N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
8 DE MARZO DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1304 | $10.00
METRÓPOLI 8-A
Exigen agua; no se las dan Vecinos de las colonias El Salero y Rincón Guadalupano bloquearon la avenida García Salinas para exigir que se les dote de agua diariamente, ya que sólo cuentan con el servicio dos veces por semana. La respuesta que recibieron por parte de las autoridades de JIAPAZ fue que no hay recurso hídrico suficiente para abastecer a la población. FOTO Y TEXTO: ALEJANDRA ALONZO
Es México un carnaval de impunidad Reconocen Un país de enormes desigualdades, en el que se castiga 1 por ciento de la incidencia delictiva, es un festín para los grupos criminales, afirma Edgardo Buscaglia, especialista en temas de seguridad SAÚL ORTEGA | NTR
Deben víctimas de delitos recibir atención psicológica
P
ara el especialista en temas de seguridad Edgardo Buscaglia, el poder de la delincuencia organizada es sólo una de las caras que tienen las fallas del Estado, es decir, de las instituciones gubernamentales en su conjunto. Así lo planteó en entrevista exclusiva para NTR Medios de Co-
E
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 2-A
a mujeres policías
STAFF | NTR
L
a SSP extendió una felicitación al personal femenino de esta dependencia, en especial, a las policías estatales y penitenciarias, por su compromiso y esfuerzo diarios. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Jesús Pinto Ortiz, titular de la dependencia, destacó que la mayoría de estas personas son madres y jefes de familia, lo que se traduce en un mayor compromiso al laborar por un Zacatecas mejor. “Por esa decisión, entrega, disciplina, valor y profesionalismo, la SSP felicita a las mujeres en su día”, subrayó el funcionario estatal.
twitter.com/ntrzacatecas
Quieren diputados limpiar su imagen ALBERTO CHIU | NTR
B Favorece a hoteleros presencia policiaca ARELY REGALADO | NTR
Anoche era un trascendido, hoy tal vez se confirme que Leonel Cordero ya no es delegado de la Sagarpa.
municación, y comentó, en síntesis, los demás factores que convierten a México en un carnaval de impunidad, en una pachanga, ya que el Es-
facebook.com/ntrzacatecas
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
s necesario dar atención a quienes padecen un ilícito de alto impacto, especialmente el secuestro o los homicidios, para que las familias y el sujeto afectado logren la tranquilidad, advirtió Ana Gloria Robles Osollo, directora nacional del Programa de Atención a Víctimas del Delito de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “Una víctima que no se atiende psicológicamente genera daños emocionales con consecuencias graves en su desarrollo personal y su vida diaria; y está demostrado que la atención psicológica es un aspecto fundamental y necesario, incluso antes de acercarse a la asistencia jurídica”, explicó.
Edgardo Buscaglia.
tado mexicano es un festín para los grupos criminales. Explicó: Falla el Estado cuando permite que niños no tengan acceso a educación o salud, y que sus padres no tengan acceso a trabajo, que sus madres no tengan oportunidades de vida. Falla desde el punto de vista político cuando permite que sus funcionarios del más alto nivel, y los partidos, se corrompan con dinero ilícito. Falla en prevenir que los partidos sean comprados, como se compran manzanas en el mercado, donde cada político le pertenece a un grupo criminal diferente. Y falla desde el punto de vista judicial, donde su sistema de administración de justicia no genera sentencias y hay en México 12 millones de delitos con 120 mil sentencias.
E
l sector hotelero se ha beneficiado y la ocupación de habitaciones ha repuntado tras la llegada de elementos de la Policía Federal (PF) a la entidad, además de la confianza que su presencia genera entre la población, aseguró Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas. Ejemplificó que, en Fresnillo, en el hotel donde se
ajo el lema El COLOR es lo de menos, lo que importa es la UNIDAD, las diputadas Ana María Romo Fonseca (PRI) y Georgina Ramírez Rivera (PAN)
presentaron la primera fase de una estrategia publicitaria para mejorar la percepción y conocimiento ciudadano del trabajo del Poder Legislativo. Explicaron que, en etapas subsiguientes, incluirán los llamados al resto de los re-
hospedan los agentes desde noviembre pasado la ocupación registrada es mayor a 50 por ciento, lo cual es “excelente”, porque desde hace mucho tiempo no se alcanzaba ese nivel. En Zacatecas, entre enero y febrero del año pasado, se registró una ocupación de 25.69 y 25 por ciento, de manera respectiva, y en los mismos meses, pero de 2012, fue de 26.66 y 30.33 por ciento.
METRÓPOLI 9-A
METRÓPOLI 4-A presentantes populares a demostrar, en los hechos, mayor compromiso con sus tareas en labor de comisiones, asistencia en el pleno y más. Por su parte, la legisladora del tricolor aseguró que el costo de esta campaña estaba contemplado dentro del rubro destinado a los convenios con medios de comunicación, aunque no mencionó el costo.
METRÓPOLI 2-A
Toman plantel del Cobaez
METRÓPOLI 5-A
Alumnos del Cobaez Plantel 1 tomaron las instalaciones de su escuela en protesta por el presunto acoso sexual de un prefecto, la incapacidad del maestro de matemáticas, sanitarios en mal estado y precios elevados en la cooperativa, demandas que, hasta el momento, han sido ignoradas, sostuvieron. FOTO Y TEXTO: HAYDEÉ SANTILLÁN
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ SERGIO SARMIENTO | RICARDO MONREAL ÁVILA | JENNIFER HARRIS | PERLA VELASCO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO