N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
VIERNES 19 DE JULIO DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 1794 | $10.00
Queda a deber ley para infancia Mientras que la Ley Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y los Adolescentes es punta de lanza, las políticas públicas en esta materia no son bien ejecutadas por los gobiernos, considera la representante en México del Unicef, Isabel Crowley
Usan dinero de proyectos para el pago de deudas VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D
e cada 10 proyectos de autoempleo, seis tienen problemas para prosperar o las beneficiarias usan el recurso que se les entrega para pagar sus deudas. Alicia Camacho Avitia, directora del Instituto de la Mujer de Guadalupe (Inmugua), enfatizó que este dinero
debe servir para mejorar la economía familiar mediante un plan bien estructurado, no para otro fin. “Hay algunas personas que piden el recurso y lo gastan, razón por la cual las capacitamos para que atiendan su negocio y destinen los recursos de manera correcta”, expuso.
METRÓPOLI 4-A
Reciben damnificados por lluvias apoyo gubernamental CRISTO GONZÁLEZ ANTONIO TORRES | NTR
A
nte la queja de los habitantes de Ojocaliente que siguen en espera de apoyos tras las inundaciones del 5 de julio, Silvia Victoria Ornelas, encargada de la dirección del DIF Estatal, afirmó que desde la semana pasada la dependencia respaldó de diversas formas a 37 familias damnificadas. “Logramos solucionar la
mayoría de peticiones, pues están en trámite los pendientes en los daños de las viviendas, respecto a bardas y techos, de los cuales se está haciendo cargo Sedesol y la Secretaría de Infraestructura (Sinfra)”, aseveró. A su vez, el gobernador Miguel Alonso aseguró que el personal de diferentes áreas atiende las necesidades de los afectados.
METRÓPOLI 2-A
Es sastrería un arte a la medida
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
U Invertirá SCT $750 millones en infraestructura carretera
D
A
unque muchas personas consideran que la elaboración de ropa a la medida es cara, no lo es si se considera el trabajo que implica y la exclusividad de la prenda, afirmó David Reveles de León, quien por medio siglo se ha dedicado a la sastrería. La calidad y el diseño son parte fundamental para mantener vivo este oficio. En México se ofrecen precios más bajos en comparación con otros países, en donde
algunas prendas alcanzan más de 900 dólares. Hoy son más las mujeres quienes acuden a solicitar estos servicios, a diferencia de las primeras sastrerías, que atendían sólo a varones.
A
un cuando se realizan los mayores esfuerzos para atender las carencias de niños
y jóvenes zacatecanos, la Ley Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y los Adolescentes no está bien aplicada. Isabel Crowley, representante en México del Fondo de
METRÓPOLI 2-A
Irán ex braceros por ayuda a la Casa Blanca
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
ARELY REGALADO | NTR
ANTONIO TORRES | NTR
las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), aseveró que esa situación hace que este sector social carezca de educación de calidad, de servicios de salud y de opciones que le permitan estar alejado de la delincuencia organizada. En entrevista exclusiva para NTR, enfatizó: “creo que la voluntad política está ahí, pero hay mucha necesidad de capacitación, de información, de apoyo a los estados para que ellos realmente (sepan) lo que se tiene que hacer por los niños de este país”. En México existen 40 millones de niños, de quienes 23 millones están marginados y 5 millones más viven en pobreza extrema.
urante este año, el Centro Zacatecas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destinará 750 millones de pesos a obras de conectividad en la entidad, cifra que es parte de los casi 2 mil millones de pesos que invertirá la instancia federal en diferentes acciones en Zacatecas. Entre dichas obras se encuentra la primera etapa de construcción de la carretera Je-
rez-Tlaltenango, que tendrá dos arterias de doble carril y desembocará en Jalisco. Luis Alfonso Peschard Bustamante, director del Centro SCT, detalló: “en la construcción y rehabilitación de carreteras tenemos una bolsa de 750 millones de pesos. Para carreteras alimentadoras será de 680 millones, 420 para conservación de carreteras federales y 75 millones de pesos para las estatales”.
METRÓPOLI 3-A
De poco o nada sirve tener leyes de avanzada, como la de protección a menores, si las autoridades no las aplican.
METRÓPOLI 8-A
na comisión de representantes de ex braceros busca trasladarse el 21 de agosto a la Casa Blanca, en Washington, para solicitarle al presidente Barack Obama archivos sobre la entrega de fondos al gobierno mexicano, que éste a su vez debió distribuir
entre los jornaleros migrantes. Con dichos documentos quieren obligar a la federación a “que entregue todo lo que robó a más de 3 millones de mexicanos”, expuso Efraín Arteaga Domínguez, líder de la asociación Ex Braceros en Lucha.
METRÓPOLI 5-A
Disminuye número de alumnas embarazadas CRISTO GONZÁLEZ | NTR
D
esde hace tres ciclos escolares el número de alumnas embarazadas en el Conalep Zacatecas ha disminuido, pues en semestres anteriores se registraban hasta 13 casos y actualmente son alrededor de tres. El director del plantel, Odín Juárez Alcalá, expuso que este tema continúa satanizando al sistema escolar, sobre todo
en las redes sociales, debido a que los usuarios discriminan a las estudiantes que resultan embarazadas.
METRÓPOLI 4-A
FUENTEOVEJUNA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JAVIER FLORES MURO | JOSÉ UREÑA SERGIO SARMIENTO | TOMÁS MOJARRO | JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Falta capacitación e información para atender a la infancia: Crowley
Galería: Mantiene viva la sastrería desde hace medio siglo
Video: Invertirán 750 mdp en obras carreteras