a puerta cerrada, lo pude disfrutar mucho”, agregó. Finalmente, dijo que la preparación continuará y seguirá siendo ardua, “pues yo me preparo a conciencia todos los días, y aunque sé que la temporada novilleril irá a la baja espero cerrar bien el año, con algunas novilladas más”, puntualizó.

n las diferentes fiestas patronales que tienen los municipios del estado de Zacatecas es muy común que se incluyan eventos charros, llámense charreadas formales amistosas, mientras que en los de mayor población se aventuran a realizar algún torneo de carácter local, regional o nacional. Los pialaderos son raros en este estado netamente charro, predominando los coleaderos y jaripeos; en el caso de los pialaderos, comentábamos en la entrega de ayer que ahora se están poniendo de moda, por llamarlo de alguna manera, esto es porque la renta del ganado está por las nubes. Ante esta situación, no es tan descabellada la idea del presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Zacatecas, Álvaro Argüelles Acosta, de organizar un pialadero, en la catedral de la charrería zacatecana, una vez por mes. Tremenda sorpresa se ha dado en esta faena, también llamada de los dedos mochos, por el alto grado de peligrosidad, ya que los elementos que jamás se les había visto con una soga en la mano, llámense jinetes o caladores, han

demostrado en más de una ocasión que dominan la faena a la perfección. Los piales que se tiran por el rumbo son remolineados o de piquete, jamás visto, ni siquiera intentado un floreado, (de estos solamente hemos tenido la oportunidad de verle uno al maestro Javier Flores, cuando pertenecía a Regionales Unidos de Xicotepec, Puebla). De los pialadores zacatecanos vigentes podemos mencionar a Humberto Bañuelos, el médico Ramiro Vargas, Cirilo Carrillo, Édgar Canelo Dávila, Juan Carlos Ortega, Jorge Herrera, Tito Mier García, padre e hijo, Adolfo Flores, El Jefe Rodrigo Escobedo, Édgar Álvarez Víctor Manuel Vicky Gurrola. José Manuel Ruiz Lara, los ingenieros Noé Blanco y David Cabral. De aquellos ayeres y que de repente tiran la polilla, el contador Arturo Hernández, Abel Bañuelos, Gabino Herrera, Tito Mier y no le seguimos por que se acaba el espacio de esta entrega; espero los obvios reclamos de los olvidados. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@gmail.com

Toros y charrería

Ayer y hoy



Miércoles 2 de octubre de 2013

15D Nombran a nuevo titular del Inmude

Cancha de Futbol Rápido Laguna Miércoles Gambusinos Primera Fuerza

Toma Gregorio Carrillo las riendas del deporte en El Mineral ERNESTO VÁZQUEZ | NTR

G

regorio Carrillo Ramírez fue nombrado director del Instituto Municipal del Deporte de Fresnillo (Inmude), luego de que Benjamín Medrano Quezada, alcalde de El Mineral, eligiera a 23 nuevos funcionarios municipales. “Quiero, a nombre del pueblo de Fresnillo, exhortar a los nuevos integrantes que conformarán la administración municipal a que hagan buen uso de los departamentos y se vea reflejado en trabajo y atención”, señaló Medrano Quezada tras la protesta de ley. De esta manera, se disipan las dudas con respecto a quien dirigirá el rumbo del deporte en El Mineral, responsabilidad que Medrano Quezada decidió depositar en Gregorio Carrillo Ramírez. Ayer, Pasión Fresnillo sostuvo la primera entrevista con el nuevo titular del deporte, quien dijo estar muy contento, pero al mismo tiempo consciente de la gran responsabilidad que tiene ahora. “Nos estamos poco a poco empapando, esperamos indicaciones directas del propio presidente municipal, aunque fue

POR NETO PAPELITO HABLA. Antes de dar inicio con el papelito habla, no se nos avisó cuando fue el cambio de presidente de la Liga de Baloncesto Real de Minas, por lo cual en la última información se señaló a Aracely Magallanes como dirigente y a Jaime Varela como secretario, pues bien, resulta que El Gigante del Basquetbol, Jimmy Varela, es el presidente de la liga, quien

claro en su discurso de prestar atención de calidad a los fresnillenses”, declaró Carrillo Ramírez. Será en las próximas horas cuando se informe algo con respecto a los planes inmediatos, desde los posibles cambios en los espacios públicos, hasta tener una reunión con todos los involucrados de manera directa o indirecta con el deporte de El Mineral.

Cabe señalar que antes de ser nombrado director del Inmude, Gregorio Carrillo era secretario de la Liga de Beisbol de Minera Fresnillo y de la Unión Deportiva de Fresnillo (UDF).

20 hrs. Licores Constitución 21 hrs. Kal-Tire 22 hrs. El Rosticero

vs. vs. vs.

Profes FC MG Electronics RDC

19 hrs. 20 hrs. 21 hrs. 22 hrs.

vs. vs. vs. vs.

C. Esparza D. Sosa Enfermería D. El Gordo

vs. vs. vs.

Autos 77 D’ Jessy Los Compadres

vs. vs. vs. vs.

Quetzal V. A. Azul’es Dsha FC C. Esparza

vs. vs. vs.

Metlife Quetzal Eléctricos Planta

vs. vs. vs. vs. vs. vs.

D. Sosa Di Maury D. Fénix Concord D. Tamaulipas Revolution

vs. vs. vs. vs.

D. Pérez D. Gala Llévatela Suave D. Sosa

vs. vs. vs.

C. Vázquez Chelsea Verona FC

Jueves Gambusinos Primera Fuerza

Verona FC Nextel Huicot Real Zaragoza Kristy EC

Viernes Gambusinos Segunda Fuerza

19 hrs. All Chicken 20 hrs. D. Chescos 21 hrs. D. Gala 15 hrs. 16 hrs. 17 hrs. 18 hrs.

Oxxo Fray D. Lagunilla D. Gala D. Limón

Gambusinos Segunda Fuerza

19 hrs. Planta Saucito 20 hrs. Súper Pérez 21 hrs. D. Gómez 10 hrs. 11 hrs. 12 hrs. 13 hrs. 14 hrs. 15 hrs.

Resaca Futbol D’ Jessy Real Zaragoza M. Rivera Ovalle FC Huachicoles

19 hrs. 20 hrs. 21 hrs. 22 hrs.

La Comarca D. Lagunilla Plateros Verona FC

20 hrs. C. Industrial 21 hrs. C. Reforma 22 hrs. V. y A. Azul’es

informó que ya se había recuperado el Gimnasio Solidaridad para pronto iniciar con el nuevo campeonato, pero resulta que nada, pues todavía el lunes y martes roló partidos el flamante ex titular del Consejo Municipal del Deporte, David Román, quien aprovechó hasta el último momento de su contrato. Y es que el secretario del ayuntamiento, Anastasio Saucedo, le había dicho al Jimmy que sí podía utilizar el gimnasio, pero

jamás le firmó un documento u oficio que lo acreditara, en cambio sí le firmó al popular Chanate, así que papelito habla. NOVATÓN. Pues a 15 días de gobierno de Benjamín Medrano, sus funcionarios se están viendo novatos, de aquí a que aprendan bien su labor pasará un año, luego, cuando ya estén entrados, dos años, para cuando ya dominen, tres años y adiós, se les acabó el veinte, esto es lo que está pasando, más lo que

Sábado Juvenil

Domingo

Lunes Libre

Martes Libre

falta, y bueno, lo anterior lo acaba de demostrar el secretario municipal con el caso del Chanate, además de que está raro, porque el ex titular del deporte era un gran seguidor del Partido del Trabajo, pero en fin, que la política quede a un lado, lo interesante es que la Liga Real de Minas ya está cocinando su próximo campeonato y de un momento a otro lanzará su convocatoria. NI MODO. Hablando de los

espacios deportivos que resultan públicos, sólo se sabe que ¡oooootra veeeezzzzz! y por nueve años consecutivos (si no estamos mal en la cuenta) se mantiene a Humberto Cázares al frente de la Unidad Deportiva Benito Juárez, de los demás no se ha dicho nada, pero también se esperan pronto noticias de don Gollo Carrillo para que confirme los nuevos nombres, que por cierto ya se escuchan en los pasillos otra vez y como siempre que no hay dinero para el deporte, pero no hay que cantar victoria, pues apenas inicia Medrano Quezada con su trabajo.




2H


3H


4H


Casas en venta 5H Vendo casas nuevas y usadas por el Orito, diferentes costos $370, 380, 395, 500, 530, 590. Aceptamos todo tipo de créditos. Informes: 492-58350-02 y 92*15*70*23. J1 Se vende casa en el Centro Histórico de Zacatecas. Av. Fernando Villalpando a unos metros del congreso, 250 mts. de construcción con 2 locales. Informes: 492-124-81-34. J1 Vendo casa ubicada en C. Márquez de Bugarín #6, Fracc. Villas del Cobre, Fresnillo, Zac. Trato directo. 2 recámaras, sala-comedor, baño completo, patio trasero, cochera, en excelentes condiciones, cuenta con un terreno para 4 vehículos o patio aparte de su cochera, oferta, vendo por cambio de residencia solamente, acepto todos los créditos o auto a cuenta $750,000.00. Informes: 492111-95-55. J1 Vendo casa, 3 recámaras con closet, un baño y medio, cocina integral, sala-comedor, patio de servicio, una cochera, dos tinacos para agua, tanque estacionario de gas, persianas, comunicada. A tres minutos de soriana y walmart y de Calzada Solidaridad. Informes: 492-124-42-28. J1 Vendo casa 2 plantas, 2 recámaras, 1 baño, sala-comedor, cocina, patio y cochera. Calle Órganos 60-A, los Pirules, Guadalupe, Zac. Informes: 492146-38-66 y 492-129-50-12. J1

Vendo casa en Col. Bonito Pueblo consta de 5 recamaras, sala, comedor, cocina, baño, patio, cuarto de lavado en obra negra o terminada llame para hacer cita al Tel. 899 13 76 y Cel. 492 112 35 45. J1

Vendo casa en Gavilanes sobre Avenida Principal buena ubicación con local comercial consta de dos plantas informes al Tel. 92 3 32 40, 492 136 28 86. I2 Venta de Casa Frac. Colinas del Padre 1 sección, 120m2 terreno, 133m2 construcción consta de 3 recamaras (Principal con baño y vestidor) 2 ½ baños, cochera para dos autos, 2 platas, como nueva y amplios espacios, acabados de primera, sala TV, lavandería cubierta, tanque estacionario, aceptamos todo los créditos INFONAVIT, FOVISSSTE, Bancarios, informes al Cel. 044 492 129 84 17 $1,250,000.00. J1 Vendo casa en Colonia Campesina en

Guadalupe de 100m2 de terreno, 102m2 de construcción consta de 3 recamaras, 1 ½ baños cochera para 2 autos es de 2 platas, sala, comedor, cocina, patio de servicio muy amplio casa seminueva buen diseño protecciones aceptamos créditos INFONAVIT etc, informes al Cel. 492 129 84 17 precio $750,000.00. J1

A precio de remate venta de casa en Loma del Lago, terreno de 200m2 y 76m2 de construidos, 3 cuartos, cocina, sala, comedor y patio trasero muy grande, 3 baños informes al Tel. 157 08 74. J1

Vendo casa nueva en Frac. Barros Sierra terreno 132m2, construcción 138m2 de 2 plantas y 3 recamaras, 1 ½ baños, cochera para 2 autos, sala, comedor y cocina muy amplios bonito diseño, excelente ubicación, aceptamos todos los créditos INFONAVIT, FOVISSSTE, Bancarios precio $1200,000.00 informes al Cel. (044) 492 129 84 17. J1 Vendo casa en Frac. Valle del Conde Guadalupe, Zac., terreno 105m2, construcción 180m2 de 2 plantas, 4 recamaras, 2 baños, cochera para un auto cubierta, casa seminueva en buenas condiciones cerca de Mercado Soriana aceptamos todos los créditos INFONAVIT, FOVISSSTE, Bancarios $840,000.00 informes al Cel. 492 129 84 17. J1 Aprovecha últimos días de promoción casa de 2 recamaras con protecciones, calentador solar y de gas, cocina integral, bono en efectivo excelente ubicación informes al Cel. 492 106 60 52. J1

Se vende casa atrás de mercado Soriana, cochera para dos vehículos,


6H Casas en venta sala, coemdor, cocina integral, cuarto de lavado, baño ½, 3 cuartos, estudio 105m2 de terreno, 140m2 construidos precio de oportunidad Cel. 492 795 21 63. J1 Departamentos en venta 3 recamaras todo con closet recién remodelando como nuevo $300 mil pesos a tratar somos de trato, aceptamos créditos tenemos cosas excelentes ubicaciones en Fresnillo y Zacatecas informes al Cel. 492 143 07 47, Cel. 492 172 78 10. J1 Se vende o renta local ubicada en Guadalupe Zacatecas frente a bonito pueblo #114m2 teléfono Cel. 492 13 00 212 otro se vende o se renta local ubicado en Guadalupe Zacatecas frente a bonito pueblo de 210m2 teléfono 492 130 02 12. J1 Casa en venta C. Luis Moya #56, Zona centro, Jerez, Zac. Cochera o sagúan, patio con pozo, sala, comedor, cocina, 3 recámaras, baño, pasillo y terreno muy grande atrás, superficie 645.00 m2, construidos 200.00 m2. Informes Bienes Raíces Guillero Sigg, al teléfono: 9226672 y 9220146. J1 Se vende casa en C. Mina del Edén #7, Fracc. Lomas de Bernárdez, Guadalupe, Zac. Cochera para 3 autos, sala, comedor, cocina, 3 recámaras, 3 y medio baños, sala de TV, patio, área de servicio con lavandería y recámara. Superficie 508.21 m2, construida

240.00 m2. Informes Bienes Raíces Guillero Sigg, al teléfono: 9226672 y 9220146. J1

m2. Una sola planta con 2 recámaras, sala-comedor, cocina, baño, patio de servicio. Informes: 492-106-20-42. I4

Excelente oportunidad se vende casa en C. García Salinas #422, Col. CNOP, Zacatecas, Zac. Dos plantas: cochera para 3 autos, recibidor, sala, cocina integral, comedor, 2 baños, estudio, lavandería, patio, sala de TV., 3 recámaras, 2 closet, terraza con balcón de cantera, superficie 185.00 m2, constriuda 239.00 m2. Informes Bienes Raíces Guillero Sigg, al teléfono: 9226672 y 9220146. J1

Preventa de casas en Frac. Las Américas en Guadalupe, Zacatecas, atrás de Delphi Cableados, cuentan con cocina, sala, comedor, patio de servicio, tres recámaras, 1 y medio baños, cochera para 1 auto informes al Cel. (044) 492 127 76 83 o 492 103 27 43. Trato directo. I4

Se vende edificio en c. CONAMUP #2, esquina con C. Tierra y Libertad, Guadalupe, Zacatecas. Pasillos, 2 áreas de sanitarios, salones de reuniones y para eventos, 4 cuartos para oficinas o bodegas, patios tejabanes. Superficie 600.00 m2, construida 252.46. Informes Bienes Raíces Guillero Sigg, al teléfono: 9226672 y 9220146. J1 Vendo casa nueva, acabados residenciales, excelente ubicación, dos plantas: tres recámaras, dos y medio baños, sala-comedor, amplia, cocina equipada, cuarto de lavado, terraza con asador, cochera descubierta para dos autos. Informes: 492-927-56-99 y 492-107-03-11. I4 Se vende casa por Bonito Pueblo, cimentación con piedra y muros de ladrillo rojo, en un terreno de 105

Preventa de casa NUEVA en privada Villas del Cortijo en Guadalupe, Zac., cuenta con cocina, sala, comedor, cuarto de servicio, tres recámaras, tres baños, estudio, cochera para dos autos, informes al cel. 492 127 76 83 ó 492 103 27 43 trato directo. I4 Se vende casa NUEVA en Privada Villas del Carmen en Guadalupe, Zac cuenta con cocina, cuarto de servicio, sala, comedor, tres recámaras 2 y medio baños, cochera para dos autos, informes al cel. 492 127 76 83 o a492 103 27 43 trato directo. I4 INFONAVIT vendo casa en Ojo de Agua de la Palma, $380,000.00, Guadalupe, Zacatecas, informes: 4921065911. I4 Remato finca antigua en Privada por Av. 5 de mayo en Guadalupe, Zacatecas. Informes al Cel.4921065911. I4 Vendo propiedad en el Centro de Zacatecas 2600m2 informes al Cel. 492 113 99 20. I3 Vendo casa, 3 recámaras con closet, baño y medio, cocina integral, sala comedor, patio de servicio, 1 cochera, 2 tinacos para agua, tanque estacionario, persianas, alarma, en Paseo de Bernárdez #104, Fuentes del Bosque. Informes: 492-124-42-28. I3 Se vende casa de 3 recámaras (1 con closet) baño con cancel, cochera descubierta y patio, se acepta crédito INFONAVIT, en Villas de Guadalupe. Informes: 492-893-97-57. I3 Vendo casa en el Centro de Zacatecas barata, $690,000.00 está a una cuadra de la Catedral informes al Cel. 492 942 18 84. I3

Se vende casa en la colonia tanquesito #104 b zacatecas Superficie 138.50 m2 y construido 240 m2 informes al celular 044 492 137 04 03. I2 Se vende casa en Colonia Arboledas en Fresnillo, $ 250,000.00, informes al teléfono 933-00-41 y al celular 493959-3931 en Fresnillo, Zac. I2 Vendo casa nueva a 5 minutos de Soriana Sauceda, acepto INFONAVIT mayores informes al Cel. 492 101 47 51. I2 Vendo casa nueva cerca de la alberca olímpica en Guadalupe, excelente precio, acepto crédito INFONAVIT informes al Cel. 492 101 47 51. I2 Vendo casa de 3 recamaras cerca de Bodega COOPEL, camino a San Ramón en Col. Mezquital acepto crédito INFONAVIT informes al Cel. 492 101 47 51. I2 Gran oportunidad venta de pie de casa ubicado en Jardines del Sol, 1° etapa Gpe, Zac. Informes al Cel. 492 870 37 69. I2 Se vende o renta edifico ubicado en calle Älvaro Obregón 107, Col. Centro, propio para academia, gimnasio, instituto, etc., Teléfono: 9331293. I2 Se vende casa ubicada en Calle Salvador 103, Col. Patria y libertad, cuenta con: 5 habitaciones, con closet, cocina, sala, comedor, patio de servicio, terraza, 3 baños completos, cochera. Teléfono: 93-3-12-93. I2 Se vende o renta casa ubicada en Calle Unión Campesina, Col. Luis Donaldo, cuenta con: local y baño, cochera, 2 recámaras, cocina, comedor, baño completo, acceso a zotehuela, teléfono: 93 3 12 93. I2 Se vende casa duplex, ubicada en Mazatlán Sinaloa, cerca de soriana, cuenta con: 2 recamaras, sala, comedor, 1 baño, cochera para un auto. Teléfono: 93 - 12 93 I2 Se vende casa ubicada en Joaquín Amaro, Col. La Huerta, en Guadalupe,


Casas en venta Zacatecas, dos pisos, 4 recamaras, cocina, sala, comedor, baño completo, cochera y patio de servicio. Teléfono: 93-312-93. I2 Casa en venta, ubicada en calle Morelos 105, colonia Miguel Hidalgo, cuenta con 2 pisos, 3 recamaras, baño con tina de hidromasaje, tanque estacionario, cochera para dos autos, sala, comedor, cocina, medio baño y patio de servicio. Teléfono: 93-312-93. I2 Se vende bodega, ubicada en Blvd. Estación San José km. 13 local propio para: oficinas, bodega, tiene todos los servicios, teléfono: 93 3 12 93. I2 Se vende casa usada ubicada en domincilio Av. Tolvanera 28, Colonia Polvaredas, 1 planta, habitaciones con closet, cocina, sala-comedor, patio de servicio, cochera para un automóvil. Teléfono: 93-3-12-93. I2

Vendo casa en la Col. H ayuntamiento muy cerca del Centro tiene 3 recamaras, sala, comedor, baño, cocina y patio chico arriba 2 recamaras en obra negra en proceso precio $550,000.00 informes al Cel. 492 130 70 19.I2

Vendo local o bodega de 150m para acondicionar a sus necesidades, está ubicada en la Col. Pánfilo Natera a 100m del Boulevard López Mateos Zacatecas superficie del terreno 270m2 informes al Cel. 492 121 03 68. I2 Vendo casa en Valle del Conde, atrás de la iglesia de la Condesa dos recámaras, $ 460,000.00. Informes: 4921065911. I1 Vendo casa en el Dorado, dos recámaras, dos locales comerciales, $ 420,000.00, informes Cel. 4921065911. I1

Atención inversionistas, se vende finca con inmejorable ubicación, colinda con hotel emporio y palacio judicial, c. Génaro Codina #708, Centro Histórico. Zac. Informes: 492-900-82-99. I2

Vendo casa en STUAZ, dos recámaras, Calle psicología, $ 600,000.00, informes 4921065911. I1

Se vende casa con terreno de 200 m2 y construcción de 136 m2, 4 recámaras, 2 baños, cocina, comedor, cochera en Calle Balcón #125, Col. Caminera, Quebradilla. Informes 492-870-76-07. I2 Vendo local o Bodega de 180m2 para acondicionar a sus necesidades, ubicada en Col. Pánfilo Natera en Zacatecas a 100m2 del Boulevard Adolfo Mateos superficie de terreno 270m2 informes al Cel. 492 121 03 68. I2

Rentas

Aprovecha ultimas casas de 2 recamaras con protecciones, calentador solar y de gas además en la compra de tu casa te regalamos la cocineta informes al Cel. 492 105 60 52. I2

Vendo casa nueva en Colinas del Padre 4ta sección. Informes: 492-492-50-40. I2

Se vende casa en Lomas del Convento, Calle San Pedro #68, fácil acceso de una planta, 3 recámaras (dos con closet) sala, comedor, cocineta equipada, un baño completo, cochera con portón eléctrico y cisterna. Informes: 492-54485-83. TRATO DIRECTO. I2

Militar de Guadalupe, Zac., informes 492 900 84 59 y 492 101 91 29. I1

Vendo casa en Mc. Allen, TX, excelente ubicación a 10m del MALL a 5min de escuelas Frac. Privado informes al Cel. 492 795 44 29. I1 Casa en Rincón Colonial Guadalupe, Zacatecas, muy cerca del Colegio Balme. Andador Zacatecas #35-B, excelentes acabados. 2 plantas, 4 recámaras con closet, 2 baños completos, estudio, cuarto de lavado, un cajón de estacionamiento. $630,000.00. Informes 492-107-23-72, Ofincia. 15654-17. I1 Vendo casa en Fresnillo a media cuadra del templo de San Martín de Porres. 200 m2 de terreno, 120 M2 de construcción, sala, comedor, 3 recámaras, baño completo patio de servicio, algiber, etc., precio de oferta al llamar, informes 492-103-09-71. I1 En venta finca muy céntrica en el área más comercial, ubicada en Av. Colegio

7H

libre acceso día y noche ubicados en Calle Benito Juárez #413 planta baja en Colonia C.N.O.P en Zacatecas $900.00 mensuales incluye el costo de luz, agua y gas para bañarse comunicarse a los teléfonos Cel. 492 160 51 65 o al Cel. 492 103 33 99. J1 Se renta casa en C. Legionarios #106, fraccionamiento Villas del Padre, Zacatecas, cochera, sala, comedor, cocina, patio, 3 recámaras, baño. Informes Bienes Raíces Guillermo Sigg, al teléfono: 9226672 y 9220146. J1

Se renta departamento, Fracc. Las huertas, 2 recámaras, sala, comedor, cocina integral, tanque estacionario y tina de hidromasajes, seminuevos. Informes: 4921629445 y 9244721. J1 Se renta departamento C. Organización #1205, Zona centro, Zacatecas, Sala, comedor, cocineta sin estufa, 2 rcámaras, un closet, cochera, boiler de paso, gas estacionario, baño, lavadero y tendedero en terraza. Informes Bienes Raíces Guillermo Sigg, al teléfono: 9226672 y 9220146. J1

Vendo o rento local nuevo de 200m2 con acabados de primera todos los servicios con 5 baños y casa habitación de 400m2 construidos 3000m de terreno en el Municipio de Zacatecas San Luis Potosina kilómetro 67, informes al Cel. 492 170 66 06, 496 123 46 35. J1

Departamento en renta Av. Hidalgo #104, planta alta, zona centro, Valparaíso, Zac. Informes Bienes Raíces Guillermo Sigg, al teléfono: 9226672 y 9220146. J1 Rento casa grande 4 recamaras, sala, comedor, cocina patio trasero con lavadero, sala para televisión una recamara con baño completo cochera para un auto 70m2 para tender de 2 piso precio $3500.00 más depósitos a 750m2 de mercado Soriana en Guadalupe Cel. 492 90 90 761. J1 Rento casa en Calle las Truchas #204, Col. Lázaro Cárdenas cerca al momento a Benito Juárez informes al Tel. 92 4 76 08 y 492 123 47 72, cuatro cuartos, baño, estancia y patio amplio. J1 Casa de hospedaje con cuartos amueblado seriedad y limpieza

Se renta casa en El Salero consta de 3 recamaras, sala, comedor, cocina, baño, patio, cochera a tres minuetos de Bodega Aurrera de Guadalupe (No estudiantes) tel. 157 08 74. J1 Se renta casa atrás de Mercado


8H Casas en renta

Soriana, sala, comedor, tres recamaras, cocina integral, cochera, baño, excelente ubicación tel. 157 08 74. J1

Rento local 80m, frente a Wal-Mart a un costado de Soriana Plus informes al cel. 492 121 03 68. I3

Se renta casa en Villas de Guadalupe, consta de 2 recámaras, sala, comedor, cocina, baño, cochera para 1 auto y patio de servicio. Informes: 492-14572-47. J1

Se rentan dos departamentos en el Frac. Huerta Vieja consta de 2 recamaras, sala, cocina, comedor, cochera techada, baño con tina de hidromasaje y tanque de gas estacionario informes al Cel. 492 162 94 45 o al Cel. 492 92 4 27 21. I3

Se renta departamento amueblado con 2 recámaras con closet, colchones de buena calidad, protector, sábanas, almohadas, buros, sala, comedor, patio de servicio en calera. $2,500.00, informes: 01-478-98-517-85 Y 478-108-33-53. J1

Rento casa habitación totalmente amueblada excelente comodidad, tiene cocina integral, cochera con portón automatizado, ambiente familiar, incluye luz y agua costo $5000.00 en Col. La Bufa, informes al Cel. 492 127 99 87. I3

Se renta local comercial en esquina en nuevo boulevard a San Ramón. Informes: 492-112-32-95. J1

Se renta departamento céntrico en Antigua de Matamoros #217, con closet, sala comedor, cocina, baño y dos patios de servicio. Informes: 492132-00-39. I3

Rento local en esquina, ubicado en Blvd. Adolfo López Mateos #705, frente a elektra, Zac., con todos los servicios de agua, luz y gas. $4,500.00. Informes: 492-140-11-43. I4 Solicito casa en renta en Colonia Lomas de la Fortuna ó en Col. El Vergel ó a sus alrededores, pago seguro favor de comunicarse con el Sr. Fidel Beltrán al Cel. 4931176742 en Fresnillo, Zac. I4 Rento casa de huéspedes, limpieza, seriedad y comodidad, céntrica con todos los servicios informes al Cel. 492 87 00 265 y 92 4 23 82. I4

Se renta local comercial 64 m2 abajo, mas mezzanine 18 m2, 3 cajones de estacionamiento. Av. Netzahualcoyotl, Col. Buenos Aires. Informes: 492-76861-43 O autozac@hotmail.com I3 “MEDICOS” Rento consultorio amueblado en reconocida clínica en Av. Colegio Militar, cerca de la presidencia de Guadalupe. Informes: 492-106-5911 Y 492-113-54-16. I3 Casa en renta C. Retorno, Paseo de la cañada #806, Fracc. Colinas II, Zac.,

cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, baño y medio, 3 recamaras, informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Rento local planta alta 80m2 en Av. Del Derecho por mercado Soriana Guadalupe Zac. Informes al Cel. 492 113 99 20. I3 Rento 2 locales para oficina o consultorio en Frac. Sta. Rita informes al Cel. 492 113 99 20. I3 Rento habitación amueblada con todos los servicios cómoda, limpia y céntrica informes al Tel. 92 42 3 82 y 492 16 00 738. I3 Rento casa de huéspedes, seriedad y limpieza todos los servicios céntrica, informes al Cel. 492 87 00 264, 92 4 23 82. I3 Se renta casa habitación en Frac. Camino Real en Calle Real de Minas #62 consta de tres recamaras alcoba patio de servicio, $1800.00 y otra en Frac. Villas San Fermín Calle San Fermín Aldapa #48, $1000.00, informes al Cel. 458 116 31 00, 458 118 47 75. I3

26 78, Cel. 492 493 15 07. I3 Rento departamento amueblado con closet, sala, comedor, cocina completa, $2500 en Calera de VR, Cel. 478 108 33 53, Tel. 01 478 98 5 17 85. I3 Casa en renta C. Romero de terreros #206, Col. Sierra de Alica, Zac. Dos plantas: cochera para dos autos, sala, comedor, cocina, 4 recamaras, 2 ½ baños, patio. Informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Se renta casa en C. Fernando Villalpando #35, Col. ISSSTE, Guadalupe, Zacatecas, cochera sala, comedor, cocineta, 4 recámaras, 2 baños, patio. Informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Se renta departamento amplio en C. Ingeniería #62, fracc. SPAUAZ, Guadalupe, cochera, sala, comedor, cocina, 3 recámaras, patio. Informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3

Rento habitación amueblada para honorable persona informes al tel.92 2 26 78, Cel. 492 493 15 07. I3

Se renta casa en C. Exconvento de la Merced #16, fraccionamiento Conventos, Guadalupe, Zac., Cochera descubierta, sala, comedor, cocina, patio, baño 3 recámaras. Informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3

Rento importante local comercial con buena ubicación y buen precio al 92 2

Local amplio en renta en C. Roberto Robles #105, a un costado de


9H SOCIO

VENTA CASA EN AV. 5 DE MAYO #104, FRACC. PRIMERO DE MAYO, GUADALUPE, ZAC. 114.00 m 2 Sup.125.00 m 2

CASA EN C. COLINA DEL PADRE #112, FRACC. COLINAS I, ZACATECAS, ZAC. V

CASA EN C. REAL DE ANGELES #46, FRACC. CAMINO REAL, GUADALUPE, ZAC. 175.00 m 2

152.00 m 2 Sup.124.00 m

Sup. 90.00 m

2

EDIFICIO EN CALLEJON DE QUIJANO Y CRUCERO DEL COLEGIO, ZONA CENTRO, ZACATECAS, ZAC. 600.00 m 2

2

Sup. 347.43 m 2

4

DOS PLANTAS: COCHERA, LAVANDERIA, CUARTO DE SERVICIO, COCINA INTEGRAL, SALA, COMEDOR, PATIO, CISTERNA, GAS ESTACIONARIO, TRES RECAMARAS, DOS CLOSET Y VESTIDOR, 2 ½ BAÑOS Y TERRAZA

VENTA $950,000.00

DOS PLANTAS: COCHERA, 2 ½ BAÑOS, SALA, COCINETA, COMEDOR, PATIO DE SERVICIO Y LAVANDERÍA, 4 RECAMARAS.

VENTA $1’200,000.00

CASA C. MINA DEL PATROCINIO #310, COL MINERA, ZACATECAS, ZAC. MORELOS, ZAC.

TERRENO TERRENO EN C. DE LA COLINA ESQUINA C. DE LA LAGUNA, COL. LOMA BONITA, LA ESCONDIDA, ZAC. SERVICIOS DE AGUA Y LUZ. SUP. 1,146.71 M2. VENTA $720,000.00

CASA EN C. TRUCHAS ESQUINA CON C. TECOLUTLA, COL. LAZARO CARDENAS, ZACATECAS, ZAC. 104.00 m 2

Sup. 217.00 m2

Sup. 172.00 m 2

COCHERA TECHADA, SALA, COCINA, COMEDOR, 2 RECAMARAS, BAÑO, PATIO DE SERVICIO, JARDIN, ESCALERA PARA TERRAZA Y PREPARACIÓN PARA AMPLIACIÓN.

VENTA $700,000.00

RESIDENCIA EN AV. PASEO DE BERNARDEZ #65, FRACC. LOMAS DE BERNARDEZ, GUADALUPE, ZAC.

246.00 m 2

871.70 m 2

137.54 m 2

635 m 2

VENTA $1’100,000.00

VENTA $800,000.00

100.00 m2

CASA EN C. HACIENDA BAÑON #116, FRACC. LAS HACIENDAS, ZACATECAS, ZAC.

DOS PLANTAS: COCHERA, SALA, COMEDOR, ESTUDIO, COCINA INTEGRAL, PATIO, SALA DE TV, CUATRO RECAMARAS C/CLOSET, TRES BAÑOS, AZOTEA: CUARTO DE SERVICIO Y TERRAZA. SUP. 137.54 M2 CONST. 246.00 M2.

2 PLANTAS: SALA, COMEDOR, COCINA, PATIO DE SERVICIO, 2 RECAMARAS, SALON DE JUEGOS, BAÑO Y MEDIO, VESTIDOR.

NIVEL CALLE: COCHERA 4 AUTOS, JARDINERAS, RECEPCIÓN, SALA, ANTECOMEDOR, COMEDOR, COCINA, ESTUDIO Y ½ BAÑO. SÓTANO: SALON DE JUEGOS CON CHIMENEA, BAR, BODEGA, ½ BAÑO, JARDÍN, CHAPOTEADERO, ÁREA DE SERVICIO CON LAVANDERÍA, RECAMARA Y BAÑO. PLANTA ALTA: AREA DE DISTRIBUCIÓN, 4 RECAMARAS C/ CLOSET, 3 BAÑOS Y SALA DE TV.

VENTA $ 8’500,000.00

NIVEL CALLE DOS COCHERAS, PREPARACIÓN PARA MEDIO BAÑO Y PUERTA LATERAL. PLANTA ALTA: PATIO CON MUROS Y TEJABANES, DOS PREPARACIONES PARA BAÑOS, TRES HABITACIONES.

VENTA $500,000.00

CASA EN C. LUIS MOYA #56, ZONA CENTRO, JEREZ, ZAC. 200.00 m 2 Sup. 645.00 m 2

PLANTA BAJA: RECEPCIÓN, SALÓN DE USOS MULTIPLES, DOS MEDIOS BAÑOS, UNA SUITE, CISTERNA. PLANTA ALTA Y CON SALIDA A CALLEJÓN DEL COLEGIO: PATIO CENTRAL CON DOMO, TRES SUITES, CUARTO DE MANTENIMIENTO, MEDIO NIVEL ARRIBA: DOS SUITES, LAVANDERÍA, TERRAZA. MEDIO NIVEL ARRIBA: TRES SUITES, 1 MÁSTER SUITE CON DOS RECAMARAS, CAMA KING SIZE Y DOS MATRIMONIALES, COCINETA Y BAÑO, 4 JUNIOR SUITES DE CAMA KING SISE O DOS MATRIMONIALES, COCINETA Y BAÑO Y 5 SUITES CON CAMA MATRIMONIAL COCINETA Y BAÑO.

VENTA $7’500,000.00

TERRENO TERRENO EN C. GUERRERO #101 SUR, ZONA CENTRO, CALERA, ZAC. TODOS LOS SERVICIOS. SUP. 812.85 M2. VENTA $1’600,000.00 CALERA, ZAC. AGUASCALIENTES Oficina Virtual Tels: 01 (449) 917 25 46 01 800 21 606 29 siggvega18@hotmail.com

COCHERA O SAGUAN, PATIO CON POZO, SALA, COMEDOR, COCINA, 3 RECAMARAS, BAÑO, PASILLO Y TERRENO MUY GRANDE ATRÁS. SUP. 645.00 M2 CONST. 200.00 M2.

VENTA $2’000,000.00

Z A C AT E C A S

Callejón de Veyna 111 Centro Historico, C.P. 98000 Tels. 9226672 y 9220146 (fax) e-mail: siggvega@prodigy.net.mx siggvega18@ hotmail.com pagina web: www. guillermosigg.com.mx


10H


11H


12H


Empleo 13H McDonald’s. Informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Local en renta Av. Génaro Codina #728, Zac. Informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la Soledad, Zac. Informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Rento local en planta baja en esquina son 42m2, adecuado para despacho, mini bodega, no es Zona comercial, $1200.00 más IVA doy recibo fiscal, etc., informes y citas Cel. (492) 92 3 89 85, Cel. 492 123 22 58. I2 Rento casa grande en Col. Hidráulica consta de tres recamaras con closets, 3 baños, sala de televisión, cocina integral, cuarto de estudio, cuarto de servicio con baño, cochera con reja, jardines grandes adelante y atrás, etc, $7000.00 informes y citas al Tel. (492) 92 3 89 85, Cel. 492 123 22 58. I2 Rento Casa en Valle del Conde consta de dos recamaras $1500.00, informes: 4921065911. I2 Rento casa en Col. división del norte, Guadalupe, Zacatecas, Informes: 492116-18-54. I2 Rento casa $3,000.00 en colonia Lomas del Lago, Calle Anatitlán #18, 3 recamaras, sala-comedor, cocina equipada, baño completo, cochera para dos autos, cuarto de servicio y patio exterior, informes: 92-4-02-72 Y 492-107-30-70. I2 Se renta casa en Villas de Guadalupe, tercer etapa en $1,200.00. Informes 492-125-86-63 y al 492-111-71-94 con Roberto Carrera. I2 Se renta casa amplia en Col. Popular del bosque a un costado de carretera a Sauceda en Guadalupe informes al Cel. 492 544 18 63 y 92 2 25 98. I2 Se renta casa en Centro de Fresnillo, Calle Chihuahua #6, Centro, cuenta con 3 recamaras, una recamaras de servicio, sala, comedor, cochera y cisterna, informes al Cel. 457 102 47 58. I2

Casa en renta C. Cerro Chico #119, fraccionamiento Colinas del Padre, 2da sección, Zac. 2 plantas: cochera para dos autos, sala, comedor, cocina integral, patio, 3 recámaras con clóset, 2 y medio baños, todas las ventanas con persianas. Informes, Bienes raíces Guillermo Sigg al teléfono 9226672 9220146. I1 Se renta casa nueva en Fracc. Conde de Santiago de la Laguna, 3 recámaras, 2 baños, cocina integral, sala, comedor, cochera, $10,000.00 Informe 492-106-31-75 . I1 Se renta casa nueva en Fracc. Lomas de Galicia, 3 recámaras 4 y medio baños, cochera para 2 autos, cocina integral $15,000.00. Informes 492-106-31-75. I1 Rento casa por mercado soriana, salida a sauceda, 3 recámaras, sala comedor, cocina, cajón para estacionamiento, baño completo, etc., vigilancia las 24 hrs. Informes 492-103-09-71. I1 Excelente departamento amueblado en Guadalupe, ubicado en la Priv. Villas Mariana con seguridad, consta de 2 recámaras con closet, cocina integral, sala comedor, patio de servicios, cochera con reja, área verde y alarma. Informes 492-106-82-08. I1 Rento casa en Villas de Guadalupe para una o dos personas consta de dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño y cochera para un auto. Informes 492145-72-47. I1 Rento habitación con terraza y baño independiente en la Privada Guardado #13, cita en Justo Sierra #45 en Guadalupe, Zac. Adelante del auditorio por el convento informes al Cel. 492 114 99 25 en $1000.00 incluye agua y luz. I1 Rento casa en Guadalupe en Frac. Hacienda Valle Dorado, atrás de la UTEZ dos plantas, consta de sala comedor, cocina, 2 recamaras, baño completo y patio de servicio, además, cuenta con calentador solar y todos los servicios, $1,100.00 informes al Cel. 4921440547. I1

Terrenos

Se renta bodega en muy buena ubicación para cualquier tipo de negocios ubicada en Calle Juan Aldama esq. Con francisco i. Madero calera de Víctor Rosales Zacatecas informes al Cel. 492 165 9521, y 72*1040059*6. I2

Venta de lotes campestres en Boca Negra en San Jerónimo, Guadalupe, Zac. 455 m2 en adelante a $62.00 el metro cuadrado, con facilidades de pago. Informes: 492-134-9666. J1

Se renta Terreno 1200m2 a un costado de la Universidad De Durango informes a los teléfonos Cel. 492 124 66 26 y 492 118 78 38 con tres accesos. I2

Venta de lotes en La Escondida de 105 m2 a $26,000 y en 12 meses a pagar, informes: 492-134-96-66.

Atención empresa renta de terreno 1200m2 sobre el Blvd. Héroes de Chapultepec fácil acceso, informes al Cel. 492 124 66 26 y 492 118 78 38, frente a Galerías. I2

#101 Sur, zona centro, Calera, Zac. Todos los servicios. Superficie 812.85 m2. Informes Bienes Raíces Guillero Sigg, al teléfono 9226672 y 9220146. J1 Terreno en venta, comunidad de la India, Pozo de Gamboa, Zac. Superficie 1,925.86 m2. Informes Bienes Raíces Guillero Sigg, al teléfono 9226672 y 9220146. J1 Excelente oportunidad. Se vende terreno en Blvd. Héroes de Chapultepec, frente a la Presidencia Municipal de Zacatecas, todos los servicios, colinda con 2 calles. Superficie 232 m2. Informes Bienes Raíces Guillero Sigg, al teléfono 9226672 y 9220146. J1 Terreno en venta en C. Guanajuato, Sauceda de la Borda, Vetagrande. Todos los servicios. Superficie 736.56 m2. Informes Bienes Raíces Guillero Sigg, al teléfono 9226672 y 9220146. J1 Terreno en venta en Privada Talamantes, Fracc. La Florida, Gpe. Zac. Todos los servicios. Informes Bienes Raíces Guillero Sigg, al teléfono 9226672 y 9220146. J1 Vendo lotes de $40,000.00 ubicados en Tierra y Libertad y en Colonia Antorcha de Zacatecas Informes: 4921065911. J1 Vendo lotes residenciales en Colinas del Padre Primera Sección a una cuadra del WOW Informes: 4921065911. J1 Vendo terrenos en Carretera enfrente de Motel Las Colinas y otro a 100 metros de la gasolinera carretera hacia la Zacatecana Informes: 4921065911. J1 Vendo 2 terrenos de 112m2 cada uno con valor de $70,000.00, antiguo camino a Cieneguitas Guadalupe, Zac. Comunicarse al Cel. 492 493 43 21 con la Lic. González. J1 Vendo terreno en Costa Esmeralda perteneciente a Tecolutla Vigueta Veracruz, a tres cuadras de la playa 800 mts2, escriturado, interesados comunicarse con la Lic. González al Cel. 492 493 43 21. J1 Se vende terreno en Colonia Osiris a pie de carretera, cuenta con escrituras y todos los pagos al corriente excelente para casa de campo o bodega interesados al Cel. 492 795 21 63. J1

Oferta se vende o cambia por vehículo, terreno en Llanos de San Miguel en Loreto, Zacatecas, 200 m2, cuenta con servicios. Informes: 492-111-95-55. J1

Se vende terreno camino a Sauceda a pie de carretera pasando nueva Carretera 140m2 excelente ubicación y a muy buen precio para locales o bodega Cel. 492 795 21 63. J1

Se vende terreno en C. Guerrero

Vendo terreno todos los servicios

300m2, 10m de frente t 30 de fondo escriturado en Col. La Fe informes al Cel. 492 103 84 25. J1 Vendo terreno en colonia La Fe, Guadalupe de 300m todos los servicios, escriturado de 10m de frente por 30m de fondo Cel. 492 103 84 25. I4 Vendo lote 96 metros cuadrados, en colinas del padre primera sección Informes: Cel. 4921065911. I4 Vendo lote campestre atrás de ARESTI, 200 mts cuadrados, remate 80,000.00 Informes: 4921065911. I4 Vendo terreno campestre $25,000.00, con una superficie de 126,000, atrás de la Universidad del Deporte, que se encuentra adelante de la entrada y gasolinera de San Jerónimo, Guadalupe, Zacatecas. Informes: 492-106-5911 Y 492-113-54-16. I4 Se vende terreno en Guadalupe, Zacatecas, rumbo a la carretera a San Ramón, se encuentra ubicado como a 1 km del rancho el 40, es una privada de 40 lotes, son 385 m2, el terreno es de 18x20, ideal para casa de campo. Informes al teléfono: (01)-493-93-2-86-05 al email: alesba76@hotmail.com. URGE!!! I4 De oportunidad, se vende terreno, todo o en partes, bardeado en esquina C. de los Tules y Granados de la Col. Arboledas, Fresnillo, Zacatecas, con una superficie de 792 m2, bien ubicado para negocio o locales, con una construcción de 40 m2. Informes: 492-107-74-02. I4 De oportunidad se vende finca urbana ubicada en C. Venustiano Carranza de la Colonia Toma de Zacatecas, con una superficie de 201 m2 y construidos 36m2, con 8 m de frente y a una cuadra del paseo del mineral frente a la entrada de la central de autobúses de Fresnillo, Zac. Informes: 493106-92-91. I4 Vendo lote 96 m2, en Colinas del Padre, primera sección. Informes: 492-106-59-11. I4 Vendo lote campestre, atrás de Aresti, 200m2. Remate $80,000.00. Informes 492-106-59-11. I4 Remato finca antigua, en una privada, por Av. 5 de Mayo en Guadalupe, Zacatecas. Informes: 492-106-59-11. I4 Busco casa no nueva en Fresnillo, que tenga más terreno que casa, sobre un terreno aproximadamente de 140 m2, como mínimo, dispongo de $250,000.00, en un crédito de INFONAVIT. Informes: 433-100-11-


14H Varios 73 O 493-135-23-70. I4 Se vende terreno en Cieneguillas, Zac., por la PGR, superficie de 1 hectárea. informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Terreno en venta C. de la Colina esquina con C. de la Laguna, Col. Loma Bonita, La escondida, Zac. Superficie 1,146.71 M2. informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Vendo finca con amplio terreno en Colonia Díaz Ordaz Zacatecas $360,000.00 a tratar informes al Cel. 492 113 27 27. I3 De oportunidad vendo terreno para vivienda construcción en avance para sala, 2 recamaras, cocina, baño y buen patio dimensiones 10m x25m en el Ejido de Guadalupe colindante con la Calle Guadalupe, Victoria en la Zacatecana informes al Cel. 492 112 2 425 y 492 104 83 48. I3 Se vende terreno de 14m2 x 15m2 en Picones y otro a 3 min de UAZ sigo XXI en obra negra interesados comunicarse a los tel. 492 164 300 y 492 103 83 42 también se toma automóvil o motocicleta deportiva a cuenta. I3 Vendo terrenos campestres $ 25,000.00, con una superficie de $126,000.00, atrás de la Universidad del deporte, que se encuentra adelante de la entrada y gasolinera de san Jerónimo en la ciudad de Guadalupe, Zacatecas. Informes Cel. 4921065911, 4921135416. I3 Vendo lote en Calle Zaire, Col. La Fe, con todos los servicios, con escrituras, informes Cel. 4921065911, 4921135416. I3 De oportunidad vendo terreno 375m2 ubicada en la Zacatecana Guadalupe, Zac frente a lo que es la presa en buenas condiciones para casa de campo buen precio informes al Cel. 492 112 24 25. I3 Terrenos en Abonos 6X17.5= 105m2, $2000.00 de anticipo y $500.00 pesos casa semana, durante 10 meses a pie de carretera en Zoquite informes al Cel. 492 112 35 45 y 8 99 13 76. I3 Terreno campestre en venta ubicado en carretera, Zacatecas- Fresnillo, Hacienda nueva, superficie 1,784 m2, construidos 264 m2. Informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Terreno en venta C. la Palma, zona centro, Zac. Todos los servicios, superficie 298.75 m2. Informes, bienes raíces Guillerno Sigg, al teléfono 9226672 9220146. I3 Se venden dos terrenos juntos, con esquina de 135 m2 c/u, muy buena

ubicación carretera a picones, antes de llegar a gasolinera. Teléfono 492 126 68 33. I3 Vendo terreno con todos los servicios 300m2, medidas 10m de frente por 30m de fondo. I2 Oportunidad, venta de terreno 3 hectáreas en la blanquita, Guadalupe, Zacatecas. Informes 138-35-51. Se vende terreno ubicado en privada San Juan bautista en Calle Zanja de 175m2, buen precio a tratar y escriturado informes al celular 493 117 26 36 con la Sra. Leticia Márquez en Fresnillo, Zac. I1 Se vende Terreno ubicado en Col. Luis Donaldo Colosio en Fresnillo, 10x30m escriturado, cuenta con servicios informes al Cel. 493 112 37 09, Fresnillo, Zac. I1 Terreno en fraccionamiento las Américas, cerca de la Condesa en Guadalupe, Zac. Superficie 150 m2, cuenta con servicios $120,000.00. Cel. 492-10723-72, Oficina. 156-54-17. I1 Terreno en colonia la fe, Guadalupe, Zac., se encuentra ubicado en calle prolongación Etiopía cuenta con servicios y escrituras $150,000.00. Informes 492-123-02-64, Oficina. 15654-17. I1 Se venden dos terresno en San Ramón, Guadalupe, Zac. Medidas 1,684.70M2 y 4,389.00M2 respectivamente. Inf. 492-130-01-75 Lic. Argenis Herrera. I1 Venta de terreno 200 m2, cerca de Sam’s, por médicos veterinarios. Informes 492-942-67-27 y 492-946-1158. I1 Vendo terreno ubicado en C. 20 de noviembre de Río Grande, Zacatecas, ideal para construcción residencial o de negocio. Terreno completamente plano, cuenta con bardas perimetrales y puerta corrediza en entrada principal, calle pavimentada, todos los servicios, superficie total 255 mts. Interesados favor de enviar email a:guerrero2004@ prodigy.com.mx ó al teléfono celular 6562672525. I1 Vendo terreno en el fraccionamiento San Cosme 386 metros cuadrados a 600 el metro cuadrado, oportunidad única. Informes 492106591. I1

Empleo Se solicita botarguero, disponibilidad de horario, habilidades para bailar, buen carácter, edad de 18 a 30 años, sexo masculino. Presentar solicitud elaborada e Av. Universidad #211, Teléfono: 92-1-10-00. I4 Se solicita empleada de mostrador requisitos, ganas de trabajar disponibilidad de horario que viva

cerca en Cinco Señores, entrevistas en Calzada Luis Moya #147-A, después de las 4 de la tarde citas al tel. 492 133 6 94 presentarse con solicitud elaborada. I4

Se solicita personal para reparto de volantes en crucero interesados marcar al Cel. 492 126 37 98 con Lic. Érica Contreras para entrevistas. I2

Buscamos trabajo para conserjería, chofer, labores del hogar, pareja sin hijos. Informes: 492 175 09 07. I3

Se solicita estilista, urgente, comunicarse al 492-119-68-55. I2

Se busca personal femenino que quisiera tener un ingreso extra realizando actividades en sus tiempos libres. Citas: 492-132-00-39. I3 Se busca secretaria, turno 9:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes, para consultorio dental, solteras que vivan en Zacatecas. Interesadas llamar al: 492-870-82-74. I3 Solicito ingeniero químico o pasante medio tiempo, que requiera ingresos extras, interesados comunicarse al: 492-111-95-55. I3 Hola, te saluda Luis Morales; director internacional de la empresa turística más prestigiosa a nivel mundial y te brindo la oportunidad de ganar 7 mil dolares al mes. Viajando por todo el mundo. Te otorgamos certificado internacional para que asistas a nuestros seminarios realizados en USA, Florida. Visita página http://www. trabajorentable.com I3 Empresa turística americana requiere representantes. Trabaja desde tu casa vía internet, asesoramiento permanente, gana $1000 dolares por gestión - $7000 dolares mensuales. No experiencia, toda clase de personas, jubilados, amas de casa, personas independientes, abogados, ingenieros, médicos http://www. trabajorentable.com I3 Se solicita Doctor en Farmacia “Santa Bárbara” informes al Cel. 492 128 95 89, Morelos, Zac. I2 Solicito estilista especialista en corte de cabello en general informes al Cel. 492 127 38 53, estamos en Calle Rayón #313. I2 Enigma Boutique solicita distribuidoras de vales para ropa y estética informes en 5 de Mayo No. 208 Calera de Víctor Rosales, Zac. I2 Se solicita médico para farmacia en Rio Florido te ofrecemos sueldo más gastos de gasolina informes al Cel. 492 128 95 89. I2 Se solicita ayudante de Aluminero Calle Alamitos #301 Frac. Villas del Padre informes al Tel. 149 05 50, presentarse con solicitud Elaborada. I2 Se solicita promotor de ventas, ofrecemos sueldo base más comisión interesados presentarse con solicitud elaborada en Calle Alamitos #301 Frac. Villas del Padre informes al Tel. 149 05 50. I2

Se solicita cosmiatra para spa estética, informes 492-119-68-55 I2 Empresa socialmente responsable solicita estudiantes, requisitos: querer terminar sus estudios y ganas de trabajar, presentarse con solicitud en Av. Juárez # 5 1er. Piso los Miércoles en horario de 01:45pm con Andrea Castro González y este anuncio puntualidad informes a teléfono 493121-23-36, Facebook Andy castro. I2 Empresa europea por expansión solicita personas emprendedoras ambos sexos que se interesen en tener un ingreso adicional de $10,000.00, cada tres semanas. Requisitos: mayores de 18 años. Citas al: 492-112-31-51. I1 Personal para caja, sexo indistinto, disponibilidad de horario, experiencia manejo de punto de venta, honestidad, amabilidad, buena presentación. Informes 92-1-10-00. I1 Comedor PACIFIC solicita cocineras con experiencia para turno matutino Vespertino, informes al Cel. 493 114 27 98 ó acudir a ENTRADA GROUP COMEDOR PACIFIC con la Sra. Juana Castañeda en Fresnillo, Zac. I1

Varios A todo el personal a nivel estado de la SEDEZAC u otro créditos al 3.1% al 3.01% de descuento vía nomina préstamo rápido fácil y sencillo sin buro sin aval llama o mensaje al Cel. 492 90 90 761 atiendo los 56 municipio. J1 Crédito para todo SEDEZAC prestamos al 3.1% el más bajo del mercado, descuento vía nomina en 48 horas llámame o envíame tu mensaje informes al Cel. 492 90 90 761 atiendo todos los municipio ¡Si lo leíste bien! 3.1% Promoción. J1 Cansada porque con nada bajas de peso yo tengo la solución en 30 días, tarro con 60 pastillas sin rebote a $500.00 pesos llamé yo te las llevo informes al Cel. 492 90 90 76 ¡Si no bajas re regreso tu Dinero! J1 Para todo personal de la SEDEZAC te ofrecemos crédito con el interés del 3.1% te autorizamos tu crédito en 48 horas descuentos vía nomina, además de que contamos con opciones de pago adecuando a tus necesidades requisitos solo necesitas constancia de servicio, credencial del IFE, comprobante de domicilio los 2 últimos talones de pago informe al Cel. 492 909


15H


16H Varios 07 61 o 492 100 88 70. J1 Atención EMZA, tiene para equipo y maquinaria ligera a la renta y a la venta, para usos como construcción, generadores de energía, compresores de aire, bombas de agua y más. Informes: 492-921-39-93. J1

chocomileras, etc., REMATE. Informes: 492-106-82-08. I4

54 y 498 104 17 22, (Presupuesto sin compromiso). I3

Se vende o se renta permiso para bar en Ojocaliente, Zacatecas, informes al: 458-989-80-06. I4

Taller de enderezado y pintura con los mejores precios de la región, pinturas de vidrio, esmaltes y lacas le damos presupuesto sin ningún costo mayor información al Cel. 498 105 27 50 los esperamos en C. Nicoles Bravo #13, Col Buenos Aires, Rio Grande, Zac. I3

Cortinas de acero y cancelería de aluminio y herrería en General MONTOYA informes al Cel. 458 104 18 53, 93 1 61 48 estamos en 5 de Febrero #2, Pánfilo Natera, Zac. J1

Taller Eléctrico “Meño” contamos con sistema eléctrico, computarizado, le damos presupuesto sin compromiso y lo esperamos en C. Morelos #9, Col. La Cuesta, informes al tel.01 498 98 2 59 33, Rio Grande, Zac . I3

Vendo mobiliario DIEL mesas redondas, sillas, cristalería, mantelería, cubiertos informes al Cel. 492 170 66 06, 496 123 46 35. J1 Eres FOVISSSTE sorteado? Y aun no proteges tu crédito, nosotros tenemos la solución casas de 2 y 3 recamaras últimos días informes al Cel. 492 105 60 52. J1 Recibimos tus tarjetas “Renueva tu Hogar” si no la tienes te la tramitamos, contamos con promociones al ejercer tu crédito Cel. 492 140 47 94. J1 Prestamos que estén dados de alta el IMSS con 3 años de antigüedad como mínimo manda mensajes con tu número del IMSS para precalificarte al Cel. 492 946 18 79 y darte a conocer tu monto de crédito. J1

Tienes cosas antiguas de minería? nos interesan, manda un correo con la foto y precio a adhfito@hotmail.com Servicio de Taxis Croac le ofrece un servicio rápido y económico con mejores precios que la competencia, ¡compruébalo! Teléfono de oficina Tel.935 35 26 y Cel. 493 102 33 70 en éste podrán enviar mensaje horarios de 05:00AM a 10:00PM. En Fresnillo, Zac. I4 Por liquidación vendo lote de bolsa de regalo, letreros, invitaciones, velas de número marca PADI. $2,500.00. Informes: 492-125-49-83. I4 Liquidación, vendo lote de dulce varios, paleta vero, dulces karla, chicle bubaloo, etc., con valor de 7,500.00, en $6,000.00. Informes: 492-125-4983. I4 Remato mobiliario y equipo de restaurante en paquete, consta entre otras cosas de 2 tarjas, 1 mesa de trabajo, un baño maría con planca, todos de acero inoxidable, congelador torrey de 2 metros, mesas y sillas JM Romo, alarma completa, parrillaquemadores, báscula de 40 kg, marca torrey, caja registradora, archivero de 3 gavetas, platos, cacerolas de teflón, horno de microondas, priqueras, olla de presión de 10 lts., tables, copas

Carnitas “El Zirahuen” las mejores carnitas del rumbo estilo Michoacán le ofrece buche, cuerito, pierna, lomo, costillas y ricas manitas de cerdo, le atendemos con gusto en Calle Trafico #3-B Colonia Centro, Rio Grande, Zac. I3

Vendo litera de madera rustica muy buen estado $6,000.00. Informes: 492 559 05 36. I3 Venta de aceite virgen de jojoba el mejor tratamiento capilar para la caída del cabello, se usa también, para remover el sebum que causa la caspa. Buenísimo como aceite vehicular, para masajes en aromaterapia. Ademas tenemos aceite virgen de coco, germen de trigo, etc., somos productores de jabón artesanal, nuestros aromas proceden de aceites esenciales. Informes: Jmp_produce@ yahoo.com.mx. I3 Te invitamos a participar en nuestro próximo curso de aire acondicionado básico intensivo, que será los días 27, 28 y 29 de septiembre de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., te enseñamos instalación, mantenimiento, soldura, compresores, fallas, etc. (se hace practica) “Supérate, el mundo de los emprendedores”. I3 Venta de bolsas de camiseta negra polipapel a precio de $29 el kilo, por mayoreo a $24.50 el kilo, estamos en Guadalupe. Informes: 492-157-03-32. I3 Carpintería El Progreso, es la mayor carpintería, trabajamos con mucho esfuerzo para mejorar y tener un buen servicio a nuestros clientes, hacemos su trabajo lo más rápido posible se hacen puertas internas y externas de diferentes clases, cocinas integrales y todo lo necesario para su hogar, lo esperamos en Calle Luis Moya #33, en Rio Grande, Zac 100% calidad, presupuesto y pedidos al Tel. 98 3 82 48. Rio Grande, Zac.I3

Frutería y Dulcería La Amistad, le ofrece extensos surtido en abarrotes, dulcería, frutas y legumbres en Calle Zaragoza la familia Ramírez Lara informes al Tel. 01 498 482 04 82 en Rio Grande, Zac. I3 Minisúper El Oasis venta de vinos y licores impostados y del país surtido de botanas y abarrotes en general Calle Zaragoza #36 Rio Grande, Zac. I3 Taller eléctrico El SEVEN los esperamos en Calle Zaragoza #44 A, reparamos marchas, luces, cargamos batería, alternadores, moto ventiladores, enfriamiento automotriz, etc, servicios a domicilio mayor informes al Cel. 498 100 71 39, 100% calidad los atiende su amigo EL SEVEN en Rio Grande, Zac. I3 Carnicería Diana carne de primera calidad atendida por familia Gutiérrez Adame en el Mercado Juárez Local #19 informes al tel. 98 39270 en Rio Grande, Zac. I3 Carnicería Jennifer te ofrecemos carne de res, puerco, carnero y chicharrón, manteca 100% puro chorizo, ubicada en Calle Colon #15 a un costado de la Escuela Benito Juárez atendida por la familia Molina de la Cruz Cel. 498 79 66 070 en Rio Grande, Zac. I3 Carnitas “Tico 2” le ofrece ricas carnitas del día con sus salsas únicas y su verdura, contamos la especialidad de la casa “Tortas de carnitas” estamos a sus órdenes en la Calle Aldama #26 y contamos con servicio a domicilio al tel. 498 1008768 en Rio Grande, Zac. I3

Carnicería Diana carne de primera Calidad, familia Gutiérrez Adame en Mercado Juárez Local #19, informes al tel. 98 3 92 70, Rio Grande, Zac. I3

Reparaciones domésticas en refrigeradores, lavadoras, vitrina, cancelaciones, exhibidores secadoras ropa, boiler gas, estufas, bomba, contamos con servicio a domicilio, garantía y rapidez informes al Cel. 492 123 01 50. I3

Taller de enderezado y pinturas automotriz El Barbas E Hijos en Calle Hidalgo #67 informe al Cel. 492 106 94

Se hacen trabajos de fontanería y electricidad, garantizados y buenos precios informes al Cel. 492 122 94 65.

I2 Vendo lote de ropa usada para mujer (130 piezas) informes al Cel. 492 122 94 65. I2 Vendo lote de libros de medicina son ediciones pasadas, varios títulos informes al Cel. 492 122 94 65. I2 Supervivencia urbana, aprenda el uso del “pochat stick” novedosa arma subletal, completamente legal. Informes: www. facebook .com/supervivencia urbana. I2 Vendo barras de magnesio para calentadores solares (evita corrosión y el exceso de sarro) Informes 492-12294-65. I2 Vendo memoria USB Kingston data traveler 102 de 16 gb a solo $300.00, con el envío a cualquier parte de Zacatecas pagado, para más información, envia SMS o llama al número: 492-133-55-11. I2 Vigila tu casa por internet, CCT, dos cámaras mas DVR $3.190.00, instalelo usted mismo. Informes 492-942-27-76. I2 RELOJ SEIKO de buceo solar, dial negro indicadores y agujas lumibrite, caja de acero inoxidable, correa de caucho, bisel rotatorio, corona roscada WR 200M, cristal con estuche, manual de instrucciones y certificado de garantía, lo entrego en caja original y otra metálica para viaje, informes: 492-141-92-09. I2 Vendo videocompactador, tampo y motoconformadora caterpillar. Informes 138-35-51. I2 Se vende flamante asador marca BRINKMANN (Americano seminuevo) de gas con cuatro quemadores y encendido electrónico (profesional), rejillas de hierro cubiertas en porcelana, reloj termostato de temperatura, todo en acero inoxidable de la mejor calidad, llantas traslado fácil, incluye tanque de gas $ 7,000 mayores informes al cel. 492 146 29 97. I2 ¿Sufre de Hemorroides? Yo me cure en menos de 9 días comuníquese con migo me encuentra después de las 9 de la noche y le diré los 2 aceites que debe de comprar al Cel. 045 457 103 70 23. I2 CREPERIA OH LALA! Te ofrece deliciosas Crepas dulces y saladas, Croissant, sándwich, café, capuchino, expresso te esperamos en Calle Zacatecas #1, sobre camino Real atrás de Bonito Pueblo, informes al Cel. 492 583 69 11, Facebook.com/creperiaohlala, twitter. com/creperiaohlal. I2 Consultorio DENTAL estamos a tus órdenes en Calle Niños Héroes #162, Maravillas Norias de Ángeles horario 3:00pm a 11:00pm y los martes, jueves y sábado de 4:00pm a 7:00pm informes al Tel. 467 50 56, Cel. 044 (496) 123 55 28, Cel. 496 107 06 13. I2


17H


18H


19H MAGALLANES CARPINTEROS, Carpinteros profesionales excelente servicio y trato en carpintería en general te esperamos en C. 2 de Guerrero #13B, esquina con C. Telégrafos, Gpe, Zac informes al Cel. 492 125 08 72. I2 CANCHOLA TOURS ofrecemos renta de camionetas TOYOTA de 14 SPRINTER de 10 pasajeros, placas federales, también venta de boletos a los USA estamos en Fresnillo en Calle Emiliano Zapata # 110, informes al teléfono 493-12625-71 celular 493-121-33-67, NEXTEL 52*14*50417 informes y presupuestos sin compromisos. I2

de la presidencia ¡Te esperamos! Llámanos al cel. 492 146 83 67. I2 ¿Necesitas Dinero? Si eres ama de casa y no tienes tiempo de trabajar, aquí puedes tener un dinero extra con poca inversión e iniciar tu propio negocio de venta de crema aclaradora, limpia manchas de sol, paño, dejando la piel suave y tersa informes al Cel. 492 146 83 367 o en Bazar La Yarda. I2 Vendo comedor de 6 sillas $1550.00, refrigerador seminuevo $2850.00, cajonero madera de 4 cajones $650.00 informes al Cel. 492 128 94 88 y 92 2 73 77. I1 Cansado de pagar tanta luz? La salvación es un ahorrador de solo $175.00 infórmate al Tel. 92 2 73 77, Cel. 492 128 94 88. I1

Oferta de temporada, techos y losas térmicas y acústicas de vigueta y bovedilla www. tecnoblocks.com suministro desde $ 190.00 M2 asesoría gratuita, calculo, proyecto, mezclas, planos, consultas de 10.00 a.m. a 17.00 horas. $ 500.00- teléfono 92-7-62-95 o envié consulta a rso@prodigy.net.mx. i4 Revitaliza tu cuerpo y tu mente, faciales y masajes aparatología, limpieza profunda, eliminación de acné y manchas, masajes con reflexología, drenaje linfático y depuración de tu cuerpo en general, citas al cel. 492 127 38 53, estamos en rayón #313, Centro. I2

Visita la Basílica de Guadalupe y Niño Doctor salida de un día el 25 de Octubre y salida de dos días incluye Teotihuacán el 22 de Noviembre con hospedaje y desayuno informes y reservaciones al Tel. 768 18 36 o 492 133 36 94 en Calzada Luis Moya #147-A, reserva con $100.00. I1 Traductor chino-español, intérprete en Beijing, Shangai, Shenzhen, Guangzhou, toda China. Me llamo Pablo Li. Soy Chino nativo, tengo mucha experiencia de traductor chino-español, Vivo en China, conozco bien todas las grandes ciudades. Puedo ofrecerle el mejor servicio de traducción y acompañarle en su viaje de turismo o de comercio. Si me necesita puede contactar al siguiente correo: viaje_china@hotmail. com y teléfono 0086-132 999 87081. I1 Planes NEXTEL desde $399.00 al mes, informes al 492-130-15-14. I1

Vendo sala, refrigerador, lavadora, secadora, sillones, cama King y más, informes al Cel. 044 492 103 27 43. I2

Vendo plataforma FRUEHAUF, Mod. 2001 38 pies con suspensión de aire. INF. TEL. 998-00-92. I1

La fonda CHIQUITA come delicioso te esperamos con gusto, atendido por la Sra. Carolina Esparza en Av. Leocadio Guerrero #23, estancia de animas o informes al Cel. 496 112 05 20, Villa González Ortega, Zac. I2

Disfruta Puerto Vallarta o Ixtapa en Chárter playero todo incluido, salidas todos los miércoles del año consta de tres noches salidas los sábados de cuatro noches en Vallarta informes en Calzada Luís Moya #147, Col. 5 señores o llama al tel. 768 1836 o Cel. 492 133 36 94. I1

Taller de pintura y hojalatería HERMANOS RODRIGUEZ te ofrecemos el mejor servicio estamos en C. Matamoros #367, Col. Maravillas, Informes al Cel. 496 113 92 53 y 496 113 74 88, Noria de Ángeles, Zac. I2 Oportunidad aproveche!! Vendo vitrina enfriadora usada para carnicería, pollería, cremería, etc. o para lo que te haga falta, llamar al Cel. 044 492 121 80 85, o acudir a la Calle Azcapotzalco #136, Col. Lázaro Cárdenas, Zac. I2 Bazar LA YARDA te ofrece los mejores precios y calidad en ropa americana visítanos en Calle H. Colegio Militar #149-A frente a COMEX a unos pasos

Botanas y Micheladas West, le ofrece micheladas, clamatos, chamochelas, agua loca y gran variedad en botanas, tenemos también nachos, papitas preparadas y curtidos lo esperamos en calle Juan Aldama no. 200 esquina con Hidalgo en Calera de Víctor Rosales, Zacatecas. I1 Rosticería el JHONY le ofrece rico pollo rostizado con leña y por apertura el próximo domingo le damos un pollo y medio por $95.00 también tenemos pollo fresco, lo esperamos en Calle Morelos no. 306 casi esquina con Juárez

en Calera de Víctor Rosales Zacatecas. I1 Remodelaciones y construcción en General se hacen trabajos de tablaroca, pisos, baños, plomería, electricidad, impermeabilizaciones, pintura, albañilería etc. trabajos garantizados presupuestos gratuitos con Sr. Jesús Cervera, Cel. 492 139 22 06. I1 Carnicería y tortillería DELGADO le ofrece sus servicios en Calle José Reyes esquina con Juárez pedidos a domicilio al tel. 478 102 55 11, Calera de Víctor Rosales, Zac. I1

Autos Vendo o cambio por vehículo pickup, ranger o nissan soble cabina 2011 al 2013, local comercial en centro comercial La Plaza de Loreto, Zacatecas, informes: 492-111-95-55. J1 Vendo GAYIN NISSAN TSURU 1 Modelo 85 automática, $6000.00 tel. 768 17 04 y 492 128 87 04. J1 Vendo PATHFINDER modelo 99 automática equipada de 6 cilindros todo en negra Mexicana poco unos informes al Cel. 492 103 84 25. J1 Vendo autobús para grupo musical, marca DINA AVANTE. Mod 82 $170,000.00. Informes : 492-870-9619. J1

De oportunidad, se vende automóvil FORD K, modelo 2006 stándar, color vino, en buenas condiciones, dos puertas $42,000.00, a tratar, informes al: 493-112-68-66. I4 Sentra Modelo 2001 estándar, eléctrico $53,500.00 y Pathfinder Modelo 99, automática esquipada poco uso de 6 cilindros $73,000.00 informes al Cel. 492 103 84 25. I4 Se vende precioso VW GOLF año 2002 automático, cinco puertas, equipado, alarma, todo eléctrico, bolsas de aire, aire acondicionado, asientos en piel, estéreo cd, espejos laterales eléctricos, interiores y exteriores bien cuidados, en general trabaja muy bien, (Americano) mayores informes al cel. 0444921462997. I3 Vendo Matiz 2009, color amarillo metálico, con aire acondicionado, estéreo mp3, 123 km. Ahorrador de gasolina. $49,000.00. Informes: 492103-59-45. I2 Vendo Jeep Liberty 02 a $62,000.00. Infomes: 492-133-35-58. I3 Platina 2007 D/H, todo pagado, volante de posiciones, excelentes condiciones. Precio a tratar. Informes: 492-136-5231. I3 Vendo camioneta FORD RANGER Americana tipo EDGE color amarilla Modelo 2001 automática de 6 cilindros,


20H


21H


22H


Varios 23H cabina sencilla, cuidada, muy bonita $52,000.00 Celular 492 942 18 84. I3

disponibles, informes: 492-107-16-04. J1

La rica TAQUIZA te ofrece los más ricos platillos para tus eventos bufetes y taquizas presupuesto sin compromiso Cel. 044 492 876 711 y 899 03 38 menciona este aviso y te hacemos 10% de descuento. J1

VENTA Tracto camión KW 2001, en excelentes condiciones. Tenencias al corriente TEL. 01 492 9276080

Bulldog inglés pedigree internacional, semental, de excelente calidad, solo conocedores y criadores, monta solamente, documentos a la vista. Informes: 492-111-95-55. J1

VENTA Tracto camión KW 2004, en excelentes condiciones. Tenencias al corriente TEL. 01 492 9279111

Se vende cachorrita Gran Danés color Marle de 2 meses informes al Celular 493 959 39 31 ó al Tel. 93 3 00 41 en Fresnillo, Zac. I3 Se venden hermosos cachorros BEAGLE de 7 semanas de edad, hembras y machos a $1500.00 mayores informes al Cel. 492 171 06 37 y en la compra de un perrito obtienes un lindo obsequio. I2

Fiestas VENTA Tracto camión KW 2003, en excelentes condiciones. Tenencias al corriente TEL.01 492 9279111 Se vende moto Honda Americanos Classic, Exceletes condiciones cilindrada 1100cc. Informes: 492113-47-09. I3 Vendo Carro SENTRA, estándar, eléctrico, equipado, Modelo 2001, color arena informes al Cel. 492 103 84 25. I2 Se vende CHEVY MONZA 2000, 4 puertas, 4 cilindros, informes al teléfono 933-00-41 y al celular 493959-39-31 en Fresnillo, Zac. I2

Mascotas En venta cachorros Bulldog inglés, vacunados y desparacitados, comen croquetas, machos y hembras

9521, y 72*1040059*6. I2 La mejor música para tus eventos DUETO ANGELES baladas, cumbias, salsa y norteñas, country, tribal, merengue, nuevas y viejitas informes al Cel. 044 492 870 76 11 y 899 03 38 precios accesibles también cantamos en misas. J1

EMPRESA INNOVA, RENTA DE ROCOLA LASSER, BRINCOLINES, FUENTES DE CHOCOLATE, SALON DE FIESTAS INFANTILES, TAQUISAS, BANQUETES, FOTOGRAFIA Y VIDEO. INF. 492942-18-84. I3 Alquiler de mobiliario ELEGANTSEVENTS servicios de mesa redonda, mesa cuadrada y mantelería, organización de eventos, decoraciones con globos y telas estamos ubicados en Calle Juan Aldama esquina con Francisco I. Madero Calera de Víctor Rosales, Zacatecas informes al tel. 492 165

Grupo Musical JADE para todo tipo de eventos especiales, bodas, 15 años, bautizos, etc. contrataciones al Cel. 492 900 91 78 y 492 100 90 43. J1 Vendo mobiliario DIEL mesas redondas, sillas, cristalería, mantelería, cubiertos informes al Cel. 492 170 66 06, 496 123 46 35. J1 Banquetes de corte internacional, bufets Mexicanos etc. para bodas, XV años etc por solo $50.00 por persona incluye servicio y loza informes al Cel. 492 114 99 25. J1



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.