N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
29 DE MARZO DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1324 | $10.00
Mandan ‘esclavos’ a Sonora Zacatecanos son contactados por el Servicio Estatal de Empleo para que realicen labores agrícolas en condiciones inhumanas
KUTZI HERNÁNDEZ MANUEL LEYVA | NTR
E
n municipios de la entidad zacatecana, como Tabasco y Río Grande, existen decenas de jóvenes, hombres y mujeres, que –vía el Servicio Estatal de Empleo (SEE)– fueron enviados a Sonora a realizar labores agrícolas en diversas empresas, en pésimas condiciones, prácticamente de esclavitud. Por una parte, 58 jóvenes de Tabasco, Jalpa y Jerez partieron a trabajar en el Rancho Mercedes de Pesqueira; el contacto entre ellos y la empresa que los contrató fue el SEE.
Ellos fueron atraídos por el ofrecimiento de un bono inicial por mil 400 pesos, un contrato por tres meses, así como un sueldo de 240 pesos diarios, pero encontraron comida antihigiénica, sanitarios sucios y hospedaje en una bodega.
facebook.com/ntrzacatecas
Por otra, la empresa Exportaciones Molina, de Guaymas, Sonora, contrató a 135 zacatecanos de Juan Aldama, Miguel Auza, Francisco R. Murguía y Río Grande para que laboraran en el corte de uva. Ahí, fueron amenazados y humillados por el contratista; al principio, tuvieron que trabajar tres días “de prueba”, los que no les pagaron, y una vez firmado el contrato, les ofrecieron un sueldo de 180 pesos, menos 40 pesos de la alimentación y sin días de descanso, cuando el SEE había prometido otras condiciones.
METRÓPOLI 2-A
twitter.com/ntrzacatecas
Otorgará el albiazul candidaturas a mujeres Ordena el IFE retirar propaganda gubernamental
L
as dependencias del gobierno estatal, ayuntamientos y partidos políticos pasaron de panzazo la evaluación de los portales de transparencia realizada por la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP), al cumplir sólo parte de los indicadores. Leopoldo Trueba Vázquez,
“Que se vayan los policías federales”
A las afueras del Hotel Howard Johnson, poco más de 50 personas exigieron, mediante cartulinas y consignas, la salida de la Policía Federal (PF) de Zacatecas, pues argumentaron que provocan miedo a la ciudadanía por la posible muerte de personas inocentes, además de que roban y se han llevado la tranquilidad de la gente.
Prevén la ‘caída’ de Tello
STAFF | NTR
C
on la sustitución de candidaturas de la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) al Senado de la República para cumplir la cuota de género establecida por la ley, prácticamente se dio como un hecho que fue sacrificada la postulación de Alejandro Tello Cristerna, ex secretario de Finanzas de Zacatecas. Hasta el cierre de la edición, sin embargo, la dirigencia es-
tatal del tricolor no había emitido postura o comunicado al respecto. Lo único que se conoció, en concreto, fue una entrevista a Pedro Joaquín Codwell, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, difundida en la plataforma digital del periódico El Universal. En la entrevista referida, el líder priísta dijo que “los estados donde se retiraron candidaturas al Senado a varones fueron Colima, Zacatecas, Puebla y Estado de México”.
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
P
coordinador del Laboratorio de Estadística y Matemática Aplicada (LEMA), presentó los resultados de la evaluación que realizaron con base en lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas (LTAIPEZ), que entró en vigor en septiembre de 2011.
edro Martínez Flores, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que este instituto político cubrirá las cuotas de género en las candidaturas, por lo que sustituirá a los aspirantes de la segunda fórmula al Senado de la República y en los distritos electorales 1 y 4. Detalló que el Comité Estatal del partido envió las propuestas de Silvia Rodríguez, Arcelia Madera, Jazmín Guzmán, Blanca Estela Hernández Hurtado y Maritza Arroyo, todas ellas registradas como precandidatas, aunque ninguno de los militantes registrados ha renunciado a sus aspiraciones políticas para ceder un espacio.
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 8-A
Son opacos partidos, alcaldías y dependencias VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
METRÓPOLI 8-A
Genaro Fausto Lozano Espinosa.
Afirma comandante
Es entre narcos 90% de muertes VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
G
enaro Fausto Lozano Espinosa, general de División Diplomado de Estado Mayor, enfatizó que se debe continuar en la lucha frontal contra los grupos criminales, pero también opinó que se requiere un cambio de actitud entre los jóvenes para abatir los problemas derivados del narcotráfico. Durante la conferencia magistral Las Misiones del Ejército y Seguridad Interior, el comandante destacó que de las 50 mil muertes registradas en la lucha contra el narcotráfico, más de 90 por ciento tuvieron lugar dentro de las organizaciones criminales.
METRÓPOLI 5-A METRÓPOLI 5-A
Reclaman nuevas casas
Hartos de exigir, desde hace 10 años, una solución a los daños estructurales de sus casas, vecinos del fraccionamiento Rincón Guadalupano tomaron las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y bloquearon durante más de dos horas la avenida García Salinas. TEXTO Y FOTO: ALEJANDRA ALONZO
Se complican y reacomodan los escenarios electorales con ajustes y reajustes de candidaturas. Donde manda capitán…
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ | SERGIO SARMIENTO MIGUEL DÍAZ ACUÑA | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO