N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
SÁBADO
28 DE SEPTIEMBRE DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1864 | $10.00
Tienen parejas gay facultad de adoptar No puede violentarse el derecho de ninguna persona a adoptar a un niño; los homosexuales harían su solicitud, presentarían sus documentos y tendrían que cumplir los requisitos, como cualquier otro matrimonio
ANTONIO TORRES | NTR
A
unque en Zacatecas no ha habido un caso de este tipo, la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia tiene la obligación de recibir a parejas homoparentales que quieran adoptar a un niño; igual que las heterosexuales, deben cumplir una
serie de requisitos. La titular de la instancia, Lorena Lamas Arroyo, ahondó en que los matrimonios homosexuales que busquen adoptar a un menor, tras cumplir los requerimientos, son sujetos a valoraciones y el Consejo Técnico de Adopciones determinará si es procedente la solicitud. “No se puede violentar el
derecho de ninguna persona, ellos (los homosexuales) harían su solicitud, presentarían sus documentos y requisitos como cualquier otro matrimonio y de ahí ya se determina, con los estudios de psicología, trabajo social o médicos, si resultan aptos para la adopción”, detalló.
ANTONIO TORRES | NTR
L
C
METRÓPOLI 3-A
Incumple MAR construcción de un plantel del CECYTEZ CRISTO GONZÁLEZ | NTR
E
n exigencia de que el mandatario de la entidad, Miguel Alejandro Alonso Reyes, cumpla su promesa de construir el plantel del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECYTEZ) 114, ubicado en Jerez, 60 alumnos de esta institución se plantaron frente a palacio de gobierno.
A
nte el incumplimiento de Rectoría en el reparto de cargas de trabajo y la inseguridad laboral que sufren los docentes por la reestructuración de la máxima casa de
estudios, el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) realizó este viernes un paro laboral de 12 horas. Cerca de 2 mil profesores están a la espera de la renovación de su contrato para el próximo
Hoy en
METRÓPOLI 4-A
semestre y el dirigente del gremio, Antonio Guzmán Fernández, advirtió que no se permitirá que se rescinda el contrato al personal académico para reducir la nómina.
METRÓPOLI 2-A
Video: Tienen parejas homosexuales la oportunidad de adoptar
ado que la Federación aprobó una ampliación presupuestal para el Seguro Popular en Zacatecas, se espera en este 2013 aumentar el padrón de beneficiarios en aproximadamente 70 mil personas, para llegar a un total de 917 mil 361 favorecidos por ese esquema. Así lo informó el subdirector de Afiliación del programa, Javier Flores, quien señaló: “nos incrementan la cantidad de afiliados en Zacatecas, de acuerdo a que año tras año hemos cumplido la meta de afiliación; y es importante que la gente acuda a su reafiliación; que no pierda sus derechos”.
METRÓPOLI 3-A
Minimizan escándalo por soborno a diputados ARELY REGALADO | NTR
A
METRÓPOLI 2-A
facebook.com/ntrzacatecas
ntrzacatecas.com
a situación económica de los ayuntamientos es grave y desastrosa; la falta de recursos impide continuar con la obra pública y mantener las nóminas en las presidencias municipales, reconocieron alcaldes. Los primeros ediles Édgar Viramontes Cárdenas (Jalpa), Adán Martínez Lamas (Luis Moya) e Iván Hussein Vitar
Soto (Ojocaliente) mencionaron que los gobiernos municipales que les precedieron dejaron deudas públicas importantes. Además de los pasivos con diversos organismos, como el IMSS, y con diversos proveedores, deben pagarles a los burócratas que, en algunos casos, son demasiados y hasta duplican la cantidad de empleados que deberían tener las presidencias.
A falta de instalaciones propias, son 160 los estudiantes que deben tomar clases en viviendas prestadas por vecinos y en la Casa contra la Violencia de la Mujer, espacios que resultan insuficientes e inadecuados; sin embargo, los manifestantes abandonaron el plantón sin haber recibido respuesta a su demanda.
Detiene UAZ personal académico CRISTO GONZÁLEZ | NTR
D Desastrosas, finanzas municipales: alcaldes
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
onsejeros presidentes de diversos institutos electorales estatales coincidieron en que si se concreta la propuesta de disolverlos para establecer un organismo nacional se atentaría contra el federalismo y aseguraron que los entes locales son capaces de realizar el trabajo de organizar los comicios correspondientes. “Las instituciones electorales de las entidades federativas presentes (…) nos pronunciamos por fortalecer el sistema nacional electoral, conformado por los organismos (estatales) y el Instituto Federal Electoral”, externó Leticia Catalina Soto Acosta, consejera presidente del IEEZ.
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
METRÓPOLI 2-A
Atenta contra el federalismo disolver órganos electorales
Ampliarán padrón del Seguro Popular
METRÓPOLI 4-A
ENCUENTRO FEMINISTA Para generar un diagnóstico de la situación y las alternativas de atención en materia de equidad de género, este viernes inició el Encuentro Estatal Feminista 2013, que culminará mañana. A la reunión acuden académicas, activistas, representantes de partidos políticos y de la sociedad civil. FOTO Y TEXTO: ARELY REGALADO
unque el dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez, no descartó que las acusaciones de que ex diputados locales se vendieron por 100 mil pesos se trate sólo de un escándalo mediático, exigió a las autoridades correspondientes investigar el caso. Por su parte, los ex legisladores petistas Geovanna Bañuelos de la Torre y Saúl Monreal Ávila negaron haber recibido un soborno a cambio de votar a favor la aprobación del presupuesto estatal de este año.
METRÓPOLI 5-A
twitter.com/ntrzacatecas
Video: Paran labores maestros de la UAZ
Video: Disolver institutos electorales, atentado al federalismo