El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2012

ZACATECAS, ZAC. AÑO IV | NÚMERO 1262 | $10.00

Desperdician riqueza natural Ante la sequía que apremia a la entidad, lechuguilla, candelilla, nopal, mezquite, jojoba, huizache y costilla de vaca son una oportunidad para elevar el nivel de vida de la gente en el semidesierto, pero no se aprovecha de manera adecuada

ALEJANDRA ALONZO | NTR

E

n el semidesierto zacatecano existen más de 3 mil especies que podrían ser apro-

El aceite obtenido de la candelilla es muy cotizado.

vechadas por los habitantes de las localidades ubicadas en esta zona para la comercialización; sin embargo, no hay procesos establecidos para esta práctica e incluso son

facebook.com/ntrzacatecas

áreas que se han explotado sin control alguno. Las plantas de las que los habitantes se benefician son principalmente la lechuguilla y la candelilla, pero la gente

las recolecta sin un esquema de reforestación, lo que ha puesto en peligro la presencia de estas especies. Y aunque de los vegetales nativos se obtienen productos como lubricantes, cosméticos, textiles, abrillantadores, pinturas, licores y cepillos, entre otros, en Zacatecas no existen proyectos productivos que beneficien no sólo a los habitantes del estado, sino que fortalezcan la economía de la entidad. Quienes se dedican a la recolección de candelilla y lechuguilla cada vez tienen que ir más lejos a buscarlas, pues se explotan de manera desordenada, sin los cuidados pertinentes y sin reforestarlas, lo que ha causado que sea menor la presencia de estas especies.

METRÓPOLI 2-A

twitter.com/ntrzacatecas

Este jueves

Elegirán a magistrados en sesión extraordinaria STAFF | NTR

L

os integrantes de la Comisión Permanente en la LX (60) Legislatura convocaron a la celebración de un periodo extraordinario de sesiones, este jueves, para designar a los dos nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). Éstos serán electos de las

¿Entonces no había razón para solicitar un fondo de 10 mil millones de pesos contra la sequía, o es aparte?

ternas propuestas por el titular del Poder Ejecutivo estatal, integradas, la primera, por Angélica Enríquez Salazar, Martín Balderas Lugo y Evelia Ramírez González, y la segunda, por Héctor Manuel Carlos Félix, Ricardo Adolfo Félix Aguilar y Miguel Ruiz Robles.

Piden vigilar la distribución de los apoyos entre los campesinos afectados por el estiaje.

Recursos contra sequía, para las elecciones: CNC VÍCTOR MARTÍNEZ ARELY REGALADO | NTR

E

l Programa Integral contra la Sequía, anunciado por el presidente Felipe Calderón durante su visita este lunes a Zacatecas, tiene “tintes electoreros”, reprochó el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Édgar Rivera Cornejo. Expuso que esta decisión genera “poca confianza” en la organización, pues no les han dicho de dónde saldrán los re-

cursos económicos. Por otra parte, el diputado federal perredista con licencia José Narro Céspedes coincidió en que no existe plena confianza en el ejercicio de los casi 34 mil millones de pesos del fondo contra los efectos de la escasez de lluvias, por lo que se solicitará que organismos internacionales vigilen su correcta aplicación, en aras de evitar el uso electorero de los apoyos.

METRÓPOLI 2 y 3-A

Pretenden abastecer de agua a 45 mil zacatecanos VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

Exigen mejora de condiciones laborales METRÓPOLI 4-A

METRÓPOLI 3-A

C

on la finalidad de asegurar el suministro de agua potable a las familias zacatecanas, se llevarán a cabo 35 obras de perforación, rehabilitación y equipamiento de pozos, norias, manantiales y colocación de tanques de almacenamiento en 21 municipios, con beneficio directo

Equiparán pozos de riego, entre otras acciones.

para más de 45 mil habitantes.

METRÓPOLI 3-A

Gobernación debe garantizar seguridad durante comicios VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

l consejero Marco Antonio Baños afirmó que no es facultad del Instituto Federal Electoral (IFE) definir las zonas de riesgo por inseguridad ante los próximos comicios, y dijo que la Secretaría de Gobernación (Segob) debe responder a los candidatos y demás involucrados en el pro-

ceso cuando hagan peticiones en esta materia. En su visita a Zacatecas para firmar un convenio de colaboración para fortalecer al Estado democrático, expuso que si los aspirantes consideran que está en riesgo su seguridad o las representaciones del órgano comicial estiman a algún municipio o localidad como zona “delicada”, deberán entregar a

la Segob la petición respectiva. Marco Antonio Baños explicó que para blindar las campañas del dinero ilegal, ya se tienen convenios con el área de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para revisar los antecedentes de las personas políticamente expuestas.

METRÓPOLI 4-A

SEC, ‘atada de manos’ ante venta de comida chatarra

METRÓPOLI 5-A

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m MARTÍN CARCAÑO | TOMÁS MOJARRO | JENNY GONZÁLEZ ARENAS FRANCISCO RODRÍGUEZ | GLENYS ÁLVAREZ | SERGIO SARMIENTO | JENNIFER HARRIS

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.