N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES
20 DE AGOSTO DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1826 | $10.00
Campo, sin futuro claro Los agroproductores optan por rentar sus tierras debido al alto precio de los insumos; en contraparte, las autoridades federales no facilitan los trámites a quienes viven fuera del país
VÍCTOR MARTÍNEZ ARELY REGALADO | NTR
P
roductores zacatecanos con menos de 8 hectáreas de terrenos de cultivo, los cuales representan 80 por ciento del total de quienes siembran, se han visto forzados a rentar sus tierras a terceros debido al alto costo de los insumos, desde el diesel hasta los fertilizantes, en
STAFF | NTR
D algunos casos pese a que reciben apoyos gubernamentales. Por ello, debe contemplarse en la reforma energética una disminución en el precio del combustible, a la par de estrategias que permitan al campo tener más rentabilidad, como el impulso a la agricultura orgánica, consideró Francisco Román, director de la Unidad Académica de Agronomía de la UAZ.
Por otra parte, zacatecanos radicados en Estados Unidos enfrentan, desde hace meses, dificultades y trabas para actualizar sus datos ante la Sagarpa a fin de seguir como beneficiarios del Procampo Productivo, pues los trámites, además de representarles gastos, son muchos y difíciles de cumplir.
METRÓPOLI 2-A
ebido a que fueron víctimas de secuestro virtual, dos de los tres árbitros que estarían en el cuarto juego de la serie entre Mineros de Fresnillo y Tuzos de la UAZ no se presentaron a pitar, por lo que el encuentro tuvo que ser suspendido. Ya con el Gimnasio Municipal lleno, a través del sonido local se anunció la cancelación del partido debido a “causas de fuerza mayor” y
fue después cuando el jugador y directivo del equipo de El Mineral, Marcos El Pipo Dorado, explicó las causas de esta decisión. Los árbitros, procedentes de Saltillo y Guadalajara, fueron reportados como desaparecidos luego de que sólo el de Monterrey se presentara en la duela; después ellos mismos confirmaron estar bien y sin ningún daño más que el susto por el secuestro virtual del que fueron objeto.
Ubica el DIF a ancianos en situación de abandono
D
C
Inicia ciclo escolar
Se llenan las aulas… CRISTO GONZÁLEZ | NTR
F
ue inaugurado formalmente el ciclo escolar 2013-2014, con el ingreso a las aulas de 480 mil 253 alumnos de los distintos niveles educativos en Zacatecas. En el arranque oficial del ciclo, en la Secundaria Técnica 76, de la colonia Jaralillo, de la capital, el goberna-
dor Miguel Alonso dijo que el estado “tiene que seguir avanzando en la consolidación de un sistema sin rezago en infraestructura y recursos materiales, para lo cual, para continuar con esta ruta, contamos con el apoyo del magisterio zacatecano, para mejorar poco a poco la calidad de la educación”.
e acuerdo con cifras del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Jerez se concentran 2 mil viejitos en situación vulnerable, además de que se ha detectado a algunos abandonados en las calles. Jesús Ricardo Rosales Ruelas, subdirector de Atención a Grupos Vulnerables y De-
FPLZ:
Arma gobierno complot contra la Universidad sarrollo Familiar, aseveró que uno de los principales factores del abandono de los ancianitos es la migración en las comunidades, que se presenta principalmente en las zonas urbanas, y donde ellos se tienen que sostener por sí solos.
METRÓPOLI 8-A
EXIGEN REABRIR BIBLIOTECA EN FRACCIONAMIENTO EL CARMEN
METRÓPOLI 4-A
En un país que se jacta de su tradición agrícola el hecho de que el campo no sea rentable no es, para nada, una buena señal.
METRÓPOLI 5-A
FUENTEOVEJUNA | GERARDO DE ÁVILA | FRANCISCO RODRÍGUEZ JOSHUA H. MENDOZA JASSO | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Precios de insumos les arrebatan tierras
E
l Partido del Trabajo (PT) ha detectado el surgimiento de grupos de autodefensa en Buenavista de Trujillo, San José de Lourdes y El Podrido, en Fresnillo, así como en Casa Blanca, El Bordo y Francisco E. García Salinas (Los Rancheros), en Guadalupe, lo que atribuyó “a una ineficiente estrategia de seguridad del gobierno estatal”. Además, dijo la comisionada política nacional del PT en Zacatecas, Geovanna Bañuelos, en Ojocaliente, “lamentablemente, la gente recurre a sus propios métodos”. “Sin duda, el gobernador Miguel Alonso no tiene la capacidad para hacer frente a esta problemática, pero debe evaluar el tema de la estrategia de seguridad”, apuntó.
METRÓPOLI 3-A
ANTONIO TORRES | NTR
ALEJANDRA ALONZO | NTR
METRÓPOLI 2-A
ARELY REGALADO | NTR
Secuestran a árbitros
Siembran frijol resistente a sequías on el fin de hacer frente a la sequía que afecta constantemente a Zacatecas, se han buscado estrategias que permitan una mayor productividad, como el uso de semillas mejoradas. Ante ello, se consiguió que la Universidad Antonio Narro donara 6 toneladas de frijol flor de mayo Narro, que es más resistente que otra variedad a la falta de humedad, además de que tiene buen rendimiento y su precio siempre es mayor que el de otro tipo. Esas 6 toneladas de frijol alcanzaron para sembrar 200 hectáreas en municipios como Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Sain Alto, Sombrerete y Villa de Cos, y si funciona esta estrategia, se buscará apoyar a quienes se dedican a la producción de la leguminosa.
Detectan surgimiento de “grupos de autodefensa”
Galería: Arranca el ciclo escolar 2013-2014
ARELY REGALADO | NTR
F
elipe Pinedo Hernández, dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), aseveró que el gobierno estatal impulsa la desestabilización de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para no resolver el problema financiero que enfrenta. Manifestó que esto se debe a que en muchos años el gobierno no ha logrado tener a la UAZ de su lado, y acusó al secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, de estar detrás del complot que se gesta con grupos universitarios afines al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que aprovechan el problema de administración e insuficiencia de recursos. Pinedo Hernández mencionó que “hay muchos grupos de interés que están al acecho, cuando deberían de entender que el interés supremo es la educación y que la UAZ no es un botín político”.
METRÓPOLI 5-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Caros y engorrosos, trámites para actualizar datos de Procampo desde EU