N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
VIERNES
3 DE FEBRERO DE 2012
ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1271 | $10.00
De Educación Telesecundaria
Por convenios federales
Sufren para hallar trabajo egresados de la Normal
Tiene la Sedagro dinero guardado VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
ARELY REGALADO | NTR
L
os egresados de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho que cursaron la licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria prácticamente no tienen posibilidades de encontrar una plaza laboral, reconoció el director de esta institución, Ramiro Torres Bañuelos. Pese a este panorama, descartó que el cierre del programa sea la solución, sino que es necesario replantear esta modalidad para no saturar la oferta, formar a los estudiantes en otras áreas o que se les permita dar clases en otros sistemas, como el de telebachillerato. Actualmente, en la Normal hay inscritos 498 alumnos, la mayoría en las modalidades preescolar y primaria; en tanto que la deserción escolar que se registra anualmente no excede tres casos.
METRÓPOLI 4-A
Histórico hallazgo Tal como NTR lo informara hace dos semanas, en la sección El Mineral, este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) difundió el hallazgo de restos óseos de aproximadamente 25 niños, datados del siglo XVIII (18), que fueron encontrados en el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, municipio de Sombrerete.
Golpea el frío a invernaderos Empresarios agrícolas zacatecanos registran pérdidas totales en 400 hectáreas de cultivos, por lo menos, tras las heladas registradas el año anterior
L
‘Pelean’ comerciantes por mantener las tradiciones HAYDEÉ SANTILLÁN | NTR
A
unque la celebración del Día de la Candelaria ya no da los resultados de antes, comerciantes luchan por mantener viva la tradición de vestir al Niño Dios. La enorme cantidad y variedad de productos y vestimentas disponibles para estas figuras han provocado que cada vez se venda menos.
METRÓPOLI 4-A
Quieren restauranteros ‘tomar’ el Centro Histórico
L
talaciones completas y sistemas de riego, para un ciclo completo de cosechas, que puede llegar a 10 cortes de frutos. Sin embargo, durante el ciclo 2011-2012, dada la sensible baja de temperatura a finales de noviembre, los cultivos protegidos se acabaron.
Requiere SEDIF duplicar presupuesto ARELY REGALADO | NTR
La construcción de percepciones en materia de seguridad tiene que ver, sin duda, con el equipamiento de corporaciones, pero también con una actitud diferente.
METRÓPOLI 2-A
ARELY REGALADO | NTR
Además de las pérdidas directas para los empresarios agrícolas, el impacto en la generación de empleos temporales, mediante la contratación de jornaleros, rebasa las mil 500 plazas de trabajo.
a Canirac en Zacatecas impulsa el proyecto de peatonalizar algunas calles del Centro Histórico para permitir que los restauranteros instalen mesas en la vía pública; aunque es apenas un anteproyecto, se pretende que se otorguen incentivos a los negocios de comida establecidos en el primer cuadro para atender a los comensales de esta forma. El presidente del organismo, Fernando Rosso Núñez, informó que lo único que piden al ayuntamiento de la capital es que sea más flexible para otorgar permisos para instalar mesas en la vía pública, pues son muy caros.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 3-A
REBECA JÁUREGUI | NTR
a producción de tomates y otros productos alimenticios en invernaderos fue severamente afectada por heladas registradas a finales de noviembre de 2011, y por lo menos en 400 hectáreas se destruyeron por completo los plantíos. El hecho ha traído consecuencias muy graves, ya que por cada hectárea de cultivos se tienen que hacer inversiones superiores a 500 mil pesos, cuando ya se cuenta con ins-
nrique Flores Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), anunció que el gobierno de Miguel Alonso Reyes no ha entregado 40 por ciento de las participaciones estatales de 2011, y aseguró que los programas convenidos con la Federación durante ese año fiscal no se han perdido, pues la fecha límite para el ejercicio de los 671 millones de pesos concluirá en marzo. Asimismo, negó que el recorte presupuestal a los proyectos productivos de 2012 se deba a un retraso en la entrega de las participaciones por parte del gobierno de Zacatecas, y expuso que la delegación de la Sagarpa aún no destina 25 por ciento de los recursos económicos convenidos.
Abre Cendi sus puertas en colonia Las Huertas
E
l director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Héctor Pastor Alvarado, aseveró que la dependencia requiere el doble del presupuesto para atender la demanda de apoyos alimentarios, que son requeridos por la gran mayoría de municipios. Recordó que se tiene una asignación anual de 107 millones de pesos para los diversos programas alimentarios, que consisten en desayunos fríos y calientes, despensas y canastas.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 8-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | FRANCISCO RODRÍGUEZ | GERARDO DE ÁVILA TOMÁS MOJARRO | JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE | JENNIFER HARRIS
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO