N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1566 | $10.00
Van 25
Carecen de empleo 19 mil jóvenes
SÓLO ESTE AÑO
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
G
ilberto Zapata Frayre, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseveró que 19 mil 562 personas de entre 14 y 29 años de edad están sin empleo en la entidad, lo que representa 59 por ciento del universo total de solicitantes que no encuentran trabajo. Al admitir que no hay un registro de jóvenes que ni estudian ni laboran
(ninis), recalcó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en la entidad había 33 mil 159 personas sin trabajo en el tercer trimestre de 2012, y que al año egresan alrededor de 8 mil graduados de las distintas universidades y sólo 2 mil obtienen una plaza.
METRÓPOLI 3-A
Justifica el gobernador necesidad de otro crédito ALEJANDRA ALONZO | NTR
E
l gobernador Miguel Alonso Reyes comentó que de solicitar un nuevo endeudamiento para Zacatecas los recursos económicos serían utilizados para ayudar a solventar los gastos de fin de año en los ayuntamientos, ya que la mayoría ha planteado la necesidad de un adelan-
to de participaciones. Sin embargo, negó que haya una solicitud formal, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), para que los diputados autoricen un nuevo empréstito que tendría como objetivo la reorganización del sistema de transporte urbano.
METRÓPOLI 4-A
‘Espanta’ inseguridad a médicos pasantes
agresiones a militares
Abaten miembros del Ejército a 45 delincuentes Han asegurado 104 granadas y 214 armas de fuego Destruyen 736 plantíos de marihuana y amapola
E
FOTOS: LEONARDO GARZA TREVIÑO
R
a consejera presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Leticia Catalina Soto Acosta, informó que no ha recibido una sola queja por actos anticipados de campaña.
aúl Estrada Day, titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), admitió que la inseguridad influye para que lleguen menos médicos pasantes a la entidad, y puso de ejemplo que se requieren 50 para cubrir las jurisdicciones de Ojocaliente y de Concepción del Oro. El funcionario reconoció que la disminución de médicos pasantes es un problema que se presenta en toda la república, y que hay una reducción muy drástica debido a que algunos medios de comunicación magnifican los eventos de violencia, “que sí hay en todo el país, pero cuando somos muy inquisidores en la noticia, ponemos en alarma muchas cosas que nos vienen a perjudicar”.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 9-A
Ninguna denuncia por destapes adelantados VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
n Zacatecas se han registrado este año 25 de las 38 agresiones a soldados de la quinta Región Militar –que también abarca Jalisco, Aguascalientes, Nayarit y Colima– sin bajas de miembros del Ejército y con 45 civiles abatidos. De acuerdo con el reporte oficial de resultados generales del 1 de enero al 26 de noviembre, emitido este martes, entre 2010 y 2011 aumentó casi 300 por ciento el número de ataques contra efectivos castrenses, con siete y 26
casos, respectivamente, para cada año de referencia. En lo que respecta a 2012, la tendencia es muy similar a la del año anterior, ya que se han contabilizado 25 agresiones a personal del Ejército. Del 1 de enero al 26 de noviembre los militares han detenido a 122 individuos y han asegurado 104 granadas y 214 armas de fuego. Además, en el mismo periodo han destruido 736 plantíos de marihuana y amapola.
METRÓPOLI 2-A
Dejan tres cadáveres a 150 metros del edificio que ocupa la Policía Metropolitana, en esta capital. 2-A
ALEJANDRA ALONZO | NTR
Leticia Catalina Soto.
ALBERTO CHIU | NTR
Prevalece violencia contra las mujeres ALEJANDRA ALONZO | NTR
E
n la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, Angélica Náñez Rodríguez, titular del Instituto de la Mujer Zacatecana (Inmuza), aseveró que aunque se ha logrado disminuir de 37 a 27 puntos porcentuales respecto a 2011 el maltrato al sector femenino, aún falta mucho
por hacer. Expuso que una clara muestra de que la violencia contra este sector ha disminuido es que se ha incrementado el número de denuncias, debido a que las mujeres se han empoderado y están más informadas gracias a las pláticas y talleres que se brindan a lo largo de todo el territorio zacatecano.
METRÓPOLI 8-A
Por algo será que la gente confía más en los soldados que en las corporaciones policiacas.
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | MARIO DOMÍNGUEZ | ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ ADOLFO DÁVILA | GLENYS ÁLVAREZ | JOSÉ MANUEL RÍOS | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO