N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
VIERNES
10 DE FEBRERO DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1277 | $10.00
‘Truena’ Zacatecas en ciencia La entidad no rebasa la media nacional en ninguno de los indicadores evaluados en el Ranking Nacional 2011
Z
J
esús Salazar, presidente de Expoeléctrica Internacional, afirmó que la piratería de aparatos eléctricos ha generado grandes pérdidas económicas; como ejemplo, tan sólo en 2011 las mermas ascendieron a 2 mil 400 millones de pesos a nivel nacional, y en el caso de Zacatecas fueron de 120 millones.
A
neralmente no ganan esta lucha padecen tumores denominados linfoproliferativos o alteraciones de la sangre, como leucemias y linfomas; en “un cáncer de páncreas, que es extraordinariamente agresivo, o en el cerebro, hagamos lo que hagamos, el paciente lamentablemente va a fallecer en 6 meses”, expresó.
rtemio Ultreras Cabral, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), informó que si continúa el Programa de Retiro Voluntario que promueve la administración estatal, el presupuesto para jubilaciones y pensiones para este año podría ser insuficiente. Dijo que se cuenta con el recurso económico para cubrir como máximo 220 nuevas renuncias, y que el Issstezac estaría en condiciones de mantener las mil 365 existentes, más las ya proyectadas, para lo que se tiene una bolsa anual de 220 millones de pesos; pero si se supera esta cifra, se tendría que acceder a 60 millones de pesos extras en fondos. Por primera vez en 2012, los ingresos del Issstezac no alcanzarían a cubrir los gastos por jubilaciones, por lo que se tendrá que utilizar la reserva líquida o incluso del mismo Fondo de Pensiones, que actualmente asciende a 253 millones de pesos.
METRÓPOLI 9-A
METRÓPOLI 3-A
Atienden en el Hospital General a 60 menores con este padecimiento.
HAYDEÉ SANTILLÁN | NTR
D y fomentar ciencia, tecnología e innovación; en contraste, el Distrito Federal, Nuevo León y Querétaro destacan por ser las entidades mejor posicionadas. Además, el atraso en el desarrollo y la inversión en estas áreas es evidente cuando se comparan los programas que han puesto en marcha los gobiernos estatales. Por ejemplo, mientras que
Se pierden 120 mdp en piratería de artículos eléctricos VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
ARELY REGALADO | NTR
Se salva del cáncer 10% de los niños enfermos
SAÚL ORTEGA | NTR HÉCTOR DE LA PEÑA | ID
acatecas se encuentra en el lugar 28 a nivel nacional en el Ranking Nacional de Ciencia y Tecnología 2011, elaborado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico; nuestra entidad es de las peores en cuanto al desarrollo de estas áreas, y sólo está por encima de Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Estos cinco estados son considerados como rezagados y con pocos elementos e infraestructura para desarrollar
Peligra el fondo de jubilaciones del Issstezac
en julio de 2011 en Zacatecas se daba a conocer una segunda convocatoria del año para acceder a fondos para crear paquetes tecnológicos, en Nuevo León inauguraban dos centros en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), con una inversión de 156 millones de pesos.
METRÓPOLI 2-A
e acuerdo con Jesús de Jesús Reyes Ruiz Bustamante, director del Hospital General de Zacatecas, en este centro médico se atiende a 60 menores de edad que padecen algún tipo de cáncer; de ellos, sólo 10 por ciento logra recuperar la salud, y el resto pierde la batalla y muere. Mencionó que quienes ge-
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
Está ‘rabona’ infraestructura médica STAFF | NTR
S
En el anuncio de la Expo Eléctrica 2012 Occidente, llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a vigilar la venta de instalaciones eléctricas, como cables, adaptadores, series navideñas, contactos o extensiones, cartuchos de fusibles o clavijas, y que se respeten las normas oficiales mexicanas.
egún datos del Inegi, a pesar de que la mayoría de la población zacatecana tiene acceso a servicios médicos, la infraestructura pública es insuficiente. Jesús Reyes Dávila, responsable de Fomento en el Inegi, en su charla Datos estadísticos de ciencias de la salud, informó que por cada 100 mil habitantes en el estado hay 153.5 médicos y sólo tres quirófanos.
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 5-A
Se manifiestan frente al Hotel Fiesta Inn.
Impiden agricultores la clausura de pozos VÍCTOR MARTÍNEZ ALEJANDRA ALONZO | NTR
M
Si de verdad estamos “más seguros”, ¿por qué la gente no lo percibe? Es pregunta, una simple y sencilla pregunta. En esta edición
iembros de diversas organizaciones agropecuarias detuvieron un operativo de revisión de pozos implementado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de evitar que la dependencia federal los cerrara; argumentaron que estas acciones han afectado a unos 70 productores, quienes se dedican a los
cultivos de riego y que, por necesidad, han tenido que extraer líquido. Luego de que algunos se manifestaron a las afueras del Hotel Fiesta Inn, otros productores agropecuarios se reunieron con personal de la dependencia federal para exigir la liberación de dos pozos que ya fueron clausurados, y lograron algunos acuerdos.
METRÓPOLI 4-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | GERARDO DE ÁVILA | FRANCISCO RODRÍGUEZ SERGIO SARMIENTO | JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO