El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013

ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1623 | $10.00

Retiene la Sefin pago de seguros E SAÚL ORTEGA | NTR

METRÓPOLI 2-A

INFORME EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Juan Antonio Castañeda Ruiz, rindió su primer informe de labores ante 13 magistrados del organismo y de Baruch Delgado Carbajal, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia. Señaló como uno de los aspectos más relevantes de su primer año de gestión el “incremento significativo” en la actividad jurisdiccional. TEXTO Y FOTO: VÍCTOR MARTÍNEZ

l gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), tiene retenido un pago que ronda los 22 mil pesos a las compañías que ofrecen seguros de vida a los trabajadores de la administración pública, de acuerdo con información que los agentes de estas em-

Agentes de diversas compañías denuncian que la dependencia encabezada por Fernando Soto Acosta no les ha entregado el dinero descontado a burócratas por la contratación de fianzas de vida

presas dieron a NTR Medios de Comunicación. Los denunciantes revelaron que el último pago recibido

E

n el estado viven alrededor de mil 600 extranjeros provenientes principalmente de Estados Unidos, Canadá, Cuba, Argentina y España. Aunque también ha crecido la población de japoneses y chinos, informó el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Héctor Márquez.

El funcionario explicó que los canadienses han llegado por el crecimiento de la actividad minera; los estadounidenses son, en su mayoría, jubilados; los cubanos son docentes o artistas; los japoneses llegan junto con empresas de ese país y los chinos se dedican a la industria restaurantera.

METRÓPOLI 4-A

A

lrededor de 40 por ciento de los productores agrícolas de la entidad tienen adeudos con cajas populares y han sufrido embargos de su maquinaria de trabajo, lo que es parte de las consecuencias de la sequía, pues los campesinos no recuperaron lo invertido y

L

Sin bases para combatir pobreza

Los gobiernos ignoran el crecimiento demográfico

J

‘Ahogan’ deudas a 40% de campesinos ARELY REGALADO | NTR

ALEJANDRA ALONZO | NTR

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

FOTO: ERNESTO DE LEÓN

METRÓPOLI 2-A

Investigan problemas que acechan a la vid

Viven 1,600 extranjeros en el estado: Migración ARELY REGALADO | NTR

fue el correspondiente a la segunda quincena de noviembre; esta situación nunca se había presentado en los ocho

años que tienen de convenio, sino hasta con el actual gobierno estatal, encabezado por Miguel Alonso Reyes. A los burócratas que contrataron un seguro de vida se les quitan entre 50 y 100 pesos a la quincena, vía nómina, y Finanzas es la responsable de hacerles llegar el dinero a las aseguradoras.

uan Manuel Padilla, académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), afirmó que uno de los factores que propiciaron el incremento de la pobreza en la entidad es que tanto los gobiernos estatales como municipales no tomaron en cuenta el crecimiento demográfico al diseñar políticas públicas. Sostuvo que las autoridades solamente han buscado atacar los efectos de la marginación entre las personas en si-

tuación de pobreza extrema, mas no entre las que padecen pobreza moderada; “a los gobiernos solamente les importa la pobreza alimentaria, porque en 2015 la ONU va a evaluar los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, afirmó. Por otra parte, el gobernador Miguel Alonso Reyes aseguró que, a través del Programa Superación de la Marginación (Sumar), se buscará apoyar a los municipios a los que no llega la Cruzada Nacional contra el Hambre.

METRÓPOLI 3-A

Monitorean programa de cirugías de la vista

crecieron sus pasivos. El dirigente estatal de la CNC, Humberto García Rincón, informó que esta organización busca la manera de que esas deudas sean reestructuradas y que incluso solicitó la ayuda del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

METRÓPOLI 6-A

METRÓPOLI 5-A

a Secretaría del Campo realiza una investigación con el INIFAP sobre los factores de riesgo en el proceso de cultivo de la vid; el objetivo es identificar sobreinjertos que permitan salvar la producción. Jaime Morales Dávila, director de Agricultura de la dependencia estatal, informó que los municipios zacatecanos que producen más uva

METRÓPOLI 5-A

Hacen revisiones en casas de asistencia ANTONIO TORRES | NTR

A

consecuencia del suicidio cometido por una joven de origen huichol en la Casa Hogar Zacatecas, se realizan verificaciones de las condiciones en que se encuentran las personas albergadas en los ocho recintos asistenciales que hay en el estado. Así lo informaron el director general del DIF Estatal y la ti-

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

facebook.com/ntrzacatecas

son Fresnillo y Ojocaliente; el primero está libre de plagas, pero el segundo es afectado por la denominada filoxera, un insecto que ataca la raíz de las vides. Y aunque el problema no es tan grave, pues sólo se ha presentado en un municipio, consideró importante realizar este tipo de estudios que permitan ejecutar programas gubernamentales para acabar con él.

twitter.com/ntrzacatecas

tular de la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Héctor Zirahuén Pastor Alvarado y Lorena Lamas Arroyo, respectivamente. El DIF tiene a su cargo cuatro casas asistenciales, entre ellas, la Casa Hogar para Niños, que tiene a 26 menores, y la Casa Cuna, en donde permanecen 37 infantes.

METRÓPOLI 3-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu