N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
8 DE AGOSTO DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1814 | $10.00
Jóvenes, 5 de cada 10 desempleados
De acuerdo con cifras de la STPS sobre el primer semestre de 2013, la desocupación en la entidad tuvo una ligera disminución en comparación con el mismo periodo de 2012
ANTONIO TORRES | NTR
E
n la primera mitad de este año la tasa de desempleo se situó en
4.72 por ciento, mientras que en el mismo periodo del año pasado estaba en 5.14, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS); asimismo, de la población desocupada –28 mil personas–, 50 por ciento son jóvenes de entre 14 y 29 años de edad. De las personas con empleo, 57.2 por ciento se desempeñó en el sector terciario o de servicios; 22.1 por ciento en el primario y 20.7 por ciento en el secundario. De los desempleados, de acuerdo con los datos de esta dependencia federal, la mayor cantidad de personas terminó apenas primaria y secundaria, con 8 mil y 11 mil 700, respectivamente.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 5-A
DEVELAN CARTEL Este martes fue develado el cartel de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Patrocinio, lo que enmarca el inicio de los preparativos para los festejos por el aniversario 150 de la Diócesis de Zacatecas. Durante esta celebración se realizarán eventos académicos, culturales y religiosos. FOTO Y TEXTO: VÍCTOR MARTÍNEZ
Recuperarán 500 familias afiliación a Oportunidades ANTONIO TORRES | NTR
D
espués de que en marzo se diera de baja a 6 mil familias zacatecanas, equivalentes a unas 20 mil personas, del Programa Oportunidades por haber recibido el apoyo por más de 10 años, ahora surge la posibilidad de que 500 puedan ser
reincorporadas al esquema antes de que termine 2013. Así lo informó el coordinador estatal del programa, Alejandro Herrera Verdín, quien agregó que otro medio millar de familias podrían, también, ser reintegradas al esquema federal durante 2014.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 3-A
DAN COMPUTADORAS
BARAJA TAURINA
Autoridades estatales entregaron 320 equipos de cómputo que serán distribuidos en los centros de Desarrollo Educativo de la entidad, con el fin de dignificar la infraestructura de este sector y contribuir a la profesionalización de la docencia. FOTO Y TEXTO: CRISTO GONZÁLEZ
Errores en libros serán “herramientas de aprendizaje” CRISTO GONZÁLEZ | NTR
A
pesar de que los libros de texto gratuitos correspondientes a utilizarse durante el ciclo escolar 2013-2014 contienen un aproximado de 117 errores ortográficos, gramaticales y de sintaxis serán
usados en el estado dada la inexistencia de otra herramienta pedagógica. El titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), Marco Vinicio Flores Chávez, pretextó que los desaciertos pueden utilizarse como herramientas de aprendizaje: “el maestro
Del CECYTEZ-EMSAD
puede aprovechar la circunstancia para decirle a los estudiantes que así no debe escribirse la palabra” y dispuso “realizar las correcciones en el aula para que los maestros aprovechen la coyuntura del error en la escritura”.
Destacados, alumnos en la prueba ENLACE VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
METRÓPOLI 3-A
Deja Festival del Folclor más derrama que en 2012 CRISTO GONZÁLEZ | NTR
A
utoridades estatales informaron los resultados de ocupación hotelera y seguridad pública durante el
Festival del Folclor. Del 28 de julio al 4 de agosto la ocupación hotelera en la entidad fue de 64.16 por ciento, al registrar alrededor de 16 mil visitantes que dejaron una derra-
ma económica de 31 millones de pesos, dio a conocer Pedro Inguanzo González, titular de la Secturz. En comparación con la edición de 2012, este año se rebasó
facebook.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Jóvenes, 50 por ciento de los desempleados
en 1.16 por ciento la ocupación hotelera, en mil 156 el número de huéspedes y en un millón de pesos la derrama económica.
METRÓPOLI 5-A
E
n comparación con los resultados de 2012, en los planteles de los subsistemas CECYTEZ y EMSAD se lograron incrementos de más de 10 por ciento en el número de estudiantes calificados como buenos o excelentes en la prueba ENLACE. Renato Rodríguez Domínguez, director general de esta modalidad educativa, ejemplificó que 40
por ciento de los estudiantes del programa de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) tuvieron resultados buenos o excelentes en matemáticas. Comentó, asimismo, que el plantel CECYTEZ de Tlaltenango logró que la mitad de sus estudiantes tuvieran buenos resultados, lo que lo posicionó como “el primero en el país con los mejores resultados”.
METRÓPOLI 3-A
twitter.com/ntrzacatecas
Galería: Presentan carteles
Video: Errores en libros de texto serán corregidos en las aulas