N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1827 | $10.00
Consumen drogas a D las mujeres Burócratas, sin
Detiene ley orgánica llegada de empresas
ARELY REGALADO | NTR
El uso de sustancias, sean legales o ilegales, lleva a las mujeres incluso a cometer suicidio o a involucrarse con el crimen organizado
ANTONIO TORRES VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
C
omo grave y alarmante calificó Araceli Troncoso Ávila, directora del Centro de Atención para Adictas y Alcohólicas de Zacatecas (CAPAAZ), el consumo de drogas
lícitas e ilícitas entre las mujeres. Este problema lleva, a su vez, de manera particular a las jóvenes, a suicidarse o a convertirse en víctimas de los delincuentes; “a una joven bonita le regalan las drogas, después de que la hacen adicta, la convierten en su sexoservidora, proveedora y (elemento)
de vigilancia, (y ellas) desgraciadamente son muy vulnerables ante esta situación”. Como ejemplo, de acuerdo con datos del Centro de Integración Juvenil (CIJ), hay un incremento en el número de mujeres adictas a las metanfetaminas, las que consumen con motivos estéticos, pues con esta sustancia se suprime el apetito.
METRÓPOLI 2-A
sible llegar a un acuerdo debido a que se aproxima el cambio de administración municipal, mientras que algunos empleados, sobre todo los de confianza, han manifestado su preocupación por las condiciones económicas de la administración, pues desean un finiquito.
ebido a la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, que entró en vigor a principios de este año, se detuvo el proyecto de mejora regulatoria, cuya finalidad es facilitar la llegada y apertura de empresas, por lo que no hay progreso en la reducción de trámites y requisitos. Mónica Zárate García, directora de la Comisión de Mejora Regulatoria en la Secretaría de Economía (Sezac), reconoció que es un proceso largo cuando diferentes dependencias se fusionan, pues se da toda una reestructuración.
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 3-A
acceso al IMSS
ALEJANDRA ALONZO | NTR
D
ebido a las deudas que el Ayuntamiento de Enrique Estrada mantiene con el IMSS, esta instancia les suspendió el servicio a los trabajadores municipales, hace ya mes y medio, informó Enrique Arroyo Reyes, secretario de Gobierno. Comentó que no ha sido po-
Reconocen trabas en trámites agrarios ARELY REGALADO ALEJANDRA ALONZO | NTR
E
Acusan concesionarios
Desdeña gobierno a transportistas locales CRISTO GONZÁLEZ | NTR
L
a Unión de Concesionarios del Transporte Público, Urbano y Suburbano del Estado de Zacatecas denunció que el gobierno estatal intenta desplazarla al designar el traslado de personal de empresas a una compañía foránea, sin haberla tomado en cuenta. Sergio Velázquez Dueñas, integrante de la organización, expuso que Grupo Senda, empresa de Monterrey, trasladará a los trabajadores de Delphi
y Yusa Autoparts porque las autoridades estatales consideraron que los transportistas locales no compiten con los precios ofrecidos por aquélla. Alrededor de 14 autobuses de Senda se encuentran, desde hace un mes, en la base ubicada a un costado de Bonito Pueblo, en Guadalupe, los cuales podrían iniciar operaciones el jueves, explicó “el ingeniero Acevedo”, identificado así por los choferes de las unidades.
n la delegación del Registro Agrario Nacional (RAN) existen 20 mil documentos sin resolver, la mayoría de migrantes que radican en Estados Unidos, por lo que no han podido continuar con algún trámite. El director del Instituto Estatal de Migración (IEM), Rigoberto Castañeda Espinoza, reconoció que siempre ha habido problemas con esta
dependencia federal, pues solicita a los paisanos documentos para realizar un trámite de escrituración, traslado de dominio y de parcelas. Por otra parte, los productores necesitan sus claves de Unidades de Producción Pecuaria (UPP) para tener acceso a los programas que ofrece el gobierno estatal a través de la Secretaría del Campo (Secampo), en coordinación con la Sagarpa.
METRÓPOLI 8-A
METRÓPOLI 4-A
HOYOS AL ACECHO En la carretera que conduce de la capital a Vetagrande los conductores se enfrentarán al riesgo latente de accidentes debido a los múltiples baches que se encuentran en esta vialidad, mismos que les complican la circulación. FOTO Y TEXTO: ANTONIO TORRES
A 90 por ciento, bordos capitalinos ANTONIO TORRES | NTR
METRÓPOLI 3-A
OLIMPIADA DE MOTOCRÓS
El colmo. Transportistas locales acusan al gobierno de tomar partido a favor de empresas foráneas. ¿Y a los de casa cuándo les toca?
L
os bordos de abrevadero ubicados en la capital registran 90 por ciento en su capacidad de captación de agua, situación que beneficiará a diversas comunidades. Víctor Manuel Miranda Castro, secretario de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Zacatecas, informó
FUENTEOVEJUNA | ADOLFO DÁVILA | FRANCISCO RODRÍGUEZ TOMÁS MOJARRO | GLENYS ÁLVAREZ | ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Alertan de riesgos por adicción entre mujeres
Video: Usan metanfetaminas para alentar la pérdida de peso
que, en coordinación con la Secretaría del Campo (Secampo), se han construido 44 pequeños y otros seis grandes abrevaderos en 22 comunidades. En este sentido, mencionó que estos bordos han favorecido 7 mil 490 hectáreas, superficie sembrada con cultivos como frijol, maíz y avena.
METRÓPOLI 8-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Gobierno estatal pone en desventaja al gremio: transportistas