N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
19 DE AGOSTO DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1825 | $10.00
Atascan acceso al Fovissste Puestos de comida, Fernando Rosso Núñez:
Los trabajadores de la UAZ no pueden tener acceso a los créditos de vivienda del Fovissste debido a la deuda que la casa de estudios mantiene con la dependencia federal
competencia desleal
ARELY REGALADO | NTR
D
ARELY REGALADO | NTR
A
causa de la deuda por 110 millones que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tiene con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), los empleados de la máxima casa de estudios de la entidad no pueden ejercer crédito alguno para comprar una casa. El gerente regional de la instancia federal, Eduardo Duarte Escareño, explicó que, de acuerdo con la
normatividad, el organismo que no cubra el porcentaje del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) perderá toda posibilidad de ejercer cualquier crédito. Hasta septiembre de 2012, la UAZ acumuló 18 quincenas sin pagar las cuotas y es que, aun cuando al derechohabiente le descontaban esta aportación vía nómina, la Universidad no entregaba el recurso al Fovissste.
METRÓPOLI 2-A
A
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
VÍCTOR MARTÍNEZ ANTONIO TORRES | NTR
E
vador y Mazapil, donde vive el mayor número de familias con graves carencias y las más afectadas son las personas de la tercera edad.
l provicario de la Diócesis de Zacatecas, Tranquilino Romero Franco, resaltó la necesidad de que las familias se preocupen más por fortalecer su relación interna, a fin de restablecer el tejido social. Mencionó que la reflexión de los católicos debe tener como eje principal el rescate de las familias, así como de los valores que se enseñan a los hijos. “En primer lugar, los feligreses deben tener una fe firme. El papa Benedicto XVI decía, al proclamar el año de la fe, que todos los católicos debían vivir su fe no sólo de palabra, sino con el testimonio”, acotó el sacerdote.
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 3-A
a las aulas 44 mil 193 estudiantes en 221 instituciones.
METRÓPOLI 2-A
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D
urante el último trimestre de 2013, el Issstezac entregaría una propuesta de reforma a la LXI (61) Legislatura para hacer modificaciones al régimen de pensiones. Al respecto, el director de la dependencia, Víctor Manuel Rentería Ló-
pez, dio a conocer que se realiza un análisis de los negocios que maneja para reestructurarlos y acotó: “tenemos alrededor de 20 mil derechohabientes que pudieran ser nuestros compradores o socios comerciales, y todo ello serviría para el Fondo de Pensiones”. Explicó que la iniciativa busca que
FUENTEOVEJUNA | ARTURO RIVERA TREJO | FRANCISCO MURO GONZÁLEZ JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | TOMÁS MOJARRO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JENNIFER HARRIS
twitter.com/ntrzacatecas
ALERTA ROJA 11-A
Pretende Issstezac garantizar pensiones después de 2024
Hoy regresan a clases 480 mil niños en todo el estado. Tome sus previsiones.
facebook.com/ntrzacatecas
P
or segunda ocasión en lo que va de este año, integrantes de bandas criminales colgaron a dos personas de un puente peatonal, este último ubicado en las inmediaciones de la colonia CTM, de la capital. De acuerdo con versiones oficiales, la primera llamada se recibió cerca de las 5:30 horas de este domingo; se avisó que había cuerpos colgados además de lo que parecía ser una narcomanta. Tras las primeras labores, efectivos de seguridad se percataron de que la persona de sexo masculino todavía tenía signos vitales, por lo que fue trasladada a un hospital, pero falleció en el trayecto.
METRÓPOLI 4-A
E
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
STAFF | NTR
Piden buscar Incide en pobreza el rescate de la caída de remesas las familias
n opinión del académico Miguel Moctezuma Longoria, la disminución de las remesas en Zacatecas ha agudizado la pobreza en varias regiones de la entidad, pues cada vez llegan menos dólares de Estados Unidos a las familias que aquí radican. Las familias zacatecanas reciben entre 500 y 600 pesos menos cada mes, pues el envío de remesas bajó, en promedio, de 350 a 300 dólares por persona. Por otra parte, Luis Antonio Martínez Díaz, presidente del Banco de Alimentos de Zacatecas, expuso que “en la entidad existen zonas sumamente pobres y marginadas”, como Trancoso, Melchor Ocampo, El Sal-
A clases, 480 mil 253 estudiantes l arrancar formalmente el ciclo escolar 2013-2014, este lunes ingresarán a las aulas 480 mil 253 alumnos en los distintos niveles educativos, así como 27 mil 354 docentes en 5 mil 685 instituciones académicas. En educación básica iniciarán clases 359 mil 583 menores, de los cuales 73 mil 410 son de preescolar, 202 mil 461 de primaria y 83 mil 712 de secundaria. En el nivel medio superior se incorporarán 51 mil 753 jóvenes, mientras que en las universidades ingresarán
e acuerdo con el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Fernando Rosso Núñez, por cada dos negocios informales de venta de comida que se abren en Zacatecas, se logra la apertura de un restaurante formal. Expuso que el comercio informal
representa una competencia desleal para quienes pagan impuestos, cubren salarios y gastos de operación, por lo que consideró que deben existir condiciones para que aquéllos que venden comida en la informalidad se establezcan y cumplan con obligaciones fiscales, pues, reiteró, representan una competencia desleal.
Los cuelgan de puente peatonal
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Atorados, créditos de vivienda para trabajadores de la UAZ
Video: Abuelitos, principales víctimas de la pobreza
los bienes obtenidos por el Issstezac, como hoteles y centros recreativos, no sean vendidos para cubrir los pagos de los trabajadores jubilados después de 2024; expuso que los derechohabientes podrían ser quienes sirvan para mantener los bienes inmuebles.
METRÓPOLI 5-A
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Rescate de la familia, eje de reflexión de católicos