N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
6 DE JUNIO DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1751 | $10.00
Bosques, cerca de colapsar En 1976 había un millón 111 mil 800 hectáreas de bosque, mientras que en 2000 eran un millón 57 mil 300, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D
e acuerdo con información del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), en el transcurso de 24 años el estado perdió 54 mil 500 hectáreas de zonas boscosas, merma que continúa debido a la tala clandestina y la deforestación para convertirlas en zonas agrícolas, entre
otros motivos. Pese a ello, el delegado de la Semarnat, Julio César Nava de la Riva, afirmó que el daño no es irreparable; “no lo llamaría (un problema) grave (…) es un escenario adverso, pero todavía podemos hacer mucho”. Sin embargo, especialistas en temas ambientales enfatizaron que esta reducción en las zonas boscosas ha generado un impacto negativo en el me-
dio ambiente, pues los ecosistemas han sufrido cambios y se ha puesto en peligro a especies animales y vegetales. Además, la restauración puede ser complicada debido al clima; “en los últimos tres años no se han dado las condiciones necesarias para que haya una buena reforestación”, dijeron.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 5-A
Huelga en el CECYTEZ
Falla juez a favor de sindicalizados CRISTO GONZÁLEZ | NTR
E
l juez primero de distrito del estado, Jesús Gutiérrez Legorreta, emitió un resolutivo a favor
del Sindicato de Trabajadores del CECYTEZ, por lo que los agremiados continuarán con la huelga.
METRÓPOLI 4-A
De acuerdo con cifras de Conagua, con lo utilizado en el complejo deportivo 200 personas tendrían garantizado su consumo de este líquido al día. Y también en La Villa, unos 170 alumnos de la primaria Genaro Codina Fernández, ubicada en Jardines de Sauceda, carecen del servicio de sanitarios, pues no tienen agua potable, ya que la JIAPAZ les cobra 178 mil pesos por la conexión.
METRÓPOLI 3 y 4-A
METRÓPOLI 3-A
Gastan usuarios al día 30 mil litros de agua ARELY REGALADO CRISTO GONZÁLEZ | NTR
Celebran Día Mundial del Medio Ambiente CRISTO GONZÁLEZ ARELY REGALADO | NTR
A
lumnos de 15 unidades académicas de la UAZ participaron en el Simposio de Cultura Ambiental, con la presentación de 34 investigaciones sobre los efectos que los asentamientos mineros tienen en la salud de las personas, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. Durante estas actividades, realizadas martes y miércoles, hubo conferencias magistrales con la temática de recursos hídricos en el estado, además de erosión y zonas
de riesgo en Guadalupe y la capital. Por otra parte, el gobernador Miguel Alonso Reyes destacó la necesidad de evitar
Observatorio Ciudadano está trabajando: Escobedo ANTONIO TORRES | NTR
E
l consejo del Observatorio Ciudadano se reúne cada mes para actualizarse respecto a los hechos ocurridos en el ámbito de la seguridad pública, afirmó el secretario general de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas.
Tras negar que haya desorganización en el organismo, destacó que sus integrantes están en contacto permanente con la población para conocer sus demandas, enfocadas principalmente a que haya paz y tranquilidad en las calles.
METRÓPOLI 5-A
FUENTEOVEJUNA | JOSÉ UREÑA | TOMÁS MOJARRO | SERGIO SARMIENTO RICARDO MONREAL ÁVILA | SAÚL ORTEGA | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
E
l delegado de la STPS, Gilberto Zapata Frayre, confió en que los mineros y los representantes del complejo El Coronel logren un acuerdo, luego del paro laboral iniciado el 29 de mayo pasado, tras denunciar un recorte de 58 por ciento a sus utilidades y la falta de alimentos y de un sanitario. “Tanto la autoridad estatal como nosotros (estamos) para acercar a las partes; vino de (la ciudad de) México el subsecretario del Trabajo, Rafael Avante Juárez”, afirmó. El objetivo de la intervención que encabezan es conservar las fuentes de empleo y evitar la represión por parte de la empresa, que pertenece al grupo Frisco, propiedad de Carlos Slim.
Alberca Olímpica de Guadalupe
A
ARELY REGALADO | NTR
N
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
l día, las instalaciones de la Alberca Olímpica de Guadalupe son abastecidas con 30 mil litros de agua, usados sólo para sanitarios y regaderas, y que son llevados mediante tres pipas de 10 mil litros de capacidad cada una. Sin embargo, en colonias aledañas y otras partes de este municipio las familias sufren la poca disponibilidad de este recurso hídrico.
Inexistente, abuso de fuerza pública o hubo exceso en el uso de la fuerza durante los operativos realizados este martes para retirar de la vía pública a normalistas sanmarqueños y para detener a líderes de ex braceros, enfatizó el procurador Arturo Nahle García. “Se actuó conforme a derecho y siempre bajo la observación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, subrayó el fiscal.
Espera STPS acuerdos en la mina El Coronel
Video: Pierde Zacatecas de bosques 54 mil hectáreas en 24 años
Video: Consumen usuarios de alberca 30 mil litros de agua al día
el desperdicio de alimentos y encontrar formas sustentables de producir víveres.
METRÓPOLI 3-A
Hacer cumplir la ley no siempre caerá bien a todos, pero es en el imperio de las leyes donde debemos transitar si no queremos llegar a la anarquía.
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Estudian 170 niños en primaria sin baños