N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES
6 DE NOVIEMBRE DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1545 | $10.00
Baja ‘presión’ en el Cerereso
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
uego de la última riña registrada en el Cerereso de Cieneguillas, durante la que fallecieron cuatro reos, las autoridades estatales aumentaron el número de custodios de 385 a 440 para todos los penales de la entidad, lo que, de acuerdo con Ricardo Ramírez Díaz, titular del área de reclusorios, es
Asegura el director de Prevención y Reinserción Social que, al realizarse el traslado de reos federales y aumentar el número de custodios, se mantienen bajo control los establecimientos penitenciarios
suficiente para vigilar a los internos. El director de Prevención
y Reinserción Social especificó que en el caso de Cieneguillas los celadores llegaron
a 58, aunque lo óptimo es tener 65 por guardia. Recordó, asimismo, que 41 presos del fuero federal fueron trasladados a una prisión de Guanajuato, lo que ha mejorado la situación de seguridad y gobernabilidad dentro del Cerereso y minimiza la posibilidad de nuevos enfrentamientos entre los reclusos.
METRÓPOLI 2-A
Río Grande
Visita Zacatecas
Preocupa a alcalde ‘vejez’ de su Policía
Destaca Calderón inversión en infraestructura carretera STAFF | NTR
E
ALEJANDRA ALONZO | NTR
Defienden nivel de profesores VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
os resultados que los profesores zacatecanos obtuvieron en la Evaluación Universal no son una muestra real del nivel de formación que tienen, además de que el proceso de examen tuvo algunas inconsistencias, defendió Omar Pereyra Pérez, secretario general de la Sección 32 del SNTE. Dijo que es probable que los resultados no den cuenta de una situación real del desempeño de los maestros y aseguró que faltó seriedad y seguimiento; “los resultados no están totalmente apegados a una realidad”. “Si están evaluando a los docentes, necesitaríamos hacerlo con las variables que inciden en el proceso educativo, como la infraestructura, las condiciones socioeconómicas que tienen los alumnos… (sólo) entonces podremos emitir un juicio más certero”.
METRÓPOLI 4-A
S
eis de cada 10 polícias municipales de Río Grande son de edad avanzada o tienen sobrepeso, a pesar de que, en lo que va de la actual administración local, se han retirado 20 preventivos de forma voluntaria, quienes han sido remplazados con personal más joven. Esta situación preocupa al alcalde Mario Alberto Ramírez Rodríguez, aunque reconoció que la demarcación está en calma gracias a la presencia de efectivos del Ejército Mexicano.
METRÓPOLI 2-A
Aseguran marihuana Elementos de la Sedena, en el municipio de Concepción del Oro, al realizar una revisión al autobús 5560 de Ómnibus de México, procedente de Manzanillo, Colima, y con destino de Nuevo Laredo, Tamaulipas, aseguraron 19 kilogramos de marihuana en 10 paquetes; el pasajero Roberto Carlos Cortés Díaz quedó a disposición del agente del Ministerio Público federal.
l presidente Felipe Calderón Hinojosa estuvo en la entidad este lunes para inaugurar cinco obras de infraestructura carretera; durante la gira, destacó la enorme inversión hecha por el gobierno federal en este sexenio y, de paso, se despidió de los zacatecanos. Por ejemplo, dijo que de 2007 a 2012 su administración
destinó más de 10 mil millones de pesos a Zacatecas, el triple de lo que invirtió la administración de Vicente Fox. El mandatario destacó que “de los 23 mil kilómetros de carreteras construidas o modernizadas durante el sexenio, mil 100 corresponden a Zacatecas, lo que equivale a casi 5 por ciento y a una inversión de 10 mil millones de pesos”.
METRÓPOLI 3-A
Nada garantiza precio justo a los frijoleros
Hechos violentos e Internet, fórmula para causar pánico VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
Estuvo en Zacatecas el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, prácticamente convertido en un ciudadano de a pie, y el detalle agradó a mucha gente.
os hechos violentos y el uso de las redes sociales han generado casos de psicosis colectiva o personal sin motivos fundamentados, es decir, cuando en realidad no pasa alguna situación grave. El investigador universitario Tomás Morales López consideró que la población que usa esta tecnología debería ser más responsable al momento de enviar un mensaje cuando detecte un suceso violento y, sobre todo, verificar que sea cierto. De acuerdo con una medición hecha por el Instituto de Graduados en Administración
METRÓPOLI 8-A
Campesinos, responsables de agotar recursos: Sedagro (IGA), en los últimos 30 días el tema de la violencia tomó un lugar privilegiado en las redes sociales, al ocupar 27 por ciento de los mensajes.
METRÓPOLI 2-A
ALEJANDRA ALONZO | NTR
R
especto al fideicomiso que se constituyera en 2001 y por el que Edith Ortega acusara este domingo a funcionarios de Sagarpa y Sedagro de haberse quedado con parte de los
recursos, Enrique Flores Mendoza, titular de Desarrollo Agropecuario informó que al dinero no se le dio mal uso, sino que los campesinos que solicitaron un crédito nunca lo pagaron.
METRÓPOLI 8-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JOSHUA H. MENDOZA JASSO TOMÁS MOJARRO | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO