El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

MARTES

13 DE NOVIEMBRE DE 2012

ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1552 | $10.00

Ahorrarán agua en granjas acuícolas

Se pierde millonada de remesas De 2009 a la fecha, migrantes de Zacatecas radicados en Estados Unidos han dejado de enviar 240 millones de dólares a sus familias

G

METRÓPOLI 9-A

ARELY REGALADO VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

D

ebido a la grave situación económica de Estados Unidos, la afectación de los fenómenos naturales a aquel país y el regreso de los connacionales a sus comunidades de origen, desde 2009 Zacatecas ha dejado de recibir, en promedio, 80 millones de dólares al año por la caída en las remesas. Miguel Moctezuma Longoria, docente investigador de la UAZ, informó que en 2007 se logró el más alto nivel de dinero recibido por este concepto, pues al estado llegaron 680 millones de dólares. En contraste, ahora incluso hay casos de remesas a la inversa, es decir, quienes vi-

FOTO: AGENCIA REFORMA

TOMAN SECUNDARIA

A

METRÓPOLI 2-A

METRÓPOLI 8-A

Si las remesas no fueran parte del ingreso familiar, habría una medición diferente de la pobreza, por lo que “no deben echarse las campanas al vuelo” con las cifras que arroja el Consejo Nacional de Evaluación, precisó el universitario Francisco Javier Contreras Díaz. “Si deslindáramos las remesas de bolsillo, las que son enviadas y captadas por las familias zacatecanas, creo que los resultados serían totalmente diferentes”, explicó y reprochó que no se hayan generado las condiciones necesarias para tener un crecimiento serio, que deje de ser marginal. ven en Zacatecas vendieron algunos bienes que habían adquirido con el dinero enviado por los paisanos para

ALEJANDRA ALONZO | NTR

regresárselos y que no perdieran sus viviendas.

‘Maquillan’ pobreza

FOTO: AGENCIA REFORMA

Vocación de servicio ARELY REGALADO | NTR

L

uis Ruiz Esparza encontró en Correos de México un empleo para conseguir ingresos adicionales y sostener a su familia. El 12 de noviembre se celebra en México el Día del Cartero y, como él, una veintena de mensajeros encargados sólo de la capital celebraron esta fecha.

METRÓPOLI 3-A

Recibirá gobierno plan para lograr sustentabilidad hídrica

Falta mayor difusión de hallazgos arqueológicos

STAFF | NTR

E

A las 7 horas de este lunes profesores de la Unidad Académica Secundaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) colocaron banderas rojinegras a la entrada de las instalaciones del plantel para exigir el diálogo con el director, Hugo Pinedo Martínez, a quien los docentes acusan de realizar acciones arbitrarias, como pretender desaparecer el Departamento Psicopedagógico. TEXTO Y FOTO: ARELY REGALADO

Para beneplácito de vecinos y comerciantes de las calles Insurgentes y Víctor Rosales, del centro de la ciudad, el secretario de Obras y Servicios Públicos del ayuntamiento capitalino, Rodrigo Rivas Sánchez, anunció que los trabajos realizados en esas rúas concluirán el próximo 20 de noviembre. FOTO Y TEXTO: ANTONIO TORRES

nte las quejas de agroproductores sobre que la Secretaría de Economía (SE) abriría cupos de importación de frijol, el titular de la Sedagro, Enrique Flores Mendoza, afirmó que a México no entrará leguminosa de otros países mientras el cultivo nacional se desplace o comercialice. También, el secretario de Desarrollo Agropecuario instó a los campesinos a no vender sus cosechas a precios bajos, pues –aseguró– están dadas las condiciones para que recuperen su inversión y se queden con un poco de ganancia.

Alcaldes zacatecanos bien pueden seguir el ejemplo de su homólogo de Acapulco y declararse en quiebra. Claro, acá las razones serían regidores carísimos, obesidad burocrática y… lo que quieran agregar.

METRÓPOLI 5-A

METEN EL ACELERADOR

Niegan que se vaya a importar frijol

ALEJANDRA ALONZO | NTR

racias a la gestión de un fondo adicional de 2.5 millones de pesos, la Fundación Produce Zacatecas implementará un proyecto de ahorro de agua en la acuicultura, informó el gerente de esta instancia, Gerardo Cordero Escamilla. Asimismo, explicó que el fluido se debe cambiar mínimamente cada tres días por la comida que consumen los peces y las heces que generan; así –continuó–, el nuevo sistema consiste en cápsulas que limpian el líquido, con lo que se ahorraría 35 por ciento del recurso hídrico. Con este esquema serán atendidas dos granjas, una en Guadalupe y otra en Jerez.

METRÓPOLI 2-A

METRÓPOLI 5-A

l Programa de Acciones y Proyectos para la Sustentabilidad Hídrica del Estado de Zacatecas, Visión 2030, el cual define las grandes estrategias nacionales y los proyectos que deben implementarse en la entidad para alcanzar la sustentabilidad del vital líquido será entregado al gobierno del estado por la Comisión Nacio-

nal del Agua (Conagua). Este esquema cuantifica de forma preliminar las necesidades de inversión para construir los principales proyectos de infraestructura hidráulica que la entidad requiere y también la que se necesita para la implementación de programas de acciones en los próximos 20 años.

METRÓPOLI 8-A

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JOSHUA H. MENDOZA JASSO TOMÁS MOJARRO | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES | PERLA VELASCO

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu