N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 11 DE ABRIL DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1337 | $10.00
Cancelan proyecto
A legisladores
Solicitan no aprobar reformas “moralistas”
hospitalario
ALBERTO CHIU | NTR
D
efensores del Estado laico se apersonaron en el Congreso local para convencer a los legisladores de que no aprueben modificaciones a los artículos 40 y 24 de la Carta Magna de México porque –dijeron– con ello se pasaría “de un Estado de derecho a un Estado moralista”. Encabezados por Jacob García, y en representación de la organización nacional Foro Cívico México Laico, mencionaron que con estas reformas se busca implantar una suerte de “ética oficial con la que no estamos de acuerdo los ciudadanos”. La propuesta de la agrupación, en todo caso, es que al menos el artículo 24 no sea modificado, pues ya “garantiza plenamente la libertad religiosa de todas las personas”.
METRÓPOLI 4-A
En esta edición
Arte en Tacoaleche Luego de terminar la Semana Mayor, los habitantes de Tacoaleche, la comunidad más importante de Guadalupe, podrán disfrutar hasta hoy los eventos del octavo Festival Cultural; en el Jardín Zaragoza se ofrecerá a las 18 horas la función de títeres La república del caballo muerto, a cargo del grupo Teatro Marometa.
Comercio en municipios “luce triste”: Canacozac ARELY REGALADO | NTR
R
ogelio Lara Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac), afirmó que el gobierno estatal margina a los municipios en cuanto a su promoción para atraer visitantes. Mencionó, como ejemplo, que la afluencia turística sólo beneficia a los comercios del primer cuadro de la capital, mientras en los municipios el comercio luce “triste” durante este periodo vacacional. Planteó que una de las estrategias para descentralizar las actividades culturales y beneficiar al sector comercial en otras regiones del estado es que haya mayor difusión de éstas, pues esas acciones
Rogelio Lara Alvarado.
sólo convergen en Zacatecas y Guadalupe.
METRÓPOLI 2-A
Aunque las autoridades estatales anunciaron la adaptación del antiguo nosocomio general ubicado en Guadalupe para que funcionara como centro pediátrico, ahora dan marcha atrás ALEJANDRA ALONZO | NTR
P
ese a que en diciembre de 2011 el director de los SSZ, Raúl Estrada Day, afirmó que se podría echar a andar un proyecto para abrir un hospital pediátrico en las antiguas instalaciones del nosocomio general, este martes descartó la posibilidad y dijo que ahora pretenden reactivarlo “como funcionaba antes”. En su momento, afirmó: “una vez autorizados los proyectos, hay que ejecutar las remodelaciones que se consideren necesarias y se requerirá un ajuste en las plantillas del personal, con el necesario incremento presupuestal para la contratación de médicos especialistas”. Sin embargo, el funcionario estatal, durante un recorrido por el antiguo hospital, infor-
Tampoco atienden a adultos mayores KUTZI HERNÁNDEZ | NTR
H
oy es el Día Mundial del Mal de Parkinson y contrasta con este dato el hecho de que los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) no cuentan con un solo programa para atender a quienes padecen este mal degenerativo. Asimismo, a pesar de que mó que ahora la intención es que las instalaciones “vuelvan a funcionar como antes”, es decir, como un nosocomio, aunque para ello se requieren
METRÓPOLI 3-A unos 400 millones de pesos, los cuales aún no están presupuestados ni se han gestionado.
METRÓPOLI 2-A
Sólo 53% de católicos se casa ante su Iglesia
Es necesario alcanzar la justicia en el campo El candidato presidencial de Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, empeño su palabra en que dará a nuestro país seguridad alimentaria: “aquí vengo a comprometerme a incrementar la producción agropecuaria nacional”, y manifestó que de esta manera se asegurará un campo productivo y vida digna a todas las familias que viven de él.
METRÓPOLI 2-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
facebook.com/ntrzacatecas
el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) reportó la existencia de más de 117 mil adultos mayores en la entidad, la dependencia sanitaria no tiene un solo geriatra ni un centro especializado en atender los problemas de salud específicos de la vejez.
twitter.com/ntrzacatecas