N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
VIERNES 12 DE JULIO DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1787 | $10.00
Militares abaten a 13 en un enfrentamiento
Tras ser agredidos por sujetos armados mientras realizaban un operativo en Sombrerete, efectivos castrenses dan muerte a 13 sujetos Un grupo de personas intenta secuestrar a un empresario fresnillense en las primeras horas de la madrugada; él se defiende y resulta herido
Se erige PRI como primera fuerza política en Zacatecas: IEEZ Llama el tricolor a aceptar y no impugnar resultados METRÓPOLI 3-A
EL MINERAL 1-B
Carecen de apoyo legal paisanos que viven en EU ANTONIO TORRES | NTR
Inicia SFP investigación para hallar a aviadores CRISTO GONZÁLEZ | NTR
ADIÓS A RUFIS
L
a Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Guillermo Huizar Carranza, inició una investigación de la estructura
del Issstezac para localizar a presuntos aviadores, luego de la queja que hicieran los líderes estatales del PRD y del PAN. El funcionario dijo que no es necesaria una denuncia for-
METRÓPOLI 4-A
D
ebido a que habría recibido amenazas de integrantes del crimen organizado, Juan Antonio Rosales Torres huyó de la entidad y se vio obligado a dejar la presidencia de la Integradora de Productores de Minerales del Estado y de los Pequeños Mineros. Así, la próxima semana se nombraría a un nuevo líder para concretar la puesta en
METRÓPOLI 8-A
Faltan 6 mdp del Subsemun
Exilia inseguridad a líder de mineros STAFF | NTR
mal para iniciar las pesquisas y que, al concluirlas, harán del conocimiento público los resultados para que haya transparencia en este caso. Informó que la investigación lleva unos 10 días y, en caso de que se comprueben estos señalamientos, los aviadores serán sancionados de acuerdo con la ley.
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
marcha de la planta beneficiadora de metales, luego de años de retrasos. Por otra parte, cientos de trabajadores de la mina El Coronel, ubicada en Luis Moya, protestaron este jueves en las principales calles del Centro Histórico capitalino para exigir que se solucione el conflicto que mantiene en paro a la empresa desde hace poco más de un mes.
DELEITANTE CONCIERTO Este jueves se realizó el concierto de la Orquesta Sinfónica, Mariachi y Coro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Cien años de lealtad institucional, durante el que interpretaron piezas como Marcha persa, Rapsodia bohemia y Huapango, con las que deleitaron a los asistentes. FOTO: DONAJI ESPARZA
METRÓPOLI 2-A
l Ayuntamiento de Guadalupe sigue a la espera de 6 millones de pesos del Subsemun, bolsa que podría incluir los estímulos para uniformados adscritos a la Policía Metropolitana (Metropol). El alcalde Gilberto Álvarez Becerra recordó que los primeros fondos depositados se invirtieron en la adquisición de equipo y capacitación; “de los primeros 10 millones que llegaron a Guadalupe, van 3 millones 400 mil pesos a equipamiento de los elementos; de eso, ya se contrataron y fue recibido el equipamiento”.
U
n gran número de paisanos no cuenta con asesoría legal para su estancia en Estados Unidos ni con apoyo para recuperar predios en México tras la muerte de sus padres. Integrantes de la Federación de Clubes Zacatecanos del Norte de Texas mencionaron que muchos jóvenes migran para buscar mejores oportunidades de empleo, pero lo hacen sin papeles, lo que a la postre dificulta su regreso a México. Los connacionales “están olvidados totalmente”, porque carecen de asesoría legal y no tienen a quien acudir. Este problema se presenta con énfasis en la zona norte del estado.
METRÓPOLI 4-A
A cien años de su creación, el Ejército Mexicano demuestra, con hechos, por qué es una de las instituciones más confiables para la población.
METRÓPOLI 5-A
Derechos de discapacitados no son respetados: CNDH VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
ún faltan acciones para garantizar el respeto a las personas con discapacidad, para lo cual los gobiernos estatales deben impulsar el respeto a las con-
venciones internacionales que protegen a este sector, lo que a la fecha es materia pendiente. Melba Adriana Olvera Rodríguez, directora adjunta de Atención a la Discapacidad en la CNDH, destacó: “debemos
quitarnos la idea de que la discapacidad es una enfermedad, pues resulta de la combinación entre las deficiencias que pudiera tener una persona con las barreras del entorno”. Las violaciones a los derechos pueden ser “tan obvias
FUENTEOVEJUNA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | SERGIO SARMIENTO MA. ISABEL MARTÍNEZ SALAZAR | TOMÁS MOJARRO | JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Delincuentes agreden a militares; hay 13 muertos
Galería: Marchan trabajadores mineros
como la falta de una rampa” para quienes usan sillas de ruedas, o “algunas no tan obvias, pero que pesan más, como las barreras de actitud o discriminación”, detalló.
METRÓPOLI 2-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Es el tricolor la primera fuerza política: IEEZ