N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
12 DE AGOSTO DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1818 | $10.00
A vaciar bolsillos, por regreso a clase Llaman a comparar los precios de los artículos escolares y a reusar aquéllos que aún tengan vida útil
Elaboran cuadernos ecológicos
ARELY REGALADO | NTR
A
una semana de que los alumnos de educación básica regresen a clases, los padres de familia ya comenzaron las compras de útiles escolares; por cada niño, deberán desembolsar, por lo menos, 250 pesos sólo en artículos considerados esenciales. La recomendación para esta época, de acuerdo con
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
dependencias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es reutilizar aquellos artículos que aún sirvan y comparar precios antes de realizar cualquier compra. Por ejemplo, en los muni-
cipios de Zacatecas y Guadalupe hay tiendas donde las libretas profesionales de 100 hojas se consiguen en 6 pesos, mientras que en otras llegan a 50 pesos.
METRÓPOLI 2-A
A
fin de contribuir al cuidado de los recursos naturales y al ahorro familiar, la asociación zacatecana Verdura Piensa Verde y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente emprendieron un proyecto de elaboración de libretas ecológicas con base en hojas de reúso recolectadas en oficinas.
Teme obispo HURTAN 2 que crimen AUTOS AL DÍA se apodere de EN CENTROS los pueblos COMERCIALES Para recuperación de industria
Debe garantizarse la inversión en la entidad VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D
e impulsarse mecanismos que garanticen la inversión en el estado en el corto plazo, la recuperación de la industria de la transformación podría tardar alrededor de un año, afirmó el asesor financiero Víctor Hugo Galicia Soto. Esto, ante los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal co-
rrespondiente a los tres primeros meses de 2013, que mostró retrocesos globales de 3.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior en Zacatecas. Además, ante los anuncios que hiciera la Sezac de que llegarán más empresas, destacó que no basta con ello, y también advirtió sobre la necesidad de impulsar el sector de los servicios.
METRÓPOLI 5-A
La mitad de los zacatecanos vive en la pobreza y aparte tiene que pagar por la educación de sus hijos.
E
Alrededor de las 22 horas de este domingo, sujetos armados le dispararon a un hombre que circulaba a bordo de su camioneta en las inmediaciones del Parque de Beisbol Zacatecas hasta quitarle la vida. Además, un joven resultó herido de bala al trasladarse por ese sitio cuando se daban las detonaciones.
METRÓPOLI 3-A
Es Zacatecas ejemplo de atención a migrantes
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
METRÓPOLI 4-A
MUERE UNO Y HIEREN A OTRO
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, manifestó su preocupación de que el crimen organizado pueda apoderarse de los pueblos a través del miedo; ante ello, dijo que es necesario sembrar valores en la sociedad para evitar estas prácticas. “Tenemos que afianzar los valores, porque la paz no se construye de arriba para abajo, no de afuera hacia dentro, sino de dentro hacia afuera”, dijo el jerarca católico. “Cuando es un grupo organizado delincuencial, su instrumento primero es provocar el miedo e inmovilizarnos como sociedad, no las balas; y eso es muy lamentable, porque el miedo los lleva a no salir, a no actuar o al desánimo, el desgano o la indiferencia, sobre todo en el mundo joven”, expresó Noriega Barceló.
unque actualmente la PEP está conformada por 711 agentes y 150 de ellos han reprobado los exámenes de control y confianza, el gobierno de Miguel Alonso Reyes pretende incrementar el número de uniformados a 800 para el 15 de septiembre. De esta forma, el titular de la SSP, Jesús Pinto Ortiz, aseveró que se está por cumplir la meta, pues el IFP proveerá de los 89 policías faltantes y a los reprobados en confianza se les dio una segunda oportunidad para pasar las pruebas de control.
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 5-A
Habrá 800 estatales en septiembre CRISTO GONZÁLEZ | NTR
A
E
l proyecto de coordinación para la atención de migrantes, el cual permitirá a otras entidades con alta incidencia de este fenómeno adoptar el modelo aplicado en Zacatecas a través de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), avanza considerablemente. “Jalisco ya nos pidió información porque próximamente
FUENTEOVEJUNA | ARTURO RIVERA TREJO | FRANCISCO MURO GONZÁLEZ SERGIO SARMIENTO | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Tortuoso, regreso a clases
Video: Alertan por robo de autos en centros comerciales
abrirá la oficina de atención a migrantes, al igual que Aguascalientes, y estamos a la espera de que las demás comisiones hagan lo propio”, detalló Arnulfo Correa Chacón, presidente del organismo. Se espera que el 21 de agosto haya una reunión de trabajo en la capital para que las entidades de la zona oeste del país presenten sus avances en la ejecución de este proyecto.
METRÓPOLI 8-A
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Miedo, arma de grupos criminales: obispo