N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES 30 DE JULIO DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1805 | $10.00
Pobres, más de la mitad de zacatecanos E
Dejarán alcaldías pesadas deudas
ANTONIO TORRES VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
En el último semestre
Hoteles apenas registran un 36% de ocupación ANTONIO TORRES | NTR
M
ientras la ocupación hotelera durante los primeros seis meses del año pasado fue de 38 por ciento, durante el mismo periodo de 2013 apenas ha alcanzado 36 por ciento, informó el presidente la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas, Raúl Muñoz del Cojo.
El líder gremial atribuyó parte de esta caída a que estos establecimientos dejaron de organizar diversas actividades que atraen turismo, como las bodas masivas, pero aclaró que ya se trabaja para ofrecerlas de nuevo y que se hacen gestiones para traer convenciones.
METRÓPOLI 5-A
Acusan intromisión del gobierno estatal
Impugnarán PRD y PT resultados de elecciones CRISTO GONZÁLEZ VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
T
ras conocerse el fallo del TJEZ, que validó el triunfo del PRI en Fresnillo, el PT solicitará un recurso de revisión del dictamen a la Sala Regional del Poder Judicial de la Federación, con sede en Monterrey, Nuevo León, pues no aceptará los resultados. “Es una mala interpretación de los magistrados, porque es más que evidente tener encuartelada a la policía, así como secuestrar a compañeros de la
estructura y equipos de campaña de los candidatos, porque incluso se presentaron videos de evidencia”, destacó Geovanna Bañuelos, comisionada política nacional del PT en Zacatecas. Mientras tanto, Carlos García Murillo, secretario de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del PRD, expuso que se acudirá a los tribunales federales para entregar “los elementos necesarios para que se compruebe la intervención del gobierno estatal en los comicios”.
METRÓPOLI 4-A
Si bien se registra una disminución en los índices de pobreza y pobreza extrema en la entidad, 54.2% de la población aún sufre de importantes carencias SAÚL ORTEGA | NTR
P
ese a que los índices de pobreza disminuyeron 6 puntos porcentuales en Zacatecas de 2010 a 2012, la entidad continúa por arriba de la media nacional, que es de 45.5 por ciento, mientras que en la entidad alcanza 54.2 por ciento. Lo anterior significa que más de la mitad de la pobla-
ANTONIO TORRES | NTR
E
cas), flor de mayo o flor de junio, para que no se presente el problema de la sobreproducción en la entidad y estados vecinos.
METRÓPOLI 3-A
l jefe del Departamento de Limpia en el ayuntamiento capitalino, Jaime Cruz Talamantes, admitió que durante los festivales se deja más basura en las principales calles, avenidas, plazas y plazuelas del primer cuadro del Centro Histórico. Precisó que tras la inauguración del Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2013, se
facebook.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
ALEJANDRA ALONZO | NTR
A METRÓPOLI 3-A
Deja festival un gran basurero
P
ara evitar que el exceso de producción baje los precios del frijol, es necesario que su cultivo se mantenga en no más de 350 mil hectáreas con potencial para dar una buena cosecha, informó Enrique Flores Mendoza, titular de la Secampo. El funcionario agregó que se requiere sembrar la leguminosa sólo en la zona productiva y limitarse a las variedades de frijol negro (San Luis Potosí y Zacate-
Video: Con algún grado de pobreza, más de la mitad de zacatecanos
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 2-A
No alcanzan recursos para atender violencia
Con las lluvias registradas desde hace más de un mes, se han multiplicado los baches en las calles de Guadalupe, como la Fomento Industrial.
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
que en pobreza extrema se encuentra en la posición 15. Además, se da a conocer que en la entidad 60.6 por ciento de la población tiene un ingreso inferior a la línea de bienestar, es decir, alrededor de 934 mil 400 zacatecanos.
Opina Aquiles González:
PREDOMINAN BACHES
TEXTO Y FOTO: ALEJANDRA ALONZO
Pretenden lograr un buen precio del frijol
ción vive con algún grado de pobreza, reveló el estudio dado a conocer este lunes por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En ese contexto, Zacatecas se encuentra en el séptimo lugar de los estados con mayor pobreza en el país, mientras
l Ayuntamiento de Zacatecas heredará una deuda pública superior a 75 millones de pesos, por pasivos que se arrastran de administraciones anteriores, aseguró el tesorero Alejandro Huizar Carranza. Dio a conocer que la administración encabezada por el priísta Arnoldo Rodríguez Reyes deja pasivos, entre los que se encuentran deudas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras por obras públicas. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Guadalupe prevé terminar el año fiscal con una deuda de aproximadamente 140 millones de pesos, de los cuales sólo 38 millones de pesos corresponden a créditos bancarios, informó el alcalde Gilberto Álvarez Becerra.
nte los problemas de violencia intrafamiliar que sufren las mujeres, principalmente, el regidor guadalupense Aquiles González planteó que es necesario que las mujeres sean autosuficientes y se liberen de sus parejas. Para ello, dijo, se requiere que se les capacite para el trabajo y se les apoye para que pongan en
marcha un negocio que les permita salir adelante. El ex procurador de Justicia expresó que aunque son importantes los esfuerzos que se realiza el CAVIZ, no existen los recursos suficientes para dar seguimiento a los casos que atiende, por lo que eso deriva en inconformidades de algunas personas que acuden a esa dependencia.
METRÓPOLI 2-A
recolectaron poco más de 3 toneladas de basura en las avenidas Hidalgo y J. Jesús González Ortega, entre otros sitios. Cruz Talamantes dijo que en estas fechas el personal de limpieza (18 personas) tiene que hacer doble trabajo, pues las hormiguitas acuden durante la noche, cuando ya transcurrieron las presentaciones en los distintos puntos de la capital.
ESCASAS, OPCIONES DE TURISMO ALTERNATIVO
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 5-A
twitter.com/ntrzacatecas
Galería: Calle Fomento Industrial de Guadalupe, llena de baches
Video: Heredará Arnoldo Rodríguez deudas por $75 millones