N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
1 DE ABRIL DE 2013
ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1686 | $10.00
Metrobús no
es rentable
Para tener paz social
El obispo invita a cultivar valores VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
n el inicio de la Pascua, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, invitó a los católicos a invertir tiempo en el cultivo de valores que ayuden a mejorar la paz social y lamentó que persista la tentación de la ley del más fuerte, cuando es uno de los factores
que han contribuido a tener las condiciones sociales actuales. “Hay muchos tipos de víctimas –explicó el prelado–, donde siempre gana el más fuerte. Lo más horroroso es la muerte injusta, porque el poderoso se cree tan poderoso y se cree dueño de la vida. Es la ley del más fuerte”.
METRÓPOLI 2-A
Reinstalarán a tianguistas de la Fenaza en Gavilanes CRISTO GONZÁLEZ | NTR
L
a alcaldía guadalupense prevé someter a votación, tanto de vecinos de Gavilanes como del cabildo, la propuesta de que alrededor de 200 tianguistas que se ubican en las instalaciones de la Fenaza se instalen en una plazuela de esta colonia. Después de las quejas de los habitantes de Tres Cruces, donde tradicionalmente se ponía este mercado cada miércoles, autoridades estatales y municipales decidieron reubicarlo en el área de juegos mecánicos de la feria, a pesar de la oposi-
ción de los comerciantes.
METRÓPOLI 4-A
En transcurso, reformas a ley de telecomunicaciones ANTONIO TORRES | NTR
E
l senador priísta Alejandro Tello Cristerna aseveró que, de aprobarse, la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones beneficiará a México, pues se “pretende acabar con los grandes monopolios en el país, los cuales tienen y manejan gran-
De acuerdo con un diagnóstico realizado por la empresa Ustran, “un sistema troncoalimentador no sería rentable debido a las bajas demandas que se tienen que atender” en el tramo Zacatecas-Guadalupe ALBERTO CHIU | NTR
E
l Programa Integral de Vialidad y Transporte de Zacatecas-Guadalupe, ordenado por la entonces gobernadora Amalia Dolores García Medina, podría aplicarse y es una opción distinta al metrobús que se busca instalar en esta zona, opinaron diversos especialistas. De acuerdo con un diagnóstico sobre la situación del transporte público en la zona conurbada, presentado en 2006, “un sistema troncoalimentador no sería rentable
Hoy en
para otorgar un transporte público de calidad estaba en dos planos concretos: reordenar la operación de las rutas existentes y reestructurar su trazo y operación. A consecuencia de que en realidad poco se ha hecho para
Brinda DIF atención a familias migrantes
E
des empresas de televisión”. Tello Cristerna dijo que con estas modificaciones se buscará que la gente tenga más acceso a cadenas de televisión abierta, así como a telefonía celular en condiciones más competitivas y con menores costos.
l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la capital, en coordinación con la dependencia estatal (SEDIF), impartió, a través del psicólogo Saúl Vázquez Luján, el curso Alternativas que favorecen el estado emocional de las familias migrantes, que tiene como finalidad capacitar sobre este tema a los enlaces de Atención a Grupos Vulnerables.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 3-A
Video: Invita obispo a cultivar valores durante la Pascua
mejorar el transporte en la zona metropolitana, las condiciones en las que se realizó el diagnóstico no han cambiado, por lo que este proyecto seguiría vigente.
METRÓPOLI 2-A
Protección de datos no interesa a personas ARELY REGALADO | NTR
ANTONIO TORRES | NTR
facebook.com/ntrzacatecas
ntrzacatecas.com
debido a las bajas demandas que se tienen que atender” en el área conurbada. La empresa encargada del estudio y sus resultados fue Urbanismo y Sistemas de Transporte, SA de CV (USTRAN), la que resaltaba que la solución
tos y Parques Industriales de la Sezac, Christopher Ávila Mier, afirmó que muchos de esos profesionistas encuentran trabajo en el estado, aunque cuando ingresan a las compañías extractivas se ven obligados a dejar la entidad para recibir capacitación.
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 3-A
Geólogos y metalúrgicos son empleados en la entidad: Sezac ARELY REGALADO | NTR
E
ste año egresarán entre 100 y 150 profesionistas en las áreas de la geología y la metalurgia, por lo que la falta de capital humano capacitado ya no es problema ante el crecimiento de la industria minera en la entidad. El subsecretario de Proyec-
D
esde su creación, la CEAIP ha recibido sólo un par de quejas por violación a la protección de datos, la mayoría de las veces por el desconocimiento de las propias personas. El secretario ejecutivo del organismo, Víctor Hugo Hernández, informó que domicilio, teléfono particular y hasta copias de identificaciones son considerados información confidencial que no puede difundirse a terceros.
twitter.com/ntrzacatecas
Video: Poco denunciado, mal uso de datos personales: CEAIP
Video: Crece número de geólogos y metalurgistas en Zacatecas