N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
LUNES
12 DE MARZO DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1308 | $10.00
Partido de la Revolución Democrática:
“No es capricho” retener candidatura para Anaya VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
T
ras afirmar que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sigue su trabajo a favor de Andrés Manuel López Obrador, el dirigente del sol azteca, Gerardo Espinoza Solís, advirtió que si la primera fórmula al Senado no es encabezada por este instituto, se correría el riesgo de no ganar esa posición. El líder estatal del partido enfatizó que los presidentes
municipales y los diputados locales “cerrarán filas” para que la coalición Movimiento Progresista deje reservada la candidatura de Claudia Edith Anaya Mota rumbo al Senado. “No es un capricho. La única opción que garantiza que la izquierda gane el próximo 1 de julio, aquí en Zacatecas el Senado de la República, es que la primera fuerza electoral encabece las candidaturas al Senado”, comentó.
METRÓPOLI 3-A
Hay 10 de estos aparatos sobre el bulevar.
‘Jala’ mayor parte de cámaras de vigilancia ARELY REGALADO | NTR
J
No alcanzarán a cubrir las demandas de la población.
‘Cortarán’ dinero para mejoramiento urbano ARELY REGALADO | NTR
D
ebido a que las participaciones federales serán reducidas hasta en 75 por ciento, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zacatecas se verá en complicaciones para consolidar proyectos de mejoramiento urbano durante 2012.
Rodrigo Rivas Sánchez, titular del área, dio a conocer que el presupuesto para obra será destinado principalmente a la ampliación de servicios básicos, como red eléctrica, agua potable, pavimentación y urbanización en general, pero admitió que no se alcanzará a cubrir la demanda de los capitalinos.
METRÓPOLI 8-A
Buscan diputados penar desapariciones forzadas VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
os legisladores locales del Partido del Trabajo (PT) presentarán una reforma de adición a los códigos Penal y Familiar del Estado de Zacatecas para incluir las desapariciones forzadas de personas como un delito. El diputado Saúl Monreal Ávila explicó que la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) debe esperar 72 horas para iniciar las investigaciones respectivas por estos casos, por lo que dijo que es necesaria esta reforma, pues, de tener el marco jurídico, “crecerían las posibilidades de buscar o encontrar a la víctima”.
METRÓPOLI 2-A
esús Pinto Ortiz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), afirmó que 90 por ciento de las cámaras de vigilancia funciona adecuadamente, pero que falta ampliar este tipo de cobertura en muchas zonas. “Funciona 90 por ciento, una que otra (cámara) no”, expresó Pinto Ortiz, al referir que el sistema se integra por lo menos con 50 equipos, que estaban sin funcionamiento al inicio de la actual administración estatal. Precisó que tan sólo en el Centro Regional de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas se tienen 32 cámaras instaladas y 10 sobre el bulevar.
METRÓPOLI 3-A
Urgen salas para realizar juicios orales A partir del 1 de julio debe aplicarse el nuevo sistema de justicia penal en Calera y Fresnillo, pero no hay infraestructura
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D
ebido a que aún no se han construido las salas de audiencias para los juicios orales, podría haber un retraso en el inicio de su impartición, advirtió Juan Antonio Ruiz Castañeda, magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado de Zacatecas. Además, descartó que la tardanza se deba al recorte presupuestal al Poder Judicial, sino que es sólo una cuestión de infraestructura, por lo que en próximos días se reunirán
Juan Antonio Ruiz Castañeda.
con las instituciones involucradas para definir los tiempos de construcción y el equipamiento de las salas orales. De acuerdo con los plazos, el nuevo sistema de justicia penal debe entrar en vigor a partir
facebook.com/ntrzacatecas
del 1 de julio en los distritos judiciales de Calera y Fresnillo, mientras en el resto del territorio estatal debe estar instaurado a partir del 7 de enero de 2013.
METRÓPOLI 2-A
twitter.com/ntrzacatecas
Crece desempleo entre los profesionistas
Saturan comerciantes tianguis de Guadalupe
HAYDEÉ SANTILLÁN | NTR
ALEJANDRA ALONZO | NTR
D
e acuerdo con el director del Servicio Estatal del Empleo (SEE), Cliserio del Real Hernández, en los últimos años se ha incrementado la demanda de trabajo por parte de profesionistas hasta con nivel académico de maestría.
M Para contrarrestar esta situación, en la última Feria del Empleo, efectuada el 24 de febrero, se ofrecieron 300 vacantes para este sector; detalló que odontología y
Para que los partidos de izquierda puedan construir una posibilidad de triunfo electoral hace falta un pequeñísimo detalle: ¡que se pongan de acuerdo!
derecho son las áreas donde es más complicado para la gente encontrar una plaza laboral.
METRÓPOLI 5-A
En esta edición
anuel Marentes Sánchez, encargado del Departamento de Plazas y Mercados en el Ayuntamiento de Guadalupe, informó que en los últimos meses se incrementó el número de comerciantes en los tianguis del municipio, lo que genera problemas debido a que no hay suficiente espacio para que se instalen. Ante la demanda de lugares, dijo que han optado por reducir los metros que se asignan para dar cabida a más comerciantes, ya que todos tienen la necesidad de llevar el sustento económico a sus familias.
METRÓPOLI 8-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JESÚS ALBERTO CANO VÉLEZ FRANCISCO MURO GONZÁLEZ | ARTURO RIVERA TREJO | SERGIO SARMIENTO | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO