N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
6 DE SEPTIEMBRE DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO V | NÚMERO 1484 | $10.00
Menos dinero contra pobreza Recorta el gobernador 50 millones de pesos al proyecto estatal Unidos para disminuir la marginación
MARTÍN CARCAÑO | NTR
A
un año exacto de que el gobernador Miguel Alejandro Alonso Reyes anunciara el Programa Estatal del Combate a la Pobreza y Marginación Social, el propio mandatario determinó un recorte de 50 millones de pesos al presupuesto que ejercería la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) en municipios con mayor atraso. Mediante el oficio DPCE-005/12, el secretario de Finanzas, Fernando Enrique Soto Acosta, notificó al titular de la Se-
plader, José María González Nava, la cancelación de fondos para el proyecto Unidos para disminuir la marginación. En el documento, fechado el 23 de marzo de este año –y del que NTR Medios de Comunicación tiene copia– no se establece la causa exacta del recorte y sólo se enuncia que: “derivado de los recursos federales destinados al Estado por el RAMO 33…”. La medida contrasta con el discurso pronunciado por el mandatario Alonso Reyes, al anunciar el programa contra la pobreza, en la cabecera municipal de Genaro Codina el 9 de marzo de 2011, cuando dijo: “no puede haber mayor omisión en un gobierno que dejar de trabajar para reducir la pobreza y la marginación”.
Echan a andar la Metropol Integrada por oficiales certificados, este miércoles fue presentada la Policía Metropolitana, con la que se pretende enfrentar los problemas de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe en materia de seguridad pública. Miguel Ángel Ramírez fungirá como director de esta nueva corporación.
Reprocha diputada Luz Domínguez
Aprueban ilegalmente
reformas electorales ARELY REGALADO | NTR
M
METRÓPOLI 2-A
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Crece el padrón de Oportunidades VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D
urante el último año, el padrón de familias que atiende el programa Oportunidades y que sufren cierto grado de pobreza aumentó en 2 mil, al pasar de 105 mil en octubre de 2011 a 107 mil de acuerdo con el último corte de este año. Tras la recertificación que hizo la coordinación estatal de este esquema en Zacatecas, actualmente se atiende a
cerca de 535 mil personas –al considerar cinco integrantes por cada familia– que viven con algún grado de pobreza. Sólo 2 por ciento del padrón total de beneficiarios incumple con los compromisos que hacen al entrar en el programa, como que los menores no acudan a la escuela y las personas no vayan a las revisiones médicas especificadas.
Frijol dañado, sin seguro catastrófico METRÓPOLI 9-A
METRÓPOLI 8-A De acuerdo con la Sedagro, hasta el momento no han recibido algún reporte relacionado con siniestros en los cultivos de frijol causados por a las lluvias.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 4-A
ediante un boletín enviado a los medios de comunicación, la legisladora local María de la Luz Domínguez Campos (Movimiento Ciudadano) reprochó que los diputados del PRI, PAN, PRD y PVEM, con una mayoría “aplastante, autoritaria e irracional”, aprobaran “ilegalmente una reforma constitucional en materia electoral”. Domínguez Campos enfatizó que estas modificaciones tienen como verdadero trasfondo político “el regreso del totalitarismo, la obtención del control absoluto de los ayuntamientos mediante la exclusión de las minorías (y) se ocultan los propósitos espurios, autoritarios y antidemocráticos que sólo buscan satisfacer intereses mezquinos de carácter político y personales”.
Por otra parte, organizaciones sociales condenaron la aprobación de estas reformas a la Constitución, al considerar que van en perjuicio de los ciudadanos, cuya opinión no fue tomada en cuenta. Sin embargo, el IEEZ, en voz de su consejera presidente, Leticia Catalina Soto Acosta, avaló los cambios en materia electoral y advirtió que, de haberse validado las candidaturas independientes, como demandaban diversos grupos, se corría el riesgo de caer en inconstitucionalidad. Asimismo, el dirigente estatal del PRD, Gerardo Espinoza Solís, justificó el voto de su fracción en el Congreso local a favor de reformar la Constitución al asegurar que se “hizo el esfuerzo” por evitar la reducción de los diputados de representación proporcional.
METRÓPOLI 2 y 3-A
Catean federales casa de cambio La noche de este miércoles, agentes de la Policía Federal (PF) catearon una casa de cambio ubicada en la calle Arroyo de la Plata, en el Centro Histórico de Zacatecas; con apoyo del Ejército Mexicano, se cerró el paso en esta arteria para iniciar la revisión. Los elementos permanecieron ahí varias horas. FOTO Y TEXTO: VÍCTOR MARTÍNEZ
La pobreza de muchísimos zacatecanos no sólo es material, sino también anímica, cuando ven lejanas y ausentes a las autoridades. ¿Y las audiencias públicas?
METRÓPOLI 8-A
Sin señalización Las obras de cableado subterráneo que se realizan en la calle Primero de Mayo del Centro Histórico de la capital generan un tremendo caos vial, principalmente en las vías Primera de la Ciudadela y del Ángel, debido a que el aviso de estas acciones está a sólo unos metros de donde éstas inician. FOTO Y TEXTO: DANIELA INFANTE
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ TOMÁS MOJARRO | RICARDO MONREAL ÁVILA | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO