N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1490 | $10.00
Enfatiza Judit Guerrero fracaso en política social.
Afecta pobreza a más de 50 millones de mexicanos STAFF | NTR
M
ÉXICO, DF. La diputada federal Judit Guerrero López subrayó que ha habido fracaso en la política social, ya que la pobreza afecta a más de 50 millones de mexicanos. Por lo anterior, se pronunció por hacer un pacto político en contra de la pobreza para que, desde la Cámara de Diputados, se impulsen líneas que privilegien políticas sociales; “no sirve aprobar recursos para pobreza cuando en este sexenio la canasta básica aumentó casi al doble”. Lo anterior ocurrió durante el análisis de la política social del gobierno de Felipe Calderón, en la Cámara de Diputados. Ahí, Guerrero López aseguró que el precio de productos de la canasta básica se incrementó al doble durante este sexenio y cuestionó la eficacia de programas como Oportunidades, así como en la generación de empleo, la educación y la salud. Precisó que el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) señala que hay más de 50 millones de personas en pobreza y casi 30 millones, de 15 años o más, con rezago educativo, por lo que se pronunció por impulsar y consensuar iniciativas y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población.
Peligran 15 fincas del centro
Inmuebles abandonados están a punto de colapsar; autoridades municipales se hallan atadas de manos frente a la declaratoria que protege al primer cuadro de la ciudad
E
En la liberación del ex oficial mayor de gobierno hay quienes ven uno o varios arreglo$ muy, pero muy amigable$. Así funciona el sospechosismo.
E
ción de Monumentos y Zonas Típicas del Estado desconoce el número de fincas abandonadas en el primer cuadro de la capital, su valor histórico y cuáles están en riesgo de caer. Y aunque Antonio Hernández Villamil, coordinador de Protección Civil municipal, informó que tienen detectados 15 edificios abandonados
D
De 2003 a 2007, en 27 municipios del estado, con 61 microcuencas manejadas por comités locales, se decidían las obras y proyectos a realizar. Explicó que la operación de microcuencas era posible gracias a los recursos convenidos entre los ayuntamientos y el gobierno federal, para la que ambos aportaban una parte similar.
METRÓPOLI 8-A
las próximas elecciones y establecer el principio de paridad de géneros en la renovación de diputados y ayuntamientos. Además, a nombre de organizaciones sociales aglomeradas en el grupo Derechos Políticos ¡YA!, el docente universitario Francisco Valerio Quintero encabezó la entrega de su iniciativa ciudadana de reformas en materia electoral, que contempla las candidaturas independientes.
METRÓPOLI 5-A
–tres en riesgo alto de desplomarse– y se han tomado medidas preventivas, “desafortunadamente, al ser ciudad considerada como Patrimonio Cultural de la Humanidad, no se permite actuar de manera pronta” para dar solución a este problema.
METRÓPOLI 2-A
El acusado dejó este lunes el Cerereso de Cieneguillas.
No se ha perdido la batalla contra Ruiz Fierro: Alonso
Cancelación de programa afecta a 100 mil personas ebido a que la Sagarpa dejó de aportar recursos, desde 2007, al programa de microcuencas –cancelado sin explicación alguna–, más de 100 mil habitantes de todo el resultaron afectados; el objetivo era aplicar recursos en acciones que realmente beneficiaran a la ciudadanía, reconoció Domingo Ruvalcaba Limones, gerente del Firco.
Presenta Luz Domínguez reformas a la ley electoral ste martes, los diputados de la LX (60) Legislatura escucharon la presentación de tres iniciativas de María de la Luz Domínguez Campos (Movimiento Ciudadano) que reforman la Ley Electoral del Estado de Zacatecas. Estas modificaciones son respecto a regular la realización de encuestas y sondeos de opinión en tiempos de elecciones, el voto electrónico en
Encuentre en Pasión Deportiva toda DO EL RO la información de DAN L las ligas locales
ALEJANDRA ALONZO | NTR
METRÓPOLI 9-A
ALBERTO CHIU | NTR
DANIELA INFANTE | NTR
n el Centro Histórico de Zacatecas hay, por lo menos, 15 fincas detectadas que, debido a su condición de abandono, están en riesgo de colapsar o presentan severo deterioro, características que ponen en riesgo a los centenares de personas que a diario recorren las calles capitalinas. Ante esta situación, la Junta de Protección y Conserva-
Tiene credencial nueva sólo 40% de derechohabientes
ALEJANDRA ALONZO ARELY REGALADO | NTR
L
Llegarán sólo 40 toneladas de huevo METRÓPOLI 8-A
a Procuraduría General de Justicia del Estado no ha perdido la batalla contra el ex oficial mayor Eduardo Ruiz Fierro, quien continuará su proceso penal fuera de la cárcel, enfatizó el gobernador Miguel Alonso Reyes. El mandatario puntualizó que no se ha emitido una sentencia y que incluso el funcionario de Amalia Dolores García Medina tendrá que asistir cada 15 días a firmar al Centro Regional de Rehabilitación Social (Cerereso), ubi-
cado en Cieneguillas. Por otra parte, Jesús Alberto Gaytán Espinoza, abogado del ex oficial mayor desmintió que su cliente haya salido en “libertad bajo fianza”, como declaró el procurador de Justicia Arturo Nahle García. En entrevista colectiva, Gaytán Espinoza afirmó que no se tuvo que pagar alguna cantidad monetaria para que el ex funcionario dejara la cárcel y que los 200 mil pesos que deberá entregar son una garantía con la que el indiciado demuestra su disposición de sujetarse al juicio oral.
METRÓPOLI 4-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JENNY GONZÁLEZ ARENAS JOSÉ MANUEL RÍOS | GLENYS ÁLVAREZ | TOMÁS MOJARRO | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO