El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

LUNES

28 DE ENERO DE 2013

ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1625 | $10.00

Pierden su empleo 2 mil zacatecanos De acuerdo con cifras del IMSS, en 2012 se crearon mil 935 plazas laborales menos que al cierre de 2011, al generarse sólo 4 mil 345

SUMARIO: SAÚL ORTEGA | NTR

T

an sólo en diciembre del año pasado, Zacatecas perdió mil 947 empleos formales, más de la mitad de ellos en el sector de la construcción.

Es momento de negociar agenda bilateral con EU VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

L

uego del pronunciamiento de Barack Obama a favor de una reforma migratoria, durante la toma de protesta para su se-

gundo periodo al frente de la Presidencia de Estados Unidos, los gobiernos de México y Zacatecas deben negociar una agenda bilateral con aquella nación. Miguel Moctezuma Longo-

Sólo se han acopiado 6 mil toneladas de frijol ALEJANDRA ALONZO | NTR

L

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

C

Casas de empeño violan reglamento de la Profeco ANTONIO TORRES | NTR

D

os casas de empeño ubicadas en el estado incumplen con algunos de los requisitos que les pide la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), como el contrato de adhesión y dar información a sus clientes, informó el delegado de la instancia, Heladio Peña Guzmán. El funcionario, sin dar a conocer el nombre de estos establecimientos, especificó que

as plantas beneficiadoras de Calera y Sombrerete han acopiado unas 6 mil toneladas de frijol, aunque no han sido procesadas; en todo 2012 se recibieron mil 512 toneladas del grano. Jaime Morales Dávila, director de Agricultura en la Secretaría del Campo (Secampo),

estas negociaciones no ponen en lugar visible datos como el costo anual total (CAT), los intereses y las condiciones para que una prenda salga a remate, además de no tener el registro de adhesión. Agregó que estos comercios están sujetos a que se les inicie un procedimiento administrativo que puede durar de uno a dos meses, pero –aclaró– los prestadores del servicio tienen derecho a defenderse.

METRÓPOLI 2-A

informó que el objetivo del proyecto fue comprar parte de la cosecha de los productores para usarla como semilla en el ciclo de siembra primavera-verano. Ambas plantas, la de Calera y la de Sombrerete, cuentan con capacidad para procesar 8 toneladas por hora de la leguminosa.

METRÓPOLI 8-A

twitter.com/ntrzacatecas

Hoy en

ntrzacatecas.com

ALEJANDRA ALONZO | NTR

Video: Se desploma generación de empleos en diciembre

a procesadora de mezcal que inició a construirse en 2006 aún no les ha sido entregada a los productores, por lo que está en calidad de elefante blanco, lamentó Héctor Haro, presidente de la integradora La Caxcana, ubicada en Juchipila. La planta no puede ser usada debido a que carece de motores para operar; además, el proyecto no ha tenido el eco que se esperaba debido a la falta de interés de las autoridades, que sólo les dan largas; “no han hecho el menor esfuerzo por resolver la situación”, aseguró.

METRÓPOLI 8-A

En casi tres años, menos empleo y más hambre. ¿Quién le da rumbo a este gobierno?

Estudiantes de la UAZ elaboran biofertilizante ARELY REGALADO | NTR

U

n grupo de cuatro estudiantes del octavo semestre de Agronomía de la UAZ elabora fertilizante biológico con el fin de aprovechar mejor la tierra, controlar las plagas y mejorar los suelos. Los jóvenes explicaron que bajo el nombre de Biofertilizan-

MARTÍN CARCAÑO | MARIO DOMÍNGUEZ | ARTURO RIVERA TREJO | FUENTEOVEJUNA FRANCISCO MURO GONZÁLEZ | JASON BARKER | ARTURO ROMO GUTIÉRREZ | JENNIFER HARRIS

facebook.com/ntrzacatecas

Exigen productores procesadora de mezcal

L

METRÓPOLI 3-A

Programas contra la pobreza, un buen gesto

METRÓPOLI 4-A

METRÓPOLI 2-A

ria, investigador universitario, destacó además la importancia de conformar un bloque con otras naciones del resto del continente para conseguir la colaboración del vecino del norte en temas como la atención a niños nacidos en ese país y que, posteriormente, son deportados junto con sus familias.

Obispo:

omo “un gesto positivo” calificó el obispo Sigifredo Noriega Barceló los programas gubernamentales para atender la marginación, pese a lo limitados que puedan llegar a ser. Asimismo, aseveró que uno de los temas pendientes de las autoridades en Zacatecas es descubrir los factores que causan la pobreza, pues es “una realidad que está ahí, no viene sola, sino que es provocada”. Ante ello, la Iglesia católica revisa los datos del Inegi para buscar estrategias que permitan coadyuvar en el combate de esta problemática, que afecta sobre todo a los adultos mayores.

Además, de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la generación de plazas laborales a lo largo del año también fue a la baja, comparada con 2011. Al final del año antepasado se crearon 6 mil 280 trabajos,

mientras que 2012 sólo se generaron 4 mil 345, es decir, hubo mil 935 nuevos empleos menos que en 2011. A mediados de octubre pasado, el propio IMSS preveía, para el cierre de 2012, un incremento de 4 por ciento con relación a los empleos logrados en 2011, para llegar a 5 mil 459, lo que finalmente no se cumplió.

Galería: Olvidan dar mantenimiento a parques y jardines de Fresnillo

tes El Patrón desarrollan este abono, el cual es una mezcla de productos orgánicos que utilizan después de fermentados, como tierras deatomeas, humus líquido de lombriz, roca mineralizada, guano de murciélago, extracto de ruda, alfalfa, eucalipto y composta.

METRÓPOLI 9-A MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO

Video: Mario Netas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu