El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

MARTES 21 DE MAYO DE 2013

ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1735 | $10.00

Sin dinero para sembrar, 90% de campesinos Sólo 10 por ciento de los agroproductores tiene el capital necesario para poder echar a andar sus tierras de cultivo, reconoce el líder estatal de la CNC

ARELY REGALADO | NTR

P

or lo menos 90 por ciento de los productores zacatecanos carece de capital para sembrar, aseguró el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Humberto García Rincón, pues este sector ha sido golpeado en los últimos años por la sequía. Ahondó en que sembrar en las actuales condiciones climatológicas que hay en la entidad representa un riesgo económico para los producto-

Es Quirino Salas candidato de la coalición PAN-PRD en Río Grande Llaman a sumarse a alianza de facto entre PT y MC Candidatos del PRI no acudirán a debates patito: Romero Romero Acuerdan IFE e IEEZ colaborar en materia de monitoreo de espectaculares

METRÓPOLI 5 y 8-A

res, pues hacerlo los descapitalizaría aún más. “La mayoría de los campesinos y más de los de temporal, me atrevo a asegurar que no es ni 10 por ciento los que están capitalizados”, sostuvo. Asimismo, lamentó que las lluvias hasta ahora registradas no sean suficientes para los agricultores, pero para los ganaderos sí son un aliciente, ya que crecen los pastos, lo que les permite alimentar mejor a sus hatos.

FOTO: ERNESTO DE LEÓN

Frijol resistente a sequías VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

L

a Fundación Produce pretende implementar un proyecto para cultivar frijol resistente a la sequía, pues desde hace varios ciclos agrícolas ha bajado el rendimiento de esta leguminosa debido a las condicio-

METRÓPOLI 2-A

twitter.com/ntrzacatecas

nes del clima, como heladas y falta de lluvias. El proyecto establece un acomodo en las fechas de cultivo para que con poca agua se pueda tener un rendimiento normal y también se acorte el ciclo vegetativo.

METRÓPOLI 2-A

Orientan a ejidatarios por invasión de tierras

l rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Armando Silva Cháirez, informó que más de mil jóvenes que pretendían cursar la Licenciatura en Medicina Humana fueron rechazados este año. Comentó que se recibieron alrededor de mil 300 solicitu-

des de ingreso para esa carrera, pero su capacidad es para apenas 260 nuevos alumnos; ante ello, expuso que los estudiantes que no alcanzaron lugar tienen como segunda opción ingresar al programa de Enfermería, además de que se les proponen otros programas que no tienen sobredemanda.

METRÓPOLI 4-A

Afirma diputado que ha mejorado seguridad CRISTO GONZÁLEZ | NTR

J

osé Marco Antonio Olvera Acevedo, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Legislatura, dijo que pese a “hechos lastimosos”, como asesinatos, que se han suscitado recientemente en el estado, “han mejorado las condiciones de seguridad en la entidad”. El diputado priísta aseveró que aun con el registro de estos hechos, “ha mejorado la tranquilidad”, y que incluso aumentarán de 670 a 800 los elemen-

tos de la PEP en septiembre, a fin de resguardar la integridad física de los zacatecanos. Dijo que “no ha sido dinero tirado a la basura” el empleado para la adquisición de aproximadamente 200 cámaras de videovigilancia operadas desde el C4, así como para la construcción de las unidades regionales de Seguridad (Unirse), pues con ellas “se ha recobrado la seguridad y tranquilidad en las carreteras”, afirmó.

METRÓPOLI 8-A

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

enfermedades transmitidas por mosquitos, además de realizar un censo para conocer la situación de los damnificados y tomar acciones preventivas.

METRÓPOLI 4-A

METRÓPOLI 2-A

METRÓPOLI 4-A

INICIA SEMANA DE SALUD BUCAL

Buscan prevenir enfermedades ANTONIO TORRES | NTR

L

uego de la tromba que azotó a la comunidad La Tesorera, en Pánfilo Natera, los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) realizan monitoreos para evitar

Hoy en

L

uego de que el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito obligara a la empresa canadiense Goldcorp a devolver 600 hectáreas a los ejidatarios de Cerro Gordo, en Mazapil, por ocupar las tierras de manera ilegal, se han buscado acuerdos con personal de Minera Peñasquito. Al respecto, Guillermo Ulloa Carreón, delegado de la Procuraduría Agraria en Zacatecas, informó que desde hace unos días existen pláticas con los ejidatarios y personal de Minera Peñasquito, con el fin de conservar los empleos que se generan por la explotación metalúrgica.

GERARDO DE ÁVILA

facebook.com/ntrzacatecas

ANTONIO TORRES | NTR

E

En La Tesorera Algo anda muy mal cuando, además de pocos empleos, a los jóvenes les quedan aún menos oportunidades de estudio… y no sólo en Medicina.

‘Botan’ a mil jóvenes de Medicina Humana

ntrzacatecas.com

METRÓPOLI 8-A

PROTESTAN POR MUROS Vecinos de las colonias Alma Obrera, Taxistas y H. Ayuntamiento, de la capital, se manifestaron y bloquearon el acceso vehicular en la curva de La Araña debido a que la SCT construyó bardas que impiden la entrada de automovilistas a la parte inferior del paso. TEXTO Y FOTO: CRISTO GONZÁLEZ

FUENTEOVEJUNA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | SAÚL ORTEGA | JOSHUA H. MENDOZA JASSO | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES | JENNIFER HARRIS

Video: Tienen para sembrar sólo 10% de agricultores: CNC

Galería: Cierran acceso lateral en puente de La Araña

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO

Video: Quirino Salas, candidato de Rescatemos Zacatecas en Río Grande


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.