N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1303 | $10.00
Se ‘ahogan’ Municipios incumplidos Al faltar a los acuerdos para el saneamiento de las descargas residuales, 16 ayuntamientos tendrán que pagar multas a la Comisión Nacional del Agua por 567 millones de pesos ALEJANDRA ALONZO | NTR
U
n total de 16 ayuntamientos deberán pagar, en conjunto, 567 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por haber incumplido un convenio para la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales; el dinero es la suma de los adeudos al organismo federal que se les habrían condonado a las administraciones locales de
Celebran al Teatro Calderón El Teatro Fernando Calderón cumple 50 años de ser administrado por la UAZ, luego de que en marzo de 1962, mediante decreto gubernamental, se cedieron los derechos de este recinto a la máxima casa de estudios del estado.
METRÓPOLI 8-A
‘Lleva mano’ David Monreal STAFF | NTR
E
haberse acatado el acuerdo. Las demarcaciones en esta situación son Trancoso, Villa Hidalgo, Villa González Ortega, Villa de Cos, Pánuco, Miguel Auza, Loreto, Juan Aldama, General Pánfilo Natera, Fresnillo, Cañitas de Felipe Pescador, Ojocaliente, Ciudad Cuauhtémoc, Sombrerete, Zacatecas y Chalchihuites. El coordinador de Agua Potable de la Conagua, Miguel Ángel Gil Cervantes, explicó
facebook.com/ntrzacatecas
que las poblaciones urbanas con más de 2 mil 500 habitantes tienen la obligación de limpiar sus aguas residuales y que estos municipios ya no serán incluidos en el apoyo que da el organismo, aunque entreguen sus proyectos, pues para que les condonen los adeudos las plantas tratadoras tendrían que estar en función el 1 de enero de 2013.
n la ciudad de México, este martes, quedaron definidas las fórmulas de candidatos al Senado de la República por parte del Movimiento Progresista, que agrupa a los partidos políticos de izquierda. Por Zacatecas, en la primera y segunda fórmu-
las, de manera respectiva, irán David Monreal Ávila y Claudia Edith Anaya Mota. Mediante un comunicado de prensa, la Comisión Coordinadora Nacional del Movimiento Progresista confirmó los acuerdos tomados por las dirigencias de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y
Esaú Hernández:
Índice delictivo en Zacatecas está a la baja
Heladas afectan 500 hectáreas de invernaderos
D
E
l titular de la Secretaría General de Gobierno, Esaú Hernández Herrera, afirmó que el índice delictivo en la entidad va a la baja, por lo que Zacatecas no será foco rojo por inseguridad durante el desarrollo de las elecciones de este año. Mencionó que el programa de seguridad pública del actual gobierno estatal ya ha dado resultados, lo que se refleja en una baja en el índice delictivo, que atribuyó a las acciones preventivas implementadas y a la contención de la delincuencia organizada por parte de los agentes y militares, que tienen que defenderse de las agresiones de las que son objeto.
METRÓPOLI 4-A
Crece atención por violencia en escuelas METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 2-A
ARELY REGALADO ALEJANDRA ALONZO | NTR
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR STAFF | NTR
Movimiento Ciudadano (MC, antes Convergencia). David Monreal Ávila es, hasta el momento, dirigente petista en Zacatecas, y Claudia Edith Anaya Mota está en funciones como diputada federal plurinominal, en la bancada perredista.
Perciben regidores jugosos sueldos
METRÓPOLI 4-A
twitter.com/ntrzacatecas
TEXTO: HAYDEÉ SANTILLÁN
ebido a que alrededor de 500 hectáreas de cultivos de invernadero, principalmente de jitomate, resultaron afectadas durante la última helada, la Sagarpa amplió el plazo para el registro al Programa de Agricultura Protegida. Esa superficie representa más de la mitad de los invernaderos que hay en el estado, por lo que se decidió entregar un paquete tecnológico por 33 mil 500 pesos por hectárea, lo que beneficiaría hasta 600 hectáreas. “Es un apoyo, no subsanará todas las pérdidas, y servirá para que puedan reintegrarse a las unidades de producción”, expuso Leonel Cordero Lerma, delegado de la Sagarpa.
P
ese a la difícil situación financiera en que se encuentra las administraciones públicas municipales, los regidores de Zacatecas y Guadalupe perciben más de 60 mil pesos mensuales.
Los recortes a obra pública y programas sociales contrastan con las dietas de los ediles capitalinos, quienes se llevarán más de 41 mil pesos cada uno, más una bolsa financiera de 20 mil pesos para gestión social.
Por su parte, para cubrir el sueldo de los regidores de Guadalupe se requiere un monto anual de 15 millones 600 mil pesos, pues cada uno de los 20 ediles recibe 25 mil pesos de sueldo mensual, aunque ellos mismos admitieron que obtienen un bono de gestión por 45 mil pesos al mes, lo que suma 65 mil pesos.
METRÓPOLI 5-A
Suenan tambores de alarma entre las huestes del PRI. La contienda electoral ya empieza a dar color.
METRÓPOLI 2-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JENNY GONZÁLEZ ARENAS SERGIO SARMIENTO | GLENYS ÁLVAREZ | TOMÁS MOJARRO | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO