N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
29 DE ABRIL DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1714 | $10.00
Sigifredo Noriega Barceló
Propone obispo repartir la riqueza VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, opinó que el origen de la pobreza no es la falta de recursos económicos, sino la desigualdad con que se reparte la riqueza en el mundo. “Riqueza hay, nada más parece que no hemos querido o no hemos sabido cómo partirla. Parte de la justicia es la distribución, pero para distribuir hay que producir”, expresó. Noriega Barceló añadió que la Iglesia siempre ha trabajado en mejorar las condiciones de los pobres, apoyando a las personas que sufren hambre; aunque aclaró que hay distintos grados de hambre que deben resolverse, no sólo la física.
Trabajan en la entidad 55 mil niños
De acuerdo con el Módulo de Trabajo Infantil del Inegi, edición 2011, el estado de Zacatecas ocupa el tercer lugar a nivel nacional en este rubro, sólo después de Guerrero y Nayarit VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
lrededor de 55 mil niños –es decir, menores de 17 años– que habitan en la entidad trabajan en negocios familiares, actividades agrícolas o en el hogar, lo que representa que 16.2 por ciento de este sector poblacional se
DEJAN CUATRO EJECUTADOS EL MINERAL 8-B
Seguirá proyecto del metrobús en Zacatecas ANTONIO TORRES | NTR
M
encuentra en esta situación. Y mientras el Inegi ubica a Zacatecas como el tercer estado a nivel nacional con más población infantil que labora, el Coneval revela que los adolescentes de 15 a 17 años trabajan casi siete horas a la semana y dedican 7.74 horas a labores domésticas, y de los 12 a los 14 años, laboran 2.15
y 6.56 horas, respectivamente. Por otra parte, las estimaciones de la Secretaría del Trabajo señalan que en el estado hay 20 mil menores que trabajan con su familia, mientras que 10 mil lo hacen en otros espacios, lo que los pone en una situación más vulnerable.
ario Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), informó que se dará continuidad al proyecto del metrobús en la zona metropolitana de Zacatecas, y que a finales de 2013 se presentará el plan de movibilidad urbana y si es rentable, de acuerdo con los estudios de factibilidad. Comentó que, para ello, es necesario dar detalles del esquema a las partes involucra-
das, como los concesionarios de rutas urbanas, taxistas y sociedad en general. Rodríguez Márquez admitió que el proyecto ha desatado descontento entre algunos concesionarios, puesto que para unos cuantos será favorable, pues Zacatecas entraría a la modernidad, pero para otros resultaría perjudicial, ya que afectará a muchos transportistas porque estarían fuera del proyecto.
METRÓPOLI 8-A
METRÓPOLI 2-A
‘Muere’ producción de chile en Pánuco
METRÓPOLI 3-A
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
El abanderado de la alianza PRD-PAN para la capital sería definido a nivel nacional Aprueba PRI lista de candidatos plurinominales para la elección de este año Salvador Llamas y Édgar Rivera van por Movimiento Ciudadano, y no por el PT; también irá Jorge Álvarez Presenta Nueva Alianza a sus primeras cartas para contender en comicios locales Apoya IEEZ el Programa Fortalecimiento de la Participación Política de las Mujeres Denuncia FPLZ uso de programas sociales a favor del priísta Carlos Peña Badillo
METRÓPOLI 4 y 5-A
P
METRÓPOLI 5-A
BUSCAN RESCATE DE CASETAS POLICIACAS
Autoridades de Guadalupe pretenden rescatar las casetas de vigilancia de la Policía Municipal existentes en las colonias y comunidades de la demarcación y ponerlas a funcionar antes de que concluya el trienio. TEXTO Y FOTO: CRISTO GONZÁLEZ
ÁNUCO. Debido a la sequía que impera en la mayoría del campo zacatecano, muchos agricultores no han sembrado sus tierras. En el caso de Pánuco, que es uno de los principales municipios productores de chile, el largo estiaje ha provocado una crisis de empleo, pues la mayoría de los habitantes trabaja en actividades del agro y sólo han podido plantar el alimento en 10 por ciento de las tierras. El alcalde Hugo Domínguez Ramírez expuso que faltan apoyos de dependencias federales y estatales, además de que el panorama para este año es poco alentador, aunado al problema de que los productos son pagados a muy bajo precio en el mercado.
METRÓPOLI 8-A Queda demostrado: los chapulines no sólo no tienen ideología, sino que además se han convertido en una plaga.
Recomiendan evitar los gastos hormiga ARELY REGALADO | NTR
L
a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó evitar los llamados gastos hormiga, pues son considerados la peor fuga en los ingresos de una persona, lo que incide seriamente en la economía de las familias. María Isabel Espinoza Martínez, delegada de la Profeco, expuso que todos los consumidores caen en este tipo de
FUENTEOVEJUNA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ FRANCISCO MURO GONZÁLEZ | JASON BARKER | ARTURO RIVERA TREJO | JENNIFER HARRIS
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Video: Zacatecas es tercer lugar nacional en trabajo infantil
Galería: Esperan recursos para revivir casetas policiacas
desembolso, por lo que evitarlo sería una forma fácil y efectiva de cuidar el dinero. Planteó, en cambio, que si esos pequeños gastos se ahorraran durante el año, incluso se podría tener dinero para irse de viaje a la playa, entre otros beneficios, por lo que sugirió realizar compras de manera responsable, comparar precios y analizar estudios de calidad.
METRÓPOLI 3-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Video: Propone obispo repartir la riqueza