N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1316 | $10.00
‘Enciende’ gas natural optimismo Al contar con energético a precios competitivos, Zacatecas podría compararse con estados como Querétaro y Nuevo León, enfatizan líderes empresariales
ARELY REGALADO | NTR
L
os presidentes de la Canacintra y de la Coparmex en el estado, Joshua Mendoza y Hernán Valverde, de manera respectiva, aplaudieron el apuntalamiento del proyecto para traer energéticos a precios competitivos, pues con la llegada del gas natural se instalarán más empresas y, a su vez, se generará más empleo y crecerá la
Confía David Monreal en que el gasoducto arranque en corto plazo Diputados priístas manifiestan su beneplácito por el anuncio hecho por Felipe Calderón El gobierno de Miguel Alonso Reyes “está marcando la diferencia”, enfatiza Juan Carlos Lozano Martínez economía de la entidad. Mientras Mendoza reconoció que con este logro la entidad podría compararse con Querétaro o Nuevo León, Valverde enfatizó que éste era un “sueño” de los empresarios desde hace mucho tiempo. En relación con el proyecto, este lunes el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, estuvo en la capital
facebook.com/ntrzacatecas
zacatecana para formalizar el compromiso de conectar a la entidad a las redes de distribución del energético. “Es una excelente noticia”, expresó el líder de Coparmex, al referir que el gasoducto representa el despegue industrial del estado y beneficiará tanto a compañías locales como a foráneas.
METRÓPOLI 2-A
twitter.com/ntrzacatecas
Inaugura Calderón autopista a Saltillo En presencia de los gobernadores de Zacatecas y Coahuila, Miguel Alonso Reyes y Rubén Moreira Valdez, respectivamente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró la carretera Zacatecas-Saltillo, en la que fueron invertidos 3 mil 124.6 millones de pesos para la modernización de 343 kilómetros.
EL MINERAL 1-B
Rumbo a las elecciones 2012
Desplaza Ramón Medina a Luis Enrique Mercado SAÚL ORTEGA | NTR
L
a Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido Acción Nacional (PAN) determinó que José Ramón Medina Padilla, ex delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sea el candidato de la
primera fórmula al Senado de la República, al desplazar al diputado federal Luis Enrique Mercado Sánchez, quien ocupará la segunda. Lo anterior se definió luego de que ambos aspirantes a la primera fórmula al Senado de la República impugnaran la elección por
encontrar diversas irregularidades durante el proceso celebrado el 19 de febrero, lo que llevó al CNE a anular la votación de las casillas instaladas en Calera de Víctor Rosales, Juan Aldama y Vetagrande. Tras anular los votos recibidos, Mercado Sánchez fue quien perdió el mayor número de sufragios, con 203, mientras que a Ramón Medina se le descontaron 98, y el diputado federal Arturo Ramírez Bucio perdió 67.
METRÓPOLI 5-A
Deben $15 millones a la Unión Ganadera ARELY REGALADO | NTR
E En esta edición
Exigen renuncia del director del CEBAARE ALEJANDRA ALONZO | NTR
A
l iniciar un paro laboral, maestros del Centro de Educación Básica para Alumnos de Alto Rendimiento Escolar (CEBAARE) tomaron el edificio de la institución académica para
exigir la renuncia de su director, Enrique Lozano Cornejo, por “trato inequitativo” hacia ellos, ya que ha actuado sin consultar a los profesores, lo que ha afectado a los 360 alumnos del subsistema.
METRÓPOLI 8-A
l tesorero de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), Saúl Beltrán Torres, informó que el gobierno del estado no ha canalizado los 15 millones de pesos de apoyo que se comprometió a entregar a favor de los productores pecuarios. Comentó que los rezagos que se tenían ascendían a 5 millones de pesos, y ahora el déficit se ha elevado a 7 millones, por “deudas que resultaron”; además, dijo que la actual presidencia de la asociación inició con números rojos, pues había problemas de desfalco.
METRÓPOLI 5-A
La Miguel Alemán, en Tepechitlán.
Presas, a 22.4% de su capacidad ALEJANDRA ALONZO | NTR
D
e diciembre a la fecha, el almacenamiento de las presas ha bajado de 26.9 a 22.4 por ciento, debido a la evaporación y a que no se han registrado precipitaciones pluviales de consideración. Humberto Díaz Valdez, jefe
del Departamento de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la captación más baja se registra en las presas Miguel Alemán, con 14 por ciento; Santa Rosa, con 14.4; y El Cazadero, con 24 por ciento.
METRÓPOLI 3-A
Entran los panistas a la judicialización de la “democracia” y sus fórmulas al Senado de la República serán ratificadas o modificadas, en su momento, por el tribunal federal.
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JENNY GONZÁLEZ ARENAS ADOLFO DÁVILA | GLENYS ÁLVAREZ | TOMÁS MOJARRO | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO